SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD ÉTICA DEL
PROFESIONAL
LA ÉTICA Y LA MORAL
La ética es la rama de la filosofía que estudia la
bondad o la maldad de los comportamientos.
Además, tiene como centro de atención las acciones
humanas y aquellos aspectos de las mismas que se
relacionan con el bien, la virtud, el deber,
la felicidad y la vida realizada.
La moral es un conjunto de normas, creencias, valores
y costumbres que dirigen o guían la conducta de los
hombres en sociedad. La moral permite distinguir que
acciones son correctas (buenas) y cuales son
incorrectas (malas). Otra perspectiva la define como
el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o
evitar para conservar la estabilidad social.
ÉTICA
La ética estudia la
moral y determina
que es lo bueno y
como se debe actuar.
Es la teoría o ciencia
del comportamiento
moral
MORAL
La moral es conjunto
de normas de
conducta y
convivencia
íntimamente ligada a
la ética
RESPONSABILIDAD
Es la capacidad de toda persona de conocer y aceptar las
consecuencias de un acto suyo, inteligente y libre, así como la
relación de causalidad que une al autor con el acto que
realice.
Clases de
Responsabilidad
Responsabilidad penal: Es en Derecho, la sujeción de una persona que vulnera un deber
de conducta impuesto por el Derecho penal al deber de afrontar las consecuencias que
impone la ley.
Responsabilidad civil: En esta se clasifica la responsabilidad de la persona (particular o
funcionario público) frente al estado y frente al particular por los perjuicios causados con
su actuación en desarrollo y cumplimiento de la actividad función a su cargo
Responsabilidad disciplinaria: Pertenecen aquellos actos o hechos de un funcionario o
empleado, que sin tipificarse como un delito, son hechos y actos que perturban el
normal, cabal y adecuado cumplimiento de las funciones asignadas a la persona.
Responsabilidad Fiscal: Esta relacionada con el manejo y administración de los recursos
públicos (del estado).
Responsabilidad administrativa: Es aquella responsabilidad que surge de la comisión de
una contravención administrativa propia de quien ejerce cargos directivos en una
organización pública o privada
LAS NORMAS Y SUS RELACIONES
Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar
ciertas conductas o actividades.
La Norma
Tipos de Normas
Norma moral: Conjunto de
costumbres, creencias, valores y normas de
una persona o grupo social
Norma Jurídica: Son las normas contenidas en
reglamentos u ordenamientos
Norma Social: Son las reglas que deben
seguir las personas para una mejor
convivencia, a las que se deben ajustar
las conductas, tareas y actividades del
ser humano.
Normas deontológicas: Son las
que se ocupan de regular el
deber, son los deberes
exigibles a los profesionales en
el ejercicio de su actividad
profesional
RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS
CIENCIAS
Esta relación parte del principio de todas las relaciones humanas, es decir de la
vinculación que existen entre ellas y como se complementan
La ética es una ciencia racional
ya que su actuar se fundamenta
en el uso de la razón
Proporciona
• Causas
• Razones
• El porque de la bondad en
una conducta realizada
A la ética le concierne
Argumentar en contra de
conductas malas como el
homicidio, la drogadicción, el
engaño, el robo, etc
Proporcionar las razones por la
que ciertas conductas son
buenas y por lo tanto dignas de
realizarse
RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA
PSICOLOGÍA
Ambas estudian los actos humanos
La psicología solo estudia el acto como objeto
material, el porque ocurre
La ética estudia la
bondad o maldad de
dichos actos y dicta
normas de como deben
comportarse las
personas
Ética y sociología La sociología estudia el comportamiento del hombre
en forma global, es una ciencia de hechos mientras
que la ética es una ciencia de derechos
Ética y Economía
Se relacionan en cuanto al aspecto de la vida, es una
ciencia que trata de la distribución y consumo de
bienes materiales
La ética se encuentra
inmersa en las ciencias, es
parte fundamental y realiza
los aportes necesarios en
cada una de ellas, podemos
decir que las complementa
CÓDIGO DE ÉTICA
Fija normas que regulan los
comportamientos de las personas
dentro de una empresa u organización.
Aunque la ética no es coactiva (no
impone castigos legales), el código ética
supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio
OBJETIVO DEL CÓDIGO ÉTICA
El principal objetivo de estos códigos es
mantener una línea de comportamiento
uniforme entre todos los integrantes de
una empresa. Al incluir instrucciones
por escrito, no resulta necesario que un
directivo explique a cada momento
cuales son las obligaciones que tiene un
empleado

Más contenido relacionado

PPTX
Codigo Profesional Juan Rangel
PPTX
Deontológia
PPTX
Etica y deontologia mapa conceptual
PDF
Mapa Mixto y Análisis Ética y Odontología Profesional Génesis Urquiola
PDF
Norma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
PPT
Presentación etica y sociología
PPTX
Responsabilidad ética profesional hild
PPTX
Mapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena
Codigo Profesional Juan Rangel
Deontológia
Etica y deontologia mapa conceptual
Mapa Mixto y Análisis Ética y Odontología Profesional Génesis Urquiola
Norma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
Presentación etica y sociología
Responsabilidad ética profesional hild
Mapa mixto etica y deontología Gabriel Miquilarena

La actualidad más candente (20)

PDF
ETICA Y MORAL
PPTX
Ética y deondología profesional
DOCX
Etica y valores. kenny bolivar
PDF
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
PDF
Mapa Mixto
PPTX
Ciencia sociales y materialismo
DOC
Deontología
PPT
Ethos d19
PPTX
Etica y deontologia
PPTX
Etica y deontologia profesional
PPTX
Mapa mixto
PPTX
Mapa mixto etica y deontologia
PPTX
PPTX
ética y deontología profesional
PPT
Etica y deontologiade maria quevedo
PPTX
Deontología Profesional.
PPT
Trabajo deontologia
PPTX
10% mapa mixto
PPT
Deontología Profesional
ETICA Y MORAL
Ética y deondología profesional
Etica y valores. kenny bolivar
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa Mixto
Ciencia sociales y materialismo
Deontología
Ethos d19
Etica y deontologia
Etica y deontologia profesional
Mapa mixto
Mapa mixto etica y deontologia
ética y deontología profesional
Etica y deontologiade maria quevedo
Deontología Profesional.
Trabajo deontologia
10% mapa mixto
Deontología Profesional
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Etíca profesional i
PPTX
Etica profesional
PPT
Al Ética Profesional
PPTX
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGIA
DOCX
éTica ambiental
PPTX
El individuo frente a la ética profesional
PPTX
Responsabilidad etica del profesional
PPTX
Responsabilidad ética del profesional
PDF
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
PPTX
PDF
AcademicRecord-4952863-08_Jan_2017
PPTX
Trabajo practico nº 1 (power point)
PDF
¨Recolector oceánico de plástico en la bahía de Panamá¨
PDF
Proyecto ¨drink vote¨
DOCX
chiranjeevi_resumlatest-2016.new
PDF
Científicos Colombianos
PDF
Tiamiyu Publication
PDF
HUL Mainstreaming ODonnell 2Sept2016 IUCN WCC
PPTX
Keyboarding presentation
Etíca profesional i
Etica profesional
Al Ética Profesional
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGIA
éTica ambiental
El individuo frente a la ética profesional
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad ética del profesional
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
AcademicRecord-4952863-08_Jan_2017
Trabajo practico nº 1 (power point)
¨Recolector oceánico de plástico en la bahía de Panamá¨
Proyecto ¨drink vote¨
chiranjeevi_resumlatest-2016.new
Científicos Colombianos
Tiamiyu Publication
HUL Mainstreaming ODonnell 2Sept2016 IUCN WCC
Keyboarding presentation
Publicidad

Similar a Responsabilidad ética del profesional (20)

PDF
Código de etica
PPTX
Deontologia Profesional
PPTX
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
PPTX
Códigos profesionales yenlibeth cordero
PPTX
Codigos profesionales
PPTX
Orientacion
DOCX
Analisis completo del tema 1 etica 2015
PPTX
Presentación deontologia (grupo codigo de etica)
PPT
U3 d- equipo virtud etica corregido
DOCX
Investigación etica como disciplina filosofica
PPTX
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
PPTX
Generalidades de la ética y la moral
PPTX
Presentación deontologia (grupo codigo de etica)
PDF
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
PPT
Normas y codigo de etica
PPTX
Estudios de la ética con sus distintas ramas
PDF
Estefany
PDF
Ética y Moral
PPTX
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
PPTX
Deontologóa Profesional.
Código de etica
Deontologia Profesional
Conceptos fundamentals de ética y deontología. auri mendoza
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Codigos profesionales
Orientacion
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Presentación deontologia (grupo codigo de etica)
U3 d- equipo virtud etica corregido
Investigación etica como disciplina filosofica
MAPA MIXTO - JOSEPH BADRA
Generalidades de la ética y la moral
Presentación deontologia (grupo codigo de etica)
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
Normas y codigo de etica
Estudios de la ética con sus distintas ramas
Estefany
Ética y Moral
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
Deontologóa Profesional.

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Responsabilidad ética del profesional

  • 2. LA ÉTICA Y LA MORAL La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos. Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. La moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de los hombres en sociedad. La moral permite distinguir que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas). Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar la estabilidad social.
  • 3. ÉTICA La ética estudia la moral y determina que es lo bueno y como se debe actuar. Es la teoría o ciencia del comportamiento moral MORAL La moral es conjunto de normas de conducta y convivencia íntimamente ligada a la ética
  • 4. RESPONSABILIDAD Es la capacidad de toda persona de conocer y aceptar las consecuencias de un acto suyo, inteligente y libre, así como la relación de causalidad que une al autor con el acto que realice. Clases de Responsabilidad Responsabilidad penal: Es en Derecho, la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto por el Derecho penal al deber de afrontar las consecuencias que impone la ley. Responsabilidad civil: En esta se clasifica la responsabilidad de la persona (particular o funcionario público) frente al estado y frente al particular por los perjuicios causados con su actuación en desarrollo y cumplimiento de la actividad función a su cargo Responsabilidad disciplinaria: Pertenecen aquellos actos o hechos de un funcionario o empleado, que sin tipificarse como un delito, son hechos y actos que perturban el normal, cabal y adecuado cumplimiento de las funciones asignadas a la persona. Responsabilidad Fiscal: Esta relacionada con el manejo y administración de los recursos públicos (del estado). Responsabilidad administrativa: Es aquella responsabilidad que surge de la comisión de una contravención administrativa propia de quien ejerce cargos directivos en una organización pública o privada
  • 5. LAS NORMAS Y SUS RELACIONES Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. La Norma Tipos de Normas Norma moral: Conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social Norma Jurídica: Son las normas contenidas en reglamentos u ordenamientos Norma Social: Son las reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. Normas deontológicas: Son las que se ocupan de regular el deber, son los deberes exigibles a los profesionales en el ejercicio de su actividad profesional
  • 6. RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS CIENCIAS Esta relación parte del principio de todas las relaciones humanas, es decir de la vinculación que existen entre ellas y como se complementan
  • 7. La ética es una ciencia racional ya que su actuar se fundamenta en el uso de la razón Proporciona • Causas • Razones • El porque de la bondad en una conducta realizada A la ética le concierne Argumentar en contra de conductas malas como el homicidio, la drogadicción, el engaño, el robo, etc Proporcionar las razones por la que ciertas conductas son buenas y por lo tanto dignas de realizarse
  • 8. RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA PSICOLOGÍA Ambas estudian los actos humanos La psicología solo estudia el acto como objeto material, el porque ocurre La ética estudia la bondad o maldad de dichos actos y dicta normas de como deben comportarse las personas
  • 9. Ética y sociología La sociología estudia el comportamiento del hombre en forma global, es una ciencia de hechos mientras que la ética es una ciencia de derechos Ética y Economía Se relacionan en cuanto al aspecto de la vida, es una ciencia que trata de la distribución y consumo de bienes materiales
  • 10. La ética se encuentra inmersa en las ciencias, es parte fundamental y realiza los aportes necesarios en cada una de ellas, podemos decir que las complementa
  • 11. CÓDIGO DE ÉTICA Fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio
  • 12. OBJETIVO DEL CÓDIGO ÉTICA El principal objetivo de estos códigos es mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de una empresa. Al incluir instrucciones por escrito, no resulta necesario que un directivo explique a cada momento cuales son las obligaciones que tiene un empleado