Respuesta hacia microorganismos Dr. José Antonio Ortega Martell Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Función del Sistema Inmunológico Reconocimiento: Ag Propios y Ag Extraños ¿Reconoce Dañino? Señales de Alarma = citocinas
Defensa en minutos Antibióticos naturales Lisozima  (Bacterias) Interferón  (Virus) Complemento Células fagocíticas
Defensa en días Respuesta humoral:  Anticuerpos Inmunidad mediada x células Linfocitos : Tc, NK, Th1 M  , CPA Linfocitos B, Ig, citocinas
 
 
Funciones de los anticuerpos Bloqueo Activación complemento Opsonización Citotoxicidad x células dependientes de AB
¿Mejor respuesta? Muerte del Hospedero Sistema inmunológico  evita Destrucción de microorganismo Sistema inmunológico  inflamación Inflamación  daño Daño órgano vital  muerte
Simbiosis = beneficio mutuo
VIRUS
Concepto de la Vida Concepto Fisiológico Nacer, crecer, reproducirse, morir Concepto Bioquímico Metabólicamente autosuficiente Concepto Genético Transmisión genes, herencia/medio ambiente Concepto Termodinámico Orden opuesto a la entropía
Teoría del Caos Desorden Orden Caos  (orden impredecible)
Desorden a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
Orden lineal Palabras Frases Oraciones Discursos Libros Enciclopedias
Orden caótico Es atraído por el orden y el desorden Resultado impredecible y cambiante Adaptabilidad a las condiciones externas Orden cósmico en todo el Universo “ Naturaleza”, “Dios”, “Espíritu”
Orden impredecible ?
Efecto Mariposa
Efecto Mariposa Podemos saber la mayor parte de las condiciones iniciales pero nunca la totalidad (infinito) Un mínimo cambio en las condiciones iniciales puede modificar completamente el resultado final
Efecto Mariposa Al observar el fenómeno lo modificamos El observador se convierte en parte del fenómeno y cambia el resultado Acción / Reacción,  Karma
¿Qué es la Vida? Voluntad Capacidad para vencer la inercia tanto del reposo como del movimiento Flexibilidad Capacidad para adaptar el orden caótico a las condiciones ambientales externas o internas
Concepto de Vida Nacer Crecer Reproducirse Morir ¿silla = virus?
Virus Mucho más pequeños  No pared celular  No actividad metabólica propia No replicación fuera del hospedero
 
Poxvirus DNA Viruela / Vaccinia = reacción cruzada Viruela: erradicada en 1978  (Arma biológica) Respuesta = CMI
Viruela Enfermedad: Fiebre, exantema Encefalitis, ceguera Muerte Vacunación: Dolor, inflamación Eczema, mialgias, linfadenitis
Viruela
Grupo Herpes DNA Herpes Simple Tipo I = estomatitis aftosa Tipo II = genital, TORCH Tipo VI = exantema súbito Herpes Zoster Varicela Zoster
Grupo Herpes Epstein Barr Faringoamigdalitis Mononucleosis infecciosa S. de fatiga crónica Linfoma de Burkitt Citomegalovirus TORCH Transplantes
TORCH RN, ictericia, hepatoesplenomegalia Toxoplasma Otros (sífilis, HIV, etc…) Rubeola Citomegalovirus Herpes
Mononucleosis infecciosa Faringoamigdalitis Fiebre Mialgias Adenomegalias Hepatomegalia Esplenomegalia Ictericia
EBV y Linfoma de Burkitt
Adenovirus DNA IVAS leves Mutaciones frecuentes No hay vacunas efectivas
Tratamiento IVAS Hidratación Reposo Prevención: Lavado manos Vitamina C No exagerar Tx
Virus RNA
Mixovirus Sarampión Fiebre, exantema, conjuntivitis, neumonitis Vacuna efectiva Parotiditis Inflamación glándulas salivales Orquitis...autoinmunidad…esterilidad
Sarampión Fiebre Enantema (Köplik) Exantema máculopapular Conjuntivitis Neumonía Encefalitis
Parotiditis Fiebre Dolor al masticar Prueba del Limón Orquitis / Ooforitis Esterilidad Encefalitis
Mixovirus RNA Influenza Gripe vs Resfriado común Epidemia 1918 (I Guerra Mundial) OMS…..Vacuna anual Sept – Dic
Resfriado vs. Gripe Sí No Muerte Neumonía Sinusitis Complicación Intensa Poca Tos Escasa Abundante Rinorrea Intensa Poca  Fiebre Gripe Resfriado
Pandemia 1918 - 1919  I had a little bird,  Its name was Enza.  I opened the window,  And in-flu-enza 20%  Población mundial 20 – 40 millones de muertes en 1 año Población más afectada: 20 – 40 años
Virus de Influenza
Virus H5 N1
VIH
BACTERIAS
Bacterias Organismos celulares completos Independientes / parásitos Patógenas / Flora normal
Bacterias Principal defensa = FAGOCITOSIS Mecanismos de evasión: Cápsula = evita endocitosis Pared celular = evita digestión Exotoxinas = lisis de fagocitos Cápsula, pared y toxinas = > Ag
Antibiótico natural = LISOZIMA Descubierta por Alexander Fleming Destruye pared celular disociando unión de péptidoglicanos (N-acetil murámico y N-acetil glicosamina )
Sir Alexander Fleming (1881-1955)
Penicilina y Lisozima Penicilina AB exitoso vs Gramm positivos Disminuye muertes en 2ª Guerra Mundial Lisozima Utilizada para esterilización de leche y productos alimentación infantil
Lisozima en lágrimas Accidentalmente caen lágrimas en cultivo de Micrococcus lysodeikticus Bacteria más sensible a lisozima
Acción de la Lisozima
Pared celular de Bacterias Gramm positivas:  Membrana + PG Gramm negativas: Membrana + PG + membrana + LPS
Bacterias Exotoxinas: Destructivas para fagocitos y tejidos AB vs toxinas Causa de muerte Flagelo: Movilidad bacteriana (AB inmovilizantes) Pili: Adherencia (AB evitan adhesión en mucosas)
Bacterias Bacterias más agresivas = zoonosis Pasteurella (ratas) Brucella (cabras) Bacterias que sobreviven en M  : Micobacterias  Salmonellas
Peste, Plagas, etc…
Estreptococos Ag de pared celular (Gpos. A, B, ….Q) Exotoxina:  Hemólisis (  ) Beta hemolítico Gpo. A = más agresivo
Proteína M Cápsula:  proteína M  (adherencia a mucosas, evita fagocitosis, unión a Fc de Ig, semeja a Ag cardiacos en endocardio y miocardio)
Estreptococos Estreptolisinas  Hemólisis Estreptolisina O Lábil al Oxígeno Antigénico Estreptolisina S Producción en presencia de suero No antigénico
Hemólisis Placa de gelosa – sangre 3 tipos de hemólisis: Alfa = parcial Beta = completa Gamma = no hemólisis
Hemólisis   
Principales Grupos Streptococcus pyogenes S. beta hemolítico grupo A (P) Streptococcus viridans Alfa hemolítico S. pneumoniae (P), S. mutans (P), S. salivarius (no P) Streptococcus Grupo B Beta o gamma hemolíticos (P en RN)
Estreptococos Pared celular = difícil digestión (granulomas) Exotoxinas = eritrodermia (fiebre escarlatina) Enfermedades:  faringoamigdalitis, fiebre reumática, erisipela, celulitis, artritis, glomérulonefritis, sepsis, neumonía, meningitis, S. choque tóxico…
Faringoamigdalitis Fiebre Faringodinia Odinofagia Hiperemia Exudado Abscesos
Amigdalectomía > 5 cuadros al año Falla Tx médico Fiebre reumática Abscesos,  Cor pulmonale
Celulitis
Erisipela
Fasceítis necrosante
Estafilococos Coagulasa negativo S. epidermidis (albus) (no P o P) S. saprophyticus (no P) Coagulasa positivo S. aureus (P)
Estafilococos Proteína A  evita fagocitosis (unión a Fc de Ig evita opsonización y activación complemento) Toxinas = abscesos
Absceso cutáneo
Absceso periodontal
Absceso hepático
Absceso cerebral
Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
Estafilococos Toxinas: Coagulasa, catalasa, hialorunidasa Hemolisinas, leucocidina Enterotoxinas (A, B, C1, C2, D, E) Exfoliativa (Ritter) Toxina 1 del S. choque tóxico (TSST-1)
Estafilococos Beta lactamasa Resistencia a penicilina Superantígenos: No requieren presentación formal HLA Activación por unión a HLA y TCR Enterotoxinas, TSST-1
Superantígenos
Superantígenos
Bacterias encapsuladas Str. pneumoniae, Haemophilus influenzae IgG2 vs Ag de la cápsula Respuesta > 2 años (completa = 4 años) Vacunas conjugadas con proteínas
Neisseria gonorrheae IgA vs pili evita adherencia Gonococo produce proteasa que destruye IgA Destrucción por complemento (MAC)
Micobacterias TB y Lepra Evitan fusión de lisosomas con fagosoma Se estimula hipersensibilidad Hip. Tipo III = vasculitis Hip. Tipo IV = granulomas Mayor daño
Formación de Granulomas
Tuberculosis
Tuberculosis
Lepra
Lepra
Bacterias entéricas E. coli enterotoxigénica, Shigella y Vibrio Cholera Toxinas que inhiben bomba de Na+ y K+ Salmonella: Invade epitelio intestinal Sobrevive dentro de los M 
Escherichia coli Vibrio cholerae Enterobacterias toxigénicas
Salmonella Shigella Enterobacterias
Bacterias neurotóxicas Chlostridium tetani: Neurotoxinas = espasmos, crisis convulsivas Anticuerpos vs toxinas Corynebacterium difteriae: Toxinas = SNC Pseudomembranas en faringe = obstrucción Vacuna muy efectiva
Tétanos Opistótonos Clostridium tetani
Difteria Pseudomembranas
Sífilis Treponema pallidum (spirocheta) Evade respuesta mimetizando Ag propios Cardiolipina en mitocondrias (Wasserman) Agresión con riesgo de autoinmunidad  Tolerancia con riesgo de diseminación
Sífilis
Dudas

Más contenido relacionado

PPT
DañO Por Hipersensibilidad
PPTX
Inmunodeficiencias 1 (1)
PPT
Reacciones Adversas A Medicamentos (Da Vinci)
PPTX
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoos
PPTX
Inmunodeficiencia
PPTX
EGC Y MSMD
PPTX
Trastornos de la respuesta inmunitaria
DañO Por Hipersensibilidad
Inmunodeficiencias 1 (1)
Reacciones Adversas A Medicamentos (Da Vinci)
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoos
Inmunodeficiencia
EGC Y MSMD
Trastornos de la respuesta inmunitaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Laboratorio en enfermedades reumáticas
PPTX
Meningitis PAE
PPS
Inmunodeficiencias
PPTX
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
PPSX
Inmunodeficiencias
PPT
Inmunodeficiencias
PPT
Neumonia grave de la comunidad
PPTX
Trastornos por inmunodeficiencia
PPT
Inmunodeficiencias Primarias
PPTX
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
PDF
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
PPT
Nac grave uti
PPTX
Inmunodeficiencias
PPTX
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
PPTX
Reacciones inmunopatológicas
PDF
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
PPT
Sesion de inmunodeficiencias
PPTX
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
PPTX
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes
Laboratorio en enfermedades reumáticas
Meningitis PAE
Inmunodeficiencias
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Neumonia grave de la comunidad
Trastornos por inmunodeficiencia
Inmunodeficiencias Primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Nac grave uti
Inmunodeficiencias
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Reacciones inmunopatológicas
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
Sesion de inmunodeficiencias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes

Destacado (20)

PPT
NutricióN E Inmunidad
PPT
Fagocitos Y Fagocitosis
PPT
Rol de la respuesta inmune en la prevención de IRA
PPTX
Sistema inmune en mollusca
PDF
Total Health Factores Transferencia Salud Inmunitaria
PPTX
Como Causan Enfermedad los Microorganisos
PDF
Transfer factor 3 g factores de transferencia 2013
PDF
Proteomic strategies for discovery of bacterial virulence factors
PPTX
Staphylococcus aureus Virulence Factores
PPTX
Salmonella
PPT
4. enterobacterias salmonella,_shiguella,_yersinia
PPTX
Wound swab mlt 2010 revised version
PPTX
Choque toxico pediatria
PPT
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
PPT
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
PPTX
Infeccoes intestinais bacterianas
PPT
Autoinmunidad
PPT
Fatores de virulência
PDF
Recurrent UTI in females
PPT
Mecanismos De La Respuesta AléRgica (Rinitis Y Asma)
NutricióN E Inmunidad
Fagocitos Y Fagocitosis
Rol de la respuesta inmune en la prevención de IRA
Sistema inmune en mollusca
Total Health Factores Transferencia Salud Inmunitaria
Como Causan Enfermedad los Microorganisos
Transfer factor 3 g factores de transferencia 2013
Proteomic strategies for discovery of bacterial virulence factors
Staphylococcus aureus Virulence Factores
Salmonella
4. enterobacterias salmonella,_shiguella,_yersinia
Wound swab mlt 2010 revised version
Choque toxico pediatria
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
Infeccoes intestinais bacterianas
Autoinmunidad
Fatores de virulência
Recurrent UTI in females
Mecanismos De La Respuesta AléRgica (Rinitis Y Asma)

Similar a Respuesta Hacia Microorganismos (20)

PPT
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
PPTX
Proceso Infeccioso
PPT
12-resp. inmu. microorgan2011.presenteppt
PDF
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosapdf.pdf
PPT
Cocos grampositivos
PPT
Introduccion A La Inmunologia
PPTX
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
PPTX
Semana 2 MECA - INMdUNOLOGÍA 202401.pptx
PDF
RESUMEN S9 - TOXOPLASMOSIS.pdf
PDF
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
PPT
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
PPT
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
PDF
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
PPTX
Inmunologia iv cnsc
PPTX
229797603-Sepsis.pptx
PPTX
Interaccionhospedador agente-ambiente
PPTX
Agentes patogenos
PPT
Tolerancia y autoinmunidad
PDF
B A C T E R I A S_Ecología_medicina_.pdf
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Proceso Infeccioso
12-resp. inmu. microorgan2011.presenteppt
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosapdf.pdf
Cocos grampositivos
Introduccion A La Inmunologia
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
Semana 2 MECA - INMdUNOLOGÍA 202401.pptx
RESUMEN S9 - TOXOPLASMOSIS.pdf
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Inmunologia iv cnsc
229797603-Sepsis.pptx
Interaccionhospedador agente-ambiente
Agentes patogenos
Tolerancia y autoinmunidad
B A C T E R I A S_Ecología_medicina_.pdf

Más de Jose Ramirez (19)

PPT
Linfocitos T
PPT
Linfocitos B
DOC
Interferones
PPT
Inmunoglobulinas
PPT
Inmunodeficiencias (3)
PPT
InflamacióN
PPT
PPT
Dermatitis AtóPica
PPT
Citocinas
PPT
CéLulas T Regulatorias
PPT
CéLulas Del Sistema InmunolóGico
PPT
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
PPT
Anafilaxia
PPT
VíAs De ActivacióN Del Complemento
PPT
Urticaria Y Anafilaxia
PDF
Tcr Y Plasmodium
PPT
Sintesis De Inmunoglobulinas
PPT
Rabia (2)
DOC
Fichas De Infecto
Linfocitos T
Linfocitos B
Interferones
Inmunoglobulinas
Inmunodeficiencias (3)
InflamacióN
Dermatitis AtóPica
Citocinas
CéLulas T Regulatorias
CéLulas Del Sistema InmunolóGico
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
Anafilaxia
VíAs De ActivacióN Del Complemento
Urticaria Y Anafilaxia
Tcr Y Plasmodium
Sintesis De Inmunoglobulinas
Rabia (2)
Fichas De Infecto

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación de la barra de acceso rapido de word
libro proyecto con scratch jr pdf en la e

Respuesta Hacia Microorganismos