RESUMEN DEL LIBRO METODOLOGIA DE LA
                INVESTIGACION
CAPITULO 5: COMPLEJIDAD E INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA
CIENCIA

Este capitulo precisa los fundamentos del pensamiento científico moderno,
esto es la objetividad, la distancia entre lo subjetivo y lo objetivo, la
causalidad lineal, la neutralidad , la formulación de leyes generales, la
especialización del conocimiento , están cuestionados seriamente por la
crisis que experimenta la modernidad occidental y exige pensar el mundo
desde un nuevo paradigma capaz de responder a los retos de esta nueva
sociedad caracterizada por mayor globalización, interdependencia ,
incertidumbre relativismo y complejidad.

Para la complejidad, el mundo presenta simultáneamente y sin oposiciones
Las nociones de integridad, sensibilidad a las condiciones iniciales,
inestabilidad, incertidumbre, caos, fluctuaciones, turbulencias, auto
organización, estructurasdisípativas,azar, indeterminismo, fractalidad,
etcétera que se manifiestan de manera conjunta y sin oposición a criterios
como orden, determinismo, estabilidad, causalidad, linealidad o
previsibilidad.En este enfoque no se admite la idea de realidad como algo
dado, ya que la probabilidad da paso a la posibilidad, y el determinismo del
futuro da paso a la reacción de futuros posibles. En las personas se
recupera así la capacidad de creatividad para construir sus futuros
posibles.

De otra parte, en el paradigma de la complejidad, el conocimiento científico
es una de las diversas formas de conocer el mundo, pero no la única. Y el
concepto de saber es mas adecuado que el concepto de conocimiento y
mas todavía que el de conocimiento científico.

En síntesis, la complejidad invita a desarrollar una especial capacidad de
escuchar a los demás, de comprender sus puntos de vista, de superar las
visiones unilaterales, unidimensionales y convergentes.
 RAQUEL MORALES

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
DOCX
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
DOCX
Capítulo 4 sampieri
PPTX
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
PPTX
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Capítulo 4 sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri

Destacado (20)

DOCX
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
PDF
Presentación capítulo 8 sampieri
PDF
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
PPT
Diseno Investigacionalumnos
DOCX
Resumen las batallas en el desierto
PDF
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
PPTX
Metodologia cap 6 - formulacion de hipotesis
PPTX
COMO NACE UN PROYECTO
PPTX
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
PPTX
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOC
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
PDF
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
DOCX
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
DOC
Cuadro comparativo
PPT
Parte 2 enfoque cualitativo
DOCX
Ejemplos delimitacion-de-temas
PPT
Resumen hernandez sampieri
DOCX
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
PPTX
Estudio explicativo
PDF
Cómo hacer cuadros comparativos
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Presentación capítulo 8 sampieri
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Diseno Investigacionalumnos
Resumen las batallas en el desierto
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Metodologia cap 6 - formulacion de hipotesis
COMO NACE UN PROYECTO
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Ejemplos delimitacion-de-temas
Resumen hernandez sampieri
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Estudio explicativo
Cómo hacer cuadros comparativos
Publicidad

Similar a Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion (20)

DOC
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
PPTX
complejidad e indisciplinar de la ciencia
DOCX
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
DOCX
Resumen capitulo v
DOCX
Capitulo v
PDF
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
PDF
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
DOCX
DOCX
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
DOCX
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
PDF
Un nuevo paradigma
PDF
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
PDF
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
PDF
Revista oscar
DOCX
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
DOCX
Complejidad e interdisiplinariedad de la ciencia
PDF
teoria de la complejidad a la filosofia intercultural
DOCX
Metodologia de la investigacion cap v
PDF
Complejidad, aprendizaje y TIC
PDF
Monismo y Pluralismo
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
complejidad e indisciplinar de la ciencia
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Resumen capitulo v
Capitulo v
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Un nuevo paradigma
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Revista oscar
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisiplinariedad de la ciencia
teoria de la complejidad a la filosofia intercultural
Metodologia de la investigacion cap v
Complejidad, aprendizaje y TIC
Monismo y Pluralismo
Publicidad

Más de Alexraquel (20)

DOCX
Resumen del capitulo 5 del libro ciudades
DOCX
Ensayo fotografia capitulo 4 d el libro ciudades
DOCX
Resumen del capitulo 4 del libro ciudades
DOCX
Resumen de pelicula ciudad bajo estatutos urbanismo
DOCX
Resumen de pelicula medio a. de foster
DOCX
Resumen de pelicula medio ambiente al gore
DOCX
Resumen de la crisis financiera metodologia de la inv.
DOCX
Arbol metodologia de la investigacion
DOCX
Resumen del capitulo 2 urbanismo
DOCX
Resumen del video el precio del manana in time
DOCX
Resumen de libro monografico 4 alcaldes
DOCX
Resumen capitulo 1 de urbanismo
DOCX
Ensayo fotografia capitulo 2 de urbanismo
DOCX
Ensayo fotografia capitulo 1 de urbanismo
DOCX
Ensayo de los cuatro mandamientos
DOCX
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
DOCX
Resumen capitulo 3 de metodologia de la investigacion
DOCX
Resumen capitulo 1 de metodologia de la investigacion
DOCX
Cuadro de enfoques de investigacion
DOCX
Resumen del capitulo 3 del libro ciudades
Resumen del capitulo 5 del libro ciudades
Ensayo fotografia capitulo 4 d el libro ciudades
Resumen del capitulo 4 del libro ciudades
Resumen de pelicula ciudad bajo estatutos urbanismo
Resumen de pelicula medio a. de foster
Resumen de pelicula medio ambiente al gore
Resumen de la crisis financiera metodologia de la inv.
Arbol metodologia de la investigacion
Resumen del capitulo 2 urbanismo
Resumen del video el precio del manana in time
Resumen de libro monografico 4 alcaldes
Resumen capitulo 1 de urbanismo
Ensayo fotografia capitulo 2 de urbanismo
Ensayo fotografia capitulo 1 de urbanismo
Ensayo de los cuatro mandamientos
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 3 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 1 de metodologia de la investigacion
Cuadro de enfoques de investigacion
Resumen del capitulo 3 del libro ciudades

Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion

  • 1. RESUMEN DEL LIBRO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CAPITULO 5: COMPLEJIDAD E INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA Este capitulo precisa los fundamentos del pensamiento científico moderno, esto es la objetividad, la distancia entre lo subjetivo y lo objetivo, la causalidad lineal, la neutralidad , la formulación de leyes generales, la especialización del conocimiento , están cuestionados seriamente por la crisis que experimenta la modernidad occidental y exige pensar el mundo desde un nuevo paradigma capaz de responder a los retos de esta nueva sociedad caracterizada por mayor globalización, interdependencia , incertidumbre relativismo y complejidad. Para la complejidad, el mundo presenta simultáneamente y sin oposiciones Las nociones de integridad, sensibilidad a las condiciones iniciales, inestabilidad, incertidumbre, caos, fluctuaciones, turbulencias, auto organización, estructurasdisípativas,azar, indeterminismo, fractalidad, etcétera que se manifiestan de manera conjunta y sin oposición a criterios como orden, determinismo, estabilidad, causalidad, linealidad o previsibilidad.En este enfoque no se admite la idea de realidad como algo dado, ya que la probabilidad da paso a la posibilidad, y el determinismo del futuro da paso a la reacción de futuros posibles. En las personas se recupera así la capacidad de creatividad para construir sus futuros posibles. De otra parte, en el paradigma de la complejidad, el conocimiento científico es una de las diversas formas de conocer el mundo, pero no la única. Y el concepto de saber es mas adecuado que el concepto de conocimiento y mas todavía que el de conocimiento científico. En síntesis, la complejidad invita a desarrollar una especial capacidad de escuchar a los demás, de comprender sus puntos de vista, de superar las visiones unilaterales, unidimensionales y convergentes. RAQUEL MORALES