SISTEMASDEINFORMACION,ORGANIZACIONESY
ESTRATEGIA
RESUMEN DE CAPITULO, CLASE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL,
NIVEL POST GRADO
MAESTRANTE: RICARDO BARAHONA DURÓN
29 DE ENERO DE 2016
1.-ORGANIZACIONESYSISTEMASDEINFORMACIÓN
Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los altos mandos gestionan la innovación y
creación de sistemas de información, para buscar servicios que ayuden a cumplir con sus objetivos estratégicos,
reducir costos y ser más competentes.
La interacción entre la tecnología de la información y las organizaciones es
compleja y se ve influenciada por muchos factores mediadores, incluyendo la
estructura organizacional, los procesos de negocios, las políticas, la cultura organizacional, el entorno y las decisiones
gerenciales.
¿Cómo se define a una Organización?
Es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del
entorno y los procesa para producir salidas.
¿Cómo se describe el comportamiento de una Organización?
Es un conjunto de derechos, privilegios, obligaciones y responsabilidades que se equilibran de manera delicada sobre
un periodo de tiempo a través de los conflictos y la resolución de los mismos.
CARACTERISTICASDELASORGANIZACIONES
Rutinas y procesos de negocios: Las rutinas son reglas, procedimientos y prácticas precisas que se han desarrollado
para lidiar con casi todas las situaciones esperadas.
Políticas Organizacionales: Son las que rigen la forma de trabajar de toda la organización.
Cultura Organizacional: Es un conjunto de suposiciones fundamentales, invulnerables e incuestionables que definen
sus metas y productos, así mismo el cómo debe crearlos, en dónde y para quién.
Entorno Organizacional: Clientes, competidores, gobierno, tecnología del conocimiento, recursos ambientales, con
los cuales interactúa la compañía para poder ofrecer bienes y servicios.
Estructura Organizacional: es una disposición intencional de roles, en la que cada persona asume un papel que se
espera que cumpla con el mayor rendimiento posible.
2.- IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES
Y EMPRESAS DE NEGOCIOS IMPACTOS ECONÓMICOS
La tecnología de los sistemas de información es un factor de producción sustituible por capital y mano de obra
tradicionales. A medida que disminuye el costo de la T I, se sustituye la mano de obra, que a través de la historia ha
sido un costo que se eleva. Por ende, la T I debería producir una reducción en el número de gerentes de nivel medio
y trabajadores de oficina, a medida que T I sustituye su mano de obra.
IMPACTOS ORGANIZACIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen cierta comprensión en cuanto
al cómo y por qué las empresas cambian con la implementación de nuevas aplicaciones de TI.
Organizaciones aplanadas por las TI: Organizaciones burócratas y extensas, desarrolladas antes de la era de las
computadoras, son ineficientes al cambio.
Organizaciones: Post-industriales: La autoridad depende cada vez mas del conocimiento y la competencia, mas que
en la posición formal. La interacción entre empleados es mas rápida, por las telecomunicaciones electrónicas
3.-USODELOSSISTEMASPARALOSASPECTOS
GERENCIALESDELAVENTAJACOMPETITIVA
Se dice que a las empresas que les va mejor que a otras, es porque tienen una ventaja competitiva sobre los
demás, pueden utilizar recursos disponibles mas eficiente que los demás no pueden , por lo general debido a que
tienen un conocimiento superior y mejores activos de información.
MODELO DE FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
El modelo más utilizado para comprender la ventaja competitiva es el modelo de fuerzas competitivas de Michael
Porter. Este modelo proporciona una visión general de la empresa, sus competidores y el ambiente de ésta. El
modelo de Porter trata sobre el entorno de negocios general de la empresa. En este modelo hay cinco fuerzas
competitivas que dan forma al destino de la empresa.
FUERZASCOMPETITIVASDEPORTER
Competidores tradicionales: Todas las empresas comparten espacio en el mercado
Nuevos participantes en el mercado: En una economía libre con mano de obra móvil y recursos
financieros disponibles, siempre hay nuevas compañías en el mercado.
Productos y servicios sustitutos: En casi todos los productos están los sustitutos, que se pueden
usar en caso que el precio aumente.
Clientes: Una compañía rentable depende mucho de su capacidad para atraer y mantener clientes.
Proveedores: El poder de mercado de los proveedores, puede tener un impacto importante sobre
las ganancias de una empresa.
ESTRATEGIASDELOSSISTEMASDEINFORMACIONPARA
LIDIARCONLASFUERZASCOMPETITIVAS
Liderazgo Bajo Costo:Use los sistemas de información para obtener los costos
operacionales más bajos y los menores precios. Ejemplo: Sistema de
reabastecimiento continuo que usa WALLMART.
Diferencia de Productos: Use los sistemas de información para habilitar nuevos
productos o servicios. Ejemplo Google, introduce de manera continua servicios de
búsqueda nuevos.
Enfoque en nichos de mercado: Use los sistemas de información para habilitar el
enfoque de un mercado especifico y ofrezca un mejor servicio a este mercado mas
pequeño que sus competidores.
Fortalecimiento de la intimidad con los clientes y proveedores: Use los sistemas de
información para estrechar los lazos con los proveedores y desarrollar intimidad con
los clientes
FIN DE LA PRESENTACION

Más contenido relacionado

PPTX
Erazo cartagena rafael antonio presentación
ODP
Presentacion denia
PPTX
Sistemas
PPTX
Sistema de Información Organizaciones y Estrategias
PPTX
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
PDF
Sistemas de información Gerencial
Erazo cartagena rafael antonio presentación
Presentacion denia
Sistemas
Sistema de Información Organizaciones y Estrategias
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Sistemas de información Gerencial

La actualidad más candente (20)

POT
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
PDF
Presentacion
PPTX
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
PPTX
Sistema de información, organizaciones y estrategias
PPTX
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
PPTX
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
PPTX
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
PPT
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
PPTX
Presentacion capitulo 3 y 4
PPTX
Resumen sistema de informacion gerencial
PPTX
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistema De Información Organización y Estrategia
PPTX
Impacto de los sistemas de informacion
PPTX
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
PPTX
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
PPTX
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
PPTX
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
PPTX
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
PPTX
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
PPTX
Sistemas de informacion cap.3
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Presentacion
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Presentacion capitulo 3 y 4
Resumen sistema de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Sistema De Información Organización y Estrategia
Impacto de los sistemas de informacion
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Sistemas de informacion cap.3
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Eternet
RTF
Merlin
PDF
Six Sigma Methodologies
PPTX
A jointventure project of ARDL & Falguni Consumers Products
PPTX
Central Texas Freshwater Mussels Research Program, Meghan E. Hope
PPTX
LCRA Lane City Reservoir Project, Karen Bondy
PPTX
Performance management practices of Apple
PDF
Preguntas frecuentes
PPTX
NOAA National Water Model, Gregory Waller
PPTX
Contaminacion del Aire y el agua
Eternet
Merlin
Six Sigma Methodologies
A jointventure project of ARDL & Falguni Consumers Products
Central Texas Freshwater Mussels Research Program, Meghan E. Hope
LCRA Lane City Reservoir Project, Karen Bondy
Performance management practices of Apple
Preguntas frecuentes
NOAA National Water Model, Gregory Waller
Contaminacion del Aire y el agua
Publicidad

Similar a Resumen de sistemas de información, organizacionez y estrategia (20)

PPTX
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
PPTX
Prescap34 jesusalvarado
PPTX
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
PPTX
Presentación cap 3
PPTX
Mariela presentacion
PPTX
Sistemas de Información Gerencial
PPTX
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
PPTX
Sistemas de información
PPTX
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
PPTX
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
PPT
Sistema de Información, Organización y Estrategias
PPTX
Capitulo 3
PPTX
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
PPT
Sistema de informacion, organizacion y estrategias.
PPTX
Presentacion primera tarea
PPTX
Presentacion primera tarea
PPTX
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
PDF
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
PPTX
Presentacion sistemas de información
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Prescap34 jesusalvarado
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentación cap 3
Mariela presentacion
Sistemas de Información Gerencial
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Sistemas de información
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Capitulo 3
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistema de informacion, organizacion y estrategias.
Presentacion primera tarea
Presentacion primera tarea
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
Presentacion sistemas de información

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Resumen de sistemas de información, organizacionez y estrategia

  • 1. SISTEMASDEINFORMACION,ORGANIZACIONESY ESTRATEGIA RESUMEN DE CAPITULO, CLASE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, NIVEL POST GRADO MAESTRANTE: RICARDO BARAHONA DURÓN 29 DE ENERO DE 2016
  • 2. 1.-ORGANIZACIONESYSISTEMASDEINFORMACIÓN Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los altos mandos gestionan la innovación y creación de sistemas de información, para buscar servicios que ayuden a cumplir con sus objetivos estratégicos, reducir costos y ser más competentes. La interacción entre la tecnología de la información y las organizaciones es compleja y se ve influenciada por muchos factores mediadores, incluyendo la estructura organizacional, los procesos de negocios, las políticas, la cultura organizacional, el entorno y las decisiones gerenciales. ¿Cómo se define a una Organización? Es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. ¿Cómo se describe el comportamiento de una Organización? Es un conjunto de derechos, privilegios, obligaciones y responsabilidades que se equilibran de manera delicada sobre un periodo de tiempo a través de los conflictos y la resolución de los mismos.
  • 3. CARACTERISTICASDELASORGANIZACIONES Rutinas y procesos de negocios: Las rutinas son reglas, procedimientos y prácticas precisas que se han desarrollado para lidiar con casi todas las situaciones esperadas. Políticas Organizacionales: Son las que rigen la forma de trabajar de toda la organización. Cultura Organizacional: Es un conjunto de suposiciones fundamentales, invulnerables e incuestionables que definen sus metas y productos, así mismo el cómo debe crearlos, en dónde y para quién. Entorno Organizacional: Clientes, competidores, gobierno, tecnología del conocimiento, recursos ambientales, con los cuales interactúa la compañía para poder ofrecer bienes y servicios. Estructura Organizacional: es una disposición intencional de roles, en la que cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible.
  • 4. 2.- IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS IMPACTOS ECONÓMICOS La tecnología de los sistemas de información es un factor de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales. A medida que disminuye el costo de la T I, se sustituye la mano de obra, que a través de la historia ha sido un costo que se eleva. Por ende, la T I debería producir una reducción en el número de gerentes de nivel medio y trabajadores de oficina, a medida que T I sustituye su mano de obra. IMPACTOS ORGANIZACIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen cierta comprensión en cuanto al cómo y por qué las empresas cambian con la implementación de nuevas aplicaciones de TI. Organizaciones aplanadas por las TI: Organizaciones burócratas y extensas, desarrolladas antes de la era de las computadoras, son ineficientes al cambio. Organizaciones: Post-industriales: La autoridad depende cada vez mas del conocimiento y la competencia, mas que en la posición formal. La interacción entre empleados es mas rápida, por las telecomunicaciones electrónicas
  • 5. 3.-USODELOSSISTEMASPARALOSASPECTOS GERENCIALESDELAVENTAJACOMPETITIVA Se dice que a las empresas que les va mejor que a otras, es porque tienen una ventaja competitiva sobre los demás, pueden utilizar recursos disponibles mas eficiente que los demás no pueden , por lo general debido a que tienen un conocimiento superior y mejores activos de información. MODELO DE FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER El modelo más utilizado para comprender la ventaja competitiva es el modelo de fuerzas competitivas de Michael Porter. Este modelo proporciona una visión general de la empresa, sus competidores y el ambiente de ésta. El modelo de Porter trata sobre el entorno de negocios general de la empresa. En este modelo hay cinco fuerzas competitivas que dan forma al destino de la empresa.
  • 6. FUERZASCOMPETITIVASDEPORTER Competidores tradicionales: Todas las empresas comparten espacio en el mercado Nuevos participantes en el mercado: En una economía libre con mano de obra móvil y recursos financieros disponibles, siempre hay nuevas compañías en el mercado. Productos y servicios sustitutos: En casi todos los productos están los sustitutos, que se pueden usar en caso que el precio aumente. Clientes: Una compañía rentable depende mucho de su capacidad para atraer y mantener clientes. Proveedores: El poder de mercado de los proveedores, puede tener un impacto importante sobre las ganancias de una empresa.
  • 7. ESTRATEGIASDELOSSISTEMASDEINFORMACIONPARA LIDIARCONLASFUERZASCOMPETITIVAS Liderazgo Bajo Costo:Use los sistemas de información para obtener los costos operacionales más bajos y los menores precios. Ejemplo: Sistema de reabastecimiento continuo que usa WALLMART. Diferencia de Productos: Use los sistemas de información para habilitar nuevos productos o servicios. Ejemplo Google, introduce de manera continua servicios de búsqueda nuevos. Enfoque en nichos de mercado: Use los sistemas de información para habilitar el enfoque de un mercado especifico y ofrezca un mejor servicio a este mercado mas pequeño que sus competidores. Fortalecimiento de la intimidad con los clientes y proveedores: Use los sistemas de información para estrechar los lazos con los proveedores y desarrollar intimidad con los clientes
  • 8. FIN DE LA PRESENTACION