REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMPLIACIÓN GUARENAS
ESCUELA: SEGURIDAD INDUSTRIAL
RESUMEN DEL PROGRAMA DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
AUTOR: Carmen González
PROFESOR: Gustavo Specht
Guarenas, Agosto 2016
Los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo deben ajustarse a
la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-
2008) promulgada por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad
Social en el año 2008.
Esta norma establece detalladamente cómo debe realizarse un Programa
de Seguridad y Salud en el Trabajo. A continuación un resumen de la norma por
capítulo:
CAPÍTULO I.
El Título IV. Establece que los requisitos mínimos que debe cumplir
todo Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, ratificando que es el
empleador el responsable que se lleve a cabo la elaboración y aplicación de dicho
programa.
-Identificar los procesos peligrosos, diagnosticar las necesidades del centro
de trabajo con la participación activa y validación de los trabajadores y delegados
de prevención.
-Descripción de todas las etapas de los procesos productivos de trabajo, la
forma de organización del trabajo, así como los objetos y los medios involucrados,
descripción de las etapas del proceso, división de las áreas y departamentos, tipo
de actividad, empresas contratistas y la relación entre ellos.
-Adoptar medidas preventivas y de mejoras de los niveles de protección.
-Efectuar la identificación de los procesos peligrosos siempre que:
EL CAPÍTULO II
Establece las características de la Política de Seguridad y Salud en el
Trabajo y su Declaración (Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo), la cual
deberá:
-Ser específico al centro de trabajo y los procesos productivos.
-Ser preciso y redactado con claridad para su fácil comprensión por escrito.
-Contener la fecha de elaboración, la firma del empleador y de
los Delegados de Prevención.
-Ser difundido con fácil acceso a los trabajadores en todos los ámbitos del
centro de trabajo.
-Ser revisado anualmente, para constatar su vigencia por el Servicio de
Seguridad y Salud en el Trabajo y el Comité de Seguridad y Salud Laboral.
-Proteger la vida y salud de los empleados a través de la prevención de
accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes relacionados con
el trabajo.
CAPÍTULO III
Establece que las características sobre los planes de trabajo para abordar
los procesos peligrosos, los cuales deberán:
-Responder estrictamente a los procesos peligrosos identificados.
-Detallar en cada uno de los planes de trabajo los siguientes aspectos:
*Objetivos, metas y alcance
*Frecuencia de ejecución de las actividades
*Personal involucrado y responsabilidades en cada una de las actividades
*Procedimiento de ejecución de actividades previstas en el plan
*Formularios, instrumentos diseñados y recursos para la ejecución de las
actividades.
EL TITULO V
De la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
establece parámetros sobre la investigación de accidentes de trabajo y de
enfermedades ocupacionales, lo cual deberá ser llevado por el Servicio de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Prevención de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
PPTX
Programa de seguridad laboral
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPT
Programa de seguridad y salud laboral
DOCX
Seguridad Industrial
PPTX
Diapositivas riesgo laboral
PPTX
Riesgos Laborales
Prevención de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
Programa de seguridad laboral
Higiene y seguridad industrial
Programa de seguridad y salud laboral
Seguridad Industrial
Diapositivas riesgo laboral
Riesgos Laborales

La actualidad más candente (17)

DOCX
Neomar norma tecnica
PPTX
Diapositivas angie souquet IUPSM
PPTX
Diapositivas Angie Souquet - Primer Capitulo
PPTX
Programa de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales
PDF
Programa de salud _ocupacional
PPTX
Maria gonzalez seguridadindustrial
PPTX
Luisrodriguezseguridad
PPTX
RIESGOS LABORALES
DOCX
1 o puntos
PDF
Libro digital gtp covid19
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Seminario seguridad industrial noviembre 2016
PDF
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Neomar norma tecnica
Diapositivas angie souquet IUPSM
Diapositivas Angie Souquet - Primer Capitulo
Programa de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales
Programa de salud _ocupacional
Maria gonzalez seguridadindustrial
Luisrodriguezseguridad
RIESGOS LABORALES
1 o puntos
Libro digital gtp covid19
Higiene y seguridad industrial
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Seminario seguridad industrial noviembre 2016
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Maltrato20
DOCX
Natalie Recommendation
DOCX
Resumen del programa de inspecciones de seguridad y salud laboral
PPTX
PDF
militarysurplusinvestigation
PPTX
Cuadro Sinoptico
PPTX
Educacion ambiental
PPTX
Tema 5 mapa conceptual roles sociales
PPTX
Cuadro sinoptico
PPTX
Especies en peligro de extinción en venezuela
PPTX
Plymouth colony 1620
PDF
Effective Modern C++ 勉強会#7 Item 27
PPT
Felicidad, fin último y sentido de la vida
PPTX
クソザコ鳥頭が非順序連想コンテナに入門してみた
PDF
Boost.勉強会#19東京 Effective Modern C++とC++ Core Guidelines
DOCX
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Maltrato20
Natalie Recommendation
Resumen del programa de inspecciones de seguridad y salud laboral
militarysurplusinvestigation
Cuadro Sinoptico
Educacion ambiental
Tema 5 mapa conceptual roles sociales
Cuadro sinoptico
Especies en peligro de extinción en venezuela
Plymouth colony 1620
Effective Modern C++ 勉強会#7 Item 27
Felicidad, fin último y sentido de la vida
クソザコ鳥頭が非順序連想コンテナに入門してみた
Boost.勉強会#19東京 Effective Modern C++とC++ Core Guidelines
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Publicidad

Similar a Resumen del programa de inspecciones de seguridad y salud laboral (20)

DOCX
Plan de educacion y formacion didactico.docx
PPTX
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
DOCX
Norma técnica (nt 01-2008)
DOCX
Presentacion
DOCX
Norma técnica (nt 01-2008)
PPTX
Programa de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
PPTX
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
PDF
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
PPTX
Susana Garcia
PPTX
Programa de salud ocupacional (UTS)
PPTX
Seguridad programa
PPTX
Programa de prevención de accidentes
PPTX
PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL AREA LABORAL
DOCX
Norma (nt 01-2008)
DOCX
Norma técnica higiene
PDF
Informe tecnico iii corte
PPTX
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
PPTX
Seguridad Industrial
PPTX
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Plan de educacion y formacion didactico.docx
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
Norma técnica (nt 01-2008)
Presentacion
Norma técnica (nt 01-2008)
Programa de seguridad y salud en el trabajo
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Susana Garcia
Programa de salud ocupacional (UTS)
Seguridad programa
Programa de prevención de accidentes
PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL AREA LABORAL
Norma (nt 01-2008)
Norma técnica higiene
Informe tecnico iii corte
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Seguridad Industrial
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Resumen del programa de inspecciones de seguridad y salud laboral

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS ESCUELA: SEGURIDAD INDUSTRIAL RESUMEN DEL PROGRAMA DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL AUTOR: Carmen González PROFESOR: Gustavo Specht Guarenas, Agosto 2016
  • 2. Los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo deben ajustarse a la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01- 2008) promulgada por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social en el año 2008. Esta norma establece detalladamente cómo debe realizarse un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. A continuación un resumen de la norma por capítulo: CAPÍTULO I. El Título IV. Establece que los requisitos mínimos que debe cumplir todo Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, ratificando que es el empleador el responsable que se lleve a cabo la elaboración y aplicación de dicho programa. -Identificar los procesos peligrosos, diagnosticar las necesidades del centro de trabajo con la participación activa y validación de los trabajadores y delegados de prevención. -Descripción de todas las etapas de los procesos productivos de trabajo, la forma de organización del trabajo, así como los objetos y los medios involucrados, descripción de las etapas del proceso, división de las áreas y departamentos, tipo de actividad, empresas contratistas y la relación entre ellos. -Adoptar medidas preventivas y de mejoras de los niveles de protección. -Efectuar la identificación de los procesos peligrosos siempre que: EL CAPÍTULO II Establece las características de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Declaración (Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo), la cual deberá:
  • 3. -Ser específico al centro de trabajo y los procesos productivos. -Ser preciso y redactado con claridad para su fácil comprensión por escrito. -Contener la fecha de elaboración, la firma del empleador y de los Delegados de Prevención. -Ser difundido con fácil acceso a los trabajadores en todos los ámbitos del centro de trabajo. -Ser revisado anualmente, para constatar su vigencia por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Comité de Seguridad y Salud Laboral. -Proteger la vida y salud de los empleados a través de la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes relacionados con el trabajo. CAPÍTULO III Establece que las características sobre los planes de trabajo para abordar los procesos peligrosos, los cuales deberán: -Responder estrictamente a los procesos peligrosos identificados. -Detallar en cada uno de los planes de trabajo los siguientes aspectos: *Objetivos, metas y alcance *Frecuencia de ejecución de las actividades *Personal involucrado y responsabilidades en cada una de las actividades *Procedimiento de ejecución de actividades previstas en el plan *Formularios, instrumentos diseñados y recursos para la ejecución de las actividades.
  • 4. EL TITULO V De la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo establece parámetros sobre la investigación de accidentes de trabajo y de enfermedades ocupacionales, lo cual deberá ser llevado por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.