2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS



       CLASE: GERENCIA RECURSOS HUMANOS



           CATEDRATICA: MAE MERCEDEZ



        ALUMNA: RUTH NOEMI FLORES REYES

            # DE CUENTA :200710830009



SINOPSIS: DESARROLLANDO EL LIDER QUE ESTA EN USTED
RESUMEN LIBRO DESARROLLE EL LIDER QUE ESTA EN USTED

                                   Introducción

El objetivo de este trabajo es cumplir con un requisito parcial de la clase de
gerencia de recursos humanos El líder educativo: el proceso decisional y el cambio.
Enel mismo se estará analizando el libro del autor John C. Maxwell,Lo que todo
líder necesita saber. El propósitodel autor del libro es que las personas desaten su
potencial de líder.Como bien aparece en la contraportada del libro, el mismo
pretendeque las personas aprendan a: (1) Seguir su visión y llevar a otros conusted.
(2) Producir un legado perdurable. (3) Fortalecer la lealtad desus seguidores. (4)
Invertir continuamente en la calidad de suliderazgo. (5) Aumentar su capacidad
para influenciar a los demás. (6)Determinar su tope como líder. (7) Facultar a otros
por medio detutoría. (8) Crear una base de confianza. (9) Auto-disciplinarse
paramejorar su carácter y sus resultados. Además, nos hace énfasis queuno de los
secretos del líder exitoso es aplicar los conceptos que hanfortalecido a otros
líderes.Este trabajo estará organizado de la siguiente manera. En primer lugar se
hará una sinopsis donde se traerá la idea central delautor del libro. En segundo
lugar, se hará un resumen del libro. Entercer lugar, se hará un análisis del libro que
incluye compararlo conotros autores, teorías y modelos que traten el mismo tema.
En cuartolugar, se llegará a unas conclusiones.

Tiene consejos muy valiosos para que cada personadesarrolle su liderato. Además,
presenta ejemplos que nos ayudan apensar y reflexionar sobre nuestra capacidad
de líder.Sinopsis De acuerdo con Maxwell para tener éxito en la vida, unapersona
necesita tener destrezas en cuatro áreas: Relaciones,Capacitación, Actitud y
Liderazgo. Este libro es el primero de una seriede cuatro libros que ofrecen al lector
un cursillo sobre lo que necesitapara llegar a convertirse en un verdadero éxito.
Loque todo líder necesita saber, el autor ha compilado lo que se necesitasaber a
partir de los conceptos básicos sobre el liderazgo. Además,contiene las ideas
esenciales adquiridas en más de treinta años deexperiencia como líder. A través del
libro, el autor define el conceptode liderazgo, identifica unos cuantos rasgos que
todo líder debedesarrollar y muestra el impacto que el liderazgo puede tener en
suvida y en la de los que están bajo su dirección. Según Maxwell el libro está
concebido para un éxito personal yadministrativo. Ya sea que el lector tenga en su
aspiración formar unnegocio, fortalecer a sus hijos o conquistar el mundo, el
primer pasopara lograrlo es elevar su nivel de liderazgo.

                                     Resumen
                                      Parte I:
El desarrollo de un líder La primera parte del libro trata los primeros dos capítulos:
(1) ¿Por quédebo crecer como líder? (2) ¿Cómo puedo crecer como líder?

Cuanto más alto el liderazgo, mayor laefectividad. El autor nos presenta Ley del
Tope. Ésta dice que lacapacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de
efectividadde una persona. Cuanto más baja sea la capacidad de una personapara
dirigir, más bajo será el límite sobre su potencial. Cuanto más altoes el liderazgo,
mayor es la efectividad.Para ilustrar mejor la Ley del Tope, el autor nos narra la
historia de loshermanos Dick y Maurice quienes fundaron a McDonald. Dick
yMaurice eran excelentes dueños de restaurantes. Sabían cómomanejar un
negocio, hacer eficiente su sistema, reducir gastos yaumentar ganancias. Eran
administradores eficientes, pero no eranlíderes. Su mentalidad puso freno a lo que
podían hacer y llegar a ser.En la cúspide de su éxito, Dick y Maurice se hallaban
frente a frentecon la Ley del Tope. Sin embargo, RayKroc compró los derechos
exclusivos de McDonalds y entre 1955 y 1959, logró abrir 100restaurantes. Hoy día
la compañía ha abierto más de 21,000restaurantes en no menos de 100
países.Maxwell , cree que el liderazgo se desarrolla día por día. Estaes la realidad
que dicta la Ley del Proceso. La capacidad de dirigir esrealmente un conjunto de
habilidades y casi todas pueden aprendersey mejorarse. El liderazgo es complicado
y tiene muchas facetas:respeto, experiencia, fuerza emocional, destreza, disciplina,
visión,ímpetu, sentido de oportunidad, etc. El autor nos trae el ejemplo deTeodoro
Roosevelt. Él es un ejemplo de superación, cuando niño eradébil y muy enfermizo,
sin embargo se convirtió en un líder y uno delos más deslumbrantes de todos los
presidentes de Estados Unidos. Elautor nos plantea que si uno desea ser un líder,
puede lograrlo.

                                     Parte II:

Las características de un líder La segunda parte del libro contiene los capítulos tres
al seis: (3)¿Cómo puedo llegar a disciplinarme? (4) ¿A qué debo dar prioridad enmi
vida? (5) ¿Cómo desarrollo la confianza? (6) ¿Cómo plasmoefectivamente una
visión? De acuerdo con Maxwell la primera persona a quien uno dirigees a uno
mismo. El autor nos trae el ejemplo de Jerry Rice, quien seconsidera la mejor
persona que ha jugado como receptor en fútbol.Nos narra cómo ha sido que Rice
ha trabajado duro para lograr quienes hoy. Rice es un perfecto ejemplo del poder
de la autodisciplina.Nadie logra y mantiene el éxito sin ella. Y no importa cuán
dotado seaun líder, nunca sus dotes alcanzarán su máximo potencial sin
laaplicación de la autodisciplina. Ésta permite que un líder alcance elnivel más
elevado y es la clave para un liderazgo duradero .Maxwell , afirma que el éxito
puede definirse como la progresivarealización de una meta predeterminada. Esta
definición nos dice quela disciplina para establecer prioridades y la capacidad de
trabajar hacia una meta fijada son esenciales para el éxito de un líder. Esa esla clave
del liderazgo. El autor nos presenta el Principio 20/80. Un 20por ciento de las
prioridades darán un 80 por ciento de la producción.Hay que emplear el tiempo,
energía, dinero y personal en el 20 por ciento de las prioridades principales. Según
Maxwell , hay que distinguir entre lo que podemos hacer y lo que podemos
delegar en otros. Además, el éxito del trabajoaumentará notablemente si usamos
tres R: Requisito, Rendimiento yRecompensa. Si los requisitos del trabajo son
iguales a las fuerzas que dan el más alto rendimiento y el hacer estas cosas
produce granplacer, entonces tendremos éxito si actuamos de acuerdo a
nuestrasprioridades. Maxwell cree que la confianza es el fundamento del
liderazgo.Hay tres cualidades que un líder debe ejemplificar para ganarse
laconfianza de la gente: competencia, comunicación y carácter. La genteperdonará
equivocaciones ocasionales basadas en la capacidad,especialmente si pueden ver
que el líder aún está creciendo, pero noconfiarán en alguien que tiene deslices en
su carácter. Ningún líder puede quebrantar la confianza de su gente y esperar
mantener elmismo nivel de influencia. La confianza es el fundamento delliderazgo.
Si el líder viola la confianza de la gente, ha terminado comolíder. De acuerdo con
Maxwell nosotros podemos medir sólo lo quepodamos ver. La visión es todo para
un líder. El autor dice que lemuestren a alguien sin visión y le mostrará a alguien
que no va aninguna parte. Nos trae el ejemplo de Walt Disney y cómo ha
sidocapaz de crear todo un mundo lleno de diversión para muchos niños.

                                      Parte III:

El impacto de un líder La tercera parte del libro contiene los capítulos siete al diez:
(7) ¿Por qué es importante la influencia? (8) ¿Cómo funciona la influencia?
(9)¿Cómo puedo extender mi influencia? (10) ¿Cómo puedo hacer quedure mi
liderazgo?

Según Maxwell , la verdadera medida del liderazgo es lainfluencia. Si un líder no
tiene influencia, jamás podrá ser líder deotros. El autor nos trae el ejemplo de la
princesa Diana, como de ser una maestra del jardín de niños, se convirtió en una
princesa que llegóa tener gran influencia sobre muchas personas. Además, el autor
también nos presenta la diferencia entre liderazgo y administración.Liderazgo es
influir sobre las personas para que lo sigan a uno,mientras que administración se
concentra en mantener sistemas yprocesos.De acuerdo con Maxwell (2003), el
verdadero liderazgo es ser lapersona que otros siguen gustosa y confiadamente.
Podemosaumentar      nuestra    influencia   y   nuestro   potencial   de   liderazgo
sientendemos cinco niveles del liderazgo. (1) Posición: Las personas losiguen
porque tienen que seguirlo. (2) Consentimiento: Las personaslo siguen porque así
lo desean. (3) Producción: Las personas lo siguendebido a lo que el líder ha hecho
por la organización. (4) Desarrollo delas personas: La gente lo sigue por lo que el
líder ha hecho por ellos.(5) Personaje: Las personas lo siguen por ser quien es y lo
querepresenta. Según Maxwell el acto de conceder facultades a otros cambiavidas.
Si alguien encabeza cualquier clase de organización ±unnegocio, un club, una
iglesia o una familia-, aprender a facultar es unade las cosas más importantes que
hará como líder. La concesión defacultades tiene una recompensa increíblemente
alta. No sólo ayuda alos individuos que el líder mejora haciéndolos más
eficientes,energéticos y productivos, sino que tiene la capacidad de mejorar suvida,
darle mayor libertad al líder y promover el crecimiento y la saludde la organización.
A medida que faculta a otro, encontrará que lamayoría de los aspectos de su vida
mejorarán. Otorgar autoridad aotros puede liberar al líder personalmente y
permitirle disponer de mástiempo para las cosas importantes de su vida, aumentar
la efectividad



de su organización, incrementar su influencia sobre otros y, lo mejor de todo,
lograr un impacto increíblemente positivo en la vida de laspersonas a las que el
líder faculta.Maxwell , afirma que el valor duradero de un líder se mide por su
sucesión. El autor nos presenta el ejemplo de Roberto Goizueta, elpresidente y jefe
ejecutivo de la Coca-Cola. Un buen líder crea líderesy prepara a la organización
para que siga funcionando aún cuando ellíder ya no esté presente. Eso fue lo que
hizo Goizueta, aún despuésde su muerte inesperada, la Coca-Cola ha permanecido
exitosa. Elautor nos presenta la Ley del Legado. Un legado se crea sólo cuandouna
persona pone a su organización en la posición de hacer grandes cosas sin él.
Análisis crítico autor del libro define liderazgo como influir sobre las personas
paraque lo sigan a uno´. Si comparamos esta definición con otros autores,podemos
encontrar cierta similitud en la definición. Según Robbins, liderazgo es la capacidad
de influir en un grupo para queconsiga sus metas. Davis y Newstrom definen el
liderazgocomo el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen
conentusiasmo en el logro de objetivos. Hellriegel y Slocum,consideran el liderazgo
como el acto de influir en los demás para queactúen a favor del cumplimiento de
una meta. De acuerdo con Wagner y Hollenbeck, el liderazgo es el uso de una
influencia simbólicay no coercitiva para dirigir y coordinar las actividades de los
miembrosde un grupo organizado hacia la consecución de los objetivos
delconjunto del grupo. Como podemos observar en las definicionesanteriores,
todas incluyen la palabra influir.



Suponga       siempre      lo        mejor      en    los    demás.Primero,      procure
comprender.Recompense las actitudes francas y honestas.Su respuesta debe ser
comprensiva.Si lo ofenden, toma la iniciativa. Admita sus errores, discúlpese y pida
perdón.Haga     oídos   sordos       a   las   discusiones.Relaciónese   de   persona   a
persona.Renueve su compromiso con las cosas más comunes.Déjese influenciar
primero. Acepte a la persona y a la situación.Habilite su mente y su corazón antes
de preparar lo que va a decir.Eluda luchar o huir: hable a pesar de las
diferencias.Reconozca que debe enseñar y dedíquele tiempo a ello.Deje bien
sentados los límites, las reglas, las expectativas y lasconsecuencias.No ceda ni haga
concesiones.Esté en el punto exacto y en los momentos cruciales.Emplee el
lenguaje de la lógica y el de la emoción.Delegue con eficacia.Haga que los demás
participen en proyectos importantes.Capacítelos: es la ley de la cosecha.

Más contenido relacionado

PPTX
Como desarrollar el lider que esta en usted
PPT
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
PPTX
Power point las 21 leyes de liderazgo
PPT
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
PDF
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo john c. maxwell
PPT
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
PPTX
5 niveles de liderazgo
PPT
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
Como desarrollar el lider que esta en usted
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Power point las 21 leyes de liderazgo
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo john c. maxwell
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
5 niveles de liderazgo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Monografia de liderazgo empresarial
KEY
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
PPTX
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
PPT
Padre Rico Padre Pobre
PPT
Liderazgo personal
 
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PDF
Ejemplo Principios de la organizacion
PPTX
Que es organizacion
PPTX
Mision vision valores de una empresa
PPTX
Comportamiento Organizacional
PPT
Organización interna
DOCX
El liderazgo
PPT
TRABAJO EN EQUIPO
PPT
Liderazgo personal
DOCX
tarea 03 cuadro comparativo
PPTX
Administracion por objetivos
PPT
Liderazgo Situacional
DOC
Comportamiento individual y grupal
PPTX
¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
Monografia de liderazgo empresarial
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
Padre Rico Padre Pobre
Liderazgo personal
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Ejemplo Principios de la organizacion
Que es organizacion
Mision vision valores de una empresa
Comportamiento Organizacional
Organización interna
El liderazgo
TRABAJO EN EQUIPO
Liderazgo personal
tarea 03 cuadro comparativo
Administracion por objetivos
Liderazgo Situacional
Comportamiento individual y grupal
¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
Publicidad

Similar a Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted (20)

PDF
john maxwell - desarrolle el lider que esta en usted_5.pdf
PDF
DESARROLLE EL LIDER QUE ESTA EN USTED - John C. Maxwell.pdf
PDF
1 - La Biblioteca del Éxito de Brian Tracy - Liderazgo.pdf
PPTX
Seminario
DOCX
Liderazgo, lo que realmente importa
DOCX
Como ser un buen lider
PPTX
Liderazgo Y Creatividad
PPTX
liderazgo y creativida
PPTX
21 leyes irrefutables del liderazgo
 
PPT
Liderazgo y Conducción de Personas Formación Smart
PPT
curso basico-liderazgo como potencia.ppt
PPT
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
PPT
21 leyes del liderazgo maxwell.Power point
PDF
Liderazgo concentrado
PDF
DESARROLLE LIDERES ALREDEDOR DE UD..pdf
PPT
Influencia
PPT
Influencia
PPT
Influencia
PPT
Influencia
PPT
Influencia
john maxwell - desarrolle el lider que esta en usted_5.pdf
DESARROLLE EL LIDER QUE ESTA EN USTED - John C. Maxwell.pdf
1 - La Biblioteca del Éxito de Brian Tracy - Liderazgo.pdf
Seminario
Liderazgo, lo que realmente importa
Como ser un buen lider
Liderazgo Y Creatividad
liderazgo y creativida
21 leyes irrefutables del liderazgo
 
Liderazgo y Conducción de Personas Formación Smart
curso basico-liderazgo como potencia.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
21 leyes del liderazgo maxwell.Power point
Liderazgo concentrado
DESARROLLE LIDERES ALREDEDOR DE UD..pdf
Influencia
Influencia
Influencia
Influencia
Influencia
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CLASE: GERENCIA RECURSOS HUMANOS CATEDRATICA: MAE MERCEDEZ ALUMNA: RUTH NOEMI FLORES REYES # DE CUENTA :200710830009 SINOPSIS: DESARROLLANDO EL LIDER QUE ESTA EN USTED
  • 2. RESUMEN LIBRO DESARROLLE EL LIDER QUE ESTA EN USTED Introducción El objetivo de este trabajo es cumplir con un requisito parcial de la clase de gerencia de recursos humanos El líder educativo: el proceso decisional y el cambio. Enel mismo se estará analizando el libro del autor John C. Maxwell,Lo que todo líder necesita saber. El propósitodel autor del libro es que las personas desaten su potencial de líder.Como bien aparece en la contraportada del libro, el mismo pretendeque las personas aprendan a: (1) Seguir su visión y llevar a otros conusted. (2) Producir un legado perdurable. (3) Fortalecer la lealtad desus seguidores. (4) Invertir continuamente en la calidad de suliderazgo. (5) Aumentar su capacidad para influenciar a los demás. (6)Determinar su tope como líder. (7) Facultar a otros por medio detutoría. (8) Crear una base de confianza. (9) Auto-disciplinarse paramejorar su carácter y sus resultados. Además, nos hace énfasis queuno de los secretos del líder exitoso es aplicar los conceptos que hanfortalecido a otros líderes.Este trabajo estará organizado de la siguiente manera. En primer lugar se hará una sinopsis donde se traerá la idea central delautor del libro. En segundo lugar, se hará un resumen del libro. Entercer lugar, se hará un análisis del libro que incluye compararlo conotros autores, teorías y modelos que traten el mismo tema. En cuartolugar, se llegará a unas conclusiones. Tiene consejos muy valiosos para que cada personadesarrolle su liderato. Además, presenta ejemplos que nos ayudan apensar y reflexionar sobre nuestra capacidad de líder.Sinopsis De acuerdo con Maxwell para tener éxito en la vida, unapersona necesita tener destrezas en cuatro áreas: Relaciones,Capacitación, Actitud y Liderazgo. Este libro es el primero de una seriede cuatro libros que ofrecen al lector un cursillo sobre lo que necesitapara llegar a convertirse en un verdadero éxito. Loque todo líder necesita saber, el autor ha compilado lo que se necesitasaber a partir de los conceptos básicos sobre el liderazgo. Además,contiene las ideas esenciales adquiridas en más de treinta años deexperiencia como líder. A través del libro, el autor define el conceptode liderazgo, identifica unos cuantos rasgos que todo líder debedesarrollar y muestra el impacto que el liderazgo puede tener en suvida y en la de los que están bajo su dirección. Según Maxwell el libro está concebido para un éxito personal yadministrativo. Ya sea que el lector tenga en su
  • 3. aspiración formar unnegocio, fortalecer a sus hijos o conquistar el mundo, el primer pasopara lograrlo es elevar su nivel de liderazgo. Resumen Parte I: El desarrollo de un líder La primera parte del libro trata los primeros dos capítulos: (1) ¿Por quédebo crecer como líder? (2) ¿Cómo puedo crecer como líder? Cuanto más alto el liderazgo, mayor laefectividad. El autor nos presenta Ley del Tope. Ésta dice que lacapacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de efectividadde una persona. Cuanto más baja sea la capacidad de una personapara dirigir, más bajo será el límite sobre su potencial. Cuanto más altoes el liderazgo, mayor es la efectividad.Para ilustrar mejor la Ley del Tope, el autor nos narra la historia de loshermanos Dick y Maurice quienes fundaron a McDonald. Dick yMaurice eran excelentes dueños de restaurantes. Sabían cómomanejar un negocio, hacer eficiente su sistema, reducir gastos yaumentar ganancias. Eran administradores eficientes, pero no eranlíderes. Su mentalidad puso freno a lo que podían hacer y llegar a ser.En la cúspide de su éxito, Dick y Maurice se hallaban frente a frentecon la Ley del Tope. Sin embargo, RayKroc compró los derechos exclusivos de McDonalds y entre 1955 y 1959, logró abrir 100restaurantes. Hoy día la compañía ha abierto más de 21,000restaurantes en no menos de 100 países.Maxwell , cree que el liderazgo se desarrolla día por día. Estaes la realidad que dicta la Ley del Proceso. La capacidad de dirigir esrealmente un conjunto de habilidades y casi todas pueden aprendersey mejorarse. El liderazgo es complicado y tiene muchas facetas:respeto, experiencia, fuerza emocional, destreza, disciplina, visión,ímpetu, sentido de oportunidad, etc. El autor nos trae el ejemplo deTeodoro Roosevelt. Él es un ejemplo de superación, cuando niño eradébil y muy enfermizo, sin embargo se convirtió en un líder y uno delos más deslumbrantes de todos los presidentes de Estados Unidos. Elautor nos plantea que si uno desea ser un líder, puede lograrlo. Parte II: Las características de un líder La segunda parte del libro contiene los capítulos tres al seis: (3)¿Cómo puedo llegar a disciplinarme? (4) ¿A qué debo dar prioridad enmi vida? (5) ¿Cómo desarrollo la confianza? (6) ¿Cómo plasmoefectivamente una
  • 4. visión? De acuerdo con Maxwell la primera persona a quien uno dirigees a uno mismo. El autor nos trae el ejemplo de Jerry Rice, quien seconsidera la mejor persona que ha jugado como receptor en fútbol.Nos narra cómo ha sido que Rice ha trabajado duro para lograr quienes hoy. Rice es un perfecto ejemplo del poder de la autodisciplina.Nadie logra y mantiene el éxito sin ella. Y no importa cuán dotado seaun líder, nunca sus dotes alcanzarán su máximo potencial sin laaplicación de la autodisciplina. Ésta permite que un líder alcance elnivel más elevado y es la clave para un liderazgo duradero .Maxwell , afirma que el éxito puede definirse como la progresivarealización de una meta predeterminada. Esta definición nos dice quela disciplina para establecer prioridades y la capacidad de trabajar hacia una meta fijada son esenciales para el éxito de un líder. Esa esla clave del liderazgo. El autor nos presenta el Principio 20/80. Un 20por ciento de las prioridades darán un 80 por ciento de la producción.Hay que emplear el tiempo, energía, dinero y personal en el 20 por ciento de las prioridades principales. Según Maxwell , hay que distinguir entre lo que podemos hacer y lo que podemos delegar en otros. Además, el éxito del trabajoaumentará notablemente si usamos tres R: Requisito, Rendimiento yRecompensa. Si los requisitos del trabajo son iguales a las fuerzas que dan el más alto rendimiento y el hacer estas cosas produce granplacer, entonces tendremos éxito si actuamos de acuerdo a nuestrasprioridades. Maxwell cree que la confianza es el fundamento del liderazgo.Hay tres cualidades que un líder debe ejemplificar para ganarse laconfianza de la gente: competencia, comunicación y carácter. La genteperdonará equivocaciones ocasionales basadas en la capacidad,especialmente si pueden ver que el líder aún está creciendo, pero noconfiarán en alguien que tiene deslices en su carácter. Ningún líder puede quebrantar la confianza de su gente y esperar mantener elmismo nivel de influencia. La confianza es el fundamento delliderazgo. Si el líder viola la confianza de la gente, ha terminado comolíder. De acuerdo con Maxwell nosotros podemos medir sólo lo quepodamos ver. La visión es todo para un líder. El autor dice que lemuestren a alguien sin visión y le mostrará a alguien que no va aninguna parte. Nos trae el ejemplo de Walt Disney y cómo ha sidocapaz de crear todo un mundo lleno de diversión para muchos niños. Parte III: El impacto de un líder La tercera parte del libro contiene los capítulos siete al diez: (7) ¿Por qué es importante la influencia? (8) ¿Cómo funciona la influencia?
  • 5. (9)¿Cómo puedo extender mi influencia? (10) ¿Cómo puedo hacer quedure mi liderazgo? Según Maxwell , la verdadera medida del liderazgo es lainfluencia. Si un líder no tiene influencia, jamás podrá ser líder deotros. El autor nos trae el ejemplo de la princesa Diana, como de ser una maestra del jardín de niños, se convirtió en una princesa que llegóa tener gran influencia sobre muchas personas. Además, el autor también nos presenta la diferencia entre liderazgo y administración.Liderazgo es influir sobre las personas para que lo sigan a uno,mientras que administración se concentra en mantener sistemas yprocesos.De acuerdo con Maxwell (2003), el verdadero liderazgo es ser lapersona que otros siguen gustosa y confiadamente. Podemosaumentar nuestra influencia y nuestro potencial de liderazgo sientendemos cinco niveles del liderazgo. (1) Posición: Las personas losiguen porque tienen que seguirlo. (2) Consentimiento: Las personaslo siguen porque así lo desean. (3) Producción: Las personas lo siguendebido a lo que el líder ha hecho por la organización. (4) Desarrollo delas personas: La gente lo sigue por lo que el líder ha hecho por ellos.(5) Personaje: Las personas lo siguen por ser quien es y lo querepresenta. Según Maxwell el acto de conceder facultades a otros cambiavidas. Si alguien encabeza cualquier clase de organización ±unnegocio, un club, una iglesia o una familia-, aprender a facultar es unade las cosas más importantes que hará como líder. La concesión defacultades tiene una recompensa increíblemente alta. No sólo ayuda alos individuos que el líder mejora haciéndolos más eficientes,energéticos y productivos, sino que tiene la capacidad de mejorar suvida, darle mayor libertad al líder y promover el crecimiento y la saludde la organización. A medida que faculta a otro, encontrará que lamayoría de los aspectos de su vida mejorarán. Otorgar autoridad aotros puede liberar al líder personalmente y permitirle disponer de mástiempo para las cosas importantes de su vida, aumentar la efectividad de su organización, incrementar su influencia sobre otros y, lo mejor de todo, lograr un impacto increíblemente positivo en la vida de laspersonas a las que el líder faculta.Maxwell , afirma que el valor duradero de un líder se mide por su sucesión. El autor nos presenta el ejemplo de Roberto Goizueta, elpresidente y jefe ejecutivo de la Coca-Cola. Un buen líder crea líderesy prepara a la organización
  • 6. para que siga funcionando aún cuando ellíder ya no esté presente. Eso fue lo que hizo Goizueta, aún despuésde su muerte inesperada, la Coca-Cola ha permanecido exitosa. Elautor nos presenta la Ley del Legado. Un legado se crea sólo cuandouna persona pone a su organización en la posición de hacer grandes cosas sin él. Análisis crítico autor del libro define liderazgo como influir sobre las personas paraque lo sigan a uno´. Si comparamos esta definición con otros autores,podemos encontrar cierta similitud en la definición. Según Robbins, liderazgo es la capacidad de influir en un grupo para queconsiga sus metas. Davis y Newstrom definen el liderazgocomo el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen conentusiasmo en el logro de objetivos. Hellriegel y Slocum,consideran el liderazgo como el acto de influir en los demás para queactúen a favor del cumplimiento de una meta. De acuerdo con Wagner y Hollenbeck, el liderazgo es el uso de una influencia simbólicay no coercitiva para dirigir y coordinar las actividades de los miembrosde un grupo organizado hacia la consecución de los objetivos delconjunto del grupo. Como podemos observar en las definicionesanteriores, todas incluyen la palabra influir. Suponga siempre lo mejor en los demás.Primero, procure comprender.Recompense las actitudes francas y honestas.Su respuesta debe ser comprensiva.Si lo ofenden, toma la iniciativa. Admita sus errores, discúlpese y pida perdón.Haga oídos sordos a las discusiones.Relaciónese de persona a persona.Renueve su compromiso con las cosas más comunes.Déjese influenciar primero. Acepte a la persona y a la situación.Habilite su mente y su corazón antes de preparar lo que va a decir.Eluda luchar o huir: hable a pesar de las diferencias.Reconozca que debe enseñar y dedíquele tiempo a ello.Deje bien sentados los límites, las reglas, las expectativas y lasconsecuencias.No ceda ni haga concesiones.Esté en el punto exacto y en los momentos cruciales.Emplee el lenguaje de la lógica y el de la emoción.Delegue con eficacia.Haga que los demás participen en proyectos importantes.Capacítelos: es la ley de la cosecha.