Agudeza visual
Factores que afectan la AV:
acomodación
Presbicia
Es la perdida de la elasticidad delos musculos de la visión por causa de la
edad.(musc. Ciliar) , con el tiempo, la amplitud de acomodación se
reduce y, con ello, disminuye la capacidad para ver objetos de cerca.
Clasificacion
Presbicia Incipiente – etapa mas temprana en las que hay síntomas
Presbicia Funcional- hay acomodación pero no la necesaria
Presbicia Absoluta- no hay acomodacion
Presbicia Prematura- perdida de l acomodación antes de los 40 años
Presbicia Nocturna – síntomas con poca luz
Patología de la refracción
Miopía
Es la capacidad de percibir y diferenciar dos estímulos de forma nítida, a una
distancia y condiciones determinadas, separados por un ángulo determinado, en
un fondo uniforme
no es sólo el resultado de un
ajuste óptico adecuado de
las diferentes estructuras
oculares (córnea, cristalino,
retina, etc.), sino que
depende del estado de la vía
óptica y del estado de la
corteza visual.
El mínimo ángulo de resolución que permite a un
sistema óptico humano identificar dos puntos
como diferentes en el espacio se define como
umbral de resolución.
Funsiones de la AV
mínimo visible
mínimo separable
mínimo reconocible
Físicos De la sala: iluminación
De los optotipos: iluminación, color,
contraste, tipografía
Del ojo: tamaño y difracción pupilar
Fisiológicos Motilidad ocular, Densidad y
disposición de fotorreceptores, Efecto de
medicamentos, Enfermedades oculares
Psicológicos Experiencias previas con la
prueba, Fatiga física o psíquica,
Motivación/aburrimiento, sobre todo en
niños
AV corregida con lentes
AV no corregida
Agudeza visual con agujero
estenopeico: se obtiene al mirar a
través de un orificio de un diámetro
entre 1,0 y 1,5 mm. Se utiliza en
sujetos que no alcanzan la AV estándar
Es la capacidad de cambiar de poder dióptrico, con el fin de mover el foco de
imagen y distinguir con nitidez a diferentes distancias.
Lejano
AV en niños : hablan – optotipo ilustrativos
No hablan- optotipo de mirada preferencial
Clínica : Fatiga Ocular, Disminución de la Agudeza Visual, Alejamiento del Plano de Lectura
,Dificultad para trabajar de cerca, Retraso en el re-enfoque de lejos, tras el uso prolongado
de la acomodación.
Examen de Agudeza visual / tratamiento lentes
Patología de la refracción
Miopía
Factores de riesgos Genéticos y ambientales
Miopía
Clasificación Miopía axial: La causa de este error refractivo se produce cuando
la longitud axial del ojo y la profundidad de cámara anterior es
mayor, en relación con el poder refractivo de córnea y cristalino.
Miopía refractiva: El error refractivo del ojo resulta ser
potencialmente alto, produce excesiva convergencia
Miopía mixta
Clasificación Miopía baja: tener un valor refractivo comprendido entre -0,25D
hasta -3,00D
Miopía media: Es quella que oscila entre -3,25D a -6,00D.
Miopía alta: se diagnostica cuando el sujeto supera las -6,00D y
una longitud axial mayor a 26mm.
Clasificación
Clasificación Miopía nocturna
Miopía instrumental: se manifiesta tras trabajar en visión próxima
con instrumentos, como el microscopio común, entre otros. Se
produce por un sobreexceso de acomodación
Pseudomiopía: Se produce debido a un exceso acomodativo o por un
espasmo transitorio del músculo ciliar
Causas:
Una curvatura corneal
Una curvatura mayor del cristalino / distancia focal corta
Un globo ocular alargado/ eje anteroposterior 24.5 mm
Combinación de varias de estas.
emétrope o normal
amétrope, cuya refracción es
anormal
Es el estado refractivo del ojo por el cual los rayos de luz paralelos
se enfocan por delante de la retina. Se manifiesta cuando la luz
que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta y hace que los
objetos distantes aparezcan borrosos
Tratamientos lentes BICONCAVOS
Diagnostico AV
ASTIGMATISMO tipos
Hipermetropía
es una imperfección en la curvatura de los medios
ópticos. / factores génicos y ambientales
Etología
Genéticos
Abquiridos: trauma.
Infección, qx
Corneal: cuando la cornea tiene una curvatura desigual
Lenticular: cuando el cristalino esta fuera de posicion y se deforma
Regular: es el astigmatismo mas comun y es posible corregirse con lentes. En este tipo de
astigmatismo los dos meridianos principales se situan en un angulo recto
Irregular: estado refractivo en el que la refracción en diferentes meridianos no se ajusta a
ningún plan geométrico .
- Simple: Se produce cuando una de las líneas focales se
sitúa sobre la retina y la otra lo hace adelante o detrás de
ella
- Compuesto: Se llama así cuando ninguna de las dos líneas
focales se sitúa sobre la retina y ninguno de los meridianos
es emétrope.
Astigmatismo con la regla: Cuando la refraccion mas alta
tiene lugar en el meridiano vertical y las mas baja con el
horizontal
Astigmatismo contra la regla : opuesto vertical mas bajo y
horizontal mas alto
Astigmatismo oblicuo: meridiano con graduación mas alta
esta situada de manera oblicua
Dx
Examen ocular, Historia clínica,
Retinoscopía.
Tx. Lentes y cirugía
abanico
astigmati
co
El error refractivo más común en la infancia
es la hipermetropía.
condición refractiva del ojo donde los rayos de luz paralelos
provenientes del infinito se enfocan detrás de la retina
neurosensorial cuando la acomodación está en reposo.
Hipermetropía absoluta, que no puede
superarse mediante un esfuerzo de
acomodación.
Hipermetropía facultativa que puede
superarse mediante acomodación.

Más contenido relacionado

PPTX
refraccion - oftalmo chule
DOCX
Ametropías o Defectos de refracción
PPTX
AMETROPIAS y patología conjuntival.
PPTX
Trastornos de la refraccion
PPTX
Alteraciones en la refracción actualizado
PPTX
Refraccion
PPT
01 optica y refracción resumen blanco negro
PPTX
Defectos de Refracción y Diferentes Tipos
refraccion - oftalmo chule
Ametropías o Defectos de refracción
AMETROPIAS y patología conjuntival.
Trastornos de la refraccion
Alteraciones en la refracción actualizado
Refraccion
01 optica y refracción resumen blanco negro
Defectos de Refracción y Diferentes Tipos

Similar a Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia (20)

PPTX
Clase 7a (a metropías)
PPTX
Ametropías. Fisiopatología y anatomía. Oftalmología
PPTX
Defectos de refracción
PPTX
Defectos de la refracción
PPTX
Vicios de refracción - oftalmologia.pptx
PPT
Ametropias - Medicina Humana - UNSAAC 2019 II
DOCX
Marco teorico[1]
PDF
Resumen libro-oftalmologia-optico-ocular-y-ametropias
DOCX
Resumen de defectos refractarios
PPTX
Enfermedades oculares
PPTX
trastornos de la visión.
PPTX
PPTX
Óptica Fisiológica poste oftalmología y médicos generales
PPTX
Trastornos de Refracción Ocular
PPTX
Defectos de la refraccion
PPTX
ERRORES DE REFLACCION- ofatalmologia.pptx
PPTX
PPT
Hipermetropia Y Miopia
PPTX
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
PPTX
Defectos de refracción. Ofatlmologia médica
Clase 7a (a metropías)
Ametropías. Fisiopatología y anatomía. Oftalmología
Defectos de refracción
Defectos de la refracción
Vicios de refracción - oftalmologia.pptx
Ametropias - Medicina Humana - UNSAAC 2019 II
Marco teorico[1]
Resumen libro-oftalmologia-optico-ocular-y-ametropias
Resumen de defectos refractarios
Enfermedades oculares
trastornos de la visión.
Óptica Fisiológica poste oftalmología y médicos generales
Trastornos de Refracción Ocular
Defectos de la refraccion
ERRORES DE REFLACCION- ofatalmologia.pptx
Hipermetropia Y Miopia
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Defectos de refracción. Ofatlmologia médica
Publicidad

Último (20)

PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Publicidad

Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia

  • 1. Agudeza visual Factores que afectan la AV: acomodación Presbicia Es la perdida de la elasticidad delos musculos de la visión por causa de la edad.(musc. Ciliar) , con el tiempo, la amplitud de acomodación se reduce y, con ello, disminuye la capacidad para ver objetos de cerca. Clasificacion Presbicia Incipiente – etapa mas temprana en las que hay síntomas Presbicia Funcional- hay acomodación pero no la necesaria Presbicia Absoluta- no hay acomodacion Presbicia Prematura- perdida de l acomodación antes de los 40 años Presbicia Nocturna – síntomas con poca luz Patología de la refracción Miopía Es la capacidad de percibir y diferenciar dos estímulos de forma nítida, a una distancia y condiciones determinadas, separados por un ángulo determinado, en un fondo uniforme no es sólo el resultado de un ajuste óptico adecuado de las diferentes estructuras oculares (córnea, cristalino, retina, etc.), sino que depende del estado de la vía óptica y del estado de la corteza visual. El mínimo ángulo de resolución que permite a un sistema óptico humano identificar dos puntos como diferentes en el espacio se define como umbral de resolución. Funsiones de la AV mínimo visible mínimo separable mínimo reconocible Físicos De la sala: iluminación De los optotipos: iluminación, color, contraste, tipografía Del ojo: tamaño y difracción pupilar Fisiológicos Motilidad ocular, Densidad y disposición de fotorreceptores, Efecto de medicamentos, Enfermedades oculares Psicológicos Experiencias previas con la prueba, Fatiga física o psíquica, Motivación/aburrimiento, sobre todo en niños AV corregida con lentes AV no corregida Agudeza visual con agujero estenopeico: se obtiene al mirar a través de un orificio de un diámetro entre 1,0 y 1,5 mm. Se utiliza en sujetos que no alcanzan la AV estándar Es la capacidad de cambiar de poder dióptrico, con el fin de mover el foco de imagen y distinguir con nitidez a diferentes distancias. Lejano AV en niños : hablan – optotipo ilustrativos No hablan- optotipo de mirada preferencial Clínica : Fatiga Ocular, Disminución de la Agudeza Visual, Alejamiento del Plano de Lectura ,Dificultad para trabajar de cerca, Retraso en el re-enfoque de lejos, tras el uso prolongado de la acomodación. Examen de Agudeza visual / tratamiento lentes
  • 2. Patología de la refracción Miopía Factores de riesgos Genéticos y ambientales Miopía Clasificación Miopía axial: La causa de este error refractivo se produce cuando la longitud axial del ojo y la profundidad de cámara anterior es mayor, en relación con el poder refractivo de córnea y cristalino. Miopía refractiva: El error refractivo del ojo resulta ser potencialmente alto, produce excesiva convergencia Miopía mixta Clasificación Miopía baja: tener un valor refractivo comprendido entre -0,25D hasta -3,00D Miopía media: Es quella que oscila entre -3,25D a -6,00D. Miopía alta: se diagnostica cuando el sujeto supera las -6,00D y una longitud axial mayor a 26mm. Clasificación Clasificación Miopía nocturna Miopía instrumental: se manifiesta tras trabajar en visión próxima con instrumentos, como el microscopio común, entre otros. Se produce por un sobreexceso de acomodación Pseudomiopía: Se produce debido a un exceso acomodativo o por un espasmo transitorio del músculo ciliar Causas: Una curvatura corneal Una curvatura mayor del cristalino / distancia focal corta Un globo ocular alargado/ eje anteroposterior 24.5 mm Combinación de varias de estas. emétrope o normal amétrope, cuya refracción es anormal Es el estado refractivo del ojo por el cual los rayos de luz paralelos se enfocan por delante de la retina. Se manifiesta cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta y hace que los objetos distantes aparezcan borrosos Tratamientos lentes BICONCAVOS Diagnostico AV
  • 3. ASTIGMATISMO tipos Hipermetropía es una imperfección en la curvatura de los medios ópticos. / factores génicos y ambientales Etología Genéticos Abquiridos: trauma. Infección, qx Corneal: cuando la cornea tiene una curvatura desigual Lenticular: cuando el cristalino esta fuera de posicion y se deforma Regular: es el astigmatismo mas comun y es posible corregirse con lentes. En este tipo de astigmatismo los dos meridianos principales se situan en un angulo recto Irregular: estado refractivo en el que la refracción en diferentes meridianos no se ajusta a ningún plan geométrico . - Simple: Se produce cuando una de las líneas focales se sitúa sobre la retina y la otra lo hace adelante o detrás de ella - Compuesto: Se llama así cuando ninguna de las dos líneas focales se sitúa sobre la retina y ninguno de los meridianos es emétrope. Astigmatismo con la regla: Cuando la refraccion mas alta tiene lugar en el meridiano vertical y las mas baja con el horizontal Astigmatismo contra la regla : opuesto vertical mas bajo y horizontal mas alto Astigmatismo oblicuo: meridiano con graduación mas alta esta situada de manera oblicua Dx Examen ocular, Historia clínica, Retinoscopía. Tx. Lentes y cirugía abanico astigmati co El error refractivo más común en la infancia es la hipermetropía. condición refractiva del ojo donde los rayos de luz paralelos provenientes del infinito se enfocan detrás de la retina neurosensorial cuando la acomodación está en reposo. Hipermetropía absoluta, que no puede superarse mediante un esfuerzo de acomodación. Hipermetropía facultativa que puede superarse mediante acomodación.