2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
REVOLUCION MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE DE 1910
Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana,
Que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz.
La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación.
En sus orígenes, las primeras tentativas revolucionarias, inspiradas por Francisco I. Madero  Pretendían el derrocamiento de Porfirio Díaz, que se había mantenido en el poder durante más de treinta años.
Tras el triunfo de los maderistas, la necesaria reconstrucción del país se vio dificultada por las disputas entre las propias facciones revolucionarias. Emiliano Zapata  Francisco Villa Venustiano Carranza VICTORIANO HUERTA ALVARO OBREGÓN
FCO. I. MADERO
Después del asesinato de Madero, hubo nuevas luchas en las que triunfó Venustiano Carranza, quien promulgó la constitución de 1917. Paso decisivo para la organización del estado posrevolucionario. No obstante, los sectores más radicales de la revolución mantuvieron la lucha hasta 1920.
La revolución mexicana nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista y oligárquica de Porfirio Díaz, que había favorecido a los estamentos más privilegiados, sobre todo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales.
Si bien el país gozaba de prosperidad económica, las continuas reelecciones de Díaz causaban insatisfacción política entre las nacientes clases medias, en tanto que los beneficios de la prosperidad no habían alcanzado a los grupos más pobres de la sociedad.
CON LA INFORMACION ANTERIOR COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL EN TU CUADERNO
 

Más contenido relacionado

PPT
REVOLUCION MEXICANA
PPTX
Revolución mexicana
DOCX
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
PPS
La RevolucióN Mexicana
PPTX
Revolución méxicana
PPT
El populismo en america latina
PPTX
América latina durante el s. xx
PPTX
Gobierno de miguel alemán
REVOLUCION MEXICANA
Revolución mexicana
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
La RevolucióN Mexicana
Revolución méxicana
El populismo en america latina
América latina durante el s. xx
Gobierno de miguel alemán

La actualidad más candente (20)

PPTX
Revolución mexicana
PPTX
Independencia de México
PDF
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
PPTX
La Revolución Mexicana
PPT
La guerra de los mil días
PPSX
Revolucion Mexicana
PPTX
La hegemonia del partido conservador
PDF
Primera intervención francesa
PPTX
PPTX
Gobierno de Manuel Ávila Camacho
PPTX
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
PPTX
El sexenio de caderón fue bueno
PPTX
Francisco i madero Por carolina
PPTX
Maximato historia
DOCX
Populismo en América Latina
PDF
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
PPTX
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
PPTX
Etapa maderista
PPTX
Tratados de Ciudad Juarez
PPTX
Porfirio diaz
Revolución mexicana
Independencia de México
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
La Revolución Mexicana
La guerra de los mil días
Revolucion Mexicana
La hegemonia del partido conservador
Primera intervención francesa
Gobierno de Manuel Ávila Camacho
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
El sexenio de caderón fue bueno
Francisco i madero Por carolina
Maximato historia
Populismo en América Latina
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Etapa maderista
Tratados de Ciudad Juarez
Porfirio diaz
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La revolucion mexicana para niños.
DOCX
Cuento revolución mexicana para preescolar
PPT
Diapositivas revolucion mexicana
PPTX
Historieta de la revolucion mexicana
PPT
Esquema
PPTX
Mapa mental de la revolución mexicana 11
PPTX
El porfiriato y la revolución mexicana
PDF
La revolución mexicana niños
PPTX
Linea del tiempo Revolución
DOC
Resumen de la revolucion mexicana de 1910
PDF
20 de Noviembre
PPSX
La revolucion mexicana 2
PPTX
Revolucion mexicana
PPT
Revolucion Mexicana
PPTX
Revolucion mexicana power point
PDF
Zapata Y El Plan De Ayala
PPT
Diapositivas revolución mexicana
PPTX
Francisco i madero
PPTX
EL MADERISMO
PPTX
Plan de ayala
La revolucion mexicana para niños.
Cuento revolución mexicana para preescolar
Diapositivas revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicana
Esquema
Mapa mental de la revolución mexicana 11
El porfiriato y la revolución mexicana
La revolución mexicana niños
Linea del tiempo Revolución
Resumen de la revolucion mexicana de 1910
20 de Noviembre
La revolucion mexicana 2
Revolucion mexicana
Revolucion Mexicana
Revolucion mexicana power point
Zapata Y El Plan De Ayala
Diapositivas revolución mexicana
Francisco i madero
EL MADERISMO
Plan de ayala
Publicidad

Similar a Resumen Revolucion Mexicana (20)

PPTX
La Revolución Mexicana y una Secuencia didáctica
PPTX
secuencia didáctica
PPTX
secuencia didáctica
PPTX
RESUMEN
PPTX
La rev mex exam vic
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Entrada 5
PPTX
REVOLUCION MEXICANA.pptx
PPSX
La revolucion
PPSX
La Revolución Mexicana
PPSX
Revolución Mexicana
PPTX
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
DOCX
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910
PPT
Revolución mexicana
DOCX
Revolucion mexicana
DOCX
Revolucion mexicana
PPTX
Lasj 081116-act2
DOCX
Que es la revolución mexicana
PPTX
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo
La Revolución Mexicana y una Secuencia didáctica
secuencia didáctica
secuencia didáctica
RESUMEN
La rev mex exam vic
Presentación1
Presentación1
Entrada 5
REVOLUCION MEXICANA.pptx
La revolucion
La Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910
Revolución mexicana
Revolucion mexicana
Revolucion mexicana
Lasj 081116-act2
Que es la revolución mexicana
Revolución Mexicana 1910-1917.pptx Línea del tiempo del primer periodo

Más de Mónica Vázquez (8)

PPTX
Cuadro B3 U4 Act.1
PPT
Cuadro B3 U4 Act.1
PPTX
Cuadro B3 U4 Act.1
PPTX
Cuadro B3 U4 Act.1
PPTX
Cuadro B3 U4 Act.1
PPT
Rubrica Rev. Mex
PPT
Todas Y Todos Somos Una Sociedad
PPTX
Todas Y Todos Somos Una Sociedad
Cuadro B3 U4 Act.1
Cuadro B3 U4 Act.1
Cuadro B3 U4 Act.1
Cuadro B3 U4 Act.1
Cuadro B3 U4 Act.1
Rubrica Rev. Mex
Todas Y Todos Somos Una Sociedad
Todas Y Todos Somos Una Sociedad

Último (9)

PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PDF
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
Estados Unidos de la vecindad distante a
el estado neoliberal en la globalización
Justicia Social Católica en Estados Unidos
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia

Resumen Revolucion Mexicana

  • 1. REVOLUCION MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE DE 1910
  • 2. Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana,
  • 3. Que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz.
  • 4. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación.
  • 5. En sus orígenes, las primeras tentativas revolucionarias, inspiradas por Francisco I. Madero Pretendían el derrocamiento de Porfirio Díaz, que se había mantenido en el poder durante más de treinta años.
  • 6. Tras el triunfo de los maderistas, la necesaria reconstrucción del país se vio dificultada por las disputas entre las propias facciones revolucionarias. Emiliano Zapata Francisco Villa Venustiano Carranza VICTORIANO HUERTA ALVARO OBREGÓN
  • 8. Después del asesinato de Madero, hubo nuevas luchas en las que triunfó Venustiano Carranza, quien promulgó la constitución de 1917. Paso decisivo para la organización del estado posrevolucionario. No obstante, los sectores más radicales de la revolución mantuvieron la lucha hasta 1920.
  • 9. La revolución mexicana nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista y oligárquica de Porfirio Díaz, que había favorecido a los estamentos más privilegiados, sobre todo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales.
  • 10. Si bien el país gozaba de prosperidad económica, las continuas reelecciones de Díaz causaban insatisfacción política entre las nacientes clases medias, en tanto que los beneficios de la prosperidad no habían alcanzado a los grupos más pobres de la sociedad.
  • 11. CON LA INFORMACION ANTERIOR COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL EN TU CUADERNO
  • 12.