SlideShare una empresa de Scribd logo
RETAIL INNOVATION
THE FUTURE OF RETAIL
& SHOPPER MARKETING
PROGRAMA ESPECIALIZADO
40HORAS
W E D R I V E Y O U R B U S I N E S S I N T O A N E W R E A L I T Y
20
GYE
22
UIO
MAR ABR
NUESTRA MEJOR REFERENCIA SON NUESTROS CLIENTES
Los procesos de transformación digital e industria 4.0 están cambiando el ecosistema
empresarial como nunca antes; el Ecuador no es una excepción a esta tendencia global y
cada vez más son las empresas que realizan importantes inversiones en tecnologías y
formación especializada para mejorar su eficiencia operacional y desempeño de sus equipos.
Durante casi dos décadas TBL The Bottom Line ha impulsado el desarrollo del talento
corporativo y consultorías incorporando mejores prácticas y metodologías que han ayudado a
nuestros clientes ha crear nuevas realidades en sus organizaciones, los resultados obtenidos nos
motivan a seguir creando nuevas posibilidades para que su organización avance a la par de las
nuevas tecnologías que marcarán el antes y el después en los negocios.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Big Data Analytics
Business Intelligence
Digital Supply Chain
Internet of Things
Blockchain
Project Management
SCRUM
Demand Driven
Marketing Focus Forecasting
Design Thinking
Logistic Network
Artificial Intelligence
Innovation
Business Model Canvas
Revenue Management
solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas:
T B L T B L
1800 - 825 825 0986887275
El programa impartido por TBL fue muy importante por los nuevos métodos y
aprendizajes obtenidos. Sin duda alguna recomendaria esta formación, excelente
experiencia.
Luis Javier Flores
Tesorero
CHOVA DEL ECUADOR
La experiencia de aprendizaje con TBL ha sido muy interesante; con facilitadores de
alto nivel donde aprendí nuevas estrategias que valoro en gran medida.
Julio César Tobar
Coordinador de costos
ROOFTEC ECUADOR
Estar en el curso de TBL ha sido una experiencia enriquecedora,
aprendimos novedosas herramientas y elaboramos estrategias para la
toma de decisiones. ¡Se lo recomiendo!
Karin Guzmán
Jefe de producción
DISMA
Fue un programa de alto nivel en cuanto al análisis de problemas
en los procesos. Los temas impartidos por el docente y el
conocimiento adquirido para el desarrollo de problemas en este
curso fueron excelentes.
Edgar Kenneth Urgiles
Jefe de Producción
TECNOVA S.A.
Hoy es notoria la dificultad que enfrentan las empresas para atraer y capturar el
valor de los consumidores; como en muy pocas industrias, la de retail siente
estos efectos con mayor fuerza; tanto en América Latina y USA, la tasa de cierre
de este tipo de negocios ha ido en aumento en los últimos años, de hecho, se
cierran 50 veces más negocios minoristas que los que se aperturan; eso
responde a varios factores, entre los que se destacan: poca o nula respuesta de
la oferta a los cambios en las preferencias del consumidor, atomización de la
demanda, mala ubicación del retail, oferta desarticulada o mal presentada,
deficiente comunicación visual, mayor presión sobre los precios, etc. Estas
variables definen el negocio y no suelen ser un ejercicio sencillo al menos para
los que quieren tener éxito en él.
Para quienes dirigen comercios minoristas electrónicos o físicos, ya sea a través
de redes de concesionarios, franquiciados o distribuidores, los factores citados
son desafíos que deben tratar diariamente y a los que se les debe añadir otros
más asociados a la gestión corporativa. Con metas que cumplir y poco margen
para el error, estar un paso delante de la competencia, no es precisamente una
opción.
Todo lo anterior ha aumentado el grado de dificultad a la hora de diseñar un
concepto de negocios atrayente y construir una oferta que se conecte con el
consumidor; de ahí que el esfuerzo para tener éxito involucre el desarrollo de
prácticas que logren que usted obtenga una mayor participación en la billetera
de sus clientes cuanto antes; después de todo, la industria de retail a pesar de su
alta tasa de cierre, sigue siendo la industria de mayor volumen de transacciones
del mundo; es mucho lo que hay en juego, como para dejar que otros lo hagan
mejor que usted.
NUEVOS DESAFÍOS EN LA
INDUSTRIA DEL RETAIL
ENFOQUE DEL PROGRAMA
Este programa le propondrá una actualización en las mejores prácticas
asociadas al desarrollo del retail innovation y shopper marketing, dándole la
oportunidad de hacer un benchmarking de su gestión, vincular las necesidades,
comportamientos y hábitos de compra del shopper con las ocasiones de
consumo explorando nuevas formas de potenciar su modelo de negocios ya sea
físico o virtual para incrementar sus ventas.
DIRIGIDO A:
Gerentes de Marketing, Trade Marketing, Category Management, Ventas,
Cuentas Claves, Servicio al Cliente, Investigación de Mercado, Promociones,
Publicidad, jefes de productos involucrados en operaciones con clientes y
consumidores, fabricantes de productos y servicios de consumo masivo.
¿ESTÁ USTED PREPARADO?
EXPERIENCIAS
DE CLIENTES
Se manejaron muy buenos conceptos,
pero sobre todo actuales y aplicables a
mi trabajo, el seminario fue muy bueno.
David Jaramillo Vasconez
Jefe de Trade Marketing
Pronaca
1. Fomentar una visión integral de lo que es Retail Innovation
dotándolos de herramientas relevantes para el análisis
situacional de distintas áreas con un enfoque práctico y
aplicado.
2. Complementar la visión del punto de venta desde el enfoque del
proveedor como del minorista.
3. Entender la visión del concepto de valor de un cliente y de la
percepción de valor de parte del mismo.
4. Analizar las herramientas necesarias para poder optimizar la
experiencia de compra del cliente.
OBJETIVOS DEL MÓDULO
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
EL NUEVO DESAFÍO PARA
EL NEGOCIO MINORISTA
THE RETAIL INNOVATION
• Los nuevos pilares de Marketing del comercio minorista.
• ¿Cómo sobrevivir en mercados de alta concentración y competencia?
• El poder de negociación del consumidor.
• El nuevo mapa del valor del cliente.
• Analizando el retail físico y virtual.
• ¿Cómo crear preferencias sostenidas y rentables?
• ¿Cómo perfilar segmentos de clientes y capturar insights para inspirar la innovación?
• Proceso de creación de una fórmula de retail innovadora.
• La creación de experiencias gratificantes.
• ¿Cómo decidir el eje de innovación apropiado?
• Las distintas facetas de una tienda innovadora.
• ¿Cómo comunicar con el surtido?
• Ambientación, emoción y relación de marca.
• Aplicación en neurociencia en la comunicación visual.
• Uso estratégico del internet y multicanalismo.
• Integración On-Line y Off-Line
• Estrategia de redes sociales y elementos de Collaborative Marketing.
• Más alla del producto.
• Soluciones y ecosistemas en retail.
• Las personas como elemento diferenciador.
• Estrategias disruptivas o no convencionales en retail.
16 HORASMÓDULO 01
SHOPPER MARKETING &
16 HORASMÓDULO 02
SHOPPER MARKETING
• ¿Qué está cambiando en la administración de categorías?
• Shopper Marketing. ¿Moda o tendencia?
• ¿Qué aporta el SM y cómo genera valor real?
• Canal moderno / canal tradicional. Una visión ampliada.
• Desarrollando - Shopper insights.
• Consumer Marketing más Shopper Marketing.
• Herramientas de gestión y conocimiento del comprador.
• Diferencia entre comprador y consumidor.
• Camino de la compra. Definiendo una estrategia integrada a lo largo
de todo el proceso de compra.
• Entender los distintos estímulos que afectan las decisiones de compra.
TRADE MARKETING
• Mercados de alta concentración y competencia.
• El poder negociador del distribuidor.
• Evolución del canal y el sistema de ventas.
• El mix de productos y servicios.
• El impacto del comercio electrónico.
• Respuesta eficiente al consumidor.
• Tendencias consumidor y retail.
• Diseño de elecciones de canales de compra.
• Variables e indicadores de gestión en Trade Marketing.
• Misión y ocasiones de compra.
• Descomposición del Market Share.
• Estrategias para crecer y accionar las variables de TM en el POS.
MANEJO ESTRATÉGICO CATMAN
• Definición de la categoría y del rol.
• Evaluación de la categoría.
• Scorecard de la categoría.
• Estrategias y tácticas.
• Implementación del plan.
• Revisión de la categoría.
• Análisis: 360 grados de la categoría,
estadística de ventas y de beneficios internos.
• BCG, CVP, RMG, P&G.
• Matriz de competitividad de Mc Kinsey.
• Estrategias CATMAN clase mundial.
• Surtido - exhibición - promoción - precios.
CATEGORY MANAGEMENT
CATMAN
• Transformación digital y el impacto del marketing.
• Importancia de la segmentación del mercado en la estratégia
de las organizaciones.
• Las estratégias de cobertura del mercado.
• Análisis de la demanda y la competencia.
• El consumidor y sus necesidades.
• El cliente y su ciclo de vida.
• Herramientas y modelos para identificar insights
del consumidor.
• CEM y CRM – Aprovechando los datos para generar valor.
• Del CRM al Big Data.
• Marketing Automation Tools.
• Toma de decisión inteligente basado en análisis de data.
• Diseño del Plan de Marketing Intelligence.
MARKETING INTELLIGENCE
& CONSUMER INSIGHTS
08 HORASMÓDULO 03

Más contenido relacionado

PDF
Cómo elaborar plan de marketing
PDF
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT
PDF
Curso de marketing avanzado
PDF
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
PDF
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
PPT
S1 inv. mercados
PPT
Admistracion de ventas
PDF
A POR ELLOS! Estrategias en Go To Market + Bootstrapping
Cómo elaborar plan de marketing
SHOPPER MARKETING & CATEGORY MANAGEMENT
Curso de marketing avanzado
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
S1 inv. mercados
Admistracion de ventas
A POR ELLOS! Estrategias en Go To Market + Bootstrapping

La actualidad más candente (19)

PDF
Innovacion en mercadotecnia001
PPT
Curso de Marketing Sesion 1
PDF
Dirección de marketing
PPTX
Marketing para emprendedores
PDF
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
PPTX
Cómo aumentar las ventas en la revolución digital 2015
PDF
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
PPTX
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
PPT
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
PPT
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
PDF
Marketing Estratégico ***
PDF
Merchandinsing mercadotecnia V
PPTX
Conceptos básicos de marketing
PPSX
idea2 Online | Marketing industrial online
PDF
Experiencia de compra y punto de ventas
PPTX
EL PLAN DE MARKETING
PDF
Marketing
PDF
Marketing estrategico seminario
PPTX
Estrategias de Marketing de la Era Digital
Innovacion en mercadotecnia001
Curso de Marketing Sesion 1
Dirección de marketing
Marketing para emprendedores
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
Cómo aumentar las ventas en la revolución digital 2015
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Marketing Estratégico ***
Merchandinsing mercadotecnia V
Conceptos básicos de marketing
idea2 Online | Marketing industrial online
Experiencia de compra y punto de ventas
EL PLAN DE MARKETING
Marketing
Marketing estrategico seminario
Estrategias de Marketing de la Era Digital
Publicidad

Similar a RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL (20)

PDF
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
PDF
Retail management & Marketing
PDF
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
PPTX
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
PDF
Df programa de trade marketing
PPT
Definicion De Marketing
PPT
Definicion De Marketing
PDF
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
PDF
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
PDF
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
PPTX
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
PPTX
Estrategias de marketing
PDF
Dossier Master en Retail Management
PPTX
Administracion de ventas
PPTX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PPTX
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
PDF
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
PDF
2da revista final final
DOCX
Caso ibm
PDF
Flyer pitm 2015
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
Retail management & Marketing
Diplomado de Trade & Shopper Marketing (Nivel Intermedio/Avanzado)
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
Df programa de trade marketing
Definicion De Marketing
Definicion De Marketing
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing
Dossier Master en Retail Management
Administracion de ventas
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
2da revista final final
Caso ibm
Flyer pitm 2015
Publicidad

Más de TBL The Bottom Line (20)

PDF
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
PDF
PMI Agile Certified Practitioner
PDF
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
PDF
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
PDF
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PDF
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PDF
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
PDF
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
PDF
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
PDF
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
PDF
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
PDF
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
PDF
DESIGN THINKING INNOVATION
PDF
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
PDF
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
PMI Agile Certified Practitioner
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
DESIGN THINKING INNOVATION
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL

  • 1. RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL & SHOPPER MARKETING PROGRAMA ESPECIALIZADO 40HORAS W E D R I V E Y O U R B U S I N E S S I N T O A N E W R E A L I T Y 20 GYE 22 UIO MAR ABR
  • 2. NUESTRA MEJOR REFERENCIA SON NUESTROS CLIENTES Los procesos de transformación digital e industria 4.0 están cambiando el ecosistema empresarial como nunca antes; el Ecuador no es una excepción a esta tendencia global y cada vez más son las empresas que realizan importantes inversiones en tecnologías y formación especializada para mejorar su eficiencia operacional y desempeño de sus equipos. Durante casi dos décadas TBL The Bottom Line ha impulsado el desarrollo del talento corporativo y consultorías incorporando mejores prácticas y metodologías que han ayudado a nuestros clientes ha crear nuevas realidades en sus organizaciones, los resultados obtenidos nos motivan a seguir creando nuevas posibilidades para que su organización avance a la par de las nuevas tecnologías que marcarán el antes y el después en los negocios. ¿POR QUÉ ELEGIRNOS? Big Data Analytics Business Intelligence Digital Supply Chain Internet of Things Blockchain Project Management SCRUM Demand Driven Marketing Focus Forecasting Design Thinking Logistic Network Artificial Intelligence Innovation Business Model Canvas Revenue Management [email protected] www.tblgroup.comReservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 El programa impartido por TBL fue muy importante por los nuevos métodos y aprendizajes obtenidos. Sin duda alguna recomendaria esta formación, excelente experiencia. Luis Javier Flores Tesorero CHOVA DEL ECUADOR La experiencia de aprendizaje con TBL ha sido muy interesante; con facilitadores de alto nivel donde aprendí nuevas estrategias que valoro en gran medida. Julio César Tobar Coordinador de costos ROOFTEC ECUADOR Estar en el curso de TBL ha sido una experiencia enriquecedora, aprendimos novedosas herramientas y elaboramos estrategias para la toma de decisiones. ¡Se lo recomiendo! Karin Guzmán Jefe de producción DISMA Fue un programa de alto nivel en cuanto al análisis de problemas en los procesos. Los temas impartidos por el docente y el conocimiento adquirido para el desarrollo de problemas en este curso fueron excelentes. Edgar Kenneth Urgiles Jefe de Producción TECNOVA S.A.
  • 3. Hoy es notoria la dificultad que enfrentan las empresas para atraer y capturar el valor de los consumidores; como en muy pocas industrias, la de retail siente estos efectos con mayor fuerza; tanto en América Latina y USA, la tasa de cierre de este tipo de negocios ha ido en aumento en los últimos años, de hecho, se cierran 50 veces más negocios minoristas que los que se aperturan; eso responde a varios factores, entre los que se destacan: poca o nula respuesta de la oferta a los cambios en las preferencias del consumidor, atomización de la demanda, mala ubicación del retail, oferta desarticulada o mal presentada, deficiente comunicación visual, mayor presión sobre los precios, etc. Estas variables definen el negocio y no suelen ser un ejercicio sencillo al menos para los que quieren tener éxito en él. Para quienes dirigen comercios minoristas electrónicos o físicos, ya sea a través de redes de concesionarios, franquiciados o distribuidores, los factores citados son desafíos que deben tratar diariamente y a los que se les debe añadir otros más asociados a la gestión corporativa. Con metas que cumplir y poco margen para el error, estar un paso delante de la competencia, no es precisamente una opción. Todo lo anterior ha aumentado el grado de dificultad a la hora de diseñar un concepto de negocios atrayente y construir una oferta que se conecte con el consumidor; de ahí que el esfuerzo para tener éxito involucre el desarrollo de prácticas que logren que usted obtenga una mayor participación en la billetera de sus clientes cuanto antes; después de todo, la industria de retail a pesar de su alta tasa de cierre, sigue siendo la industria de mayor volumen de transacciones del mundo; es mucho lo que hay en juego, como para dejar que otros lo hagan mejor que usted. NUEVOS DESAFÍOS EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL ENFOQUE DEL PROGRAMA Este programa le propondrá una actualización en las mejores prácticas asociadas al desarrollo del retail innovation y shopper marketing, dándole la oportunidad de hacer un benchmarking de su gestión, vincular las necesidades, comportamientos y hábitos de compra del shopper con las ocasiones de consumo explorando nuevas formas de potenciar su modelo de negocios ya sea físico o virtual para incrementar sus ventas. DIRIGIDO A: Gerentes de Marketing, Trade Marketing, Category Management, Ventas, Cuentas Claves, Servicio al Cliente, Investigación de Mercado, Promociones, Publicidad, jefes de productos involucrados en operaciones con clientes y consumidores, fabricantes de productos y servicios de consumo masivo. ¿ESTÁ USTED PREPARADO? EXPERIENCIAS DE CLIENTES Se manejaron muy buenos conceptos, pero sobre todo actuales y aplicables a mi trabajo, el seminario fue muy bueno. David Jaramillo Vasconez Jefe de Trade Marketing Pronaca
  • 4. 1. Fomentar una visión integral de lo que es Retail Innovation dotándolos de herramientas relevantes para el análisis situacional de distintas áreas con un enfoque práctico y aplicado. 2. Complementar la visión del punto de venta desde el enfoque del proveedor como del minorista. 3. Entender la visión del concepto de valor de un cliente y de la percepción de valor de parte del mismo. 4. Analizar las herramientas necesarias para poder optimizar la experiencia de compra del cliente. OBJETIVOS DEL MÓDULO TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ EL NUEVO DESAFÍO PARA EL NEGOCIO MINORISTA THE RETAIL INNOVATION • Los nuevos pilares de Marketing del comercio minorista. • ¿Cómo sobrevivir en mercados de alta concentración y competencia? • El poder de negociación del consumidor. • El nuevo mapa del valor del cliente. • Analizando el retail físico y virtual. • ¿Cómo crear preferencias sostenidas y rentables? • ¿Cómo perfilar segmentos de clientes y capturar insights para inspirar la innovación? • Proceso de creación de una fórmula de retail innovadora. • La creación de experiencias gratificantes. • ¿Cómo decidir el eje de innovación apropiado? • Las distintas facetas de una tienda innovadora. • ¿Cómo comunicar con el surtido? • Ambientación, emoción y relación de marca. • Aplicación en neurociencia en la comunicación visual. • Uso estratégico del internet y multicanalismo. • Integración On-Line y Off-Line • Estrategia de redes sociales y elementos de Collaborative Marketing. • Más alla del producto. • Soluciones y ecosistemas en retail. • Las personas como elemento diferenciador. • Estrategias disruptivas o no convencionales en retail. 16 HORASMÓDULO 01
  • 5. SHOPPER MARKETING & 16 HORASMÓDULO 02 SHOPPER MARKETING • ¿Qué está cambiando en la administración de categorías? • Shopper Marketing. ¿Moda o tendencia? • ¿Qué aporta el SM y cómo genera valor real? • Canal moderno / canal tradicional. Una visión ampliada. • Desarrollando - Shopper insights. • Consumer Marketing más Shopper Marketing. • Herramientas de gestión y conocimiento del comprador. • Diferencia entre comprador y consumidor. • Camino de la compra. Definiendo una estrategia integrada a lo largo de todo el proceso de compra. • Entender los distintos estímulos que afectan las decisiones de compra. TRADE MARKETING • Mercados de alta concentración y competencia. • El poder negociador del distribuidor. • Evolución del canal y el sistema de ventas. • El mix de productos y servicios. • El impacto del comercio electrónico. • Respuesta eficiente al consumidor. • Tendencias consumidor y retail. • Diseño de elecciones de canales de compra. • Variables e indicadores de gestión en Trade Marketing. • Misión y ocasiones de compra. • Descomposición del Market Share. • Estrategias para crecer y accionar las variables de TM en el POS. MANEJO ESTRATÉGICO CATMAN • Definición de la categoría y del rol. • Evaluación de la categoría. • Scorecard de la categoría. • Estrategias y tácticas. • Implementación del plan. • Revisión de la categoría. • Análisis: 360 grados de la categoría, estadística de ventas y de beneficios internos. • BCG, CVP, RMG, P&G. • Matriz de competitividad de Mc Kinsey. • Estrategias CATMAN clase mundial. • Surtido - exhibición - promoción - precios. CATEGORY MANAGEMENT CATMAN • Transformación digital y el impacto del marketing. • Importancia de la segmentación del mercado en la estratégia de las organizaciones. • Las estratégias de cobertura del mercado. • Análisis de la demanda y la competencia. • El consumidor y sus necesidades. • El cliente y su ciclo de vida. • Herramientas y modelos para identificar insights del consumidor. • CEM y CRM – Aprovechando los datos para generar valor. • Del CRM al Big Data. • Marketing Automation Tools. • Toma de decisión inteligente basado en análisis de data. • Diseño del Plan de Marketing Intelligence. MARKETING INTELLIGENCE & CONSUMER INSIGHTS 08 HORASMÓDULO 03