SlideShare una empresa de Scribd logo
Parroquia de san Diego (Madrid), Colegio
 Raimundo Lulio (Madrid) y Comunidad
Religiosa del Convento de Quintanar de la
                  Orden
                 (Toledo)
PROGRAMA DEL DÍA
11:30 horas. ENCUENTRO Y ORACIÓN INICIAL.
12:00 horas. EXPOSICIÓN DEL TEMA: Sed
perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.
Mateo 5,38-48
13:00 horas. Reflexión individual u oración personal.
13:30 horas: Puesta en común. comunitaria
14:00 horas: Comida comunitaria

LA TARDE LA PROGRAMAMOS SEGÚN LOS INTERESES DEL GRUPO
COMUNITARIO.

Convento de Nuestra Señora de los Dolores
PP. Franciscanos de la Tercera Orden Regular de San
Francisco
Quintanar de la Orden día 18 de febrero del 2012
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN
ORACIÓN INICIAL
CÁNTICO DE LAS CRIATURAS
Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor, tuyas
son la alabanza, la gloria y el honor; tan sólo Tú
eres digno de toda bendición, y nunca es digno
el hombre de hacer de Ti mención.
Loado seas por toda criatura, mi Señor, y en
especial loado por el hermano sol, que alumbra,
y abre el día, y es bello es su esplendor, y lleva
por los cielos noticias de autor.
Y por la hermana luna, de blanca luz menor, y
las estrellas claras, que tu poder creó, tan
limpias, tan hermosas, tan vivas como son, y
brillan en los cielos: ¡loado mi Señor!
Y por la hermana agua, preciosa en su candor,
que es útil, casta, humilde: ¡loado mi Señor!
Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol, y
es fuerte, hermoso, alegre: ¡Loado mi Señor!
Y por la hermana tierra, que es toda bendición, la
hermana madre tierra, que da en toda ocasión las
hierbas y los frutos y flores de color, y nos
sustenta y rige: ¡loado mi Señor!
Y por los que perdonan y aguantan por tu amor
los males corporales y la tribulación: ¡felices los
que sufren en paz con el dolor, porque les llega el
tiempo de la consolación!
Y por la hermana muerte: ¡loado mi Señor!
Ningún viviente escapa de su persecución; ¡ay si
en pecado grave sorprende al pecador! ¡Dichosos
los que cumplen la voluntad de Dios!
¡No probarán la muerte de la condenación!
Servidle con ternura y humilde corazón.
Agradeced sus dones, cantad su creación. Las
criaturas todas, load a mi Señor.
AÚN NO TE CONOCEMOS

Jesús, Tú que nos conoces a fondo, que sabes lo
que es cada uno, con sus deseos y debilidades:
DANOS TU PERDÓN, DANOS TU ABRAZO DE AMIGO.
Perdona al que no dice lo que siente, al que no es
buen amigo de los demás, al que abusa demasiado
de los otros.
DANOS TU PERDÓN. DANOS TU ABRAZO DE AMIGO.
Jesús, aún no te conocemos hoy, no nos sabemos
apenas nada del evangelio. Queremos ser tus
amigos, ¡y nos preocupamos tan poco de Ti!
DANOS TU PERDÓN. DANOS TU ABRAZO DE AMIGO
Jesús perdona porque nuestras manos sólo las
usamos para nuestro provecho, porque nuestros
ojos sólo ven lo que nos interesa, porque nuestro
corazón sólo nos ama a nosotros, porque nuestra
alegría no sabemos compartirla con los demás.
JESÚS, DANOS TU PERDÓN. DANOS TU ABRAZO DE AMIGO.

JESÚS, NO COMPRENDO
Dijeron que la vida era una canción de paz y de
amor; yo veo que los hombres cantan pero, de su
vecino, no sienten el dolor.
Dijeron que el mundo corre ya por caminos de
extinción; yo veo a mucha gente buena que lleva a
mi Dios en su corazón.
JESÚS, YO NO COMPRENDO que este mundo se extinga
si tu amor existe en las personas que lo habitan.
Dejen brillar las estrellas y sonreír a la gente que alegre
está.
Agrúpense para animar a los que están expurgando la
hoguera mala.
Paren de lamentarse, porque el tiempo se va y no vuelve
atrás. Quien se basa en el amor, edifica un mundo que no
se deshace.
JESÚS, YO NO COMPRENDO que este mundo se extinga
si tu amor existe en las personas que lo habitan.
QUE SEPA SER BUEN VIEJO
Señor, que has dividido la vida del hombre en
etapas y que has hecho la vejez; no permitas que
yo me convierta en uno de esos viejos gruñones,
siempre dispuestos a denigrar, a protestar, a
gruñir, a refunfuñar, que se entristecen a sí
mismos y resultan insoportables a los demás.
Consérvame la sonrisa y la risa aunque muestre
mi boca desdentada o mis dientes postizos.
Consérvame el sentido del humor, que sabe
poner las cosas, las personas -y a mí mismo- en
su justo lugar, que
nos permite reírnos de nuestros propios males y
transformar nuestras penas en objeto de
simpáticas bromas.
Haz de mí, Señor, un viejo sonriente, que no
pudiendo ya dar grandes cosas a mis hermanos,
les dé, al menos, un poco de alegría.
Señor, que has plantado en mi pecho un corazón
de carne para amar y ser amado, un corazón
semejante al Corazón traspasado de tu Hijo, no
permitas que me convierta en un viejo egoísta,
acurrucado y encapsulado sobre mí pequeño yo,
encerrado en
mis limitaciones como entre cuatro paredes,
azarado continuamente por el temor de lo que me
falta, de lo que me puede faltar y de las corrientes
de aire.
Consérvame un corazón abierto, y unas manos
dispuestas a apretar otras manos y a abrirse para
dar.
El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno
de amor.
Como un padre siente ternura por sus hijos,
así siente el Señor amor y ternura por todas sus
criaturas. (Salmo 102)
Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por
 diente. Pero yo os digo que no hagáis frente al que os
 hace mal;



La ley del talión era una fórmula que sentaba las bases
para superar los destructores efectos de la venganza:
tal como ha sido la ofensa debe ser el castigo, sin
infligir a nadie un castigo
desmesurado, desproporcionado.
Jesús dice claramente que la injusticia no se combate
con la injusticia, que la violencia genera violencia.
Supera la ley del talión, en la línea de la
bienaventuranzas.
Sed perfectos, como vuestro Padre
celestial es perfecto
                          Mateo 5,38-48
Vosotros sed perfectos,
  como vuestro Padre celestial es perfecto.




Jesús nos propone al Padre como modelo.
Estamos llamados a ser perfectos, a realizarnos plenamente como personas.
Jesús no pide imposibles, sigue dando las pistas para que seamos realmente felices.
Nos dice que nuestra actuación no se base en la letra de la ley, sino en la forma de
actuar del Padre. Él es el mejor espejo en el que mirarnos, “quien me va a Mí, ve al
Padre”.
No tiene sentido sentirme hijo del Padre y no considerar y tratar a todos como
hermanos. La clave es imitar su manera de actuar: siempre lleno de amor, de bondad
y de ternura con todos. Amar a su estilo es posible.
Por las palabras del Sermón de la montaña
tratamos de llegar al corazón del Evangelio.

Presentan dos tipos de
comportamientos, y en lo profundo dos
tipos de existencia: “Habéis oído que se
dijo…; pero yo os digo”.
Para coronar este cuadro hay una frase
conclusiva de Jesús, que es el remate y la
desembocadura de todo, la perla del
anillo: “Por tanto, sed perfectos, como
vuestro Padre celestial es perfecto”
La perfección cristiana
tiene una referencia,
solo una: el Padre celestial
 Lo demás es relativo.

               Los santos son
               modelos…, pero tienen sus
               defectos; han sido santos
               pese a sus defectos, como
               yo también puedo
               serlo, pese a mis
               limitaciones, caídas y
               defectos.
Pero Jesús nos dice que vayamos
directamente al Padre. “¿Por qué me llamas
bueno?”, dijo Jesús en otra ocasión a un
pretendiente que se acercó a él: “No hay nadie
bueno más que Dios” (Mc 10,18).
Por otra parte, al cruzar la barrera de
la eternidad, los santos quedan todos
asumidos bajo la única y última
realidad: Seremos hijos de Dios.
Jesús habló así; y es verdad que nosotros,
al recoger toda su vida y mensaje desde el
signo de la divinidad, le aplicamos a él en
directo lo que él había dicho de su Padre.
En el canto del Gloria, que es un himno
triunfal a Cristo Resucitado, le
decimos: “Tu solus Sanctus, tu solus
Dominus, tu solus Altissimus, Jesu
Christe, cum sancto Spiritu, in gloria Dei
Patris. Amen”. “porque solo Tú eres Santo,
solo Tú, Señor, solo Tú, Altísimo
Jesucristo, con el Espíritu Santo en la
Gloria de Dios Padre. Amén.”.
Es muy bonito, es como el anticipo del Paraíso, que en cualquier
momento, yo pueda recogerme en mi intimidad, y decirle al Padre: “Padre
mío, tú eres esa bondad de mi vida en la que yo quiero vivir y a la que yo
quiero aspirar desde todas las fibras de mi ser”.
Nosotros somos santificados no por nuestras
victorias y conquistas, sino porque hay un Padre en
     el cielo que nos envuelve con su santidad.
Si obramos bajo el signo de esta santidad,
ya hemos penetrado en el cielo que nos
aguarda, porque el cielo, que es la felicidad
perfecta no será otra cosa que el quedar
anegados por bondad de Dios,
participando de la vida de la Trinidad.
Tenemos que recordar que esta frase de
 Jesús, que estamos comentando, tiene otra
 expresión en san Lucas, donde el texto dice: “Sed
 misericordiosos, como vuestro Padre es
 misericordioso” (Lc 6,36).
¿Qué dijo Jesús, refiriéndose al Padre: Sed
perfectos o Sed misericordiosos? ¿Acaso una vez
dijo una cosa y otra vez dijo otra?
Jesús diría, más bien, Sed misericordiosos, porque la
misericordia es lo único que podemos imitar de Dios.
Pablo nos exhorta: “Sed imitadores de Dios como hijos
queridos, y vivid en el amor como Cristo os amó y se
entregó por nosotros a Dios como oblación y víctima de
suave olor” (Ef 5,1-2).
El amor es lo único que nos diviniza y nos asimila a Dios
Padre y a su Hijo amado, Jesús. Y al decir Sed
perfectos o Sed misericordiosos estamos dentro del
mismo abismo de belleza de ese Dios que es nuestra
felicidad.
“Ojo por ojo, diente por diente”
“Amad a vuestros enemigos”.
Se atribuye a Mahatma Gandhi este comentario:
 "Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego."

Tolstoi su obra principal fue El Reino de Dios está
en vosotros.

¿Dónde está la presencia de Dios en el mundo, y
cuál es la fuerza generadora que puede cambiar a
la familia humana? Ellos han visto que la respuesta
no viene ni de los filósofos ni de los teólogos, de
los grandes y los sabios, sino de los deprimidos, y
que la fuerza de Dios no está en las armas, sino en
el amor siempre indefenso.
“Si uno te abofetea en la mejilla
derecha, preséntale la otra”.

El que quiera responder con otra bofetada, se
pone al nivel del agresor, y no deja espacio a
Dios. Y Dios ha vencido en la debilidad de su
Hijo.



Expulsaríamos a Dios; nosotros queremos
que Dios sea el Dios de nuestro sistema, mas
el Dios revelado es otro. Lo totalmente OTRO
Jesús está enseñando a sus discípulos, y a quien
quiera adherirse a la familia, que solo el amor, el
amor sufrido, puede ser la fuerza de Dios.
Incluso, nos atrevemos a decir, que la misma acción
espiritual de la Iglesia no puede representarse con la
apoteosis y el triunfalismo, que, al fin, ocultarían la
presencia de Dios, que se encuentra en los
sufrientes y en los insignificantes del mundo.
Y sigue Jesús, el Señor:
“Amad a vuestros
enemigos”. Han tomado
esta frase para ponerla
en el libro abierto, el
Libro de la Vida, que
tiene
Jesús, Pantocrátor, en
su mano izquierda en la
pintura central de la
Catedral de Madrid, la
Virgen de la Almudena.
Jesús es al mismo
tiempo la imagen de
Dios y del hombre.
En Él, vencedor de la
muerte y Señor de
todo lo que esclaviza
al hombre, estas
palabras son ahora
posibles en nuestra
vida, y por ellas
seremos juzgados.
Y para concluir, lo que hemos dicho al
  principio: “Sed perfectos, como vuestro Padre
  celestial es perfecto”.
  Somos los que tienen su escuela en la
  intimidad con Dios, familiares de Dios.
Somos las personas que llevan por el mundo
las Bienaventuranzas.
Somos los que debemos derramar por la
tierra el amor misericordioso de Dios, nuestro
Padre.
 A esto hemos sido llamados, como cristianos,
 y ésta es la ruta de nuestra vida.
Sobre buenos y malos, Padre,
haces salir el sol y mandas la lluvia.
A todos sostienes, a todos ofreces tu regazo
y susurras palabras de vida y ternura,
independientemente de sus méritos,
de su dignidad, de su bondad o malicia,
de su credo, de su autoestima.
.../...
Graba en nosotros las claves de tu corazón,
y da a nuestras entrañas los ritmos de tu querer
para respetar a los que son diferentes,
ser tolerantes con los que no coinciden,
dialogar con los disidentes, acoger al extranjero,
prestar sin esperar recompensa.
defender al débil, saludar al caminante,
y amar a todos por encima de nuestros gustos
y preferencias.
                             Enséñanos, Padre,
                               a ser como Tú.
                         Que todos puedan decir:
                          Son hijos dignos de tal
                                    Padre.
en versión de León Felipe
Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor,
         tuyas son la alabanza, la gloria y el honor;
           tan sólo tú eres digno de toda bendición,
y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención.
Loado seas por toda criatura, mi Señor,
y en especial loado por el hermano sol,
que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor,
y lleva por los cielos noticia de su autor.
Y por la hermana luna, de blanca luz menor,
    y las estrellas claras, que tu poder creó,
  tan limpias, tan hermosas, tan vivas como
                                          son,
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN
Por el hermano fuego, que alumbra al irse
el sol,
Y por la hermana tierra, que es toda
bendición,
la hermana madre tierra, que da en toda
ocasión
las hierbas y los frutos y flores de color,
y nos sustenta y rige: ¡loado, mi Señor!
Y por los que perdonan y aguantan por tu
                                        amor
       los males corporales y la tribulación:
¡felices los que sufren en paz con el dolor,
            porque les llega el tiempo de la
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN
nidodepoesia.com



                              ¡No probarán la muerte de la
                                             condenación!
                   Servidle con ternura y humilde corazón.
                          Agradeced sus dones, cantad su
                                                 creación.

Más contenido relacionado

DOC
Celebración penitencial comunitaria
PPSX
CELEBRACION COMUNITARIA DEL PERDON. CUARESMA
PDF
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
DOCX
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
PDF
Dinamica navegando hacia la pascua-Infantil y Primaria
PDF
Novena a Santa Teresita del Niño Jesús
Celebración penitencial comunitaria
CELEBRACION COMUNITARIA DEL PERDON. CUARESMA
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
Dinamica navegando hacia la pascua-Infantil y Primaria
Novena a Santa Teresita del Niño Jesús

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oficio de lectura viernes 1ª semana
PPSX
CELEBRACION PENITENCIAL DE ADVIENTO
PPSX
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
PDF
Canon de san andres de creta
PPTX
Misericordia
PPT
Promesas de Jesús
PPSX
FESTIVIDAD DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS. día 2 de noviembre del 2012. ciclo b
PPSX
Festividad de san Diego de Alcalá. Día 13 de noviembre del 2013
PPT
Alabemos a Dios en Su Creación - Con el Cántico de David
PDF
manual de oraciones.pdf
PDF
El comienzo para el nacido de nuevo en Cristo Jesús
PDF
CUARESMA 2016
PDF
Matrimonio, lecturas y oraciones
PPTX
El Perdón - Hora Santa
PPT
Adoremos al Santísimo
DOC
Mes del sagrado corazon - Meditacion para cada dia
PPSX
01. transito de san francisco de asis. 2012.
DOC
Acto penitencial 2012
PPSX
DOMINGO 13 DEL TO. CICLO C. DIA 26 DE JUNIO DEL 2016. PPS.
PDF
Díptico celebrar el sacramento perdón
Oficio de lectura viernes 1ª semana
CELEBRACION PENITENCIAL DE ADVIENTO
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
Canon de san andres de creta
Misericordia
Promesas de Jesús
FESTIVIDAD DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS. día 2 de noviembre del 2012. ciclo b
Festividad de san Diego de Alcalá. Día 13 de noviembre del 2013
Alabemos a Dios en Su Creación - Con el Cántico de David
manual de oraciones.pdf
El comienzo para el nacido de nuevo en Cristo Jesús
CUARESMA 2016
Matrimonio, lecturas y oraciones
El Perdón - Hora Santa
Adoremos al Santísimo
Mes del sagrado corazon - Meditacion para cada dia
01. transito de san francisco de asis. 2012.
Acto penitencial 2012
DOMINGO 13 DEL TO. CICLO C. DIA 26 DE JUNIO DEL 2016. PPS.
Díptico celebrar el sacramento perdón
Publicidad

Similar a RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN (20)

PDF
Adviento. año de la fe 2012. retiro parroquial. cristo vive entre nosotros
PPSX
PPS. MISA FAMILIAR. DOMINGO 8º DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE FEBRERO DEL 2017
PPSX
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
PDF
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
PDF
ENSEÑANZAS Y MENSAJES CRISTIANOS ACERCA DE DIOS, Y DE SU AMOR
PDF
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 7º DEL TO. CICLO A. DIA 19 DE FEBRERO D...
PDF
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
PPS
Dom7(23 feb)
PPTX
XIX Domingo del Tiempo Ordinaio «b» 2012
PPSX
DOMINGO XXVI DEL TO. CICLO A. DIA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
PDF
Orar en Cuaresma OFS
PPSX
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
PPSX
2015 VI Domingo de pascua
PPS
Odia a tu enemigo. Este "precepto" perdió todo su sentido con la venida y el ...
PPS
No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios.
PPSX
2013 01 palabra de vida meditación chiara lubich
PPT
Pláticas cuaresmales 2013 Tema II
PDF
GUIÓN DE LA MISA FAMILIAR DEL DOMINGO 8º DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE FEBRERO D...
Adviento. año de la fe 2012. retiro parroquial. cristo vive entre nosotros
PPS. MISA FAMILIAR. DOMINGO 8º DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE FEBRERO DEL 2017
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
ENSEÑANZAS Y MENSAJES CRISTIANOS ACERCA DE DIOS, Y DE SU AMOR
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 7º DEL TO. CICLO A. DIA 19 DE FEBRERO D...
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
Dom7(23 feb)
XIX Domingo del Tiempo Ordinaio «b» 2012
DOMINGO XXVI DEL TO. CICLO A. DIA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
Orar en Cuaresma OFS
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
2015 VI Domingo de pascua
Odia a tu enemigo. Este "precepto" perdió todo su sentido con la venida y el ...
No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios.
2013 01 palabra de vida meditación chiara lubich
Pláticas cuaresmales 2013 Tema II
GUIÓN DE LA MISA FAMILIAR DEL DOMINGO 8º DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE FEBRERO D...
Publicidad

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

PDF
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PDF
Excursion parroquial
PDF
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
PDF
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
DOCX
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
PPSX
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOC
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
DOC
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
Excursion parroquial
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016

Último (20)

DOCX
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
PDF
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
PDF
AGENDA FELIGRUP 2022.pdf
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PPT
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PDF
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
Restaura tu religión original (al cristianismo)
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
AGENDA FELIGRUP 2022.pdf
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx

RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN

  • 1. Parroquia de san Diego (Madrid), Colegio Raimundo Lulio (Madrid) y Comunidad Religiosa del Convento de Quintanar de la Orden (Toledo)
  • 2. PROGRAMA DEL DÍA 11:30 horas. ENCUENTRO Y ORACIÓN INICIAL. 12:00 horas. EXPOSICIÓN DEL TEMA: Sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto. Mateo 5,38-48 13:00 horas. Reflexión individual u oración personal. 13:30 horas: Puesta en común. comunitaria 14:00 horas: Comida comunitaria LA TARDE LA PROGRAMAMOS SEGÚN LOS INTERESES DEL GRUPO COMUNITARIO. Convento de Nuestra Señora de los Dolores PP. Franciscanos de la Tercera Orden Regular de San Francisco Quintanar de la Orden día 18 de febrero del 2012
  • 4. ORACIÓN INICIAL CÁNTICO DE LAS CRIATURAS Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor, tuyas son la alabanza, la gloria y el honor; tan sólo Tú eres digno de toda bendición, y nunca es digno el hombre de hacer de Ti mención. Loado seas por toda criatura, mi Señor, y en especial loado por el hermano sol, que alumbra, y abre el día, y es bello es su esplendor, y lleva por los cielos noticias de autor. Y por la hermana luna, de blanca luz menor, y las estrellas claras, que tu poder creó, tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son, y
  • 5. brillan en los cielos: ¡loado mi Señor! Y por la hermana agua, preciosa en su candor, que es útil, casta, humilde: ¡loado mi Señor! Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol, y es fuerte, hermoso, alegre: ¡Loado mi Señor! Y por la hermana tierra, que es toda bendición, la hermana madre tierra, que da en toda ocasión las hierbas y los frutos y flores de color, y nos sustenta y rige: ¡loado mi Señor! Y por los que perdonan y aguantan por tu amor los males corporales y la tribulación: ¡felices los que sufren en paz con el dolor, porque les llega el tiempo de la consolación!
  • 6. Y por la hermana muerte: ¡loado mi Señor! Ningún viviente escapa de su persecución; ¡ay si en pecado grave sorprende al pecador! ¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios! ¡No probarán la muerte de la condenación! Servidle con ternura y humilde corazón. Agradeced sus dones, cantad su creación. Las criaturas todas, load a mi Señor.
  • 7. AÚN NO TE CONOCEMOS Jesús, Tú que nos conoces a fondo, que sabes lo que es cada uno, con sus deseos y debilidades: DANOS TU PERDÓN, DANOS TU ABRAZO DE AMIGO. Perdona al que no dice lo que siente, al que no es buen amigo de los demás, al que abusa demasiado de los otros. DANOS TU PERDÓN. DANOS TU ABRAZO DE AMIGO. Jesús, aún no te conocemos hoy, no nos sabemos apenas nada del evangelio. Queremos ser tus amigos, ¡y nos preocupamos tan poco de Ti! DANOS TU PERDÓN. DANOS TU ABRAZO DE AMIGO
  • 8. Jesús perdona porque nuestras manos sólo las usamos para nuestro provecho, porque nuestros ojos sólo ven lo que nos interesa, porque nuestro corazón sólo nos ama a nosotros, porque nuestra alegría no sabemos compartirla con los demás. JESÚS, DANOS TU PERDÓN. DANOS TU ABRAZO DE AMIGO. JESÚS, NO COMPRENDO Dijeron que la vida era una canción de paz y de amor; yo veo que los hombres cantan pero, de su vecino, no sienten el dolor. Dijeron que el mundo corre ya por caminos de extinción; yo veo a mucha gente buena que lleva a mi Dios en su corazón.
  • 9. JESÚS, YO NO COMPRENDO que este mundo se extinga si tu amor existe en las personas que lo habitan. Dejen brillar las estrellas y sonreír a la gente que alegre está. Agrúpense para animar a los que están expurgando la hoguera mala. Paren de lamentarse, porque el tiempo se va y no vuelve atrás. Quien se basa en el amor, edifica un mundo que no se deshace. JESÚS, YO NO COMPRENDO que este mundo se extinga si tu amor existe en las personas que lo habitan.
  • 10. QUE SEPA SER BUEN VIEJO Señor, que has dividido la vida del hombre en etapas y que has hecho la vejez; no permitas que yo me convierta en uno de esos viejos gruñones, siempre dispuestos a denigrar, a protestar, a gruñir, a refunfuñar, que se entristecen a sí mismos y resultan insoportables a los demás. Consérvame la sonrisa y la risa aunque muestre mi boca desdentada o mis dientes postizos. Consérvame el sentido del humor, que sabe poner las cosas, las personas -y a mí mismo- en su justo lugar, que
  • 11. nos permite reírnos de nuestros propios males y transformar nuestras penas en objeto de simpáticas bromas. Haz de mí, Señor, un viejo sonriente, que no pudiendo ya dar grandes cosas a mis hermanos, les dé, al menos, un poco de alegría. Señor, que has plantado en mi pecho un corazón de carne para amar y ser amado, un corazón semejante al Corazón traspasado de tu Hijo, no permitas que me convierta en un viejo egoísta, acurrucado y encapsulado sobre mí pequeño yo, encerrado en
  • 12. mis limitaciones como entre cuatro paredes, azarado continuamente por el temor de lo que me falta, de lo que me puede faltar y de las corrientes de aire. Consérvame un corazón abierto, y unas manos dispuestas a apretar otras manos y a abrirse para dar.
  • 13. El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno de amor. Como un padre siente ternura por sus hijos, así siente el Señor amor y ternura por todas sus criaturas. (Salmo 102)
  • 14. Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo os digo que no hagáis frente al que os hace mal; La ley del talión era una fórmula que sentaba las bases para superar los destructores efectos de la venganza: tal como ha sido la ofensa debe ser el castigo, sin infligir a nadie un castigo desmesurado, desproporcionado. Jesús dice claramente que la injusticia no se combate con la injusticia, que la violencia genera violencia. Supera la ley del talión, en la línea de la bienaventuranzas.
  • 15. Sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto Mateo 5,38-48
  • 16. Vosotros sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto. Jesús nos propone al Padre como modelo. Estamos llamados a ser perfectos, a realizarnos plenamente como personas. Jesús no pide imposibles, sigue dando las pistas para que seamos realmente felices. Nos dice que nuestra actuación no se base en la letra de la ley, sino en la forma de actuar del Padre. Él es el mejor espejo en el que mirarnos, “quien me va a Mí, ve al Padre”. No tiene sentido sentirme hijo del Padre y no considerar y tratar a todos como hermanos. La clave es imitar su manera de actuar: siempre lleno de amor, de bondad y de ternura con todos. Amar a su estilo es posible.
  • 17. Por las palabras del Sermón de la montaña tratamos de llegar al corazón del Evangelio. Presentan dos tipos de comportamientos, y en lo profundo dos tipos de existencia: “Habéis oído que se dijo…; pero yo os digo”. Para coronar este cuadro hay una frase conclusiva de Jesús, que es el remate y la desembocadura de todo, la perla del anillo: “Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto”
  • 18. La perfección cristiana tiene una referencia, solo una: el Padre celestial Lo demás es relativo. Los santos son modelos…, pero tienen sus defectos; han sido santos pese a sus defectos, como yo también puedo serlo, pese a mis limitaciones, caídas y defectos.
  • 19. Pero Jesús nos dice que vayamos directamente al Padre. “¿Por qué me llamas bueno?”, dijo Jesús en otra ocasión a un pretendiente que se acercó a él: “No hay nadie bueno más que Dios” (Mc 10,18).
  • 20. Por otra parte, al cruzar la barrera de la eternidad, los santos quedan todos asumidos bajo la única y última realidad: Seremos hijos de Dios.
  • 21. Jesús habló así; y es verdad que nosotros, al recoger toda su vida y mensaje desde el signo de la divinidad, le aplicamos a él en directo lo que él había dicho de su Padre. En el canto del Gloria, que es un himno triunfal a Cristo Resucitado, le decimos: “Tu solus Sanctus, tu solus Dominus, tu solus Altissimus, Jesu Christe, cum sancto Spiritu, in gloria Dei Patris. Amen”. “porque solo Tú eres Santo, solo Tú, Señor, solo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo en la Gloria de Dios Padre. Amén.”.
  • 22. Es muy bonito, es como el anticipo del Paraíso, que en cualquier momento, yo pueda recogerme en mi intimidad, y decirle al Padre: “Padre mío, tú eres esa bondad de mi vida en la que yo quiero vivir y a la que yo quiero aspirar desde todas las fibras de mi ser”.
  • 23. Nosotros somos santificados no por nuestras victorias y conquistas, sino porque hay un Padre en el cielo que nos envuelve con su santidad.
  • 24. Si obramos bajo el signo de esta santidad, ya hemos penetrado en el cielo que nos aguarda, porque el cielo, que es la felicidad perfecta no será otra cosa que el quedar anegados por bondad de Dios, participando de la vida de la Trinidad.
  • 25. Tenemos que recordar que esta frase de Jesús, que estamos comentando, tiene otra expresión en san Lucas, donde el texto dice: “Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso” (Lc 6,36). ¿Qué dijo Jesús, refiriéndose al Padre: Sed perfectos o Sed misericordiosos? ¿Acaso una vez dijo una cosa y otra vez dijo otra? Jesús diría, más bien, Sed misericordiosos, porque la misericordia es lo único que podemos imitar de Dios. Pablo nos exhorta: “Sed imitadores de Dios como hijos queridos, y vivid en el amor como Cristo os amó y se entregó por nosotros a Dios como oblación y víctima de suave olor” (Ef 5,1-2).
  • 26. El amor es lo único que nos diviniza y nos asimila a Dios Padre y a su Hijo amado, Jesús. Y al decir Sed perfectos o Sed misericordiosos estamos dentro del mismo abismo de belleza de ese Dios que es nuestra felicidad.
  • 27. “Ojo por ojo, diente por diente” “Amad a vuestros enemigos”.
  • 28. Se atribuye a Mahatma Gandhi este comentario: "Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego." Tolstoi su obra principal fue El Reino de Dios está en vosotros. ¿Dónde está la presencia de Dios en el mundo, y cuál es la fuerza generadora que puede cambiar a la familia humana? Ellos han visto que la respuesta no viene ni de los filósofos ni de los teólogos, de los grandes y los sabios, sino de los deprimidos, y que la fuerza de Dios no está en las armas, sino en el amor siempre indefenso.
  • 29. “Si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra”. El que quiera responder con otra bofetada, se pone al nivel del agresor, y no deja espacio a Dios. Y Dios ha vencido en la debilidad de su Hijo. Expulsaríamos a Dios; nosotros queremos que Dios sea el Dios de nuestro sistema, mas el Dios revelado es otro. Lo totalmente OTRO
  • 30. Jesús está enseñando a sus discípulos, y a quien quiera adherirse a la familia, que solo el amor, el amor sufrido, puede ser la fuerza de Dios. Incluso, nos atrevemos a decir, que la misma acción espiritual de la Iglesia no puede representarse con la apoteosis y el triunfalismo, que, al fin, ocultarían la presencia de Dios, que se encuentra en los sufrientes y en los insignificantes del mundo.
  • 31. Y sigue Jesús, el Señor: “Amad a vuestros enemigos”. Han tomado esta frase para ponerla en el libro abierto, el Libro de la Vida, que tiene Jesús, Pantocrátor, en su mano izquierda en la pintura central de la Catedral de Madrid, la Virgen de la Almudena.
  • 32. Jesús es al mismo tiempo la imagen de Dios y del hombre. En Él, vencedor de la muerte y Señor de todo lo que esclaviza al hombre, estas palabras son ahora posibles en nuestra vida, y por ellas seremos juzgados.
  • 33. Y para concluir, lo que hemos dicho al principio: “Sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto”. Somos los que tienen su escuela en la intimidad con Dios, familiares de Dios. Somos las personas que llevan por el mundo las Bienaventuranzas. Somos los que debemos derramar por la tierra el amor misericordioso de Dios, nuestro Padre. A esto hemos sido llamados, como cristianos, y ésta es la ruta de nuestra vida.
  • 34. Sobre buenos y malos, Padre, haces salir el sol y mandas la lluvia. A todos sostienes, a todos ofreces tu regazo y susurras palabras de vida y ternura, independientemente de sus méritos, de su dignidad, de su bondad o malicia, de su credo, de su autoestima. .../... Graba en nosotros las claves de tu corazón, y da a nuestras entrañas los ritmos de tu querer para respetar a los que son diferentes, ser tolerantes con los que no coinciden, dialogar con los disidentes, acoger al extranjero, prestar sin esperar recompensa. defender al débil, saludar al caminante, y amar a todos por encima de nuestros gustos y preferencias. Enséñanos, Padre, a ser como Tú. Que todos puedan decir: Son hijos dignos de tal Padre.
  • 35. en versión de León Felipe
  • 36. Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor, tuyas son la alabanza, la gloria y el honor; tan sólo tú eres digno de toda bendición, y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención.
  • 37. Loado seas por toda criatura, mi Señor, y en especial loado por el hermano sol, que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor, y lleva por los cielos noticia de su autor.
  • 38. Y por la hermana luna, de blanca luz menor, y las estrellas claras, que tu poder creó, tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son,
  • 40. Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol,
  • 41. Y por la hermana tierra, que es toda bendición, la hermana madre tierra, que da en toda ocasión las hierbas y los frutos y flores de color, y nos sustenta y rige: ¡loado, mi Señor!
  • 42. Y por los que perdonan y aguantan por tu amor los males corporales y la tribulación: ¡felices los que sufren en paz con el dolor, porque les llega el tiempo de la
  • 44. nidodepoesia.com ¡No probarán la muerte de la condenación! Servidle con ternura y humilde corazón. Agradeced sus dones, cantad su creación.