Retos y oportunidades
de la IA
en la educación
Juan-Francisco Álvarez-Herrero (juanfraTIC)
juanfratic@gmail.com – juanfran.alvarez@ua.es
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
9:30 h – 11:00 h – Ponencia inaugural
"Tener respuestas nos plantea más preguntas: la IA en la educación"
11:30 h – 12:45 h – Espacio con alumnado –
Intercambio de experiencias de IA en el aula
12:45 h – 14:00 h – Talleres simultáneos (Primera sesión)
16:00 h - 17:15 h – Talleres simultáneos (Segunda sesión)
17:45 h – 18:45 h – Espacios de diálogo simultáneos
18:45 h – 19:45 h – Ponencia final
"Retos y oportunidades de la IA en la educación"
19:45 h – 20:00 h – Clausura
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
http://www.slideshare.net/juanfratic
http://juanfratic.blogspot.com.es
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
1. Relación entre Inteligencia Artificial y
Competencia Digital
2. El uso de la IA para diseñar Situaciones de
Aprendizaje
3. Cómo aprender IA y aprender con IA
4. Dilemas éticos de la Inteligencia Artificial
5. infoxIcAción por Inteligencia Artificial
1
Relación entre
Inteligencia
Artificial y
Competencia
Digital
Entendemos la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE como un
proceso de aprendizaje permanente que nos capacita para el
uso de las TIC en la creación, acceso, análisis, administración,
integración, evaluación y comunicación de la información
con el claro objetivo de resolver problemas y situaciones en
nuestra sociedad digital sometida a un cambio constante.
#
CDD
16 de mayo de 2022
CDD
12 de julio de 2022
https://bit.ly/MRCDD22 https://bit.ly/acreCDD22
https://bit.ly/MRCDD22 https://bit.ly/acreCDD22
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
1. Compromiso profesional: comunicación y colaboración con la comunidad
educativa.
2. Recursos digitales: selección, creación, modificación y protección de recursos
digitales educativos.
3. Enseñanza y aprendizaje: integración de nuevos recursos y metodologías para
promover la colaboración, el aprendizaje autónomo y la resolución de problemas
con TIC.
4. Evaluación y retroalimentación: uso de tecnologías digitales para evaluar y
mejorar el desarrollo y necesidades de aprendizaje del alumnado.
5. Empoderar a los estudiantes: importancia de crear experiencias de aprendizaje
significativas que tengan en cuenta las ideas del alumnado. Además, hace énfasis
en la atención a la diversidad con TIC, asegurando el acceso equitativo a las
tecnologías.
6. Facilitar la competencia digital de los estudiantes: relacionado con el desarrollo
de la competencia digital ciudadana del alumnado.
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
¿Puedes crearme una imagen de un grupo de amigos y amigas
valencianos/as, comiendo una paella y bebiendo sangría?
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
¿Puedes generarme otras 4 más donde además de estar un grupo
de amigos y amigas comiendo paella y bebiendo sangría se vea de
fondo algún monumento típico de Valencia?
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Gracias, ¿puedes generar 4 fotos más y además de los amigos
comiendo paella y bebiendo sangría, añadir en las fotos que se vea
la bandera de la comunidad valenciana?
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Los sesgos en la IA se refieren a la presencia de
prejuicios sistemáticos en los resultados generados por
sistemas de IA.
Estos prejuicios pueden manifestarse de varias maneras:
• como discriminación racial,
• de género,
• edad
• u otros tipos de discriminación.
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Brecha por IA
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
IAG
Al menos
necesidades
6
• Necesario un replanteamiento de las acciones y
formaciones necesarias para alcanzar un desarrollo pleno
de la CDD. (La mayoría de los enunciados competenciales
del Marco de Referencia son válidos, pero implica otro
tipo de actividades que permitan su desarrollo).
• Necesario una actualización de alguna de las
competencias y considerar otras nuevas necesarias ante
la nueva realidad
• Necesaria una continua revisión del Marco
• Necesaria una regulación del uso de la IA en las aulas.
Actualizada – en continuo cambio
• Necesidad de una formación en IA, tanto del docente en
activo como del docente en formación
• Necesidad de contemplar aspectos que no fueron
considerados en el marco actual: ética, espacios, soft
skills, sostenibilidad
https://bit.ly/UNIVERSOai
25/MAR/2024
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
2
El uso de la IA
para diseñar
Situaciones de
Aprendizaje
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Objetivo
Conocer las posibilidades que la IAG
ofrece a los docentes a la hora de
elaborar toda una planificación
pedagógica a modo de situación de
aprendizaje o de unidad didáctica, con
todos sus componentes
Metodología
ID Recurso url
1 ChatGPT https://chat.openai.com/
2 Perplexity https://www.perplexity.ai/
3 Schemely https://schemely.app/
4 Eduaide https://www.eduaide.ai/
5 Mathew https://mathew.ai/
Metodología
Se establecieron 6 dimensiones de análisis:
• Identificación del recurso: datos de identificación, título, autoría, idiomas, tipo de
licencia, destinatarios, etc.
• Dimensión tecnológica: navegabilidad, velocidad de respuesta, accesibilidad, etc.
• Dimensión de diseño: diseño e imagen del recurso.
• Dimensión pedagógica: finalidad del recurso, adaptabilidad a las necesidades del
usuario, tipología de respuestas dadas, etc.
• Dimensión de contenido: posibilidad de personalización del contenido ofrecido,
fiabilidad y validez del contenido ofrecido, adecuarse a los intereses y ritmos de
aprendizaje del alumnado, tipo de contenido ofrecido (texto, imágenes, multimedia,
etc.), coherencia con los contenidos estipulados en el currículo, etc.
• Evaluación y seguimiento: posibilidad de ofrecer otras alternativas a las propuestas en
un principio, perdurabilidad del recurso – tiempo que lleva en funcionamiento la
aplicación o plataforma -, reseñas o comentarios encontrados sobre el recurso, etc.
Metodología
Resultados
ID Recurso Autoría Idioma Licencia Destinatarios
1
ChatGPT OpenAI Inglés, aunque
se puede
trabajar en
castellano.
Existe una
versión alfa en
castellano.
Requiere inscripción.
Versión 3.5, gratuita.
Versión 4, de pago.
Cualquier persona que se
inscriba puede hacer uso
de ChatGPT.
2
Perplexity Denis Yarats, Aravind
Srinivas, Johnny Ho y Andy
Konwinski
Inglés, aunque
se puede
trabajar en
castellano.
No es necesaria la
inscripción.
Gratuito.
Versión Pro, de pago.
Cualquier persona,
aunque más enfocado a
personas que se dediquen
a la investigación y
colaboración.
3
Schemely Jamie Taylor Inglés, aunque
se puede
trabajar en
castellano. Los
resultados
unas veces los
ofrece en
inglés, otras en
castellano.
Requiere inscripción.
Tiene tres planes: Free
(gratuito, permite realizar 3
SdA al mes), Plus y Team.
Destinado a docentes.
4
Eduaide Thomas Thompson y
Thomas Hummel
Inglés.
Se puede
recurrir al
traductor del
navegador y
traduce todos
los resultados.
Requiere inscripción.
Recurso gratuito. Restringen
a los usuarios a 300
contenidos generados por
mes. Tienen la filosofía de
que: “Los materiales
didácticos de alta calidad
deben ser accesibles
universalmente”.
Destinado a docentes.
5
Mathew ADAPTICAL, una startup
de Barcelona formada por
un equipo joven de 10
personas
Español,
catalán e
inglés.
Requiere inscripción.
Ofrece una prueba gratuita
de 14 días y luego pasa a ser
de pago.
Destinado a docentes y
empresas (para tareas de
selección y formación del
personal).
ID Recurso Interacción con el docente Tipología de respuestas Adaptabilidad
1
ChatGPT El docente debe introducir de uno
a varios prompts definiendo muy
bien que es lo que quiere, por
ejemplo, una SdA, para un nivel y
una etapa concreta, con una serie
de apartados, con unas
características determinadas, etc.
En función de todo aquello que se le solicita
a la aplicación, lo obtenemos o no. La
aplicación no es intuitiva y no ofrece más
allá de lo que se le pide. Las actividades
propuestas sí responden a posibilitar la
creación de aprendizaje.
Se le puede insistir para
que desarrolle y adapte
las respuestas dadas, o
bien se adaptan
manualmente.
2
Perplexity El docente debe introducir de uno
a varios prompts definiendo muy
bien que es lo que quiere, por
ejemplo, una SdA, para un nivel y
una etapa concreta, con una serie
de apartados, con unas
características determinadas, etc.
En función de todo aquello que se le solicita
a la aplicación, lo obtenemos o no. La
aplicación no es intuitiva y no ofrece más
allá de lo que se le pide. Las actividades
propuestas sí responden a posibilitar la
creación de aprendizaje.
Se le puede insistir para
que desarrolle y adapte
las respuestas dadas, o
bien se adaptan
manualmente.
3
Schemely Puede ser total, si se recurre a la
opción manual, o bien casi
ninguna (a excepción de indicarle
el título de la lección, el grupo o
nivel al que va dirigida y dentro de
que asignatura) si se opta porque
sea la aplicación quien genera la
SdA, cosa que hace en menos de 1
minuto.
Ofrece una SdA con: resumen de contenido,
objetivos de aprendizaje, vocabulario clave
(con la posibilidad de crear un Quizlet),
actividades, enlaces a YouTube, evaluación
y retroalimentación (con la posibilidad de
crear un Kahoot), Contenido y atención a la
diversidad. Además, permite generar
presentaciones multimedia de los
contenidos y mandar la SdA por correo
electrónico. Las actividades propuestas sí
responden a posibilitar la creación de
aprendizaje.
Se le puede pedir que
desarrolle más u otras
propuestas distintas; o
bien se pueden generar
otras y modificar
manualmente las
ofrecidas.
4
Eduaide Basta con indicarle a la aplicación:
nivel o curso, asignatura o materia
y el título de la lección o SdA. En
poco más de un minuto, presenta
la SdA hecha con multitud de
recursos y actividades asociadas.
Ofrece una SdA con: Objetivos,
conocimientos previos requeridos,
activación de conocimientos previos,
estrategias de instrucción directa, tareas de
práctica, actividades en equipo, medidas de
evaluación formativa, preguntas profundas,
esquemas, rúbricas, secuenciación,
evidencias de aprendizaje, gamificación,
aprendizaje cooperativo, etc. Las
actividades propuestas sí responden a
posibilitar la creación de aprendizaje.
Se le puede pedir que
desarrolle más u otras
propuestas distintas; o
bien se pueden modificar
manualmente las
ofrecidas
5
Mathew Hay que facilitarle los contenidos
teóricos de la SdA en un
documento en pdf o mediante
copia y pega de texto y a partir de
ahí, en menos de un minuto
genera ejercicios y actividades de
diferentes tipos (test, abiertas) y
de diferente dificultad.
No está desarrollada todavía la opción de
que genere una SdA completa. De
momento sólo ofrece la creación de
Actividades y Ejercicios, a partir de la Teoría
que incorpore el docente a la aplicación,
bien mediante un pdf o bien a partir de
copiar y pegar texto. Las actividades
propuestas sí responden a posibilitar la
creación de aprendizaje.
Se le puede pedir que
modifique el tipo de
actividades o que genere
más o menos y de tres
distintos niveles de
dificultad. Se puede
editar todo, modificar y
adaptar a gusto del
docente.
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Conclusiones
A la vista de los resultados, podemos afirmar que las 5 aplicaciones de IAG
analizadas, son capaces de generar propuestas de SdA en muy breve
espacio de tiempo. Si bien en el caso de aquellas que son chatbots,
dependen de lo que el docente les pida; las otras tres dependen de que lo
que ofrecen sea lo que realmente se necesita.
Queda mucho por hacer en el propósito de que la IAG ayude en el diseño
de estrategias pedagógicas a los docentes. A buen seguro surgirán en un
futuro inmediato nuevas plataformas y recursos de IAG capaces de generar
situaciones de aprendizaje, pero sigue siendo necesario visibilizar estas
aplicaciones para que los docentes puedan usarlas y con ello puedan
preparar mejor a su alumnado
Futuras investigaciones
Este trabajo supone un primer acercamiento en el análisis de
los recursos existentes de IAG para generar situaciones de
aprendizaje, dado que no existen otras investigaciones
realizadas con el mismo fin.
Otra cuestión a destacar es que en poco tiempo aparecerán
otras aplicaciones con iguales o mejores prestaciones para
crear SdA, algunas de ellas son: Edubook ChatIA de Vicens
Vives, Hablaconlahistoria, AI Lesson Plan, MyLessonPal,
Teachermatic, etc.
86
Análisis de 5 recursos de Inteligencia Artificial
capaces de generar Situaciones de Aprendizaje
Juan Francisco Álvarez Herrero
juanfran.alvarez@ua.es
Álvarez-Herrero, J. F. (2023). Análisis de 5 recursos de Inteligencia Artificial capaces de generar Situaciones de
Aprendizaje. En J. B. Alonso Hernández, D. d. l. C. Sánchez Rodríguez, J. M. Canino Rodríguez, A. G. Ravelo García, C. M.
Travieso González, & S. T. Pérez Suárez (Eds.), Libro de Actas de las X Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa
en el ámbito de las TIC y las TAC (pp. 103-110). Aplicaciones Tecnológicas para la Enseñanza de las TIC (ATETIC),
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ISBN: 978-84-09-51520-2 . https://bit.ly/5sItuApren
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
ChatBot
ChatGPT
https://chat.openai.com/
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Herramienta específica
RUBRIK
https://edtk.co/rubrik/
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Taller 5: "Un boli rojo digital": Corrección de exámenes con IA y bots de
corrección autónoma (Arturo Enrique de la Torre)
3
Cómo
aprender IA
y
aprender con IA
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Taller 3: Reconocimiento de textos o imágenes
mediante un asistente virtual con IA (Borja
Fuster y Óscar López)
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
https://bit.ly/GENBETAai 2/ABR/24
https://bit.ly/ELperiodico31 31/MAR/2024
Taller 2: Herramientas de inteligencia artificial
aplicadas a la educación mediática (Ignasi Climent,
Vicent Ortiz y Juan García)
4
Dilemas éticos
de la
Inteligencia
Artificial
https://bit.ly/3DjuegosAI
22/MAR/24
El sentimiento de engaño en el uso
de la Inteligencia Artificial en trabajos
y actividades entre los futuros docentes
de educación infantil
Juan-Francisco Álvarez-Herrero
juanfran.alvarez@ua.es
I CONGRESO INTERNACIONAL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
Nuevas perspectivas y retos en la sociedad actual.
Acercando el concepto GRIT a la sociedad
Justificación
La Inteligencia Artificial (IA), aunque ya lleva
décadas entre nosotros, en los últimos años ha
irrumpido con fuerza en el ámbito educativo. En la
universidad no es de extrañar que tanto docentes
como alumnado hacen uso de diversas
aplicaciones de IA bien para preparar clases, o
para confeccionar trabajos y actividades que se
les piden a los estudiantes.
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Objetivo
conocer en el caso de estudiantes universitarios
del grado de maestro en educación infantil, que
sentimientos y emociones genera el uso, el no
uso, y la comparación entre iguales de los que
hacen y no, uso de la IA en las tareas y trabajos
académicos que se les piden.
Metodología
Estudiantes del Grado de Maestro
en Educación Infantil de la UA
119
Instrumento: Cuestionario – ad hoc -
Resultados
Los resultados vienen a constatar que los estudiantes que hacen
uno de la IA no tienen ningún sentimiento de culpa ni de estar
engañando a nadie (ni siquiera a ellos mismos en su aprendizaje),
mientras que los estudiantes que no la utilizan sí se sienten
engañados por sus iguales e incluso los lleva a un buen número
de estos, a replantearse el hacer uso de la IA en próximas
ocasiones.
Tanto unos como otros, creen necesario, para la tranquilidad de
todos, que se establezcan algunas normas desde los docentes o
de la propia universidad, que hagan que el uso de la IA esté más
regulado y que posibilite la igualdad de condiciones entre todos
los estudiantes.
Conclusiones
Si bien no hay que recurrir a la prohibición de
la IA y sí hacer uso de las posibilidades que
ofrece, se hace necesario establecer unas
normas y educar en su uso, para que se
posibilite su uso por todos los estudiantes sin
distinción, y así que se puedan aprovechar de
los beneficios que esta inteligencia puede
reportar en su propio aprendizaje.
5
infoxIcAción
por
Inteligencia
Artificial
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
25895
36707
61178
102598
132590
160291
218785
266394
44601
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Número de publicaciones sobre AI indexadas en WoS
498
792
1252
2286
3392
4583
5822
6807
1257
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Número de publicaciones sobre AI+education indexadas en WoS
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
https://bit.ly/escudoDIGITAL 01/FEB/2024
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
https://bit.ly/sinELECTRICIDADnohayIA
29/03/2024
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
https://bit.ly/yatakaAI 5/MAR/2024
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
ChatGPT…?
Y, Margaret Thatcher
¿qué opina
de todo esto?
• Selecciona aquellas fuentes de información que consultes 2 x 2 x 2
• Gestiona tu tiempo de forma estricta: Pomodoro, GTD, etc. à
recomiendo listas.
• Guarda enlaces, artículos, webs, à Wakelet, Pocket, etc. – Esto permite
“desocupar” tu mente de la necesidad de revisar cosas
inmediatamente. Luego, posteriormente, sólo revisas una pequeña
cantidad.
• Dedicar un tiempo a explorar, practicar, “cacharrear”, experimentar,
leer y crear. Dejando de lado todo lo demás.
• Suscríbete a blogs, boletines, servicios de curación de contenidos, etc.
que filtren por ti la información
• Limita el tiempo al día/semana que dedicas a pasarte por las redes
sociales: Twitter, Instagram, Telegram, Facebook, Linkedin,
Dieta anti-infoxIcAción
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
@mallemar @cpoyatos
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
https://www.xataka.com/
https://e-aprendizaje.es/
https://www.genbeta.com/categoria/inteligencia-artificial
https://www.trecebits.com/tecnologia/innovacion/
https://observatorio.tec.mx/edu-news/
Taller 4: Explora IA: Aplicaciones
prácticas de uso de las
herramientas de IA en el aula
(Ernest Boixader)
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Directorios apps IA
• https://aifindy.com/
• https://www.directorioia.com/
• https://profesorproductivo.com/directorios-de-herramientas-de-
inteligencia-artificial-ia/
• https://www.xataka.com/basics/mega-guia-71-herramientas-inteligencia-
artificial-dime-necesitas-te-digo-que-ias-mejores
• https://aplicaciones.ai/
• https://start.me/p/L1yydO/la-encicloped-ia
• https://aiscout.net
• https://www.toolify.ai/es
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
ChatGPT-3
ChatGPT-4
Copilot
ENERO de 2022
ABRIL de 2023
hasta 2021
hasta anteayer
hasta anteayer
hasta anteayer
El uso de ChatGPT también conlleva riesgos asociados como:
• la falta de análisis y reflexión que llevan a conclusiones
precipitadas o inexactas;
• la escasa generación de ideas novedosas;
• la falta de coherencia discursiva;
• la paráfrasis y reiteración de algunas ideas;
• la dudosa o inexacta veracidad de ciertos contenidos;
• los sesgos de lenguaje sexista y/o con prejuicios raciales en
función de las fuentes existentes;
• la dependencia o exceso de uso que fomenta en el usuario
una actitud poco creativa, divergente, reflexiva y crítica.
https://code.intef.es/noticias/chatgpt-un-riesgo-o-una-oportunidad-para-el-sector-educativo/
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
https://bit.ly/3U6tAX2 01/ABR/2024
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/
estudio-inteligencia-artificial/
599
Álvarez-Herrero, J. F. (2024). Opinion of Spanish
Teachers About Artificial Intelligence and Its Use in
Education. En S. Papadakis (Ed.), IoT, AI, and ICT for
Educational Applications. Technologies to Enable
Education for All (pp. 163-172). EAI/Springer
Innovations in Communication and Computing.
Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-
50139-5_8 eBook ISBN: 978-3-031-50139-5 Book
ISBN: 978-3-031-50138-8
FORMACIÓN
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Curso verano UA – Rafael Altamira
Elda, 11 y 12 de julio de 2024
• Miguel Ángel Prats
• Nereida Carrillo
• Estefanía Hita
• Isabel Mª Solano
• Mª del Mar Sánchez Vera
• Juanfra Álvarez
OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
PREGUNTAS
x2
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Juan Fco. Álvarez Herrero (Juanfra)
JuanfraTIC
http://juanfratic.blogspot.com
http://www.slideshare.net/juanfratic
@juanfratic
juanfratic@gmail.com
Las imágenes utilizadas son propias, cedidas o proceden de Flickr, Pixabay, Pxhere,
Freepik o Pngtree, bajo licencia Creative Commons, a cuyos autores se les agradece
permitir su uso. Si consideran oportuno su reconocimiento o supresión, solo hay que
decirlo. Otras han sido creadas con la mediación de la IA (Copilot: DALL-E). Gracias .
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
@juanfratic
Juanfra Álvarez
juanfratic@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Competencia Digital e Inteligencia Artificial
PDF
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
PDF
InteligenciaArtificialDREPuno.pdf
PDF
Inteligencia Artificial para Docentes IA4 Ccesa007.pdf
PPTX
Aplicación de la IAG en la educación primaria
PDF
Tecnicas de la ia aplicadas en la educación
PPTX
sesion de herramientas digitales para la redacción de textos
PPTX
Formac Formación docente_BAQ_Moodle.pptx
Competencia Digital e Inteligencia Artificial
Sesión 01- Introducción a la Inteligencia Artificial- EL TECNOLÓGICO.pdf
InteligenciaArtificialDREPuno.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes IA4 Ccesa007.pdf
Aplicación de la IAG en la educación primaria
Tecnicas de la ia aplicadas en la educación
sesion de herramientas digitales para la redacción de textos
Formac Formación docente_BAQ_Moodle.pptx

Similar a Retos y Oportunidades de la IA en la Educación (20)

PDF
Mejora tus actividades y evaluaciones con AI
PDF
USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA DOCENTE.pdf
PPTX
Herramientas-de-IA-disponibles-para-el-docente-universitario.pptx
PPTX
Competencias digitales
PPTX
HERRAMIENTAS DIGITALES E IA -CONFERENCIA 3.pptx
PPTX
El guardián del faro
DOCX
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
PDF
Entrega de primera misión corregida por asunto de referencias.pdf
DOCX
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
PPTX
edadsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
IA-Generativa-en-Contextos-Educativos.pptx
PPTX
Orientaciones y definiciones sobre el uso de la Inteligencia Artificial Gene...
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
PPTX
La-Inteligencia-Artificial-como-Recurso-Educativo-Ventajas-y-Oportunidades.pptx
DOCX
Rosibel marte abreu 13 6543
DOCX
Tema 3 de tecnologia
DOCX
Documento tecnología aplicada a la educación
DOCX
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
DOCX
3 tecnologia
PPTX
Herramientas by sterling
Mejora tus actividades y evaluaciones con AI
USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA DOCENTE.pdf
Herramientas-de-IA-disponibles-para-el-docente-universitario.pptx
Competencias digitales
HERRAMIENTAS DIGITALES E IA -CONFERENCIA 3.pptx
El guardián del faro
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Entrega de primera misión corregida por asunto de referencias.pdf
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
edadsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
IA-Generativa-en-Contextos-Educativos.pptx
Orientaciones y definiciones sobre el uso de la Inteligencia Artificial Gene...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
La-Inteligencia-Artificial-como-Recurso-Educativo-Ventajas-y-Oportunidades.pptx
Rosibel marte abreu 13 6543
Tema 3 de tecnologia
Documento tecnología aplicada a la educación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
3 tecnologia
Herramientas by sterling
Publicidad

Más de Juanfra Álvarez Herrero (20)

PDF
IA para el desarrollo profesional docente (parte 1 de 2)
PDF
IA para el desarrollo profesional docente (parte 2 de 2)
PDF
El uso de la IA para mejorar el Desarrollo Profesional Docente
PPTX
En Educación, ¿Pantallas Sí, Pantallas No? ¿Es esa la pregunta?
PPTX
Identidad Digital y Reputación Online
PPTX
II JORNADA PROVINCIAL BURGOS #COMPDIGEDU
PDF
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
PPTX
6JORNADAdim.pptx
PDF
Pensamiento Computacional y Robótica Educativa de suelo, presencial y online,...
PDF
Aprenentatge basat en projectes
PPTX
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
PPTX
IV Congreso de Educación y Psicopedagogía - Crisis pandémica: una fantásTICa ...
PPTX
Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle 3/3
PPTX
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle 2/3
PPTX
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
PDF
PDF
Transformació tecnològica dels centres educatius a través del lideratge dels ...
PDF
Text inicial DCADEI7
PDF
Una oportunidad para poner en juego otras formas de aprender, enseñar y evaluar
PDF
Oportunidad de poner en juego otras formas de aprender, enseñar y evaluar
IA para el desarrollo profesional docente (parte 1 de 2)
IA para el desarrollo profesional docente (parte 2 de 2)
El uso de la IA para mejorar el Desarrollo Profesional Docente
En Educación, ¿Pantallas Sí, Pantallas No? ¿Es esa la pregunta?
Identidad Digital y Reputación Online
II JORNADA PROVINCIAL BURGOS #COMPDIGEDU
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
6JORNADAdim.pptx
Pensamiento Computacional y Robótica Educativa de suelo, presencial y online,...
Aprenentatge basat en projectes
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
IV Congreso de Educación y Psicopedagogía - Crisis pandémica: una fantásTICa ...
Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle 3/3
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle 2/3
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Transformació tecnològica dels centres educatius a través del lideratge dels ...
Text inicial DCADEI7
Una oportunidad para poner en juego otras formas de aprender, enseñar y evaluar
Oportunidad de poner en juego otras formas de aprender, enseñar y evaluar
Publicidad

Último (20)

PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Retos y Oportunidades de la IA en la Educación

  • 1. Retos y oportunidades de la IA en la educación Juan-Francisco Álvarez-Herrero (juanfraTIC) [email protected][email protected]
  • 4. 9:30 h – 11:00 h – Ponencia inaugural "Tener respuestas nos plantea más preguntas: la IA en la educación" 11:30 h – 12:45 h – Espacio con alumnado – Intercambio de experiencias de IA en el aula 12:45 h – 14:00 h – Talleres simultáneos (Primera sesión) 16:00 h - 17:15 h – Talleres simultáneos (Segunda sesión) 17:45 h – 18:45 h – Espacios de diálogo simultáneos 18:45 h – 19:45 h – Ponencia final "Retos y oportunidades de la IA en la educación" 19:45 h – 20:00 h – Clausura
  • 9. 1. Relación entre Inteligencia Artificial y Competencia Digital 2. El uso de la IA para diseñar Situaciones de Aprendizaje 3. Cómo aprender IA y aprender con IA 4. Dilemas éticos de la Inteligencia Artificial 5. infoxIcAción por Inteligencia Artificial
  • 11. Entendemos la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE como un proceso de aprendizaje permanente que nos capacita para el uso de las TIC en la creación, acceso, análisis, administración, integración, evaluación y comunicación de la información con el claro objetivo de resolver problemas y situaciones en nuestra sociedad digital sometida a un cambio constante. #
  • 12. CDD 16 de mayo de 2022
  • 13. CDD 12 de julio de 2022
  • 17. 1. Compromiso profesional: comunicación y colaboración con la comunidad educativa. 2. Recursos digitales: selección, creación, modificación y protección de recursos digitales educativos. 3. Enseñanza y aprendizaje: integración de nuevos recursos y metodologías para promover la colaboración, el aprendizaje autónomo y la resolución de problemas con TIC. 4. Evaluación y retroalimentación: uso de tecnologías digitales para evaluar y mejorar el desarrollo y necesidades de aprendizaje del alumnado. 5. Empoderar a los estudiantes: importancia de crear experiencias de aprendizaje significativas que tengan en cuenta las ideas del alumnado. Además, hace énfasis en la atención a la diversidad con TIC, asegurando el acceso equitativo a las tecnologías. 6. Facilitar la competencia digital de los estudiantes: relacionado con el desarrollo de la competencia digital ciudadana del alumnado.
  • 24. ¿Puedes crearme una imagen de un grupo de amigos y amigas valencianos/as, comiendo una paella y bebiendo sangría?
  • 30. ¿Puedes generarme otras 4 más donde además de estar un grupo de amigos y amigas comiendo paella y bebiendo sangría se vea de fondo algún monumento típico de Valencia?
  • 33. Gracias, ¿puedes generar 4 fotos más y además de los amigos comiendo paella y bebiendo sangría, añadir en las fotos que se vea la bandera de la comunidad valenciana?
  • 54. Los sesgos en la IA se refieren a la presencia de prejuicios sistemáticos en los resultados generados por sistemas de IA. Estos prejuicios pueden manifestarse de varias maneras: • como discriminación racial, • de género, • edad • u otros tipos de discriminación.
  • 62. IAG
  • 64. • Necesario un replanteamiento de las acciones y formaciones necesarias para alcanzar un desarrollo pleno de la CDD. (La mayoría de los enunciados competenciales del Marco de Referencia son válidos, pero implica otro tipo de actividades que permitan su desarrollo). • Necesario una actualización de alguna de las competencias y considerar otras nuevas necesarias ante la nueva realidad • Necesaria una continua revisión del Marco • Necesaria una regulación del uso de la IA en las aulas.
  • 65. Actualizada – en continuo cambio
  • 66. • Necesidad de una formación en IA, tanto del docente en activo como del docente en formación • Necesidad de contemplar aspectos que no fueron considerados en el marco actual: ética, espacios, soft skills, sostenibilidad
  • 72. 2 El uso de la IA para diseñar Situaciones de Aprendizaje
  • 75. Objetivo Conocer las posibilidades que la IAG ofrece a los docentes a la hora de elaborar toda una planificación pedagógica a modo de situación de aprendizaje o de unidad didáctica, con todos sus componentes
  • 77. ID Recurso url 1 ChatGPT https://chat.openai.com/ 2 Perplexity https://www.perplexity.ai/ 3 Schemely https://schemely.app/ 4 Eduaide https://www.eduaide.ai/ 5 Mathew https://mathew.ai/ Metodología
  • 78. Se establecieron 6 dimensiones de análisis: • Identificación del recurso: datos de identificación, título, autoría, idiomas, tipo de licencia, destinatarios, etc. • Dimensión tecnológica: navegabilidad, velocidad de respuesta, accesibilidad, etc. • Dimensión de diseño: diseño e imagen del recurso. • Dimensión pedagógica: finalidad del recurso, adaptabilidad a las necesidades del usuario, tipología de respuestas dadas, etc. • Dimensión de contenido: posibilidad de personalización del contenido ofrecido, fiabilidad y validez del contenido ofrecido, adecuarse a los intereses y ritmos de aprendizaje del alumnado, tipo de contenido ofrecido (texto, imágenes, multimedia, etc.), coherencia con los contenidos estipulados en el currículo, etc. • Evaluación y seguimiento: posibilidad de ofrecer otras alternativas a las propuestas en un principio, perdurabilidad del recurso – tiempo que lleva en funcionamiento la aplicación o plataforma -, reseñas o comentarios encontrados sobre el recurso, etc. Metodología
  • 79. Resultados ID Recurso Autoría Idioma Licencia Destinatarios 1 ChatGPT OpenAI Inglés, aunque se puede trabajar en castellano. Existe una versión alfa en castellano. Requiere inscripción. Versión 3.5, gratuita. Versión 4, de pago. Cualquier persona que se inscriba puede hacer uso de ChatGPT. 2 Perplexity Denis Yarats, Aravind Srinivas, Johnny Ho y Andy Konwinski Inglés, aunque se puede trabajar en castellano. No es necesaria la inscripción. Gratuito. Versión Pro, de pago. Cualquier persona, aunque más enfocado a personas que se dediquen a la investigación y colaboración. 3 Schemely Jamie Taylor Inglés, aunque se puede trabajar en castellano. Los resultados unas veces los ofrece en inglés, otras en castellano. Requiere inscripción. Tiene tres planes: Free (gratuito, permite realizar 3 SdA al mes), Plus y Team. Destinado a docentes. 4 Eduaide Thomas Thompson y Thomas Hummel Inglés. Se puede recurrir al traductor del navegador y traduce todos los resultados. Requiere inscripción. Recurso gratuito. Restringen a los usuarios a 300 contenidos generados por mes. Tienen la filosofía de que: “Los materiales didácticos de alta calidad deben ser accesibles universalmente”. Destinado a docentes. 5 Mathew ADAPTICAL, una startup de Barcelona formada por un equipo joven de 10 personas Español, catalán e inglés. Requiere inscripción. Ofrece una prueba gratuita de 14 días y luego pasa a ser de pago. Destinado a docentes y empresas (para tareas de selección y formación del personal). ID Recurso Interacción con el docente Tipología de respuestas Adaptabilidad 1 ChatGPT El docente debe introducir de uno a varios prompts definiendo muy bien que es lo que quiere, por ejemplo, una SdA, para un nivel y una etapa concreta, con una serie de apartados, con unas características determinadas, etc. En función de todo aquello que se le solicita a la aplicación, lo obtenemos o no. La aplicación no es intuitiva y no ofrece más allá de lo que se le pide. Las actividades propuestas sí responden a posibilitar la creación de aprendizaje. Se le puede insistir para que desarrolle y adapte las respuestas dadas, o bien se adaptan manualmente. 2 Perplexity El docente debe introducir de uno a varios prompts definiendo muy bien que es lo que quiere, por ejemplo, una SdA, para un nivel y una etapa concreta, con una serie de apartados, con unas características determinadas, etc. En función de todo aquello que se le solicita a la aplicación, lo obtenemos o no. La aplicación no es intuitiva y no ofrece más allá de lo que se le pide. Las actividades propuestas sí responden a posibilitar la creación de aprendizaje. Se le puede insistir para que desarrolle y adapte las respuestas dadas, o bien se adaptan manualmente. 3 Schemely Puede ser total, si se recurre a la opción manual, o bien casi ninguna (a excepción de indicarle el título de la lección, el grupo o nivel al que va dirigida y dentro de que asignatura) si se opta porque sea la aplicación quien genera la SdA, cosa que hace en menos de 1 minuto. Ofrece una SdA con: resumen de contenido, objetivos de aprendizaje, vocabulario clave (con la posibilidad de crear un Quizlet), actividades, enlaces a YouTube, evaluación y retroalimentación (con la posibilidad de crear un Kahoot), Contenido y atención a la diversidad. Además, permite generar presentaciones multimedia de los contenidos y mandar la SdA por correo electrónico. Las actividades propuestas sí responden a posibilitar la creación de aprendizaje. Se le puede pedir que desarrolle más u otras propuestas distintas; o bien se pueden generar otras y modificar manualmente las ofrecidas. 4 Eduaide Basta con indicarle a la aplicación: nivel o curso, asignatura o materia y el título de la lección o SdA. En poco más de un minuto, presenta la SdA hecha con multitud de recursos y actividades asociadas. Ofrece una SdA con: Objetivos, conocimientos previos requeridos, activación de conocimientos previos, estrategias de instrucción directa, tareas de práctica, actividades en equipo, medidas de evaluación formativa, preguntas profundas, esquemas, rúbricas, secuenciación, evidencias de aprendizaje, gamificación, aprendizaje cooperativo, etc. Las actividades propuestas sí responden a posibilitar la creación de aprendizaje. Se le puede pedir que desarrolle más u otras propuestas distintas; o bien se pueden modificar manualmente las ofrecidas 5 Mathew Hay que facilitarle los contenidos teóricos de la SdA en un documento en pdf o mediante copia y pega de texto y a partir de ahí, en menos de un minuto genera ejercicios y actividades de diferentes tipos (test, abiertas) y de diferente dificultad. No está desarrollada todavía la opción de que genere una SdA completa. De momento sólo ofrece la creación de Actividades y Ejercicios, a partir de la Teoría que incorpore el docente a la aplicación, bien mediante un pdf o bien a partir de copiar y pegar texto. Las actividades propuestas sí responden a posibilitar la creación de aprendizaje. Se le puede pedir que modifique el tipo de actividades o que genere más o menos y de tres distintos niveles de dificultad. Se puede editar todo, modificar y adaptar a gusto del docente.
  • 85. Conclusiones A la vista de los resultados, podemos afirmar que las 5 aplicaciones de IAG analizadas, son capaces de generar propuestas de SdA en muy breve espacio de tiempo. Si bien en el caso de aquellas que son chatbots, dependen de lo que el docente les pida; las otras tres dependen de que lo que ofrecen sea lo que realmente se necesita. Queda mucho por hacer en el propósito de que la IAG ayude en el diseño de estrategias pedagógicas a los docentes. A buen seguro surgirán en un futuro inmediato nuevas plataformas y recursos de IAG capaces de generar situaciones de aprendizaje, pero sigue siendo necesario visibilizar estas aplicaciones para que los docentes puedan usarlas y con ello puedan preparar mejor a su alumnado
  • 86. Futuras investigaciones Este trabajo supone un primer acercamiento en el análisis de los recursos existentes de IAG para generar situaciones de aprendizaje, dado que no existen otras investigaciones realizadas con el mismo fin. Otra cuestión a destacar es que en poco tiempo aparecerán otras aplicaciones con iguales o mejores prestaciones para crear SdA, algunas de ellas son: Edubook ChatIA de Vicens Vives, Hablaconlahistoria, AI Lesson Plan, MyLessonPal, Teachermatic, etc. 86
  • 87. Análisis de 5 recursos de Inteligencia Artificial capaces de generar Situaciones de Aprendizaje Juan Francisco Álvarez Herrero [email protected] Álvarez-Herrero, J. F. (2023). Análisis de 5 recursos de Inteligencia Artificial capaces de generar Situaciones de Aprendizaje. En J. B. Alonso Hernández, D. d. l. C. Sánchez Rodríguez, J. M. Canino Rodríguez, A. G. Ravelo García, C. M. Travieso González, & S. T. Pérez Suárez (Eds.), Libro de Actas de las X Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC (pp. 103-110). Aplicaciones Tecnológicas para la Enseñanza de las TIC (ATETIC), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ISBN: 978-84-09-51520-2 . https://bit.ly/5sItuApren
  • 100. Taller 5: "Un boli rojo digital": Corrección de exámenes con IA y bots de corrección autónoma (Arturo Enrique de la Torre)
  • 110. Taller 3: Reconocimiento de textos o imágenes mediante un asistente virtual con IA (Borja Fuster y Óscar López)
  • 139. Taller 2: Herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la educación mediática (Ignasi Climent, Vicent Ortiz y Juan García)
  • 142. El sentimiento de engaño en el uso de la Inteligencia Artificial en trabajos y actividades entre los futuros docentes de educación infantil Juan-Francisco Álvarez-Herrero [email protected] I CONGRESO INTERNACIONAL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Nuevas perspectivas y retos en la sociedad actual. Acercando el concepto GRIT a la sociedad
  • 143. Justificación La Inteligencia Artificial (IA), aunque ya lleva décadas entre nosotros, en los últimos años ha irrumpido con fuerza en el ámbito educativo. En la universidad no es de extrañar que tanto docentes como alumnado hacen uso de diversas aplicaciones de IA bien para preparar clases, o para confeccionar trabajos y actividades que se les piden a los estudiantes.
  • 148. Objetivo conocer en el caso de estudiantes universitarios del grado de maestro en educación infantil, que sentimientos y emociones genera el uso, el no uso, y la comparación entre iguales de los que hacen y no, uso de la IA en las tareas y trabajos académicos que se les piden.
  • 149. Metodología Estudiantes del Grado de Maestro en Educación Infantil de la UA 119
  • 151. Resultados Los resultados vienen a constatar que los estudiantes que hacen uno de la IA no tienen ningún sentimiento de culpa ni de estar engañando a nadie (ni siquiera a ellos mismos en su aprendizaje), mientras que los estudiantes que no la utilizan sí se sienten engañados por sus iguales e incluso los lleva a un buen número de estos, a replantearse el hacer uso de la IA en próximas ocasiones. Tanto unos como otros, creen necesario, para la tranquilidad de todos, que se establezcan algunas normas desde los docentes o de la propia universidad, que hagan que el uso de la IA esté más regulado y que posibilite la igualdad de condiciones entre todos los estudiantes.
  • 152. Conclusiones Si bien no hay que recurrir a la prohibición de la IA y sí hacer uso de las posibilidades que ofrece, se hace necesario establecer unas normas y educar en su uso, para que se posibilite su uso por todos los estudiantes sin distinción, y así que se puedan aprovechar de los beneficios que esta inteligencia puede reportar en su propio aprendizaje.
  • 160. 25895 36707 61178 102598 132590 160291 218785 266394 44601 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Número de publicaciones sobre AI indexadas en WoS
  • 161. 498 792 1252 2286 3392 4583 5822 6807 1257 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Número de publicaciones sobre AI+education indexadas en WoS
  • 173. • Selecciona aquellas fuentes de información que consultes 2 x 2 x 2 • Gestiona tu tiempo de forma estricta: Pomodoro, GTD, etc. à recomiendo listas. • Guarda enlaces, artículos, webs, à Wakelet, Pocket, etc. – Esto permite “desocupar” tu mente de la necesidad de revisar cosas inmediatamente. Luego, posteriormente, sólo revisas una pequeña cantidad. • Dedicar un tiempo a explorar, practicar, “cacharrear”, experimentar, leer y crear. Dejando de lado todo lo demás. • Suscríbete a blogs, boletines, servicios de curación de contenidos, etc. que filtren por ti la información • Limita el tiempo al día/semana que dedicas a pasarte por las redes sociales: Twitter, Instagram, Telegram, Facebook, Linkedin, Dieta anti-infoxIcAción
  • 180. Taller 4: Explora IA: Aplicaciones prácticas de uso de las herramientas de IA en el aula (Ernest Boixader)
  • 188. Directorios apps IA • https://aifindy.com/ • https://www.directorioia.com/ • https://profesorproductivo.com/directorios-de-herramientas-de- inteligencia-artificial-ia/ • https://www.xataka.com/basics/mega-guia-71-herramientas-inteligencia- artificial-dime-necesitas-te-digo-que-ias-mejores • https://aplicaciones.ai/ • https://start.me/p/L1yydO/la-encicloped-ia • https://aiscout.net • https://www.toolify.ai/es
  • 193. ChatGPT-3 ChatGPT-4 Copilot ENERO de 2022 ABRIL de 2023 hasta 2021 hasta anteayer hasta anteayer hasta anteayer
  • 194. El uso de ChatGPT también conlleva riesgos asociados como: • la falta de análisis y reflexión que llevan a conclusiones precipitadas o inexactas; • la escasa generación de ideas novedosas; • la falta de coherencia discursiva; • la paráfrasis y reiteración de algunas ideas; • la dudosa o inexacta veracidad de ciertos contenidos; • los sesgos de lenguaje sexista y/o con prejuicios raciales en función de las fuentes existentes; • la dependencia o exceso de uso que fomenta en el usuario una actitud poco creativa, divergente, reflexiva y crítica. https://code.intef.es/noticias/chatgpt-un-riesgo-o-una-oportunidad-para-el-sector-educativo/
  • 201. 599 Álvarez-Herrero, J. F. (2024). Opinion of Spanish Teachers About Artificial Intelligence and Its Use in Education. En S. Papadakis (Ed.), IoT, AI, and ICT for Educational Applications. Technologies to Enable Education for All (pp. 163-172). EAI/Springer Innovations in Communication and Computing. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031- 50139-5_8 eBook ISBN: 978-3-031-50139-5 Book ISBN: 978-3-031-50138-8
  • 205. Curso verano UA – Rafael Altamira Elda, 11 y 12 de julio de 2024 • Miguel Ángel Prats • Nereida Carrillo • Estefanía Hita • Isabel Mª Solano • Mª del Mar Sánchez Vera • Juanfra Álvarez OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 213. Juan Fco. Álvarez Herrero (Juanfra) JuanfraTIC http://juanfratic.blogspot.com http://www.slideshare.net/juanfratic @juanfratic [email protected]
  • 214. Las imágenes utilizadas son propias, cedidas o proceden de Flickr, Pixabay, Pxhere, Freepik o Pngtree, bajo licencia Creative Commons, a cuyos autores se les agradece permitir su uso. Si consideran oportuno su reconocimiento o supresión, solo hay que decirlo. Otras han sido creadas con la mediación de la IA (Copilot: DALL-E). Gracias .