República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión COL
Autor(a): Loraine Royett
CI: 23480968
Son unidades de saneamiento
portátiles que son alquilados
para, fiestas, construcciones,
trabajos petroleros, tiempos de
emergencia, etc., que consisten
en un aparato sanitario para
sentarse, ubicados sobre un
tanque hermético que almacena
las excretas y que generalmente
contiene una solución química
para facilitar la digestión de
excretas y disminuir los malos
olores.
Sistema totalmente autónomo, no posee conexiones cloacales e instalaciones
especiales.
Por sus características de construcción es portable y totalmente desarmable.
Hay unidades básicas hasta unidades más completas con lavamanos.
Este aparato sanitario está contenido en una unidad de plástico prefabricada
con una puerta que se puede cerrar.
El material con el que están construidos los hace aptos para su uso al aire
libre
Los pisos generalmente están hechos de material no absorbente y el acabado
permite su limpieza fácilmente
Muchas veces hay un medio de ventilación a través de una tubería revestida
que se extiende hacia el techo.
La unidad sanitaria se limpia una vez saturada su capacidad con un tanque
atmosférico, y se reemplaza el líquido químico de la misma, se suele usar una
solución de hidróxido de sodio u otra sustancia química aprobada. Su propósito
es desinfectar, neutralizar los malos olores y convertir los residuos en lodo de
modo que puedan ser depositados en una alcantarilla sin ningún efecto adverso.
Se debe instalar en un lugar plano y
despejado para que pueda acceder el
personal de aseo y los camiones de succión.
Puede ser utilizado por un máximo de 8 a 10
personas por baño, con un servicio de
limpieza de una vez por semana.

Más contenido relacionado

PPTX
Letrinas - Saneamiento Ambiental
PPTX
diseño y calculo de letrinas, según normas venezolanas
PPTX
CALCULO DE LETRINAS
PPT
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
PPTX
Calculo de Tanque Septico
PDF
Cuadro Esquematico Acero y Madera
DOCX
Acueductos clocas y drenajes
DOCX
Acueductos clocas y drenajes
Letrinas - Saneamiento Ambiental
diseño y calculo de letrinas, según normas venezolanas
CALCULO DE LETRINAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
Calculo de Tanque Septico
Cuadro Esquematico Acero y Madera
Acueductos clocas y drenajes
Acueductos clocas y drenajes

Último (20)

PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
Publicidad
Publicidad

Retretes quimicos presentacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión COL Autor(a): Loraine Royett CI: 23480968
  • 2. Son unidades de saneamiento portátiles que son alquilados para, fiestas, construcciones, trabajos petroleros, tiempos de emergencia, etc., que consisten en un aparato sanitario para sentarse, ubicados sobre un tanque hermético que almacena las excretas y que generalmente contiene una solución química para facilitar la digestión de excretas y disminuir los malos olores.
  • 3. Sistema totalmente autónomo, no posee conexiones cloacales e instalaciones especiales. Por sus características de construcción es portable y totalmente desarmable. Hay unidades básicas hasta unidades más completas con lavamanos. Este aparato sanitario está contenido en una unidad de plástico prefabricada con una puerta que se puede cerrar. El material con el que están construidos los hace aptos para su uso al aire libre Los pisos generalmente están hechos de material no absorbente y el acabado permite su limpieza fácilmente Muchas veces hay un medio de ventilación a través de una tubería revestida que se extiende hacia el techo.
  • 4. La unidad sanitaria se limpia una vez saturada su capacidad con un tanque atmosférico, y se reemplaza el líquido químico de la misma, se suele usar una solución de hidróxido de sodio u otra sustancia química aprobada. Su propósito es desinfectar, neutralizar los malos olores y convertir los residuos en lodo de modo que puedan ser depositados en una alcantarilla sin ningún efecto adverso. Se debe instalar en un lugar plano y despejado para que pueda acceder el personal de aseo y los camiones de succión. Puede ser utilizado por un máximo de 8 a 10 personas por baño, con un servicio de limpieza de una vez por semana.