SlideShare una empresa de Scribd logo
Reutilización del agua
¿Qué es el agua?
• El agua (del latín aqua) es
una sustancia cuya molécula está formada por
dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O). Es esencial para la
supervivencia de todas las formas conocidas
de vida.
Usos
• Se estima que aproximadamente el 70% del
agua dulce es usada para agricultura. El agua
en la industria absorbe una media del 20% del
consumo mundial, empleándose en tareas
de refrigeración, transporte y como disolvente
de una gran variedad de sustancias químicas.
El consumo doméstico absorbe el 10%
restante.
Contaminación del agua
• La contaminación hídrica o contaminación del
agua es una modificación generalmente,
provocada por el hombre, haciéndola
impropia o peligrosa para el consumo
humano, la industria, la agricultura, la pesca y
las actividades recreativas, así como para los
animales y la vida natural.
• Si bien la contaminación de las aguas puede
provenir de fuentes naturales (como por
ejemplo la ceniza de un volcán) la mayor parte
de la contaminación actual proviene de
actividades humanas. El desarrollo y
la industrialización suponen un mayor uso de
agua, una gran generación de residuos,
muchos de los cuales van a parar al agua
Tratamiento del agua
(tecnologías alternativas)
• Se dispone de distintos métodos
de tratamiento del agua que
emplean tecnología simple, de bajo costo.
Estos métodos incluyen tamizado; aeración;
almacenamiento y sedimentación;
desinfección mediante ebullición, productos
químicos, radiación solar y filtración;
coagulación y floculación; y desalinización.
Contaminantes del agua
• Basuras, desechos químicos de las fabricas,
industrias, etc.
• Aguas residuales y otros residuos que
demandan oxígeno (en su mayor parte
materia orgánica, cuya descomposición
produce la desoxigenación del agua).
• Agentes infecciosos.
• Productos químicos, incluyendo los pesticidas,
diversos productos industriales, las
sustancias tensoactivas contenidas en los
detergentes, y los productos de la
descomposición de otros compuestos
orgánicos.
• Petróleo, especialmente el procedente de los
vertidos accidentales.
Filtros de agua
• La filtración es un proceso en el cual las
partículas sólidas que se encuentran en un
fluido líquido o gaseoso se separan mediante
un medio filtrante, o filtro, que permite el
paso del fluido a su través, pero retiene las
partículas sólidas. Unas veces. interesa
recoger el fluido; otras, las partículas sólidas y,
en algunos casos, ambas cosas.
• Los elementos que intervienen en la filtración
son:
• un medio filtrante
• un fluido con sólidos en suspensión
• una fuerza. una diferencia de presión que
obligue al fluido a avanzar
• un dispositivo mecánico, llamado filtro que
sostiene el medio filtrante, contiene el fluido y
permite la aplicación de la fuerza.
Reutilización en la casa
• Recuperar el agua utilizada al lavar (prendas
de ropa y utensilios de cocina) siempre y
cuando los detergentes que utilices sean
biodegradables, para después utilizarla en el
riego de plantas y en limpieza de áreas
exteriores.
• También se puede colocar una cubeta bajo la
regadera para colectar el agua fría mientras
sale la caliente y utilizarla después en la
limpieza de la casa, del coche o para regar las
plantas.
• También se pueden instalar equipos de
limpieza y filtración especializada en las
diferentes tuberías de salida de la casa para
recuperar el agua y tenerla en mejores
condiciones para el reuso.
Hecho por:
•
•
•
•
•

Sandra
Fernando
Joacim
Quique
Renato

Más contenido relacionado

PPS
reutilizacion_aguas.pps
PPT
Tratamiento de-aguas-residuales
PPTX
Tratamiento De Aguas Residuales
PPTX
Tecnologia del agua
DOCX
Tratamiento de aguas ii
PPT
Presentación carlos sierra
PPTX
Guía de selección de procesos en aguas residuales
PPT
Tratamiento de aguas residuales ii
reutilizacion_aguas.pps
Tratamiento de-aguas-residuales
Tratamiento De Aguas Residuales
Tecnologia del agua
Tratamiento de aguas ii
Presentación carlos sierra
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales ii

La actualidad más candente (20)

PDF
Manejo de aguas
PPT
Tratamiento De Efluentes
PPTX
Aguas residuales
PPTX
Tratamiento de aguas residuales
PPT
Tratamiento de aguas residuales
PDF
Planta de tratamiento de aguas residuales
PPTX
Tratamiento primario de aguas residuales
PPTX
Tratamiento de aguas residuales
DOCX
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
DOCX
Tipos de tratamientos en aguas residuales
PPTX
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
PPT
Tratammiento De Aguas.
PPT
Tratamiento de aguas residuales
PPTX
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
PPTX
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
PPTX
Tratamiento de aguas residuales
PPTX
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
DOCX
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
PPTX
Depuracion de aguas residuales
Manejo de aguas
Tratamiento De Efluentes
Aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
Tipos de tratamientos en aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Tratammiento De Aguas.
Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Depuracion de aguas residuales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ahorro de Gas e Agua en calentadores termostáticos
PDF
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
PPTX
Línea de Calentadores Termicos Aqua Solar
PPTX
Proyecto De Recirculacion De Agua
PPT
Reciclaje del Agua
PPS
Cuidemos Nuestra Casa La Tierra
PPTX
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
PPTX
Ecotejas empresarismo
PPTX
Reciclado del agua
PPTX
Qué hacer para reutilizar el agua
PPT
El Agua Que Consumimos En Casa Red
PPTX
Consejos para el medio ambiente
PPT
El reciclaje del agua
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
Reciclaje del agua
 
PDF
Presentacion Ecohoe Solutions
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
PPTX
Historieta ambiental
PPTX
proyecto para reutilizar el agua
PPT
Reflexión sobre el medio ambiente
Ahorro de Gas e Agua en calentadores termostáticos
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
Línea de Calentadores Termicos Aqua Solar
Proyecto De Recirculacion De Agua
Reciclaje del Agua
Cuidemos Nuestra Casa La Tierra
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
Ecotejas empresarismo
Reciclado del agua
Qué hacer para reutilizar el agua
El Agua Que Consumimos En Casa Red
Consejos para el medio ambiente
El reciclaje del agua
Cuidado del medio ambiente
Reciclaje del agua
 
Presentacion Ecohoe Solutions
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Historieta ambiental
proyecto para reutilizar el agua
Reflexión sobre el medio ambiente
Publicidad

Similar a Reutilización del agua (20)

PPTX
Reutilización del agua
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
PPTX
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
PPTX
Contaminación del agua
PPTX
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
PPT
Contaminacion del agua
PPT
Contaminacion del agua
PPTX
Qué hacer para reutilizar el agua 1
PPTX
Importancia del agua
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
PPTX
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
PPTX
El agua quimica 2
PPTX
Agua para consumo humano
PPTX
Qué hacer para reutilizar el agua 1
PPTX
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
¿Como reciclar el agua?
DOC
Contaminación del agua
PPTX
Contaminación del agua
Reutilización del agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Contaminación del agua
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Contaminacion del agua
Contaminacion del agua
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Importancia del agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
El agua quimica 2
Agua para consumo humano
Qué hacer para reutilizar el agua 1
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Cuidado del medio ambiente
¿Como reciclar el agua?
Contaminación del agua
Contaminación del agua

Más de Renato Sarvide Cadena (11)

DOCX
DOCX
Cómo se sintetiza un material elástico
PPS
Deloqueescapaznuestrocerebro
DOCX
Tecnologia y narcotráfico
PPTX
PPTX
Elementos del cuerpo humano
PPTX
Archivos de renato
PPTX
DOCX
Facil bobina de tesla
PPTX
Presentacionsolucionydisolucion
Cómo se sintetiza un material elástico
Deloqueescapaznuestrocerebro
Tecnologia y narcotráfico
Elementos del cuerpo humano
Archivos de renato
Facil bobina de tesla
Presentacionsolucionydisolucion

Reutilización del agua

  • 2. ¿Qué es el agua? • El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
  • 3. Usos • Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura. El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10% restante.
  • 4. Contaminación del agua • La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.
  • 5. • Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales (como por ejemplo la ceniza de un volcán) la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua
  • 6. Tratamiento del agua (tecnologías alternativas) • Se dispone de distintos métodos de tratamiento del agua que emplean tecnología simple, de bajo costo. Estos métodos incluyen tamizado; aeración; almacenamiento y sedimentación; desinfección mediante ebullición, productos químicos, radiación solar y filtración; coagulación y floculación; y desalinización.
  • 7. Contaminantes del agua • Basuras, desechos químicos de las fabricas, industrias, etc. • Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua). • Agentes infecciosos.
  • 8. • Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensoactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos. • Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales.
  • 9. Filtros de agua • La filtración es un proceso en el cual las partículas sólidas que se encuentran en un fluido líquido o gaseoso se separan mediante un medio filtrante, o filtro, que permite el paso del fluido a su través, pero retiene las partículas sólidas. Unas veces. interesa recoger el fluido; otras, las partículas sólidas y, en algunos casos, ambas cosas.
  • 10. • Los elementos que intervienen en la filtración son: • un medio filtrante • un fluido con sólidos en suspensión • una fuerza. una diferencia de presión que obligue al fluido a avanzar • un dispositivo mecánico, llamado filtro que sostiene el medio filtrante, contiene el fluido y permite la aplicación de la fuerza.
  • 11. Reutilización en la casa • Recuperar el agua utilizada al lavar (prendas de ropa y utensilios de cocina) siempre y cuando los detergentes que utilices sean biodegradables, para después utilizarla en el riego de plantas y en limpieza de áreas exteriores.
  • 12. • También se puede colocar una cubeta bajo la regadera para colectar el agua fría mientras sale la caliente y utilizarla después en la limpieza de la casa, del coche o para regar las plantas. • También se pueden instalar equipos de limpieza y filtración especializada en las diferentes tuberías de salida de la casa para recuperar el agua y tenerla en mejores condiciones para el reuso.