SlideShare una empresa de Scribd logo
•La Revelación Divina
Dios sale al encuentro del hombre
Saberes Previos sobre la Revelación
¿Qué entiendes por Revelación Natural y cómo crees que Dios se
manifiesta a través de la naturaleza?
¿Has escuchado hablar de la Revelación Divina? ¿Cómo se diferencia de
la revelación natural?
¿Cuál es el papel de la Sagrada Escritura en la transmisión de la
revelación divina? ¿Qué conoces del Antiguo y Nuevo Testamento?
¿Qué sabes sobre la Tradición Cristiana y su importancia en la
transmisión de las enseñanzas apostólicas?
Introducción
a la
Revelación
La revelación es el acto por el
cual Dios se da a conocer a la
humanidad.
Culmina en Jesucristo, el Verbo
Encarnado.
Incluye tanto verdades
naturales como sobrenaturales.
Dios se
revela a los
hombres
Dios se revela por amor,
invitando al hombre a
participar en su vida divina.
La creación es el primer
testimonio de Dios.
La revelación se cumple
plenamente en Jesucristo.
La Sagrada Escritura, testimonio de la
revelación
Escritura inspirada por
el Espíritu Santo.
El Antiguo y Nuevo
Testamento
documentan la
revelación.
El Magisterio
interpreta la Escritura
con autoridad.
La
revelación
como
historia de
la salvación
La revelación se desarrolla a lo
largo de la historia.
Alianzas con Abraham y Moisés
preparan la llegada de Cristo.
Jesucristo es la plenitud de la
revelación.
Naturaleza y contenido
de la Revelación
• Dios se ha manifestado con palabras y con
hechos no sólo para enseñarnos; también
para salvarnos.
• La Revelación es una manifestación de Dios
a los hombres, para comunicarles verdades
naturales y sobrenaturales.
Etapas de la revelación
La Creación El Éxodos Los Jueces Los profetas
El judaísmo
Jesucristo, la
Plenitud de
la Revelación
La Iglesia y el
Espíritu Santo
Transmisión de la revelación divina
La revelación se transmite a
través de la Escritura y la
Tradición.
La Tradición es viva y asistida
por el Espíritu Santo.
La transmisión incluye doctrina
y un modo de vida en Cristo.
El Magisterio de la Iglesia
El Magisterio
interpreta la
revelación
auténticamente.
1
La Iglesia es
infalible en sus
enseñanzas
dogmáticas.
2
La Escritura, la
Tradición y el
Magisterio están
unidos.
3
La inmutabilidad del depósito de la
revelación
os dogmas no
cambian, pero su
comprensión se
profundiza.
El Espíritu Santo
garantiza la
fidelidad y el
progreso en la
interpretación.
La Iglesia responde
a nuevos
problemas
manteniendo la
verdad revelada.
Conclusión
La revelación divina es un proceso
continuo que invita a la
humanidad a conocer a Dios.
La Iglesia, a través de la Escritura,
la Tradición y el Magisterio,
preserva y transmite esta
revelación.
Jesucristo es el centro y la
plenitud de la revelación.
Preguntas
Trabajo grupal
Cada grupo será responsable de responder las preguntas de un apartado del documento.
Cada grupo debe leer el apartado asignado y discutir las respuestas a sus 5 preguntas.
a. Asignación de temas por grupo:
1. Grupo 1: Dios se revela a los hombres (5 preguntas)
2. Grupo 2: La Sagrada Escritura, testimonio de la revelación (5 preguntas)
3. Grupo 3: La revelación como historia de la salvación (5 preguntas)
4. Grupo 4: La transmisión de la revelación divina (5 preguntas)
5. Grupo 5: El Magisterio de la Iglesia y la inmutabilidad de la revelación (5 preguntas)
B. Presentación de resultados (5 min por grupo)
6. Cada grupo presentará sus respuestas al resto de la clase. Después de cada presentación, el resto de los
grupos podrá hacer preguntas o comentarios.
C. Reflexión final
Al finalizar las presentaciones, el docente guiará una reflexión conjunta sobre lo aprendido en relación con la
Revelación Divina. Se discutirán puntos comunes, diferencias y cómo los diferentes aspectos de la revelación se
interrelacionan.
Trabajo grupal • Cada grupo será responsable de responder las preguntas de un apartado del
documento. Cada grupo debe leer el apartado asignado y discutir las respuestas
a sus 5 preguntas.
• a. Asignación de temas por grupo
• Grupo 1: Dios se revela a los hombres (5 preguntas)
• Grupo 2: La Sagrada Escritura, testimonio de la revelación (5 preguntas)
• Grupo 3: La revelación como historia de la salvación (5 preguntas)
• Grupo 4: La transmisión de la revelación divina (5 preguntas)
• Grupo 5: El Magisterio de la Iglesia y la inmutabilidad de la revelación (5
preguntas)
• b. Presentación de resultados (5 min por grupo)
• Cada grupo presentará sus respuestas al resto de la clase. Después de cada
presentación, el resto de los grupos podrá hacer preguntas o comentarios.
• C. Reflexión final
• Al finalizar las presentaciones, el docente guiará una reflexión conjunta sobre lo
aprendido en relación con la Revelación Divina. Se discutirán puntos comunes,
diferencias y cómo los diferentes aspectos de la revelación se interrelacionan.

Más contenido relacionado

PPTX
Segunda clase Vida Cristiana La Revelación Divina.pptx
PDF
1. sesión uno
PDF
Manual de formación doctrinal
PPTX
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
PPTX
la introduccion a la teologia de la biblia 3.pptx
PDF
Experiencia religiosa, Lenguaje y libertad.
PDF
Experiencia religiosa, lenguaje y libertad
PDF
Clase de Doctrina Cristiana.pdf
Segunda clase Vida Cristiana La Revelación Divina.pptx
1. sesión uno
Manual de formación doctrinal
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
la introduccion a la teologia de la biblia 3.pptx
Experiencia religiosa, Lenguaje y libertad.
Experiencia religiosa, lenguaje y libertad
Clase de Doctrina Cristiana.pdf

Similar a revelacion divina a lo largo de la historia (20)

PDF
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
DOCX
Teologia del evangelio completo
PPTX
Teologia_I_a_Propedeutica 2022 _pptx (1).pptx
PPTX
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
PPSX
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
PPSX
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
PDF
Unidad Curricular Doctrinas I - Maestria
PDF
Sp praise
PPTX
Charla a Catequistas - Sobre perfil de un catequista
PPTX
El Catequista - Definición - Formación - Virtudes - Actitudes.pptx
PPTX
Charla - El catequista - Perfil del catequista.pptx
PPTX
Charla - El catequista. Concepto.Funciones.pptx
PPTX
Los_Lugares_Teologicos_TEOLOGIA_y_SABIDURIA.pptx
PPTX
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
PPTX
Teología para la misión hoy
PDF
Unidad Curricular Doctrinas II - Maestria
PDF
Carlos castro apologética contra la teología de la prosperidad
PPTX
Taller de Evangelismo exitoso con excelencia pptx
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
Teologia del evangelio completo
Teologia_I_a_Propedeutica 2022 _pptx (1).pptx
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
Unidad Curricular Doctrinas I - Maestria
Sp praise
Charla a Catequistas - Sobre perfil de un catequista
El Catequista - Definición - Formación - Virtudes - Actitudes.pptx
Charla - El catequista - Perfil del catequista.pptx
Charla - El catequista. Concepto.Funciones.pptx
Los_Lugares_Teologicos_TEOLOGIA_y_SABIDURIA.pptx
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
Teología para la misión hoy
Unidad Curricular Doctrinas II - Maestria
Carlos castro apologética contra la teología de la prosperidad
Taller de Evangelismo exitoso con excelencia pptx
Publicidad

Más de profesorjulian1973 (11)

PPTX
LA RELIGIÓN COMO RESPUESTA A LA DIMENSIÓN TRASCENDENTE.pptx
PPTX
FE CRISTIANA para toda la familia ..pptx
PPTX
LAUDATO SI- SEMINARIO ESPECIAL de teologia
PPT
CReo en Dios todopoderoso y en su unico hijo
PPT
Creo-en-JesuXto.-Conferencia, el credo de la iglesia (1).ppt
PPTX
pedagogia de Dios y de Jesus en power point
PPTX
La pareja humana en las Sagradas Escrituras.pptx
PPTX
Matrimonio en el Nuevo testamento en ppt
PDF
Parejas biblicas y sus desafios Sarah y Abraham .pdf
PDF
Parejas biblicas y sus desafios jacob y raquel.pdf
PPTX
parajas biblicas y sus grades desafios ppt
LA RELIGIÓN COMO RESPUESTA A LA DIMENSIÓN TRASCENDENTE.pptx
FE CRISTIANA para toda la familia ..pptx
LAUDATO SI- SEMINARIO ESPECIAL de teologia
CReo en Dios todopoderoso y en su unico hijo
Creo-en-JesuXto.-Conferencia, el credo de la iglesia (1).ppt
pedagogia de Dios y de Jesus en power point
La pareja humana en las Sagradas Escrituras.pptx
Matrimonio en el Nuevo testamento en ppt
Parejas biblicas y sus desafios Sarah y Abraham .pdf
Parejas biblicas y sus desafios jacob y raquel.pdf
parajas biblicas y sus grades desafios ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

revelacion divina a lo largo de la historia

  • 1. •La Revelación Divina Dios sale al encuentro del hombre
  • 2. Saberes Previos sobre la Revelación ¿Qué entiendes por Revelación Natural y cómo crees que Dios se manifiesta a través de la naturaleza? ¿Has escuchado hablar de la Revelación Divina? ¿Cómo se diferencia de la revelación natural? ¿Cuál es el papel de la Sagrada Escritura en la transmisión de la revelación divina? ¿Qué conoces del Antiguo y Nuevo Testamento? ¿Qué sabes sobre la Tradición Cristiana y su importancia en la transmisión de las enseñanzas apostólicas?
  • 3. Introducción a la Revelación La revelación es el acto por el cual Dios se da a conocer a la humanidad. Culmina en Jesucristo, el Verbo Encarnado. Incluye tanto verdades naturales como sobrenaturales.
  • 4. Dios se revela a los hombres Dios se revela por amor, invitando al hombre a participar en su vida divina. La creación es el primer testimonio de Dios. La revelación se cumple plenamente en Jesucristo.
  • 5. La Sagrada Escritura, testimonio de la revelación Escritura inspirada por el Espíritu Santo. El Antiguo y Nuevo Testamento documentan la revelación. El Magisterio interpreta la Escritura con autoridad.
  • 6. La revelación como historia de la salvación La revelación se desarrolla a lo largo de la historia. Alianzas con Abraham y Moisés preparan la llegada de Cristo. Jesucristo es la plenitud de la revelación.
  • 7. Naturaleza y contenido de la Revelación • Dios se ha manifestado con palabras y con hechos no sólo para enseñarnos; también para salvarnos. • La Revelación es una manifestación de Dios a los hombres, para comunicarles verdades naturales y sobrenaturales.
  • 8. Etapas de la revelación La Creación El Éxodos Los Jueces Los profetas El judaísmo Jesucristo, la Plenitud de la Revelación La Iglesia y el Espíritu Santo
  • 9. Transmisión de la revelación divina La revelación se transmite a través de la Escritura y la Tradición. La Tradición es viva y asistida por el Espíritu Santo. La transmisión incluye doctrina y un modo de vida en Cristo.
  • 10. El Magisterio de la Iglesia El Magisterio interpreta la revelación auténticamente. 1 La Iglesia es infalible en sus enseñanzas dogmáticas. 2 La Escritura, la Tradición y el Magisterio están unidos. 3
  • 11. La inmutabilidad del depósito de la revelación os dogmas no cambian, pero su comprensión se profundiza. El Espíritu Santo garantiza la fidelidad y el progreso en la interpretación. La Iglesia responde a nuevos problemas manteniendo la verdad revelada.
  • 12. Conclusión La revelación divina es un proceso continuo que invita a la humanidad a conocer a Dios. La Iglesia, a través de la Escritura, la Tradición y el Magisterio, preserva y transmite esta revelación. Jesucristo es el centro y la plenitud de la revelación.
  • 14. Trabajo grupal Cada grupo será responsable de responder las preguntas de un apartado del documento. Cada grupo debe leer el apartado asignado y discutir las respuestas a sus 5 preguntas. a. Asignación de temas por grupo: 1. Grupo 1: Dios se revela a los hombres (5 preguntas) 2. Grupo 2: La Sagrada Escritura, testimonio de la revelación (5 preguntas) 3. Grupo 3: La revelación como historia de la salvación (5 preguntas) 4. Grupo 4: La transmisión de la revelación divina (5 preguntas) 5. Grupo 5: El Magisterio de la Iglesia y la inmutabilidad de la revelación (5 preguntas) B. Presentación de resultados (5 min por grupo) 6. Cada grupo presentará sus respuestas al resto de la clase. Después de cada presentación, el resto de los grupos podrá hacer preguntas o comentarios. C. Reflexión final Al finalizar las presentaciones, el docente guiará una reflexión conjunta sobre lo aprendido en relación con la Revelación Divina. Se discutirán puntos comunes, diferencias y cómo los diferentes aspectos de la revelación se interrelacionan.
  • 15. Trabajo grupal • Cada grupo será responsable de responder las preguntas de un apartado del documento. Cada grupo debe leer el apartado asignado y discutir las respuestas a sus 5 preguntas. • a. Asignación de temas por grupo • Grupo 1: Dios se revela a los hombres (5 preguntas) • Grupo 2: La Sagrada Escritura, testimonio de la revelación (5 preguntas) • Grupo 3: La revelación como historia de la salvación (5 preguntas) • Grupo 4: La transmisión de la revelación divina (5 preguntas) • Grupo 5: El Magisterio de la Iglesia y la inmutabilidad de la revelación (5 preguntas) • b. Presentación de resultados (5 min por grupo) • Cada grupo presentará sus respuestas al resto de la clase. Después de cada presentación, el resto de los grupos podrá hacer preguntas o comentarios. • C. Reflexión final • Al finalizar las presentaciones, el docente guiará una reflexión conjunta sobre lo aprendido en relación con la Revelación Divina. Se discutirán puntos comunes, diferencias y cómo los diferentes aspectos de la revelación se interrelacionan.