2. Saberes Previos sobre la Revelación
¿Qué entiendes por Revelación Natural y cómo crees que Dios se
manifiesta a través de la naturaleza?
¿Has escuchado hablar de la Revelación Divina? ¿Cómo se diferencia de
la revelación natural?
¿Cuál es el papel de la Sagrada Escritura en la transmisión de la
revelación divina? ¿Qué conoces del Antiguo y Nuevo Testamento?
¿Qué sabes sobre la Tradición Cristiana y su importancia en la
transmisión de las enseñanzas apostólicas?
3. Introducción
a la
Revelación
La revelación es el acto por el
cual Dios se da a conocer a la
humanidad.
Culmina en Jesucristo, el Verbo
Encarnado.
Incluye tanto verdades
naturales como sobrenaturales.
4. Dios se
revela a los
hombres
Dios se revela por amor,
invitando al hombre a
participar en su vida divina.
La creación es el primer
testimonio de Dios.
La revelación se cumple
plenamente en Jesucristo.
5. La Sagrada Escritura, testimonio de la
revelación
Escritura inspirada por
el Espíritu Santo.
El Antiguo y Nuevo
Testamento
documentan la
revelación.
El Magisterio
interpreta la Escritura
con autoridad.
6. La
revelación
como
historia de
la salvación
La revelación se desarrolla a lo
largo de la historia.
Alianzas con Abraham y Moisés
preparan la llegada de Cristo.
Jesucristo es la plenitud de la
revelación.
7. Naturaleza y contenido
de la Revelación
• Dios se ha manifestado con palabras y con
hechos no sólo para enseñarnos; también
para salvarnos.
• La Revelación es una manifestación de Dios
a los hombres, para comunicarles verdades
naturales y sobrenaturales.
8. Etapas de la revelación
La Creación El Éxodos Los Jueces Los profetas
El judaísmo
Jesucristo, la
Plenitud de
la Revelación
La Iglesia y el
Espíritu Santo
9. Transmisión de la revelación divina
La revelación se transmite a
través de la Escritura y la
Tradición.
La Tradición es viva y asistida
por el Espíritu Santo.
La transmisión incluye doctrina
y un modo de vida en Cristo.
10. El Magisterio de la Iglesia
El Magisterio
interpreta la
revelación
auténticamente.
1
La Iglesia es
infalible en sus
enseñanzas
dogmáticas.
2
La Escritura, la
Tradición y el
Magisterio están
unidos.
3
11. La inmutabilidad del depósito de la
revelación
os dogmas no
cambian, pero su
comprensión se
profundiza.
El Espíritu Santo
garantiza la
fidelidad y el
progreso en la
interpretación.
La Iglesia responde
a nuevos
problemas
manteniendo la
verdad revelada.
12. Conclusión
La revelación divina es un proceso
continuo que invita a la
humanidad a conocer a Dios.
La Iglesia, a través de la Escritura,
la Tradición y el Magisterio,
preserva y transmite esta
revelación.
Jesucristo es el centro y la
plenitud de la revelación.
14. Trabajo grupal
Cada grupo será responsable de responder las preguntas de un apartado del documento.
Cada grupo debe leer el apartado asignado y discutir las respuestas a sus 5 preguntas.
a. Asignación de temas por grupo:
1. Grupo 1: Dios se revela a los hombres (5 preguntas)
2. Grupo 2: La Sagrada Escritura, testimonio de la revelación (5 preguntas)
3. Grupo 3: La revelación como historia de la salvación (5 preguntas)
4. Grupo 4: La transmisión de la revelación divina (5 preguntas)
5. Grupo 5: El Magisterio de la Iglesia y la inmutabilidad de la revelación (5 preguntas)
B. Presentación de resultados (5 min por grupo)
6. Cada grupo presentará sus respuestas al resto de la clase. Después de cada presentación, el resto de los
grupos podrá hacer preguntas o comentarios.
C. Reflexión final
Al finalizar las presentaciones, el docente guiará una reflexión conjunta sobre lo aprendido en relación con la
Revelación Divina. Se discutirán puntos comunes, diferencias y cómo los diferentes aspectos de la revelación se
interrelacionan.
15. Trabajo grupal • Cada grupo será responsable de responder las preguntas de un apartado del
documento. Cada grupo debe leer el apartado asignado y discutir las respuestas
a sus 5 preguntas.
• a. Asignación de temas por grupo
• Grupo 1: Dios se revela a los hombres (5 preguntas)
• Grupo 2: La Sagrada Escritura, testimonio de la revelación (5 preguntas)
• Grupo 3: La revelación como historia de la salvación (5 preguntas)
• Grupo 4: La transmisión de la revelación divina (5 preguntas)
• Grupo 5: El Magisterio de la Iglesia y la inmutabilidad de la revelación (5
preguntas)
• b. Presentación de resultados (5 min por grupo)
• Cada grupo presentará sus respuestas al resto de la clase. Después de cada
presentación, el resto de los grupos podrá hacer preguntas o comentarios.
• C. Reflexión final
• Al finalizar las presentaciones, el docente guiará una reflexión conjunta sobre lo
aprendido en relación con la Revelación Divina. Se discutirán puntos comunes,
diferencias y cómo los diferentes aspectos de la revelación se interrelacionan.