Fondos de Inversión
Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a Inversores 31 de enero de 2017
FONDO ESTRELLA
CLAVES ECONÓMICAS DEL MES
FONDO ESTRELLANUEVAS OPORTUNIDADES
4Trump empieza a aplicar las medidas más duras de su programa electoral
4Los bancos centrales impulsan el tipo de interés de la deuda pública
4El dólar se deprecia frente a las principales divisas
4La bolsa norteamericana comienza el año con subidas
4Continúa la buena evolución de la deuda de países emergentes
4Las bolsas emergentes también suben
Fondos Perfilados
Una inversión diversificada y dinámica
4 Los Fondos Perfilados invierten en otros
Fondos de Inversión especializados. Se
gestionan con el objetivo de maximizar la
rentabilidad manteniendo constante el
perfil de riesgo
4 Su gestión busca acceder, de forma
diversificada, a las mejores
oportunidades de inversión en los
mercados financieros internacionales
4 Los Fondos Perfilados tienen un amplio
margen para adaptar su selección de
activos a las perspectivas de los mercados
y para realizar una importante
diversificación geográfica y sectorial,
ampliando las posibilidades de maximizar
rentabilidad y reducir riesgos
4 La asignación a distintas clases de activos
dentro de una cartera de inversiones,
conocida como Asset Allocation, es
decisiva en un contexto de mercados
rápidamente cambiante. Una gestión
global y activa persigue obtener las
mejores rentabilidades
4 Sabadell Prudente, FI es un Fondo
Perfilado que se gestiona manteniendo
constante el perfil de riesgo en
prudente
4 En función de la valoración de los riesgos
y de las rentabilidades esperadas, la
inversión se sitúa en renta variable entre
el 0% y el 25% de la cartera
4 En el actual entorno de incertidumbre,
con rentabilidades esperadas bajas y una
elevada volatilidad, el Fondo Sabadell
Prudente, FI es una excelente opción
para los Inversores con un perfil prudente
Sabadell Prudente, FI
Sube un +2,13% en los últimos 12 meses
Indicador de riesgo: 1 2 4 5 6 7
3
Evolución del valor liquidativo en los últimos 5 años
clase Base
Fondo Perfilado Indicador de riesgo
Sabadell Prudente, FI
Sabadell Equilibrado, FI
1 2 4 5 6 73
1 2 4 753 6
Sabadell Dinámico, FI 1 2 4 5 763
95%
100%
105%
110%
115%
31/01/12 31/01/13 31/01/14 31/01/15 31/01/16 31/01/17
Revalorización
mes
Revalorización
12 meses
Brazil Bovespa
Shanghai SE Composite
Russian RTS
4 Trump empieza a aplicar las medidas más
duras de su programa electoral
La política de Estados Unidos y Reino Unido centran
la atención de los mercados en el último mes. Tras la
toma de posesión de su cargo como presidente de
Estados Unidos, Trump ha comenzado a aplicar varias
de sus promesas electorales, como el abandono del
acuerdo comercial transpacífico y el endurecimiento
de la política inmigratoria. En Reino Unido, la primera
ministra ha señalado que el Gobierno británico pretende
negociar un nuevo tratado comercial que garantice a
Reino Unido el máximo acceso al Mercado Único
europeo, así como poder establecer controles a la
inmigración. Los datos de actividad siguen mostrando
una evolución positiva en las principales economías
desarrolladas. En Estados Unidos y en la zona euro el
Producto Interior Bruto (PIB) ha crecido un +0,5% en
el cuarto trimestre y los diferentes indicadores de
sentimiento económico de enero apuntan a que el buen
tono de la actividad continuará en adelante. En la zona
euro, la inflación ha repuntado de nuevo en enero,
hasta el 1,8% interanual, impulsada por los precios de
la energía y de los alimentos. Por otra parte, varios
miembros del Banco Central Europeo (BCE) muestran
su predisposición a iniciar en un futuro la discusión
para reducir el programa de compra de activos.
4 Los bancos centrales impulsan el tipo de
interés de la deuda pública
La rentabilidad de la deuda pública estadounidense ha
cerrado enero en niveles ligeramente superiores a los
de final de año, influida por las declaraciones de
miembros de la Reserva Federal (Fed) a favor de una
política monetaria menos laxa. En Alemania, la
rentabilidad de la deuda pública a largo plazo ha
repuntado hasta niveles máximos desde principios de
2016. Este movimiento ha estado influido por el elevado
flujo de emisiones de los soberanos europeos, por el
contexto económico y de inflación y por el tono más
agresivo de varios miembros del BCE.
4 El dólar se deprecia frente a las principales
divisas
El dólar se ha depreciado frente al euro y frente al yen,
en parte por las inquietudes expresadas por el ejecutivo
estadounidense sobre la fortaleza del dólar. La libra se
ha depreciado ligeramente frente al euro. La divisa
británica ha tenido una elevada volatilidad por los
diferentes eventos políticos relacionados con el Brexit.
4 La bolsa norteamericana comienza el año
con subidas
En Estados Unidos, el índice Standard & Poor's 500
se ha revalorizado un +1,79%, destacando en positivo
las acciones de compañías de materiales básicos, de
tecnología y de consumo discrecional. En Europa, el
índice STOXX Europe 50 ha caído un -1,03%, y el
EURO STOXX 50 un -1,82%. Destaca la buena
evolución de las acciones de compañías de recursos
básicos, de servicios financieros y de entidades
bancarias. En España, el IBEX 35 ha caído un -0,39%.
4 Continúa la buena evolución de la deuda de
países emergentes
Los mercados emergentes tienen un comportamiento
favorable, especialmente durante los primeros días del
mes, soportados por la depreciación del dólar, el precio
del petróleo más elevado (en máximos desde mediados
de 2015) y el dinamismo que ha mantenido la actividad
en China. Países como Colombia, Turquía o Argentina
han realizado emisiones en el mercado internacional
obteniendo una demanda muy favorable. Las principales
excepciones al buen comportamiento de mercados han
sido las divisas de México y de Turquía. En particular,
el peso mexicano ha llegado a depreciarse cerca de
un 8% respecto al dólar antes de revertir el movimiento.
La divisa mexicana se ha visto lastrada por las presiones
de Trump a diversas empresas automovilísticas, las
declaraciones de miembros del gobierno
estadounidense abogando por un rápido inicio de la
renegociación del NAFTA e importantes protestas
sociales domésticas relacionadas con el incremento
del precio de los carburantes. La lira turca se ha
depreciado más de un 7% en su cruce frente al dólar
por las dudas sobre la gestión del banco central y la
incertidumbre política y geopolítica. En este contexto,
el país ha perdido el último grado de inversión que
tenía por parte de las principales agencias, después
de que Fitch le haya reducido la calificación crediticia
hasta BB+.
4 Las bolsas emergentes también suben
En América Latina, destaca la revalorización del índice
argentino, cercana al +13% y del Bovespa brasileño,
que ha subido más de un +7%. El índice ruso Russian
RTS ha subido algo más de un +1% y el Shanghai SE
chino un +1,79%.
Evolución económica y de los mercados financieros
Standard & Poor's 500
IBEX 35
Revalorización
mes
Revalorización
12 meses
STOXX Europe 50
2.278,87 +1,79% +17,45%
2.979,48 -1,03% +2,66%
9.315,20 -0,39% +5,66%
31.01.2017
Bono EEUU a 10 años
Bono Alemania a 10 años
1,92%
0,33%
31.01.2016
2,45%
0,44%
31.01.2017
2,44%
0,21%
31.12.2016
64.670,78 +7,38% +60,05%
1.164,15 +1,03% +56,20%
31.01.2017
Dólar/Euro
31.01.2016
1,0841,055
31.12.2016
1,080
31.01.2017
3.159,17 +1,79% +15,40%
Fondos de Inversión
Sabadell Rendimiento, FI - Clase Base
Invierte en activos monetarios y de renta fija emitidos en euros. La duración
financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dieciocho
meses. No existe predeterminación de la calificación crediticia de las
inversiones. Con todo, se persigue un rendimiento regular, marcado por los
tipos de interés a corto plazo en los mercados monetarios y de renta fija del
euro.
Indicador de riesgo:
TESOREROS
PERFILADOS
Sabadell Prudente, FI - Clase Base
Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado,
instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la
rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo prudente.
Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte
europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros
Fondos de Sabadell Asset Management. La posición en renta variable se
gestionará activamente en función de las expectativas, situándose entre el
0% y el 25% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del
15% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas.
Indicador de riesgo:
Sabadell Equilibrado, FI - Clase Base
Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado,
instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la
rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo equilibrado.
Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte
europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros
Fondos de Sabadell Asset Management. La posición en renta variable se
gestionará activamente en función de las expectativas, situándose entre el
25% y el 75% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del
25% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas.
Indicador de riesgo:
Sabadell Dinámico, FI - Clase Base
Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado,
instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la
rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo dinámico.
Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte
europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros
Fondos de Sabadell Asset Management. La posición en renta variable se
gestionará activamente en función de las expectativas, situándose por encima
del 75% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 50%
de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas.
Indicador de riesgo:
1 2 4 5 6 73
1 2 4 753
1 2 4 5 763
6
0,20 2,06 0,14 3,68 3,38 2,56 2,55
Revalorización acumulada en %
0,62 4,48 0,05 1,40*
1,28 8,77 1,42 2,30*
-0,01 0,08 0,11 0,37 2,15 3,16 4,62
2014 2013 20122015201612
meses2017
2014 2013 20122015201612
meses2017
En fechas 19/10/2012 y 27/03/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
En fechas 24/08/2012 y 18/12/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
* Rentabilidad desde el 6 de febrero de 2015
RENTA FIJA CORTO PLAZO
Sabadell Financial Capital, FI - Clase Base
Invierte en valores de renta fija privada, subordinada y emitida por sociedades
adscritas a los sectores de actividad de naturaleza financiera y en mayor
medida en la deuda bancaria conocida como Tier One Capital, es decir, en
instrumentos de renta fija de vencimiento predeterminado, o incluso perpetuo,
sin garantía hipotecaria o real, con un cupón o pago periódico normalmente
condicionado a la distribución de dividendos a los accionistas y cuyo orden
de prelación es posterior al de acreedores comunes y subordinados.
Indicador de riesgo: 1 2 5 6 743
0,80 5,33 0,99 -0,45 0,95 9,47 23,14
2014 2013 20122015201612
meses2017
En fecha 05/09/2014 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
1 2 3 4 5 6 7
RENTA FIJA CORTO PLAZO
Sabadell Bonos Euro, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a largo plazo emitidos en euros que presentan
en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional.
La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre
dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos
a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su
cartera de títulos de renta fija.
Indicador de riesgo:
Sabadell Bonos Internacional, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados tanto en euros
como en otras divisas que presentan en su conjunto una calidad crediticia
adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera
se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión
consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías
resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija.
Indicador de riesgo:
Sabadell Dólar Fijo, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados en dólares que
presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión
institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones
normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés
de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación
activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente
el riesgo de tipo de cambio dólar/euro.
Indicador de riesgo:
Sabadell Euro Yield, FI - Clase Base
Invierte principalmente en renta fija privada. Alrededor de la mitad de la
inversión se dirigirá a bonos de alto rendimiento, mientras la otra mitad se
invertirá en bonos de calidad crediticia adecuada para la inversión institucional.
El objetivo es el de proporcionar al inversor una rentabilidad superior a la
que obtendría a través de la inversión en deuda pública de la zona euro,
adquiriendo activos de rating inferior o sin rating.
Indicador de riesgo:
Fondos de Inversión
RENTA FIJA LARGO PLAZO
Sabadell Fondtesoro Largo Plazo, FI
Invierte principalmente en Deuda del Estado español o en bonos emitidos
por los FTPymes que cuenten con el aval del Estado denominados en euros.
La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los
dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la consecución
del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un
marcado carácter defensivo.
Indicador de riesgo:
Sabadell Interés Euro, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a corto plazo emitidos en euros que presentan
en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional.
La duración financiera de la cartera de cada Fondo no supera en condiciones
normales los dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la
consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo
así un marcado carácter defensivo.
Indicador de riesgo:
1 2 4 5 6 73
1 2 3 4 5 6 7
1 2 4 5 6 73
1 2 5 6 743
1 2 4 753 6
Revalorización acumulada en %
2014 2013 20122015201612
meses2017
2014 2013 20122015201612
meses2017
-0,03 8,77 8,47 -0,63 5,30 4,70 16,62
-0,21 -0,16 0,10 0,18 2,00 3,37 3,37
En fecha 19/07/2013 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-0,17 -0,17 0,05 1,02 2,87 4,12 6,93
En fecha 06/11/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-1,13 0,09 1,89 -1,68 12,05 3,28 10,03
En fechas 19/07/2013 y 18/03/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
-1,40 1,08 3,12 5,77 14,53 -5,72 2,59
En fecha 12/07/2013 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-2,25 0,28 3,45 11,27 19,54 -6,23 -0,37
En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
1 2 4 5 6 73
Fondos de Inversión
MIXTOS
InverSabadell 10, FI - Clase Base
Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados
en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación
de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como
privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años
y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas
europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas
y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 10% en renta variable.
Indicador de riesgo:
InverSabadell 25, FI - Clase Base
Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados
en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación
de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como
privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años
y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas
europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas
y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 25% en renta variable.
Indicador de riesgo:
InverSabadell 50, FI - Clase Base
Reparte su inversión de manera equilibrada entre bonos denominados
en euros y acciones internacionales. La asignación de activos se orienta
por igual a los bonos de emisores tanto públicos como privados con
grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años como a las
acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y
estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de
países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 50% en renta variable.
Indicador de riesgo:
InverSabadell 70, FI - Clase Base
Invierte combinando una posición predominante en acciones internacionales
con una presencia activa en bonos denominados en euros. La asignación
de activos se orienta primero a las acciones de compañías cotizadas en las
bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas
japonesas y de países emergentes y, en segundo término, a los bonos de
emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento
entre los tres y cinco años. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 70% en renta variable.
Indicador de riesgo:
Sabadell Bonos Alto Interés, FI - Clase Base
Invierte principalmente en bonos de alto rendimiento que presentan una
baja calidad crediticia. Las inversiones se realizan en deuda denominada
en euros de empresas domiciliadas en Europa, aunque también se podrán
aprovechar oportunidades en instrumentos de deuda no denominados en
euros. La posición en divisas diferentes del euro no superará el 10% de la
exposición total de los Fondos. La duración financiera de la cartera se sitúa
en condiciones normales entre dos y siete años.
Indicador de riesgo:
Sabadell Bonos Emergentes, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija de emisores de países emergentes. La
duración financiera se sitúa entre dos y quince años. La misión consiste en
acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes
de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo
gestiona activamente su exposición a las monedas distintas al euro.
Indicador de riesgo:
RENTA FIJA LARGO PLAZO
1 2 5 6 743
1 2 5 6 743
1 2 4 5 6 73
1 2 4 5 6 73
1 2 5 6 743
1 2 4 753 6
Revalorización acumulada en %
2014 2013 20122015201612
meses2017
2014 2013 20122015201612
meses2017
-0,86 7,13 7,92 7,52 19,49 -9,54 10,70
0,53 9,40 7,28 0,96
En fecha 31/10/2014 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-0,46 0,81 0,53 1,42 1,44 4,15 5,53
En fecha 20/02/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-0,26 2,53 1,07 3,07 1,19 6,69 6,95
En fecha 16/01/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
0,07 6,15 2,36 4,88 1,19 10,09 8,70
En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
0,39 8,35 2,91 6,03 1,20 12,55 11,53
En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
Sabadell España Bolsa, FI - Clase Base
Invierte preferentemente en acciones cotizadas en las bolsas españolas.
La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante
el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los
títulos no ha sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se manejan
de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones es importante.
Indicador de riesgo:
Sabadell España Dividendo, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. La
selección de títulos es de estilo valor y se realiza en función de la identificación
mediante el análisis fundamental de empresas infravaloradas con gran
potencial de apreciación de su cotización a medio y largo plazo. No sigue
ningún índice de referencia e invierte a lo largo de todo el espectro de
capitalización bursátil, con posiciones mayoritarias en empresas de mediana
y pequeña capitalización.
Indicador de riesgo:
Sabadell Estados Unidos Bolsa, FI - Clase Base
Invierte en acciones cotizadas en las bolsas de Estados Unidos. La selección
de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis
fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no
haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma
proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos
es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio
dólar/euro.
Indicador de riesgo:
Sabadell Euroacción, FI - Clase Base
Invierte mayoritariamente en acciones cotizadas en las bolsas de los países
europeos pertenecientes a la zona euro. La selección de títulos se lleva a
cabo mediante el análisis fundamental de situaciones en que el valor
intrínseco de las acciones no haya sido recogido por su cotización. La
cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones
sectoriales y de los títulos es importante.
Indicador de riesgo:
Sabadell Europa Bolsa, FI - Clase Base
Invierte en acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas. El
ámbito de la inversión cubre tanto los países de la Unión Económica y
Monetaria como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza. La
selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el
análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los
títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja
de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y
de los títulos es importante.
Indicador de riesgo:
Fondos de Inversión
RENTA VARIABLE DESARROLLADOS
MIXTOS
Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI - Clase Base
Invierte mayoritariamente en activos, títulos, valores y otros instrumentos
financieros de renta fija, pública y privada, y de renta variable, sin límite de
capitalización, de entidades que mantengan su sede social y/o la mayor
parte de sus intereses productivos y/o comerciales en estados considerados
países emergentes en cada momento y/o que se negocien en mercados
organizados de dichos países.
Indicador de riesgo:
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
Revalorización acumulada en %
2014 2013 20122015201612
meses2017
2014 2013 20122015201612
meses2017
0,74 0,14 -9,98 -4,26 5,76 30,45 8,67
1,42 6,83 -4,66 3,42 -0,72 34,44 2,09
0,27 19,44 10,97 10,01 24,03 24,35 9,52
0,43 10,51 1,66 13,07 -2,19 24,72 13,62
0,59 4,68 -2,88 9,91 -2,15 20,00 14,90
0,51 11,96 9,77 3,26 15,86
1 2 4 753 6
RENTA VARIABLE EMERGENTES
Sabadell América Latina Bolsa, FI - Clase Base
Invierte en acciones de compañías de América Latina cotizadas tanto en los
mercados locales latinoamericanos como en Nueva York o en España. La
selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el
análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los
títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja
de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de
los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de
cambio.
Indicador de riesgo:
Sabadell Asia Emergente Bolsa, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones de compañías de la zona de Asia Oriental
y del Pacífico Sur, con la excepción de Japón. El ámbito de la inversión cubre
mercados como China, India, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Malasia,
Indonesia, Tailandia y Filipinas. La selección de valores se realiza en función
de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las
que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización
bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de
las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona
activamente el riesgo de tipo de cambio.
Indicador de riesgo:
Sabadell Europa Emergente Bolsa, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones de compañías de Europa Central y del
Este. El ámbito de inversión cubre países como Rusia, Turquía, Polonia,
Hungría y República Checa. También puede invertir en empresas del resto
de países europeos con fuertes intereses económicos en la zona. La selección
de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis
fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no
haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma
proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos
es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio.
Indicador de riesgo:
Fondos de Inversión
Sabadell Europa Valor, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones de compañías europeas que presentan
una atractiva valoración fundamental, beneficios recurrentes y una elevada
rentabilidad por dividendo.
Indicador de riesgo:
Sabadell Japón Bolsa, FI - Clase Base
Invierte mayoritariamente en acciones de compañías de elevada capitalización
de la bolsa japonesa. La selección de valores se realiza en función de la
identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el
valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil.
La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las
posiciones sectoriales y de los títulos es importante.
Indicador de riesgo:
RENTA VARIABLE DESARROLLADOS
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 6 73
Revalorización acumulada en %
2014 2013 20122015201612
meses2017
1,01 7,63 -1,87 8,43 -0,12 21,19 16,89
0,72 9,47 3,31 19,93 0,38 17,52 2,34
5,28 40,36 27,19 -27,85 -3,55 -19,80 -3,21
3,46 18,64 7,20 -3,70 15,75 -12,43 15,72
0,15 27,75 25,37 -10,61 -26,02 -15,40 15,52
2014 2013 20122015201612
meses2017
En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
Tema de inversión del mes
Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Existen a disposición del público, para cada uno de los Fondos de Inversión, folleto informativo
completo, documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente
en el domicilio de la Sociedad Gestora, al teléfono 902 323 555 de Banco Sabadell y pueden obtenerse directamente de la web sabadellassetmanagement.com,
también pueden consultarse en los registros de la C.N.M.V., donde se encuentran inscritos, o a través de su web cnmv.es
sabadellassetmanagement.com
LA EXPERIENCIA DE LA SOCIEDAD GESTORA DE FONDOS DE BANCO SABADELL
4 En adelante somos Sabadell Asset Management. Nuestro nuevo nombre vindica nuestro
compromiso con la mejor práctica profesional y nuestra orientación internacional
Entidad Depositaria
Registro C.N.M.V. nº 32
Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva
Registro C.N.M.V. nº 58
4 Somos activos en España y en Luxemburgo, primera plaza internacional de Fondos de
Inversión
Sabadell Asset Management: 30 años de experiencia son las razones
para confiar en un futuro brillante
3030Años
1987-2017
4 Hemos cumplido 30 años gestionando Fondos de Inversión. Siempre con el objetivo de
conseguir las mejores rentabilidades para nuestros Inversores
El patrimonio de los Fondos de Sabadell crece un +165% desde 2010
Cifras de patrimonio en los Fondos de Inversión a cierre de cada año. Datos en millones de euros
5.335 5.194 5.423
7.184
9.953
13.088
14.122
2011 2012 2013 2014 2015 20162010

Más contenido relacionado

PDF
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
PDF
Revista Fondos de Inversión - Diciembre 2016
PDF
Revista de Fondos de Inversión
PDF
Revista de Fondos de Inversión - noviembre 2016
PDF
Revista Fondos de Inversión - mayo 2017
PDF
Revista Fondos de inversión
PDF
Revista de Fondos de Inversión
PDF
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
Revista Fondos de Inversión - Diciembre 2016
Revista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de Inversión - noviembre 2016
Revista Fondos de Inversión - mayo 2017
Revista Fondos de inversión
Revista de Fondos de Inversión
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017

La actualidad más candente (20)

PDF
Revista de Fondos de Inversión - Junio 2017
PDF
Revista de Fondos de Inversión Junio
PDF
Revista Fondos de inversión - Octubre
PDF
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
PDF
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
PDF
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
PDF
Revista Fondos de inversión
PDF
Revista fondos de inversión - marzo 2016
PDF
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
PPTX
Proyección Bilbao: 12 de febrero
PDF
Visión multiactivo mes de junio
PDF
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
PDF
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
PDF
Informe Semanal de Estrategia 29 julio 2013
PPTX
Presentación jornada en León: 28 de Septiembre
PPTX
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
PDF
Revista de Fondos de Inversión
PDF
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
PPTX
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
PDF
Despedimos 2016 con rentabilidades atractivas y contexto de rotación extrema ...
Revista de Fondos de Inversión - Junio 2017
Revista de Fondos de Inversión Junio
Revista Fondos de inversión - Octubre
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
Revista Fondos de inversión
Revista fondos de inversión - marzo 2016
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Visión multiactivo mes de junio
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Estrategia 29 julio 2013
Presentación jornada en León: 28 de Septiembre
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Revista de Fondos de Inversión
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
Despedimos 2016 con rentabilidades atractivas y contexto de rotación extrema ...
Publicidad

Similar a Revista de Fondos de Inversión - febrero 2017 (17)

PDF
Informe semanal 21 marzo 2017
PDF
Multi asset-investments-monthly-view-eses-mar18
PDF
Estrategia Inversión para 2015
PDF
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
PDF
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
PDF
Informe semanal 27 febrero 2017
PDF
Informe semanal 19 diciembre 2016
PDF
Schroders - Informe multiactivo (abril 2017)
PDF
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
PDF
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
PDF
Informe del equipo Multi Activo de Schroders - Febrero 2018
PDF
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
PDF
Informe semanal 18 de abril 2016
PDF
Informe Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
PDF
Schroders - Informe multiactivo (agosto 2017)
PDF
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
PDF
Estrategias de inversión 2014
Informe semanal 21 marzo 2017
Multi asset-investments-monthly-view-eses-mar18
Estrategia Inversión para 2015
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
Informe semanal 27 febrero 2017
Informe semanal 19 diciembre 2016
Schroders - Informe multiactivo (abril 2017)
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe del equipo Multi Activo de Schroders - Febrero 2018
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
Informe semanal 18 de abril 2016
Informe Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
Schroders - Informe multiactivo (agosto 2017)
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Estrategias de inversión 2014
Publicidad

Más de Banco Sabadell (14)

PDF
Diario de León- Conferencia de Jesús Calleja - 2 de marzo de 2016
PDF
La gestión de pagos en eCommerce
PDF
Fidelizando en las redes sociales de Banco Sabadell
PDF
Libro X Premio Fundación Banco Herrero
PPT
"Innovación en la relación con clientes", conferencia de Miguel Montes, direc...
PDF
"20 ejemplos de buenas prácticas. Fórmulas de cooperación Universidad-Empresa"
PPT
Finanzas Personales
PPT
Personal Finances
PDF
Banco Sabadell FY10 Results
PDF
Banco Sabadell - Presentación Resultados 4º Trimestre 2010
PDF
BS Móvil 2011
PDF
Banco Sabadell - Presentación Resultados 3r Trimestre 2010
PDF
Una conversa amb Pep Guardiola
PDF
Una conversación con Pep Guardiola
Diario de León- Conferencia de Jesús Calleja - 2 de marzo de 2016
La gestión de pagos en eCommerce
Fidelizando en las redes sociales de Banco Sabadell
Libro X Premio Fundación Banco Herrero
"Innovación en la relación con clientes", conferencia de Miguel Montes, direc...
"20 ejemplos de buenas prácticas. Fórmulas de cooperación Universidad-Empresa"
Finanzas Personales
Personal Finances
Banco Sabadell FY10 Results
Banco Sabadell - Presentación Resultados 4º Trimestre 2010
BS Móvil 2011
Banco Sabadell - Presentación Resultados 3r Trimestre 2010
Una conversa amb Pep Guardiola
Una conversación con Pep Guardiola

Último (20)

PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
estado de resultados para la toma de decisiones

Revista de Fondos de Inversión - febrero 2017

  • 1. Fondos de Inversión Publicación mensual de Sabadell Asset Management dirigida a Inversores 31 de enero de 2017 FONDO ESTRELLA CLAVES ECONÓMICAS DEL MES FONDO ESTRELLANUEVAS OPORTUNIDADES 4Trump empieza a aplicar las medidas más duras de su programa electoral 4Los bancos centrales impulsan el tipo de interés de la deuda pública 4El dólar se deprecia frente a las principales divisas 4La bolsa norteamericana comienza el año con subidas 4Continúa la buena evolución de la deuda de países emergentes 4Las bolsas emergentes también suben Fondos Perfilados Una inversión diversificada y dinámica 4 Los Fondos Perfilados invierten en otros Fondos de Inversión especializados. Se gestionan con el objetivo de maximizar la rentabilidad manteniendo constante el perfil de riesgo 4 Su gestión busca acceder, de forma diversificada, a las mejores oportunidades de inversión en los mercados financieros internacionales 4 Los Fondos Perfilados tienen un amplio margen para adaptar su selección de activos a las perspectivas de los mercados y para realizar una importante diversificación geográfica y sectorial, ampliando las posibilidades de maximizar rentabilidad y reducir riesgos 4 La asignación a distintas clases de activos dentro de una cartera de inversiones, conocida como Asset Allocation, es decisiva en un contexto de mercados rápidamente cambiante. Una gestión global y activa persigue obtener las mejores rentabilidades 4 Sabadell Prudente, FI es un Fondo Perfilado que se gestiona manteniendo constante el perfil de riesgo en prudente 4 En función de la valoración de los riesgos y de las rentabilidades esperadas, la inversión se sitúa en renta variable entre el 0% y el 25% de la cartera 4 En el actual entorno de incertidumbre, con rentabilidades esperadas bajas y una elevada volatilidad, el Fondo Sabadell Prudente, FI es una excelente opción para los Inversores con un perfil prudente Sabadell Prudente, FI Sube un +2,13% en los últimos 12 meses Indicador de riesgo: 1 2 4 5 6 7 3 Evolución del valor liquidativo en los últimos 5 años clase Base Fondo Perfilado Indicador de riesgo Sabadell Prudente, FI Sabadell Equilibrado, FI 1 2 4 5 6 73 1 2 4 753 6 Sabadell Dinámico, FI 1 2 4 5 763 95% 100% 105% 110% 115% 31/01/12 31/01/13 31/01/14 31/01/15 31/01/16 31/01/17
  • 2. Revalorización mes Revalorización 12 meses Brazil Bovespa Shanghai SE Composite Russian RTS 4 Trump empieza a aplicar las medidas más duras de su programa electoral La política de Estados Unidos y Reino Unido centran la atención de los mercados en el último mes. Tras la toma de posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos, Trump ha comenzado a aplicar varias de sus promesas electorales, como el abandono del acuerdo comercial transpacífico y el endurecimiento de la política inmigratoria. En Reino Unido, la primera ministra ha señalado que el Gobierno británico pretende negociar un nuevo tratado comercial que garantice a Reino Unido el máximo acceso al Mercado Único europeo, así como poder establecer controles a la inmigración. Los datos de actividad siguen mostrando una evolución positiva en las principales economías desarrolladas. En Estados Unidos y en la zona euro el Producto Interior Bruto (PIB) ha crecido un +0,5% en el cuarto trimestre y los diferentes indicadores de sentimiento económico de enero apuntan a que el buen tono de la actividad continuará en adelante. En la zona euro, la inflación ha repuntado de nuevo en enero, hasta el 1,8% interanual, impulsada por los precios de la energía y de los alimentos. Por otra parte, varios miembros del Banco Central Europeo (BCE) muestran su predisposición a iniciar en un futuro la discusión para reducir el programa de compra de activos. 4 Los bancos centrales impulsan el tipo de interés de la deuda pública La rentabilidad de la deuda pública estadounidense ha cerrado enero en niveles ligeramente superiores a los de final de año, influida por las declaraciones de miembros de la Reserva Federal (Fed) a favor de una política monetaria menos laxa. En Alemania, la rentabilidad de la deuda pública a largo plazo ha repuntado hasta niveles máximos desde principios de 2016. Este movimiento ha estado influido por el elevado flujo de emisiones de los soberanos europeos, por el contexto económico y de inflación y por el tono más agresivo de varios miembros del BCE. 4 El dólar se deprecia frente a las principales divisas El dólar se ha depreciado frente al euro y frente al yen, en parte por las inquietudes expresadas por el ejecutivo estadounidense sobre la fortaleza del dólar. La libra se ha depreciado ligeramente frente al euro. La divisa británica ha tenido una elevada volatilidad por los diferentes eventos políticos relacionados con el Brexit. 4 La bolsa norteamericana comienza el año con subidas En Estados Unidos, el índice Standard & Poor's 500 se ha revalorizado un +1,79%, destacando en positivo las acciones de compañías de materiales básicos, de tecnología y de consumo discrecional. En Europa, el índice STOXX Europe 50 ha caído un -1,03%, y el EURO STOXX 50 un -1,82%. Destaca la buena evolución de las acciones de compañías de recursos básicos, de servicios financieros y de entidades bancarias. En España, el IBEX 35 ha caído un -0,39%. 4 Continúa la buena evolución de la deuda de países emergentes Los mercados emergentes tienen un comportamiento favorable, especialmente durante los primeros días del mes, soportados por la depreciación del dólar, el precio del petróleo más elevado (en máximos desde mediados de 2015) y el dinamismo que ha mantenido la actividad en China. Países como Colombia, Turquía o Argentina han realizado emisiones en el mercado internacional obteniendo una demanda muy favorable. Las principales excepciones al buen comportamiento de mercados han sido las divisas de México y de Turquía. En particular, el peso mexicano ha llegado a depreciarse cerca de un 8% respecto al dólar antes de revertir el movimiento. La divisa mexicana se ha visto lastrada por las presiones de Trump a diversas empresas automovilísticas, las declaraciones de miembros del gobierno estadounidense abogando por un rápido inicio de la renegociación del NAFTA e importantes protestas sociales domésticas relacionadas con el incremento del precio de los carburantes. La lira turca se ha depreciado más de un 7% en su cruce frente al dólar por las dudas sobre la gestión del banco central y la incertidumbre política y geopolítica. En este contexto, el país ha perdido el último grado de inversión que tenía por parte de las principales agencias, después de que Fitch le haya reducido la calificación crediticia hasta BB+. 4 Las bolsas emergentes también suben En América Latina, destaca la revalorización del índice argentino, cercana al +13% y del Bovespa brasileño, que ha subido más de un +7%. El índice ruso Russian RTS ha subido algo más de un +1% y el Shanghai SE chino un +1,79%. Evolución económica y de los mercados financieros Standard & Poor's 500 IBEX 35 Revalorización mes Revalorización 12 meses STOXX Europe 50 2.278,87 +1,79% +17,45% 2.979,48 -1,03% +2,66% 9.315,20 -0,39% +5,66% 31.01.2017 Bono EEUU a 10 años Bono Alemania a 10 años 1,92% 0,33% 31.01.2016 2,45% 0,44% 31.01.2017 2,44% 0,21% 31.12.2016 64.670,78 +7,38% +60,05% 1.164,15 +1,03% +56,20% 31.01.2017 Dólar/Euro 31.01.2016 1,0841,055 31.12.2016 1,080 31.01.2017 3.159,17 +1,79% +15,40%
  • 3. Fondos de Inversión Sabadell Rendimiento, FI - Clase Base Invierte en activos monetarios y de renta fija emitidos en euros. La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dieciocho meses. No existe predeterminación de la calificación crediticia de las inversiones. Con todo, se persigue un rendimiento regular, marcado por los tipos de interés a corto plazo en los mercados monetarios y de renta fija del euro. Indicador de riesgo: TESOREROS PERFILADOS Sabadell Prudente, FI - Clase Base Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado, instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo prudente. Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros Fondos de Sabadell Asset Management. La posición en renta variable se gestionará activamente en función de las expectativas, situándose entre el 0% y el 25% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 15% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas. Indicador de riesgo: Sabadell Equilibrado, FI - Clase Base Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado, instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo equilibrado. Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros Fondos de Sabadell Asset Management. La posición en renta variable se gestionará activamente en función de las expectativas, situándose entre el 25% y el 75% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 25% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas. Indicador de riesgo: Sabadell Dinámico, FI - Clase Base Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado, instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo dinámico. Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros Fondos de Sabadell Asset Management. La posición en renta variable se gestionará activamente en función de las expectativas, situándose por encima del 75% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 50% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas. Indicador de riesgo: 1 2 4 5 6 73 1 2 4 753 1 2 4 5 763 6 0,20 2,06 0,14 3,68 3,38 2,56 2,55 Revalorización acumulada en % 0,62 4,48 0,05 1,40* 1,28 8,77 1,42 2,30* -0,01 0,08 0,11 0,37 2,15 3,16 4,62 2014 2013 20122015201612 meses2017 2014 2013 20122015201612 meses2017 En fechas 19/10/2012 y 27/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión En fechas 24/08/2012 y 18/12/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión * Rentabilidad desde el 6 de febrero de 2015 RENTA FIJA CORTO PLAZO Sabadell Financial Capital, FI - Clase Base Invierte en valores de renta fija privada, subordinada y emitida por sociedades adscritas a los sectores de actividad de naturaleza financiera y en mayor medida en la deuda bancaria conocida como Tier One Capital, es decir, en instrumentos de renta fija de vencimiento predeterminado, o incluso perpetuo, sin garantía hipotecaria o real, con un cupón o pago periódico normalmente condicionado a la distribución de dividendos a los accionistas y cuyo orden de prelación es posterior al de acreedores comunes y subordinados. Indicador de riesgo: 1 2 5 6 743 0,80 5,33 0,99 -0,45 0,95 9,47 23,14 2014 2013 20122015201612 meses2017 En fecha 05/09/2014 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 1 2 3 4 5 6 7
  • 4. RENTA FIJA CORTO PLAZO Sabadell Bonos Euro, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a largo plazo emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. Indicador de riesgo: Sabadell Bonos Internacional, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados tanto en euros como en otras divisas que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. Indicador de riesgo: Sabadell Dólar Fijo, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados en dólares que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio dólar/euro. Indicador de riesgo: Sabadell Euro Yield, FI - Clase Base Invierte principalmente en renta fija privada. Alrededor de la mitad de la inversión se dirigirá a bonos de alto rendimiento, mientras la otra mitad se invertirá en bonos de calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. El objetivo es el de proporcionar al inversor una rentabilidad superior a la que obtendría a través de la inversión en deuda pública de la zona euro, adquiriendo activos de rating inferior o sin rating. Indicador de riesgo: Fondos de Inversión RENTA FIJA LARGO PLAZO Sabadell Fondtesoro Largo Plazo, FI Invierte principalmente en Deuda del Estado español o en bonos emitidos por los FTPymes que cuenten con el aval del Estado denominados en euros. La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un marcado carácter defensivo. Indicador de riesgo: Sabadell Interés Euro, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a corto plazo emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera de cada Fondo no supera en condiciones normales los dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un marcado carácter defensivo. Indicador de riesgo: 1 2 4 5 6 73 1 2 3 4 5 6 7 1 2 4 5 6 73 1 2 5 6 743 1 2 4 753 6 Revalorización acumulada en % 2014 2013 20122015201612 meses2017 2014 2013 20122015201612 meses2017 -0,03 8,77 8,47 -0,63 5,30 4,70 16,62 -0,21 -0,16 0,10 0,18 2,00 3,37 3,37 En fecha 19/07/2013 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -0,17 -0,17 0,05 1,02 2,87 4,12 6,93 En fecha 06/11/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -1,13 0,09 1,89 -1,68 12,05 3,28 10,03 En fechas 19/07/2013 y 18/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -1,40 1,08 3,12 5,77 14,53 -5,72 2,59 En fecha 12/07/2013 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -2,25 0,28 3,45 11,27 19,54 -6,23 -0,37 En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 1 2 4 5 6 73
  • 5. Fondos de Inversión MIXTOS InverSabadell 10, FI - Clase Base Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 10% en renta variable. Indicador de riesgo: InverSabadell 25, FI - Clase Base Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 25% en renta variable. Indicador de riesgo: InverSabadell 50, FI - Clase Base Reparte su inversión de manera equilibrada entre bonos denominados en euros y acciones internacionales. La asignación de activos se orienta por igual a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años como a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 50% en renta variable. Indicador de riesgo: InverSabadell 70, FI - Clase Base Invierte combinando una posición predominante en acciones internacionales con una presencia activa en bonos denominados en euros. La asignación de activos se orienta primero a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de países emergentes y, en segundo término, a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 70% en renta variable. Indicador de riesgo: Sabadell Bonos Alto Interés, FI - Clase Base Invierte principalmente en bonos de alto rendimiento que presentan una baja calidad crediticia. Las inversiones se realizan en deuda denominada en euros de empresas domiciliadas en Europa, aunque también se podrán aprovechar oportunidades en instrumentos de deuda no denominados en euros. La posición en divisas diferentes del euro no superará el 10% de la exposición total de los Fondos. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y siete años. Indicador de riesgo: Sabadell Bonos Emergentes, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija de emisores de países emergentes. La duración financiera se sitúa entre dos y quince años. La misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente su exposición a las monedas distintas al euro. Indicador de riesgo: RENTA FIJA LARGO PLAZO 1 2 5 6 743 1 2 5 6 743 1 2 4 5 6 73 1 2 4 5 6 73 1 2 5 6 743 1 2 4 753 6 Revalorización acumulada en % 2014 2013 20122015201612 meses2017 2014 2013 20122015201612 meses2017 -0,86 7,13 7,92 7,52 19,49 -9,54 10,70 0,53 9,40 7,28 0,96 En fecha 31/10/2014 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -0,46 0,81 0,53 1,42 1,44 4,15 5,53 En fecha 20/02/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -0,26 2,53 1,07 3,07 1,19 6,69 6,95 En fecha 16/01/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 0,07 6,15 2,36 4,88 1,19 10,09 8,70 En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 0,39 8,35 2,91 6,03 1,20 12,55 11,53 En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión
  • 6. Sabadell España Bolsa, FI - Clase Base Invierte preferentemente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no ha sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se manejan de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones es importante. Indicador de riesgo: Sabadell España Dividendo, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. La selección de títulos es de estilo valor y se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de empresas infravaloradas con gran potencial de apreciación de su cotización a medio y largo plazo. No sigue ningún índice de referencia e invierte a lo largo de todo el espectro de capitalización bursátil, con posiciones mayoritarias en empresas de mediana y pequeña capitalización. Indicador de riesgo: Sabadell Estados Unidos Bolsa, FI - Clase Base Invierte en acciones cotizadas en las bolsas de Estados Unidos. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio dólar/euro. Indicador de riesgo: Sabadell Euroacción, FI - Clase Base Invierte mayoritariamente en acciones cotizadas en las bolsas de los países europeos pertenecientes a la zona euro. La selección de títulos se lleva a cabo mediante el análisis fundamental de situaciones en que el valor intrínseco de las acciones no haya sido recogido por su cotización. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Indicador de riesgo: Sabadell Europa Bolsa, FI - Clase Base Invierte en acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas. El ámbito de la inversión cubre tanto los países de la Unión Económica y Monetaria como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Indicador de riesgo: Fondos de Inversión RENTA VARIABLE DESARROLLADOS MIXTOS Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI - Clase Base Invierte mayoritariamente en activos, títulos, valores y otros instrumentos financieros de renta fija, pública y privada, y de renta variable, sin límite de capitalización, de entidades que mantengan su sede social y/o la mayor parte de sus intereses productivos y/o comerciales en estados considerados países emergentes en cada momento y/o que se negocien en mercados organizados de dichos países. Indicador de riesgo: 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 Revalorización acumulada en % 2014 2013 20122015201612 meses2017 2014 2013 20122015201612 meses2017 0,74 0,14 -9,98 -4,26 5,76 30,45 8,67 1,42 6,83 -4,66 3,42 -0,72 34,44 2,09 0,27 19,44 10,97 10,01 24,03 24,35 9,52 0,43 10,51 1,66 13,07 -2,19 24,72 13,62 0,59 4,68 -2,88 9,91 -2,15 20,00 14,90 0,51 11,96 9,77 3,26 15,86 1 2 4 753 6
  • 7. RENTA VARIABLE EMERGENTES Sabadell América Latina Bolsa, FI - Clase Base Invierte en acciones de compañías de América Latina cotizadas tanto en los mercados locales latinoamericanos como en Nueva York o en España. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. Indicador de riesgo: Sabadell Asia Emergente Bolsa, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones de compañías de la zona de Asia Oriental y del Pacífico Sur, con la excepción de Japón. El ámbito de la inversión cubre mercados como China, India, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. Indicador de riesgo: Sabadell Europa Emergente Bolsa, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones de compañías de Europa Central y del Este. El ámbito de inversión cubre países como Rusia, Turquía, Polonia, Hungría y República Checa. También puede invertir en empresas del resto de países europeos con fuertes intereses económicos en la zona. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. Indicador de riesgo: Fondos de Inversión Sabadell Europa Valor, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones de compañías europeas que presentan una atractiva valoración fundamental, beneficios recurrentes y una elevada rentabilidad por dividendo. Indicador de riesgo: Sabadell Japón Bolsa, FI - Clase Base Invierte mayoritariamente en acciones de compañías de elevada capitalización de la bolsa japonesa. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Indicador de riesgo: RENTA VARIABLE DESARROLLADOS 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 6 73 Revalorización acumulada en % 2014 2013 20122015201612 meses2017 1,01 7,63 -1,87 8,43 -0,12 21,19 16,89 0,72 9,47 3,31 19,93 0,38 17,52 2,34 5,28 40,36 27,19 -27,85 -3,55 -19,80 -3,21 3,46 18,64 7,20 -3,70 15,75 -12,43 15,72 0,15 27,75 25,37 -10,61 -26,02 -15,40 15,52 2014 2013 20122015201612 meses2017 En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión
  • 8. Tema de inversión del mes Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Existen a disposición del público, para cada uno de los Fondos de Inversión, folleto informativo completo, documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la Sociedad Gestora, al teléfono 902 323 555 de Banco Sabadell y pueden obtenerse directamente de la web sabadellassetmanagement.com, también pueden consultarse en los registros de la C.N.M.V., donde se encuentran inscritos, o a través de su web cnmv.es sabadellassetmanagement.com LA EXPERIENCIA DE LA SOCIEDAD GESTORA DE FONDOS DE BANCO SABADELL 4 En adelante somos Sabadell Asset Management. Nuestro nuevo nombre vindica nuestro compromiso con la mejor práctica profesional y nuestra orientación internacional Entidad Depositaria Registro C.N.M.V. nº 32 Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva Registro C.N.M.V. nº 58 4 Somos activos en España y en Luxemburgo, primera plaza internacional de Fondos de Inversión Sabadell Asset Management: 30 años de experiencia son las razones para confiar en un futuro brillante 3030Años 1987-2017 4 Hemos cumplido 30 años gestionando Fondos de Inversión. Siempre con el objetivo de conseguir las mejores rentabilidades para nuestros Inversores El patrimonio de los Fondos de Sabadell crece un +165% desde 2010 Cifras de patrimonio en los Fondos de Inversión a cierre de cada año. Datos en millones de euros 5.335 5.194 5.423 7.184 9.953 13.088 14.122 2011 2012 2013 2014 2015 20162010