Fondos de Inversión
Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de octubre de 2016
FONDO ESTRELLA
CLAVES ECONÓMICAS DEL MES
FONDO ESTRELLANUEVAS OPORTUNIDADES
4 La evolución de la actividad económica es buena
4 Sube la rentabilidad de la deuda pública a largo plazo
4 El euro y la libra esterlina se deprecian
4 La bolsa española cierra el mes con ganancias
4 El repunte de rentabilidades de la deuda pública en los países desarrollados no afecta
a los mercados emergentes
4 Los principales índices de bolsas emergentes suben
Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI
Sube más de un +9% en el año actual
Indicador de riesgo: 6
4 Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI
invierte combinando una posición
predominante de bonos de países
emergentes, con acciones de compañías
cotizadas en bolsas emergentes
4 En el año actual el Fondo acumula una
rentabilidad de +9,33% y de un +7,18%
en los últimos 12 meses, posicionándose
entre los mejores Fondos de su categoría
en los dos períodos, según publica el diario
Expansión
Evolución del valor liquidativo en los últimos 5 años
Clase Base
4 Los activos de los países emergentes se
verán favorecidos porque los riesgos
relacionados con un proceso de
desapalancamiento brusco se han reducido
Sabadell Euro Yield, FI
Se sitúa entre los Fondos más rentables
de su categoría a 12 meses
Indicador de riesgo:
Evolución del valor liquidativo en los últimos 5 años
Clase Base
4 Sabadell Euro Yield, FI presenta una
cartera muy diversificada de activos de
renta fija privada denominados en euros
4 La ventaja de rentabilidad que presentan
los tipos de interés de la renta fija privada
de alto rendimiento respecto a los de la
deuda pública ha impulsado su rentabilidad.
Sabadell Euro Yield, FI se ha revalorizado
un +8,31% en el año actual
1 2 4 5 6 7
3
90%
100%
110%
120%
130%
140%
31/10/11 31/10/12 31/10/13 31/10/14 31/10/15 31/10/16
90%
100%
110%
120%
130%
140%
150%
31/10/11 31/10/12 31/10/13 31/10/14 31/10/15 31/10/16
4 Los Fondos Perfilados de Banco Sabadell
y las estrategias de BS Fondos Gran
Selección se han beneficiado de este
resultado, ya que Sabadell Euro Yield, FI
se incluye en las carteras
1 2 4 753
4 La evolución de la actividad económica es
buena
Los datos de Producto Interior Bruto (PIB) de la zona
euro y de Estados Unidos han sido positivos en el
tercer trimestre. En Reino Unido, el crecimiento del PIB
se ha moderado, aunque menos de lo esperado por
los analistas. La inflación ha repuntado en septiembre
en las principales economías desarrolladas, excepto
en Japón, influida por un menor efecto base negativo
del precio de la energía. En Reino Unido, la depreciación
de la libra ha contribuido adicionalmente al aumento
de la inflación. El gobernador del Banco Central Europeo
(BCE) ha señalado que el programa de compras del
BCE continuará más allá de marzo de 2017, al avanzar
que no finalizará de manera abrupta. El gobernador
del Banco de Inglaterra, ha indicado que el banco
central permitiría repuntes temporales de la inflación
por encima del objetivo de política monetaria, aunque
posteriormente ha matizado sus declaraciones. Por
otra parte, el ejecutivo británico ha endurecido su
discurso en relación con el proceso de salida de la
Unión Europea. En España, Mariano Rajoy ha sido
investido como presidente del gobierno, gracias a la
abstención de la mayoría de diputados del PSOE.
4 Sube la rentabilidad de la deuda pública a
largo plazo
Durante el mes de octubre, las rentabilidades de la
deuda pública estadounidense y alemana han
repuntado, influidas por el buen tono de los datos de
actividad, el incremento de las expectativas de inflación
y el efecto arrastre de la rentabilidad de la deuda pública
de Reino Unido. En Alemania, este repunte también
ha estado apoyado por los rumores de una hipotética
reducción del ritmo de compra de activos por parte del
BCE.
4 El euro y la libra esterlina se deprecian
La libra esterlina continúa depreciándose en su cruce
frente al euro por los acontecimientos políticos en
relación con el proceso de salida de Reino Unido del
bloque europeo y la mayor tolerancia del Banco de
Inglaterra ante repuntes de inflación. El dólar se ha
apreciado frente al euro hasta niveles que no se
observaban desde principios de este año, influido por
la mayor probabilidad que el mercado otorga a un
incremento del tipo rector por parte de la Reserva
Federal en diciembre.
4 La bolsa española cierra el mes con
ganancias
En Estados Unidos, las bolsas han caído. El índice
Standard & Poor's 500 ha perdido un -1,94%,
destacando en positivo las acciones de entidades
financieras, de compañías de servicios públicos y de
empresas de tecnología. En Europa, el índice STOXX
Europe 50 ha retrocedido un -1,05%, mientras que el
EURO STOXX 50 ha subido un +1,77%. Destaca la
buena evolución de compañías del sector bancario, de
recursos básicos y de automóviles. En España, el índice
selectivo IBEX 35 se ha revalorizado más de un +4%.
4 El repunte de rentabilidades de la deuda
pública en los países desarrollados no
afecta a los mercados emergentes
Los mercados emergentes permanecen relativamente
estables en octubre. El PIB de China se estabiliza en
el tercer trimestre, con un crecimiento de +6,7%
interanual, apoyado por el estímulo económico
introducido por las autoridades. Aprovechando este
contexto de relativa calma sobre la situación económica,
se han conocido las directrices del proceso de
reestructuración de la deuda empresarial. Por otro lado,
más ciudades han establecido restricciones a la compra
de viviendas con el objetivo de enfriar el sector
inmobiliario. En América Latina, el banco central de
Brasil ha reducido el tipo rector 25 puntos básicos,
hasta el 14%, influido por la reciente moderación de la
inflación y de las expectativas sobre la misma, tras el
incremento de 700 puntos básicos entre 2013 y 2015.
En Colombia, la población no ha refrendado los
acuerdos de paz entre gobierno y las FARC, con lo
que las negociaciones siguen abiertas. Paralelamente,
el gobierno ha presentado en el Congreso su proyecto
de reforma tributaria, considerada clave por las agencias
de rating para mantener la calificación del país.
4 Los principales índices de bolsas emergentes
suben
En América Latina destaca la revalorización superior
al +11% del Bovespa brasileño en octubre, debido
principalmente a la rebaja del tipo de interés oficial en
el país. Los índices de la bolsa rusa han tenido un
comportamiento mixto y el Shanghai SE Composite
chino ha subido un +3,19%.
Evolución económica y de los mercados financieros
Standard & Poor's 500
IBEX 35
Revalorización
mes
Revalorización
año
STOXX Europe 50
2.126,15 -1,94% +4,02%
2.813,29 -1,05% -9,26%
9.143,30 +4,14% -4,20%
31.10.2016
Bono EEUU a 10 años
Bono Alemania a 10 años
2,27%
0,63%
31.12.2015
1,83%
0,16%
31.10.2016
1,59%
-0,12%
30.09.2016
Revalorización
mes
Revalorización
año
64.924,52Brazil Bovespa +11,23% +49,77%
988,74 -0,22% +30,60%
Shanghai SE Composite 3.100,49 +3,19% -12,40%
Russian RTS
31.10.2016
Dólar/Euro
31.12.2015
1,0871,123
30.09.2016
1,096
31.10.2016
Fondos de Inversión
Sabadell Rendimiento, FI - Clase Base
Invierte en activos monetarios y de renta fija emitidos en euros. La duración
financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dieciocho
meses. No existe predeterminación de la calificación crediticia de las
inversiones. Con todo, se persigue un rendimiento regular, marcado por los
tipos de interés a corto plazo en los mercados monetarios y de renta fija del
euro.
Indicador de riesgo:
TESOREROS
PERFILADOS
Sabadell Prudente, FI - Clase Base
Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado,
instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la
rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo prudente.
Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte
europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros
Fondos de Sabadell Inversión. La posición en renta variable se gestionará
activamente en función de las expectativas, situándose entre el 0% y el 25%
del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 15% de su
patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas.
Indicador de riesgo:
Sabadell Equilibrado, FI - Clase Base
Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado,
instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la
rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo equilibrado.
Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte
europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros
Fondos de Sabadell Inversión. La posición en renta variable se gestionará
activamente en función de las expectativas, situándose entre el 25% y el
75% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 25% de
su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas.
Indicador de riesgo:
Sabadell Dinámico, FI - Clase Base
Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado,
instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la
rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo dinámico.
Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte
europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros
Fondos de Sabadell Inversión. La posición en renta variable se gestionará
activamente en función de las expectativas, situándose por encima del 75%
del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 50% de su
patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas.
Indicador de riesgo:
1 2 4 5 6 73
1 2 4 753
1 2 4 5 763
6
-0,49 -0,24 3,68 3,38 2,56 2,55
Revalorización acumulada en %
-1,86 -1,65 1,40*
-2,39 -2,13 2,30*
0,13 0,26 0,37 2,15 3,16 4,62 2,56
2013 2012 20112014201512
meses2016
2013 2012 20112014201512
meses2016
En fechas 19/10/2012 y 27/03/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
En fechas 24/08/2012 y 18/12/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
* Rentabilidad desde el 6 de febrero de 2015
RENTA FIJA CORTO PLAZO
Sabadell Financial Capital, FI - Clase Base
Invierte en valores de renta fija privada, subordinada y emitida por sociedades
adscritas a los sectores de actividad de naturaleza financiera y en mayor
medida en la deuda bancaria conocida como Tier One Capital, es decir, en
instrumentos de renta fija de vencimiento predeterminado, o incluso perpetuo,
sin garantía hipotecaria o real, con un cupón o pago periódico normalmente
condicionado a la distribución de dividendos a los accionistas y cuyo orden
de prelación es posterior al de acreedores comunes y subordinados.
Indicador de riesgo: 1 2 5 6 743
0,74 0,93 -0,45 0,95 9,47 23,14 -9,24
2013 2012 20112014201512
meses2016
En fecha 05/09/2014 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
1 2 3 4 5 6 7
RENTA FIJA CORTO PLAZO
Sabadell Bonos Euro, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a largo plazo emitidos en euros que presentan
en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional.
La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre
dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos
a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su
cartera de títulos de renta fija.
Indicador de riesgo:
Sabadell Bonos Internacional, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados tanto en euros
como en otras divisas que presentan en su conjunto una calidad crediticia
adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera
se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión
consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías
resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija.
Indicador de riesgo:
Sabadell Dólar Fijo, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados en dólares que
presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión
institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones
normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés
de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación
activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente
el riesgo de tipo de cambio dólar/euro.
Indicador de riesgo:
Sabadell Euro Yield, FI - Clase Base
Invierte principalmente en renta fija privada. Alrededor de la mitad de la
inversión se dirigirá a bonos de alto rendimiento, mientras la otra mitad se
invertirá en bonos de calidad crediticia adecuada para la inversión institucional.
El objetivo es el de proporcionar al inversor una rentabilidad superior a la
que obtendría a través de la inversión en deuda pública de la zona euro,
adquiriendo activos de rating inferior o sin rating.
Indicador de riesgo:
Fondos de Inversión
RENTA FIJA LARGO PLAZO
Sabadell Fondtesoro Largo Plazo, FI
Invierte principalmente en Deuda del Estado español o en bonos emitidos
por los FTPymes que cuenten con el aval del Estado denominados en euros.
La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los
dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la consecución
del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un
marcado carácter defensivo.
Indicador de riesgo:
Sabadell Interés Euro, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija a corto plazo emitidos en euros que presentan
en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional.
La duración financiera de la cartera de cada Fondo no supera en condiciones
normales los dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la
consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo
así un marcado carácter defensivo.
Indicador de riesgo:
1 2 4 5 6 73
1 2 3 4 5 6 7
1 2 4 5 6 73
1 2 5 6 743
1 2 4 753 6
Revalorización acumulada en %
2013 2012 20112014201512
meses2016
2013 2012 20112014201512
meses2016
8,31 7,54 -0,63 5,30 4,70 16,62 -0,23
0,06 0,13 0,18 2,00 3,37 3,37 3,24
En fecha 19/07/2013 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-0,05 -0,08 1,02 2,87 4,12 6,93 2,87
En fecha 06/11/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
2,04 1,35 -1,68 12,05 3,28 10,03 1,06
En fechas 19/07/2013 y 18/03/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
1,63 1,68 5,77 14,53 -5,72 2,59 4,03
En fecha 12/07/2013 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
1,16 2,25 11,27 19,54 -6,23 -0,37 7,21
En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
1 2 4 5 6 73
Fondos de Inversión
MIXTOS
InverSabadell 10, FI - Clase Base
Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados
en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación
de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como
privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años
y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas
europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas
y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 10% en renta variable.
Indicador de riesgo:
InverSabadell 25, FI - Clase Base
Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados
en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación
de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como
privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años
y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas
europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas
y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 25% en renta variable.
Indicador de riesgo:
InverSabadell 50, FI - Clase Base
Reparte su inversión de manera equilibrada entre bonos denominados
en euros y acciones internacionales. La asignación de activos se orienta
por igual a los bonos de emisores tanto públicos como privados con
grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años como a las
acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y
estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de
países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 50% en renta variable.
Indicador de riesgo:
InverSabadell 70, FI - Clase Base
Invierte combinando una posición predominante en acciones internacionales
con una presencia activa en bonos denominados en euros. La asignación
de activos se orienta primero a las acciones de compañías cotizadas en las
bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas
japonesas y de países emergentes y, en segundo término, a los bonos de
emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento
entre los tres y cinco años. La cartera del Fondo está normalmente invertida
alrededor del 70% en renta variable.
Indicador de riesgo:
Sabadell Bonos Alto Interés, FI - Clase Base
Invierte principalmente en bonos de alto rendimiento que presentan una
baja calidad crediticia. Las inversiones se realizan en deuda denominada
en euros de empresas domiciliadas en Europa, aunque también se podrán
aprovechar oportunidades en instrumentos de deuda no denominados en
euros. La posición en divisas diferentes del euro no superará el 10% de la
exposición total de los Fondos. La duración financiera de la cartera se sitúa
en condiciones normales entre dos y siete años.
Indicador de riesgo:
Sabadell Bonos Emergentes, FI - Clase Base
Invierte en activos de renta fija de emisores de países emergentes. La
duración financiera se sitúa entre dos y quince años. La misión consiste en
acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes
de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo
gestiona activamente su exposición a las monedas distintas al euro.
Indicador de riesgo:
RENTA FIJA LARGO PLAZO
1 2 5 6 743
1 2 5 6 743
1 2 4 5 6 73
1 2 4 5 6 73
1 2 5 6 743
1 2 4 753 6
Revalorización acumulada en %
2013 2012 20112014201512
meses2016
2013 2012 20112014201512
meses2016
7,01 7,11 7,52 19,49 -9,54 10,70 2,39
5,71 5,17 0,96
En fecha 31/10/2014 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-0,30 -0,47 1,42 1,44 4,15 5,53 -1,32
En fecha 20/02/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-0,63 -0,95 3,07 1,19 6,69 6,95 -3,63
En fecha 16/01/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
-0,81 -1,24 4,88 1,19 10,09 8,70 -7,76
En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
-1,38 -2,11 6,03 1,20 12,55 11,53 -9,81
En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron
modificaciones significativas en la política de inversión
Sabadell España Bolsa, FI - Clase Base
Invierte preferentemente en acciones cotizadas en las bolsas españolas.
La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante
el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los
títulos no ha sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se manejan
de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones es importante.
Indicador de riesgo:
Sabadell España Dividendo, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. La
selección de títulos es de estilo valor y se realiza en función de la identificación
mediante el análisis fundamental de empresas infravaloradas con gran
potencial de apreciación de su cotización a medio y largo plazo. No sigue
ningún índice de referencia e invierte a lo largo de todo el espectro de
capitalización bursátil, con posiciones mayoritarias en empresas de mediana
y pequeña capitalización.
Indicador de riesgo:
Sabadell Estados Unidos Bolsa, FI - Clase Base
Invierte en acciones cotizadas en las bolsas de Estados Unidos. La selección
de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis
fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no
haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma
proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos
es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio
dólar/euro.
Indicador de riesgo:
Sabadell Euroacción, FI - Clase Base
Invierte mayoritariamente en acciones cotizadas en las bolsas de los países
europeos pertenecientes a la zona euro. La selección de títulos se lleva a
cabo mediante el análisis fundamental de situaciones en que el valor
intrínseco de las acciones no haya sido recogido por su cotización. La
cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones
sectoriales y de los títulos es importante.
Indicador de riesgo:
Sabadell Europa Bolsa, FI - Clase Base
Invierte en acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas. El
ámbito de la inversión cubre tanto los países de la Unión Económica y
Monetaria como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza. La
selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el
análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los
títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja
de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y
de los títulos es importante.
Indicador de riesgo:
Fondos de Inversión
RENTA VARIABLE DESARROLLADOS
MIXTOS
Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI - Clase Base
Invierte mayoritariamente en activos, títulos, valores y otros instrumentos
financieros de renta fija, pública y privada, y de renta variable, sin límite de
capitalización, de entidades que mantengan su sede social y/o la mayor
parte de sus intereses productivos y/o comerciales en estados considerados
países emergentes en cada momento y/o que se negocien en mercados
organizados de dichos países.
Indicador de riesgo:
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
Revalorización acumulada en %
2013 2012 20112014201512
meses2016
2013 2012 20112014201512
meses2016
-11,07 -17,27 -4,26 5,76 30,45 8,67 -12,18
-8,44 -11,23 3,42 -0,72 34,44 2,09 -9,54
-1,48 -1,72 10,01 24,03 24,35 9,52 1,71
-3,96 -6,16 13,07 -2,19 24,72 13,62 -19,23
-8,26 -8,54 9,91 -2,15 20,00 14,90 -12,33
9,33 7,18 3,26 15,86
1 2 4 753 6
RENTA VARIABLE EMERGENTES
Sabadell América Latina Bolsa, FI - Clase Base
Invierte en acciones de compañías de América Latina cotizadas tanto en los
mercados locales latinoamericanos como en Nueva York o en España. La
selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el
análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los
títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja
de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de
los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de
cambio.
Indicador de riesgo:
Sabadell Asia Emergente Bolsa, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones de compañías de la zona de Asia Oriental
y del Pacífico Sur, con la excepción de Japón. El ámbito de la inversión cubre
mercados como China, India, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Malasia,
Indonesia, Tailandia y Filipinas. La selección de valores se realiza en función
de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las
que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización
bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de
las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona
activamente el riesgo de tipo de cambio.
Indicador de riesgo:
Sabadell Europa Emergente Bolsa, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones de compañías de Europa Central y del
Este. El ámbito de inversión cubre países como Rusia, Turquía, Polonia,
Hungría y República Checa. También puede invertir en empresas del resto
de países europeos con fuertes intereses económicos en la zona. La selección
de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis
fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no
haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se manejan de forma
proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos
es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio.
Indicador de riesgo:
Fondos de Inversión
Sabadell Europa Valor, FI - Clase Base
Invierte principalmente en acciones de compañías europeas que presentan
una atractiva valoración fundamental, beneficios recurrentes y una elevada
rentabilidad por dividendo.
Indicador de riesgo:
Sabadell Japón Bolsa, FI - Clase Base
Invierte mayoritariamente en acciones de compañías de elevada capitalización
de la bolsa japonesa. La selección de valores se realiza en función de la
identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el
valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil.
La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las
posiciones sectoriales y de los títulos es importante.
Indicador de riesgo:
RENTA VARIABLE DESARROLLADOS
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 763
1 2 4 5 6 73
Revalorización acumulada en %
2013 2012 20112014201512
meses2016
-8,11 -9,86 8,43 -0,12 21,19 16,89 -13,56
1,31 1,19 19,93 0,38 17,52 2,34 -20,81
36,97 25,82 -27,85 -3,55 -19,80 -3,21 -25,79
7,64 4,13 -3,70 15,75 -12,43 15,72 -18,27
12,89 2,10 -10,61 -26,02 -15,40 15,52 -21,67
2013 2012 20112014201512
meses2016
En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones
significativas en la política de inversión
Tema de inversión del mes
Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Existen a disposición del público, para cada uno de los Fondos de Inversión, folleto
informativo completo, documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden
solicitarse gratuitamente en el domicilio de la Sociedad Gestora, al teléfono 902 323 555 de Banco Sabadell y pueden obtenerse directamente de
la web bsinversion.com, también pueden consultarse en los registros de la C.N.M.V., donde se encuentran inscritos, o a través de su web cnmv.es
Registro C.N.M.V. nº 58 Registro C.N.M.V. nº 32
Sabadell Inversión Banco SabadellSociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva Entidad Depositariabsinversion.com
LOS FONDOS DE INVERSIÓN: ATRACTIVA SOLUCIÓN FINANCIERA Y FISCAL
4 El traspaso* entre Fondos consiste en el traslado de la inversión acumulada en
un Fondo de Inversión a otro distinto. El traspaso se articula mediante la suscripción
de un Fondo por importe del producto del reembolso total o parcial de las participaciones
de otro, sin que en ningún momento el importe resultante del reembolso quede a
disposición del inversor
4 Sabadell Inversión presenta una oferta de Fondos muy extensa y variada que permite
al inversor conducir su posición en Fondos para adecuarla en cada momento a sus
objetivos de ahorro e inversión o a las variaciones de sus circunstancias personales,
cambiando de Fondo las veces que quiera a través de los traspasos, sin tener que
tributar por ello
4 Los partícipes de los Fondos de Inversión están exentos de tributación hasta el
momento de la desinversión. Los traspasos de saldo de un Fondo a otro no tienen
efectos fiscales en el IRPF para el inversor, por lo tanto, las plusvalías no tributan
mientras no se produzca el reembolso
4 El traspaso de posiciones entre Fondos de Inversión permite reasignar recursos a los
distintos activos de inversión, con la finalidad de recomponer la distribución de las
posiciones en cartera. El traspaso no conlleva coste fiscal y es una importante ventaja
de los Fondos de Inversión frente a otros instrumentos financieros, que los hace muy
eficientes para modular los objetivos de rentabilidad y riesgo en función de las
condiciones del mercado
* Información sólo válida para personas físicas residentes en España, según la legislación fiscal vigente
En los reembolsos, las plusvalías se integran en la base imponible del ahorro
Ganancia patrimonial
Hasta 6.000 euros
Desde 6.000,01 hasta 50.000 euros
A partir de 50.000,01 euros
Tipo de tributación
2016
19%
21%
23%

Más contenido relacionado

PDF
Revista de Fondos de Inversión
PDF
Revista Fondos de inversión - Octubre
PDF
Revista de Fondos de Inversión
PDF
Revista Fondos de Inversión - Diciembre 2016
PDF
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
PDF
Revista Fondos de inversión
PDF
Revista de Fondos de Inversión - febrero 2017
PDF
Revista de Fondos de Inversión Junio
Revista de Fondos de Inversión
Revista Fondos de inversión - Octubre
Revista de Fondos de Inversión
Revista Fondos de Inversión - Diciembre 2016
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Revista Fondos de inversión
Revista de Fondos de Inversión - febrero 2017
Revista de Fondos de Inversión Junio

La actualidad más candente (20)

PDF
Revista Fondos de inversión
PDF
Revista Fondos de Inversión - mayo 2017
PDF
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
PDF
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
PDF
Revista fondos de inversión - marzo 2016
PDF
Revista de Fondos de Inversión - Junio 2017
PDF
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
PDF
Revista de Fondos de Inversión
PDF
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
PDF
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
PDF
Visión multiactivo mes de junio
PDF
Despedimos 2016 con rentabilidades atractivas y contexto de rotación extrema ...
PDF
Opinion corporativa Andbank marzo 2019
PDF
2017 comienza con los mismos signos. Crecimiento y algo de inflación. La FED ...
PDF
Schroders - Informe multiactivo (abril 2017)
PDF
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 04 de abril 2016
PDF
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
PDF
La economía global, en imágenes: 2017
PDF
Informe semanal 1 de agosto
PDF
Andbank Informe de estrategia semanal 16 enero 2017
Revista Fondos de inversión
Revista Fondos de Inversión - mayo 2017
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista de Fondos de Inversión - Junio 2017
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
Revista de Fondos de Inversión
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Schroders - Informe multiactivo (marzo 2017)
Visión multiactivo mes de junio
Despedimos 2016 con rentabilidades atractivas y contexto de rotación extrema ...
Opinion corporativa Andbank marzo 2019
2017 comienza con los mismos signos. Crecimiento y algo de inflación. La FED ...
Schroders - Informe multiactivo (abril 2017)
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 04 de abril 2016
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
La economía global, en imágenes: 2017
Informe semanal 1 de agosto
Andbank Informe de estrategia semanal 16 enero 2017
Publicidad

Similar a Revista de Fondos de Inversión - noviembre 2016 (20)

PDF
Informe semanal 21 marzo 2017
PDF
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
PDF
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
PDF
27-11-13 Cinco Días. Inversis cree que el Ibex podría alcanzar los 12.000 pun...
PDF
Informe semanal 27 febrero 2017
PDF
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
PDF
Informe del equipo Multi Activo de Schroders - Febrero 2018
PDF
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
PDF
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
PDF
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
PDF
Informe semanal 4 junio 2018
PDF
Multi asset-investments-monthly-view-eses-mar18
PDF
IMAFIN Septiembre 2016
PDF
Semana del 6 al 12 de octubre
PDF
Estrategias de inversión 2014
PPTX
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
PDF
Estrategia Araceli de Frutos EAFI 2016
PDF
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
PDF
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
DOCX
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Informe semanal 21 marzo 2017
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
27-11-13 Cinco Días. Inversis cree que el Ibex podría alcanzar los 12.000 pun...
Informe semanal 27 febrero 2017
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
Informe del equipo Multi Activo de Schroders - Febrero 2018
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe semanal 4 junio 2018
Multi asset-investments-monthly-view-eses-mar18
IMAFIN Septiembre 2016
Semana del 6 al 12 de octubre
Estrategias de inversión 2014
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
Estrategia Araceli de Frutos EAFI 2016
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Publicidad

Más de Banco Sabadell (14)

PDF
Diario de León- Conferencia de Jesús Calleja - 2 de marzo de 2016
PDF
La gestión de pagos en eCommerce
PDF
Fidelizando en las redes sociales de Banco Sabadell
PDF
Libro X Premio Fundación Banco Herrero
PPT
"Innovación en la relación con clientes", conferencia de Miguel Montes, direc...
PDF
"20 ejemplos de buenas prácticas. Fórmulas de cooperación Universidad-Empresa"
PPT
Finanzas Personales
PPT
Personal Finances
PDF
Banco Sabadell FY10 Results
PDF
Banco Sabadell - Presentación Resultados 4º Trimestre 2010
PDF
BS Móvil 2011
PDF
Banco Sabadell - Presentación Resultados 3r Trimestre 2010
PDF
Una conversa amb Pep Guardiola
PDF
Una conversación con Pep Guardiola
Diario de León- Conferencia de Jesús Calleja - 2 de marzo de 2016
La gestión de pagos en eCommerce
Fidelizando en las redes sociales de Banco Sabadell
Libro X Premio Fundación Banco Herrero
"Innovación en la relación con clientes", conferencia de Miguel Montes, direc...
"20 ejemplos de buenas prácticas. Fórmulas de cooperación Universidad-Empresa"
Finanzas Personales
Personal Finances
Banco Sabadell FY10 Results
Banco Sabadell - Presentación Resultados 4º Trimestre 2010
BS Móvil 2011
Banco Sabadell - Presentación Resultados 3r Trimestre 2010
Una conversa amb Pep Guardiola
Una conversación con Pep Guardiola

Último (20)

PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion

Revista de Fondos de Inversión - noviembre 2016

  • 1. Fondos de Inversión Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de octubre de 2016 FONDO ESTRELLA CLAVES ECONÓMICAS DEL MES FONDO ESTRELLANUEVAS OPORTUNIDADES 4 La evolución de la actividad económica es buena 4 Sube la rentabilidad de la deuda pública a largo plazo 4 El euro y la libra esterlina se deprecian 4 La bolsa española cierra el mes con ganancias 4 El repunte de rentabilidades de la deuda pública en los países desarrollados no afecta a los mercados emergentes 4 Los principales índices de bolsas emergentes suben Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI Sube más de un +9% en el año actual Indicador de riesgo: 6 4 Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI invierte combinando una posición predominante de bonos de países emergentes, con acciones de compañías cotizadas en bolsas emergentes 4 En el año actual el Fondo acumula una rentabilidad de +9,33% y de un +7,18% en los últimos 12 meses, posicionándose entre los mejores Fondos de su categoría en los dos períodos, según publica el diario Expansión Evolución del valor liquidativo en los últimos 5 años Clase Base 4 Los activos de los países emergentes se verán favorecidos porque los riesgos relacionados con un proceso de desapalancamiento brusco se han reducido Sabadell Euro Yield, FI Se sitúa entre los Fondos más rentables de su categoría a 12 meses Indicador de riesgo: Evolución del valor liquidativo en los últimos 5 años Clase Base 4 Sabadell Euro Yield, FI presenta una cartera muy diversificada de activos de renta fija privada denominados en euros 4 La ventaja de rentabilidad que presentan los tipos de interés de la renta fija privada de alto rendimiento respecto a los de la deuda pública ha impulsado su rentabilidad. Sabadell Euro Yield, FI se ha revalorizado un +8,31% en el año actual 1 2 4 5 6 7 3 90% 100% 110% 120% 130% 140% 31/10/11 31/10/12 31/10/13 31/10/14 31/10/15 31/10/16 90% 100% 110% 120% 130% 140% 150% 31/10/11 31/10/12 31/10/13 31/10/14 31/10/15 31/10/16 4 Los Fondos Perfilados de Banco Sabadell y las estrategias de BS Fondos Gran Selección se han beneficiado de este resultado, ya que Sabadell Euro Yield, FI se incluye en las carteras 1 2 4 753
  • 2. 4 La evolución de la actividad económica es buena Los datos de Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro y de Estados Unidos han sido positivos en el tercer trimestre. En Reino Unido, el crecimiento del PIB se ha moderado, aunque menos de lo esperado por los analistas. La inflación ha repuntado en septiembre en las principales economías desarrolladas, excepto en Japón, influida por un menor efecto base negativo del precio de la energía. En Reino Unido, la depreciación de la libra ha contribuido adicionalmente al aumento de la inflación. El gobernador del Banco Central Europeo (BCE) ha señalado que el programa de compras del BCE continuará más allá de marzo de 2017, al avanzar que no finalizará de manera abrupta. El gobernador del Banco de Inglaterra, ha indicado que el banco central permitiría repuntes temporales de la inflación por encima del objetivo de política monetaria, aunque posteriormente ha matizado sus declaraciones. Por otra parte, el ejecutivo británico ha endurecido su discurso en relación con el proceso de salida de la Unión Europea. En España, Mariano Rajoy ha sido investido como presidente del gobierno, gracias a la abstención de la mayoría de diputados del PSOE. 4 Sube la rentabilidad de la deuda pública a largo plazo Durante el mes de octubre, las rentabilidades de la deuda pública estadounidense y alemana han repuntado, influidas por el buen tono de los datos de actividad, el incremento de las expectativas de inflación y el efecto arrastre de la rentabilidad de la deuda pública de Reino Unido. En Alemania, este repunte también ha estado apoyado por los rumores de una hipotética reducción del ritmo de compra de activos por parte del BCE. 4 El euro y la libra esterlina se deprecian La libra esterlina continúa depreciándose en su cruce frente al euro por los acontecimientos políticos en relación con el proceso de salida de Reino Unido del bloque europeo y la mayor tolerancia del Banco de Inglaterra ante repuntes de inflación. El dólar se ha apreciado frente al euro hasta niveles que no se observaban desde principios de este año, influido por la mayor probabilidad que el mercado otorga a un incremento del tipo rector por parte de la Reserva Federal en diciembre. 4 La bolsa española cierra el mes con ganancias En Estados Unidos, las bolsas han caído. El índice Standard & Poor's 500 ha perdido un -1,94%, destacando en positivo las acciones de entidades financieras, de compañías de servicios públicos y de empresas de tecnología. En Europa, el índice STOXX Europe 50 ha retrocedido un -1,05%, mientras que el EURO STOXX 50 ha subido un +1,77%. Destaca la buena evolución de compañías del sector bancario, de recursos básicos y de automóviles. En España, el índice selectivo IBEX 35 se ha revalorizado más de un +4%. 4 El repunte de rentabilidades de la deuda pública en los países desarrollados no afecta a los mercados emergentes Los mercados emergentes permanecen relativamente estables en octubre. El PIB de China se estabiliza en el tercer trimestre, con un crecimiento de +6,7% interanual, apoyado por el estímulo económico introducido por las autoridades. Aprovechando este contexto de relativa calma sobre la situación económica, se han conocido las directrices del proceso de reestructuración de la deuda empresarial. Por otro lado, más ciudades han establecido restricciones a la compra de viviendas con el objetivo de enfriar el sector inmobiliario. En América Latina, el banco central de Brasil ha reducido el tipo rector 25 puntos básicos, hasta el 14%, influido por la reciente moderación de la inflación y de las expectativas sobre la misma, tras el incremento de 700 puntos básicos entre 2013 y 2015. En Colombia, la población no ha refrendado los acuerdos de paz entre gobierno y las FARC, con lo que las negociaciones siguen abiertas. Paralelamente, el gobierno ha presentado en el Congreso su proyecto de reforma tributaria, considerada clave por las agencias de rating para mantener la calificación del país. 4 Los principales índices de bolsas emergentes suben En América Latina destaca la revalorización superior al +11% del Bovespa brasileño en octubre, debido principalmente a la rebaja del tipo de interés oficial en el país. Los índices de la bolsa rusa han tenido un comportamiento mixto y el Shanghai SE Composite chino ha subido un +3,19%. Evolución económica y de los mercados financieros Standard & Poor's 500 IBEX 35 Revalorización mes Revalorización año STOXX Europe 50 2.126,15 -1,94% +4,02% 2.813,29 -1,05% -9,26% 9.143,30 +4,14% -4,20% 31.10.2016 Bono EEUU a 10 años Bono Alemania a 10 años 2,27% 0,63% 31.12.2015 1,83% 0,16% 31.10.2016 1,59% -0,12% 30.09.2016 Revalorización mes Revalorización año 64.924,52Brazil Bovespa +11,23% +49,77% 988,74 -0,22% +30,60% Shanghai SE Composite 3.100,49 +3,19% -12,40% Russian RTS 31.10.2016 Dólar/Euro 31.12.2015 1,0871,123 30.09.2016 1,096 31.10.2016
  • 3. Fondos de Inversión Sabadell Rendimiento, FI - Clase Base Invierte en activos monetarios y de renta fija emitidos en euros. La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dieciocho meses. No existe predeterminación de la calificación crediticia de las inversiones. Con todo, se persigue un rendimiento regular, marcado por los tipos de interés a corto plazo en los mercados monetarios y de renta fija del euro. Indicador de riesgo: TESOREROS PERFILADOS Sabadell Prudente, FI - Clase Base Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado, instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo prudente. Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros Fondos de Sabadell Inversión. La posición en renta variable se gestionará activamente en función de las expectativas, situándose entre el 0% y el 25% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 15% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas. Indicador de riesgo: Sabadell Equilibrado, FI - Clase Base Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado, instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo equilibrado. Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros Fondos de Sabadell Inversión. La posición en renta variable se gestionará activamente en función de las expectativas, situándose entre el 25% y el 75% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 25% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas. Indicador de riesgo: Sabadell Dinámico, FI - Clase Base Ofrece una solución de inversión con Asset Allocation activo incorporado, instrumentada como Fondo de Fondos, cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad, sin superar una volatilidad propia de un perfil de riesgo dinámico. Se invertirá más del 50% del patrimonio en Fondos UCITS con pasaporte europeo o de gestión alternativa. Invertirá de forma significativa en otros Fondos de Sabadell Inversión. La posición en renta variable se gestionará activamente en función de las expectativas, situándose por encima del 75% del patrimonio. También tomará posiciones, con un límite del 50% de su patrimonio, en otros Fondos especializados en materias primas. Indicador de riesgo: 1 2 4 5 6 73 1 2 4 753 1 2 4 5 763 6 -0,49 -0,24 3,68 3,38 2,56 2,55 Revalorización acumulada en % -1,86 -1,65 1,40* -2,39 -2,13 2,30* 0,13 0,26 0,37 2,15 3,16 4,62 2,56 2013 2012 20112014201512 meses2016 2013 2012 20112014201512 meses2016 En fechas 19/10/2012 y 27/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión En fechas 24/08/2012 y 18/12/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión * Rentabilidad desde el 6 de febrero de 2015 RENTA FIJA CORTO PLAZO Sabadell Financial Capital, FI - Clase Base Invierte en valores de renta fija privada, subordinada y emitida por sociedades adscritas a los sectores de actividad de naturaleza financiera y en mayor medida en la deuda bancaria conocida como Tier One Capital, es decir, en instrumentos de renta fija de vencimiento predeterminado, o incluso perpetuo, sin garantía hipotecaria o real, con un cupón o pago periódico normalmente condicionado a la distribución de dividendos a los accionistas y cuyo orden de prelación es posterior al de acreedores comunes y subordinados. Indicador de riesgo: 1 2 5 6 743 0,74 0,93 -0,45 0,95 9,47 23,14 -9,24 2013 2012 20112014201512 meses2016 En fecha 05/09/2014 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 1 2 3 4 5 6 7
  • 4. RENTA FIJA CORTO PLAZO Sabadell Bonos Euro, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a largo plazo emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. Indicador de riesgo: Sabadell Bonos Internacional, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados tanto en euros como en otras divisas que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. Indicador de riesgo: Sabadell Dólar Fijo, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a largo plazo denominados en dólares que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y quince años. Su misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio dólar/euro. Indicador de riesgo: Sabadell Euro Yield, FI - Clase Base Invierte principalmente en renta fija privada. Alrededor de la mitad de la inversión se dirigirá a bonos de alto rendimiento, mientras la otra mitad se invertirá en bonos de calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. El objetivo es el de proporcionar al inversor una rentabilidad superior a la que obtendría a través de la inversión en deuda pública de la zona euro, adquiriendo activos de rating inferior o sin rating. Indicador de riesgo: Fondos de Inversión RENTA FIJA LARGO PLAZO Sabadell Fondtesoro Largo Plazo, FI Invierte principalmente en Deuda del Estado español o en bonos emitidos por los FTPymes que cuenten con el aval del Estado denominados en euros. La duración financiera de la cartera no supera en condiciones normales los dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un marcado carácter defensivo. Indicador de riesgo: Sabadell Interés Euro, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija a corto plazo emitidos en euros que presentan en su conjunto una calidad crediticia adecuada para la inversión institucional. La duración financiera de la cartera de cada Fondo no supera en condiciones normales los dos años. El Fondo orienta la construcción de su cartera a la consecución del rendimiento propio de los bonos a corto plazo, manteniendo así un marcado carácter defensivo. Indicador de riesgo: 1 2 4 5 6 73 1 2 3 4 5 6 7 1 2 4 5 6 73 1 2 5 6 743 1 2 4 753 6 Revalorización acumulada en % 2013 2012 20112014201512 meses2016 2013 2012 20112014201512 meses2016 8,31 7,54 -0,63 5,30 4,70 16,62 -0,23 0,06 0,13 0,18 2,00 3,37 3,37 3,24 En fecha 19/07/2013 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -0,05 -0,08 1,02 2,87 4,12 6,93 2,87 En fecha 06/11/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 2,04 1,35 -1,68 12,05 3,28 10,03 1,06 En fechas 19/07/2013 y 18/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 1,63 1,68 5,77 14,53 -5,72 2,59 4,03 En fecha 12/07/2013 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 1,16 2,25 11,27 19,54 -6,23 -0,37 7,21 En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión 1 2 4 5 6 73
  • 5. Fondos de Inversión MIXTOS InverSabadell 10, FI - Clase Base Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 10% en renta variable. Indicador de riesgo: InverSabadell 25, FI - Clase Base Invierte combinando una posición predominante en bonos denominados en euros, con una presencia activa en acciones internacionales. La asignación de activos se orienta primero a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años y, en segundo término, a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de los países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 25% en renta variable. Indicador de riesgo: InverSabadell 50, FI - Clase Base Reparte su inversión de manera equilibrada entre bonos denominados en euros y acciones internacionales. La asignación de activos se orienta por igual a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años como a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de países emergentes. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 50% en renta variable. Indicador de riesgo: InverSabadell 70, FI - Clase Base Invierte combinando una posición predominante en acciones internacionales con una presencia activa en bonos denominados en euros. La asignación de activos se orienta primero a las acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas y estadounidenses, y de manera minoritaria en las bolsas japonesas y de países emergentes y, en segundo término, a los bonos de emisores tanto públicos como privados con grado de inversión y vencimiento entre los tres y cinco años. La cartera del Fondo está normalmente invertida alrededor del 70% en renta variable. Indicador de riesgo: Sabadell Bonos Alto Interés, FI - Clase Base Invierte principalmente en bonos de alto rendimiento que presentan una baja calidad crediticia. Las inversiones se realizan en deuda denominada en euros de empresas domiciliadas en Europa, aunque también se podrán aprovechar oportunidades en instrumentos de deuda no denominados en euros. La posición en divisas diferentes del euro no superará el 10% de la exposición total de los Fondos. La duración financiera de la cartera se sitúa en condiciones normales entre dos y siete años. Indicador de riesgo: Sabadell Bonos Emergentes, FI - Clase Base Invierte en activos de renta fija de emisores de países emergentes. La duración financiera se sitúa entre dos y quince años. La misión consiste en acumular el interés de los bonos a largo plazo con las plusvalías resultantes de la negociación activa de su cartera de títulos de renta fija. El Fondo gestiona activamente su exposición a las monedas distintas al euro. Indicador de riesgo: RENTA FIJA LARGO PLAZO 1 2 5 6 743 1 2 5 6 743 1 2 4 5 6 73 1 2 4 5 6 73 1 2 5 6 743 1 2 4 753 6 Revalorización acumulada en % 2013 2012 20112014201512 meses2016 2013 2012 20112014201512 meses2016 7,01 7,11 7,52 19,49 -9,54 10,70 2,39 5,71 5,17 0,96 En fecha 31/10/2014 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -0,30 -0,47 1,42 1,44 4,15 5,53 -1,32 En fecha 20/02/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -0,63 -0,95 3,07 1,19 6,69 6,95 -3,63 En fecha 16/01/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -0,81 -1,24 4,88 1,19 10,09 8,70 -7,76 En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión -1,38 -2,11 6,03 1,20 12,55 11,53 -9,81 En fechas 06/07/2012 y 16/01/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión
  • 6. Sabadell España Bolsa, FI - Clase Base Invierte preferentemente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no ha sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se manejan de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones es importante. Indicador de riesgo: Sabadell España Dividendo, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones cotizadas en las bolsas españolas. La selección de títulos es de estilo valor y se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de empresas infravaloradas con gran potencial de apreciación de su cotización a medio y largo plazo. No sigue ningún índice de referencia e invierte a lo largo de todo el espectro de capitalización bursátil, con posiciones mayoritarias en empresas de mediana y pequeña capitalización. Indicador de riesgo: Sabadell Estados Unidos Bolsa, FI - Clase Base Invierte en acciones cotizadas en las bolsas de Estados Unidos. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio dólar/euro. Indicador de riesgo: Sabadell Euroacción, FI - Clase Base Invierte mayoritariamente en acciones cotizadas en las bolsas de los países europeos pertenecientes a la zona euro. La selección de títulos se lleva a cabo mediante el análisis fundamental de situaciones en que el valor intrínseco de las acciones no haya sido recogido por su cotización. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Indicador de riesgo: Sabadell Europa Bolsa, FI - Clase Base Invierte en acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas. El ámbito de la inversión cubre tanto los países de la Unión Económica y Monetaria como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Indicador de riesgo: Fondos de Inversión RENTA VARIABLE DESARROLLADOS MIXTOS Sabadell Emergente Mixto Flexible, FI - Clase Base Invierte mayoritariamente en activos, títulos, valores y otros instrumentos financieros de renta fija, pública y privada, y de renta variable, sin límite de capitalización, de entidades que mantengan su sede social y/o la mayor parte de sus intereses productivos y/o comerciales en estados considerados países emergentes en cada momento y/o que se negocien en mercados organizados de dichos países. Indicador de riesgo: 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 Revalorización acumulada en % 2013 2012 20112014201512 meses2016 2013 2012 20112014201512 meses2016 -11,07 -17,27 -4,26 5,76 30,45 8,67 -12,18 -8,44 -11,23 3,42 -0,72 34,44 2,09 -9,54 -1,48 -1,72 10,01 24,03 24,35 9,52 1,71 -3,96 -6,16 13,07 -2,19 24,72 13,62 -19,23 -8,26 -8,54 9,91 -2,15 20,00 14,90 -12,33 9,33 7,18 3,26 15,86 1 2 4 753 6
  • 7. RENTA VARIABLE EMERGENTES Sabadell América Latina Bolsa, FI - Clase Base Invierte en acciones de compañías de América Latina cotizadas tanto en los mercados locales latinoamericanos como en Nueva York o en España. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. Indicador de riesgo: Sabadell Asia Emergente Bolsa, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones de compañías de la zona de Asia Oriental y del Pacífico Sur, con la excepción de Japón. El ámbito de la inversión cubre mercados como China, India, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. Indicador de riesgo: Sabadell Europa Emergente Bolsa, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones de compañías de Europa Central y del Este. El ámbito de inversión cubre países como Rusia, Turquía, Polonia, Hungría y República Checa. También puede invertir en empresas del resto de países europeos con fuertes intereses económicos en la zona. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se manejan de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. El Fondo gestiona activamente el riesgo de tipo de cambio. Indicador de riesgo: Fondos de Inversión Sabadell Europa Valor, FI - Clase Base Invierte principalmente en acciones de compañías europeas que presentan una atractiva valoración fundamental, beneficios recurrentes y una elevada rentabilidad por dividendo. Indicador de riesgo: Sabadell Japón Bolsa, FI - Clase Base Invierte mayoritariamente en acciones de compañías de elevada capitalización de la bolsa japonesa. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La cartera se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Indicador de riesgo: RENTA VARIABLE DESARROLLADOS 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 763 1 2 4 5 6 73 Revalorización acumulada en % 2013 2012 20112014201512 meses2016 -8,11 -9,86 8,43 -0,12 21,19 16,89 -13,56 1,31 1,19 19,93 0,38 17,52 2,34 -20,81 36,97 25,82 -27,85 -3,55 -19,80 -3,21 -25,79 7,64 4,13 -3,70 15,75 -12,43 15,72 -18,27 12,89 2,10 -10,61 -26,02 -15,40 15,52 -21,67 2013 2012 20112014201512 meses2016 En fecha 18/03/2015 se produjeron modificaciones significativas en la política de inversión
  • 8. Tema de inversión del mes Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Existen a disposición del público, para cada uno de los Fondos de Inversión, folleto informativo completo, documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la Sociedad Gestora, al teléfono 902 323 555 de Banco Sabadell y pueden obtenerse directamente de la web bsinversion.com, también pueden consultarse en los registros de la C.N.M.V., donde se encuentran inscritos, o a través de su web cnmv.es Registro C.N.M.V. nº 58 Registro C.N.M.V. nº 32 Sabadell Inversión Banco SabadellSociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva Entidad Depositariabsinversion.com LOS FONDOS DE INVERSIÓN: ATRACTIVA SOLUCIÓN FINANCIERA Y FISCAL 4 El traspaso* entre Fondos consiste en el traslado de la inversión acumulada en un Fondo de Inversión a otro distinto. El traspaso se articula mediante la suscripción de un Fondo por importe del producto del reembolso total o parcial de las participaciones de otro, sin que en ningún momento el importe resultante del reembolso quede a disposición del inversor 4 Sabadell Inversión presenta una oferta de Fondos muy extensa y variada que permite al inversor conducir su posición en Fondos para adecuarla en cada momento a sus objetivos de ahorro e inversión o a las variaciones de sus circunstancias personales, cambiando de Fondo las veces que quiera a través de los traspasos, sin tener que tributar por ello 4 Los partícipes de los Fondos de Inversión están exentos de tributación hasta el momento de la desinversión. Los traspasos de saldo de un Fondo a otro no tienen efectos fiscales en el IRPF para el inversor, por lo tanto, las plusvalías no tributan mientras no se produzca el reembolso 4 El traspaso de posiciones entre Fondos de Inversión permite reasignar recursos a los distintos activos de inversión, con la finalidad de recomponer la distribución de las posiciones en cartera. El traspaso no conlleva coste fiscal y es una importante ventaja de los Fondos de Inversión frente a otros instrumentos financieros, que los hace muy eficientes para modular los objetivos de rentabilidad y riesgo en función de las condiciones del mercado * Información sólo válida para personas físicas residentes en España, según la legislación fiscal vigente En los reembolsos, las plusvalías se integran en la base imponible del ahorro Ganancia patrimonial Hasta 6.000 euros Desde 6.000,01 hasta 50.000 euros A partir de 50.000,01 euros Tipo de tributación 2016 19% 21% 23%