SlideShare una empresa de Scribd logo
El Liderazgo
UNIVERSAL
El LIDERAZGO
como principio
Liderazgo
Educativo
Funciones
ESTILOS de Li-
derazgo
DIFERENCI entre
un JEFE Y LIDER
Beneficios
del liderazgo
educativo
Hábitos de un
líder educativo
05 de
Marzo
del 2018
Importancia
del Liderazgo
1er
Edición
~ Diseño & Diagramación ~
Director: Jecksson Torres
Autores: Saybell C. & Vanessa C.
Editorial: Vanessa Chávez
Redacción: Saybell Colmenares
Fotografía: Saybell Carolina
Curso: Gerencia Educativa
Elaborada: En la Republica Bolivariana de Venezuela
Contactos: Instagram @S&V2018
5
SUMARIO
2-3
1
Prólogo
4
Estilos de
liderazgo
Diferencia de
líder y jefe
8
Liderazgo
educativo
Hábitos
10
8-9
Beneficios
Importancia
6
7
11-
Funciones
Hábitos del
docente
La siguiente revista pretende abordar a continuación la te-
mática sobre el liderazgo, donde en la misma se contemplan
los estilos de liderazgo, características, su importancia, dife-
rencia entre un líder y jefe, el liderazgo educativo, hábitos de
un líder, beneficios del liderazgo y sus respectivas funciones.
Siendo todo esto fundamental, para el pleno desarrollo de
un liderazgo eficaz y además sin olvidar que la eficacia del li-
derazgo aplicado, está directamente ligado con la autoridad
que es capaz de construir la persona llamada a guiar un equi-
po.
“Un Líder que utiliza las diversas herramientas
para liderara tiene mas probabilidades de ser
eficaz…” (S& V, 2018)
PRÓLOGO 1
EL LIDERAZGO
Según John Kotter, El liderazgo puede de-
finirse como el arte de influir sobre las per-
sonas donde estas puedan dar su mejor es-
fuerzo en la consecución de los objetivos
que se ha trazado la organización. además
todo Gerente debe tener la capacidad de lide-
rar eficazmente a su equipo de trabajo si desea mantener una sinergia y motivación
en el mediano y largo plazo.
Así mismo, Chiavenato (1993), Destaca que el
"Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una
situación, dirigida a través del proceso
de comunicación humana a la consecución de uno o di-
versos objetivos específicos"
Dentro de esta perspectiva, el liderazgo no es más que
la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamen-
te en el logro de los objetivos del grupo.
2
Características
Excelencia en las activida-
des básicas del día a día:
actúa apasionadamente, es
optimista, motiva y valora a
su gente, demuestra sus va-
lores en pequeños actos con
todos, todo el tiempo
(honestidad, coraje, perseve-
rancia, lealtad, humildad).
Excelencia en relaciones personales:
el liderazgo no tiene nada que ver con el
cargo o el título, el liderazgo se demues-
tra con las relaciones interpersonales.
Conciencia social: el proyec-
to contribuye a la organiza-
ción, la organización contri-
buye a la sociedad.
Eficacia personal: se enfoca en
lo valioso, prioriza, reclasifica
las metas, “para la pelota”, tiene
momentos de reflexión solo o
sola. Ser el entrenador del equipo:
aconseja, observa cosas que se
pueden mejorar, comparte expe-
riencias pasadas generosamente.
3
Un líder como una figu-
ra a seguir, debe tener pre-
sente valores para que lo-
gre ante un grupo u orga-
nización , ser respetado
donde se muestre como
una figura amable, cálida,
empática entre otros. Por
ello los valores mas impor-
tantes que debería consi-
derar son los siguientes:
Valores de un Líder Educativo
Fomentar la toma de decisiones propias por parte de
la persona debido a que se fomenta precisamente es-
to: permitir al estudiante elegir la forma que desee
aprender y llevar acabo las actividades de la lección.
Estilos de Liderazgo
V.S
4
Liderazgo liberal
(laissez faire): el líder
adopta un papel pasivo,
abandona el poder en ma-
nos del grupo. En ningún
momento juzga ni evalúa
las aportaciones delos de-
más miembros del grupo.
Los miembros del grupo
gozan de total libertad, y
cuentan con el apoyo del
líder sólo si se lo solicitan.
¿SABIAS QUE?
Un buen líder es una
persona que piensa con
eficacia, es una perso-
na que destaca por con-
ductas inteligentes y
por unos hábitos muy
concretos
5
V.S
Entre un JEFE Yun LIDER
 Manda a las personas
 Inspira miedo
 Dice YO
 Mi empresa
 Se preocupa por las cosas
 Presume sus éxitos
 Tiene empleados
 Todo urge para HOY
 Aconseja y guía
 Inspira entusiasmo
 Dice NOSOTROS
 Nuestra empresa
 Se preocupa por las perso-
nas
 Comparte éxitos
 Tiene un equipo de trabajo
 delega funciones
D
I
F
E
R
E
N
C
I
A
El liderazgo es fundamental puesto que el mismo es la he-
rramienta que nos permite guiar y dirigir algún grupo o
organización, ya que, una organización puede tener
una planeación adecuada, control y procedimiento de
organización y no sobrevivir a la falta de un líder apro-
piado. Es vital para la supervivencia de cualquier nego-
cio u organización. Por lo contrario, muchas organiza-
ciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y con-
trol han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.
6
Funciones de un LIDER
Planificar
Lo primero es saber hacia dónde vamos
para poder crear un plan de acción que
nos lleve a ese objetivo o meta. Para
que un líder pueda planificar es impor-
tante que obtenga toda la información
posible por parte de su superior, com-
pañeros y colaboradores.
Informar
Un líder, primero que nada debería ase-
gurarse de informar a su equipo de traba-
jo, clarificar el plan a seguir y aclarar du-
das sobre las tareas que tienen que reali-
zar. Tiene que considerar hacer un
feedback e información de cada miembro
del equipo o grupo afectado para tener en
cuenta sus ideas y sugerencias.
Importancia del Liderazgo
7
Actuar
La clave es poner en marcha el plan, es
una función importante pues muchas
veces las personas no actúan si el líder
no dice claramente lo que debe hacer un
grupo o persona. además es importante
que todos sepan cuales son sus tareas y
cuando deben comenzar a realizarlas
para que alcancen los objetivos estable-
cidos individuales o de grupo.
Supervisar
Un líder no es aquel que se despreo-
cupa de hacer un seguimiento o su-
pervisión. La clave es estar pendien-
tes de que el ritmo sea el adecuado,
que todas las acciones se realizan y
limitar los debates y dudas a lo rele-
vante para el plan trazado. En este
seguimiento y supervisión se ejerce
control de los equipos incitándoles a
pasar a la acción o a tomar decisio-
nes.
Evaluar
Si no evaluamos no aprendemos y
no podemos avanzar. Un líder debe
analizar continuamente como va el
plan propuesto y las tareas. Es im-
portante ir evaluando a lo largo del
proceso por si la viabilidad del mis-
mo hubiera cambiado.
Apoyar
No es solo estar presentes en la sala, sino
que significa motivar al personal. Dar apro-
bación y feedback sobre las aportaciones
que hace cada miembro. Animando al gru-
po y personas o aplicando la disciplina si es
necesario.
8
iderazgo ducativo
Beneficios de un Líder
Ser líder es algo que nos conviene a
todos, en tanto se aprenda de la ma-
nera adecuada. Los estilos que enfo-
ca el liderazgo educativo, nos de-
muestran que puede ser una medida
muy efectiva y especial para formar
a personas que hagan grandes
avances en muchos ámbitos.
El líder educativo es una pieza más del en-
granaje educativo. Hay dos máximas que
se deben respetar siempre: La primera
“Hacer y dejar hacer” , la segunda “Si ha-
cemos todo lo que podemos no estamos
obligados a hacer más” . Entendido des-
de la horizontalidad de la que hablaba an-
teriormente.
Concientiza acerca de propósitos que son
justos. Un líder bien educado sabrá mante-
nerse en pie y que es lo que tiene que hacer
para lograr que el ambiente que lo rodea sea
más justo.
Busca como involucrar a padres y tutores en
la educación de sus hijos. Hoy en día, se ha
repetido que la educación no es algo que se
límite a las escuelas, sino que se debe dar en
conjunto con lo que se aprende en el hogar
Aprueba las innovaciones en el sistema educativo.
Está a favor de que los métodos tradicionales, no
son siempre los más efectivos para educar a las
personas, sobretodo cuando se sabe que no todas
aprenden de la misma manera y que tampoco tie-
nen los mismos intereses.
Enseña sobre la importancia que tiene el trabajo
en equipo. Aprender a colaborar con los demás,
sobretodo si se trata de alcanzar un mismo objeti-
vo, es algo que todos necesitamos entender y poner
en práctica, dejando de lado intereses propios.
9
Hábitos de un LIDER
de Educativo
10
Escucha a los demás con
empatía y comprensión
puesto que posee habili-
dades de escucha activa.
Los hábitos de la mente de Arthur L. Costa
y Bena Kallick
¿Cuál es el mejor Liderazgo para los
docentes?
Liderazgo democrático:
 Invierte mucho tiempo en recopilar
ideas.
 Trabaja con la intención de tener el
respaldo de sus alumnos.
 Busca constantemente en el grupo
conseguir confianza, respeto y compro-
miso.
 Fomenta la flexibilidad y la responsa-
bilidad a la hora de trabajar porque tiene
muy en cuenta las opiniones y decisiones
de sus alumnos.
Liderazgo conciliador:
 Valora a sus alumnos y sus emociones por
encima de las tareas y los objetivos de las mis-
mas.
 Busca en todo momento un buen clima de
trabajo.
 Promueve la armonía dentro del grupo, asi
como la moral de sus alumnos
 Practica el refuerzo positivo incondicional,
es decir, trabaja para aumentar el auto concepto
y la autoestima de sus alumnos verbalizando
sus logros y aciertos.
Liderazgo autoritario:
 Posee visión de futuro.
 Motiva constantemente a sus alumnos.
 Hace que sus alumnos perciban que lo
que hacen es importante para ti y para
ellos.
 Da tareas individuales, pero siempre
pensando que dichas ideas tienen un valor
global.
 El alumno sabe en todo momento cuál
es su objetivo y cuál es su recompensa.
 El objetivo marcado es claro, pero a la
vez tiene una cierta flexibilidad.
Permite la innovación, la experimentación.
. Liderazgo coach:
 Ayuda a los alumnos a tomar conciencia de sus
puntos fuertes y sus puntos débiles.
 Es capaz de definir cuáles son las aspiraciones
personales, académicas y profesionales de sus
alumnos.
 Ofrece una gran cantidad de instrucciones por-
que pauta las tareas.
 Ofrece mucho feedback a sus alumnos.
 Delega tareas con frecuencia, incluso las que se
consideran complejas.
 Defiende el error como una forma más de
aprendizaje.
 Defiende el valor del diálogo como herramienta
para aumentar la responsabilidad entre sus alum-
nos.
11
12
Liderazgo ejemplarizante:
 El docente tiene un alto rendimiento en su trabajo y lo de-
muestra constantemente.
 Se obsesiona por hacer las tareas mejor y más rápido y lo
exige también a sus alumnos.
 Busca el mismo nivel y exigencia en todos sus alumnos.
 Tiene las ideas claras, pero no siempre es capaz de transmi-
tirlas con claridad al grupo.
 Fomenta la desmoralización y el abandono debido a la alta
tasa de exigencia.
 El alumno se preocupa más por adivinar lo que quiere el
docente que no por su trabajo en el aula.
 No hay flexibilidad, desaparece la responsabilidad.
 Las tareas son, por lo general, repetitivas, mecanizadas y
aburridas.
Liderazgo coercitivo o dominante:
 Sólo el docente toma decisiones y es inflexible.
 No favorece el espíritu crítico o la generación de
nuevas ideas o sugerencias.
 No fomenta la implicación del alumno en el gru-
po.
 Desaparece el sentido de la responsabilidad.
 No fomenta el sistema de recompensas.
 Es poco motivador para los alumnos.
“Una eficaz educación consiste en el buen desempeño pro-
fesional y laboral por parte de un grupo interdisciplinario
educativo…”
¿Cómo te das cuenta que eres
un buen coach?
Si un miembro de tu equipo te
pide que presencies una de sus
presentaciones al cliente para
que le digas qué cosas se pue-
den mejorar, te está pidiendo
que seas su coach.
¿SABIAS QUE?
Un LIDER Cumple promesas,
escucha atentamente, dice la ver-
dad, fomenta el respeto y logra
relaciones de confianza durade-
ras y genuinas.
13
14
El Liderazgo
Liderazgo distribuido:
Trata de enseñar que no siempre la responsabilid
tiene que recaer en una sola persona, sino en un co
junto de personas que tienen una meta en común
bien, el propósito de armonizar las cosas en su e
torno. Tal y como se puede deducir de su nomb
distribuye el poder de manera justa, antes que hac
que recaiga en una sola persona. De esta manera
más fácil tomar decisiones que sean benéficas pa
todos o la mayoría, en vez de una minoría.
Liderazgo responsable:
se basa más que nada en plantearse el futuro,
para tomar buenas decisiones en el presente.
Busca crear conciencia sobre la realidad en la
que se vive, haciendo ver la importancia de
tomar responsabilidades para prevenir situa-
ciones negativas. Es de gran ayuda sobretodo
para los niños y los jóvenes, que debido a su
edad no siempre pueden lo inadecuado de al-
gunas circunstancias y pocas veces piensan en
el mañana de forma realista.
Su
que
el e
fici
paz
son
el m
que
evo
ció
si v
en la Educación
dad
on-
n o
en-
bre,
cer
es
ara
Liderazgo servidor:
Nos dice que un líder, más allá de sentirse su-
perior o estar al mando de un grupo de perso-
nas, debe serlo por el deseo de servir y ser útil
para la comunidad. No olvida que para estar a
cargo, debe sentirse un verdadero interés por
ayudar a los demás y no basarse en las ambi-
ciones propias. Es algo que tiene sentido, si
tomamos en cuenta que muchas personalida-
des importantes han llegado a transformar el
mundo luchando por causas justas para un
gran número de gente.
Liderazgo transformacional:
intención es la de convertir un objetivo en algo
e pueda involucrar a todo el mundo, resaltando
espíritu del trabajo en equipo y buscando bene-
iar a tantas personas como sea posible. Es ca-
z de mirar más allá del interés de una sola per-
na, con tal de lograr un cambio significativo en
mundo. También está basado en el hecho de
e las transformaciones son necesarias para la
olución, por lo cual está a favor de la innova-
ón y las ideas que proponen el cambio, incluso
van en contra de lo tradicional.
V D A D C Y J K E V N D O R U O X B
D E F S A L C A S D G D C D J E M A
C M C A H I R G X S E V A A N K U R
A O G E R E N T E T B M B U I L M T
J C R Y T E W Q I Z U A T E B S V E
I R F R U R L M V N R I N M F Y M K
F A C H R Q E R H T M C I Y R B A J
C T B U T N S E R O D I U G E S L A
R I H M D Z W K U J I M T G V S C B
W C R D G R G H L I L I D E R L M Z
A O D F N T R A N S A C C I O N A L
Sopa de la Inteligencia
 Transaccional
 Arte
 Democrático
 Seguidores
 Líder
 Trabajo
 Gerente
15
María, C. Funciones del gerente. (noviembre 2012) Dis-
ponible en : https://prezi.com/7hezwwtmqlot/funciones-
del-gerente-educativo/
Sitio wed, (2013) ¿Qué es el liderazgo educativo? En lí-
nea: http://feliciteca.com/que-es-el-liderazgo-educativo/
Admin, (2014) características del liderazgo educativo.
Disponible en: https://adiactiva.com.mx/social/?p=9596
Caralelizondo, (2016). Perfil del líder educativo, promo-
tor del cambio inclusivo. Disponible en: https://
coralelizondo.wordpress.com/2016/12/30/perfil-del-lider-
educativo-promotor-del-cambio-inclusivo/
16
Aprendiendo a
LIDERAR con
eficacia

Más contenido relacionado

PPTX
Constructivismo socio cultural
PPT
Zona de desarrollo Próximo
PDF
Modelo pedagógico de la educación tradicional
PPTX
Rol del docente
PPT
1 Estrategias Didacticas
PPT
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
DOCX
Qué es la intervención socioeducativa
PPTX
Modelo pedagógico diapositivas
Constructivismo socio cultural
Zona de desarrollo Próximo
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Rol del docente
1 Estrategias Didacticas
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Qué es la intervención socioeducativa
Modelo pedagógico diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
PPT
Pedagogia Operatoria
DOC
Ensayo el rol de la escuela
PPT
Motivación en el aula
PPTX
Desprestigio del profesor
PPTX
Innovaciones curriculares
PPTX
Marco normativo curricular
PDF
La aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
DOCX
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo
PPSX
Tarea 2 pedagogía institucional
PPTX
Mediación para el aprendizaje
DOCX
enfoque pedagogico historico cultural
PPSX
Exposicion final cap. 2
PPT
Mediacion pedagogica
PPT
Las invariantes pedagógicas
PPTX
Modernidad educativa
PDF
La pedagogia critica
PDF
Cuadro comparativo
DOCX
Ensayo funciones del pedagogo
PPTX
Tipos de modalidades
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
Pedagogia Operatoria
Ensayo el rol de la escuela
Motivación en el aula
Desprestigio del profesor
Innovaciones curriculares
Marco normativo curricular
La aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo
Tarea 2 pedagogía institucional
Mediación para el aprendizaje
enfoque pedagogico historico cultural
Exposicion final cap. 2
Mediacion pedagogica
Las invariantes pedagógicas
Modernidad educativa
La pedagogia critica
Cuadro comparativo
Ensayo funciones del pedagogo
Tipos de modalidades
Publicidad

Similar a Revista Digita Educativa (20)

PPT
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
PPTX
video Stephania pereira
PPTX
video stephania pereira
PPTX
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
PPTX
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
PPTX
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
PPT
Liderazgo Expo De Admon
PPTX
Enfoque intercultural - Liderazgo, clases.pptx
DOCX
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
PPTX
liderazgo-1.pptx
PPTX
Tema 1. liderazgo y tipo de lider
PPTX
Liderazgo
PDF
Modelo liderazgo gustavo ramirez
PPTX
Nosebro cargar el libro por favor t lo pido
PPTX
Un Buen Líder
PPT
Material de trabajo
PPT
Material de trabajo
DOCX
Capacitación de liderazgo
PPT
curso taller de liderazgo para estudiantes
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
video Stephania pereira
video stephania pereira
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
Liderazgo Expo De Admon
Enfoque intercultural - Liderazgo, clases.pptx
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
liderazgo-1.pptx
Tema 1. liderazgo y tipo de lider
Liderazgo
Modelo liderazgo gustavo ramirez
Nosebro cargar el libro por favor t lo pido
Un Buen Líder
Material de trabajo
Material de trabajo
Capacitación de liderazgo
curso taller de liderazgo para estudiantes
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Revista Digita Educativa

  • 1. El Liderazgo UNIVERSAL El LIDERAZGO como principio Liderazgo Educativo Funciones ESTILOS de Li- derazgo DIFERENCI entre un JEFE Y LIDER Beneficios del liderazgo educativo Hábitos de un líder educativo 05 de Marzo del 2018 Importancia del Liderazgo 1er Edición
  • 2. ~ Diseño & Diagramación ~ Director: Jecksson Torres Autores: Saybell C. & Vanessa C. Editorial: Vanessa Chávez Redacción: Saybell Colmenares Fotografía: Saybell Carolina Curso: Gerencia Educativa Elaborada: En la Republica Bolivariana de Venezuela Contactos: Instagram @S&V2018 5 SUMARIO 2-3 1 Prólogo 4 Estilos de liderazgo Diferencia de líder y jefe 8 Liderazgo educativo Hábitos 10 8-9 Beneficios Importancia 6 7 11- Funciones Hábitos del docente
  • 3. La siguiente revista pretende abordar a continuación la te- mática sobre el liderazgo, donde en la misma se contemplan los estilos de liderazgo, características, su importancia, dife- rencia entre un líder y jefe, el liderazgo educativo, hábitos de un líder, beneficios del liderazgo y sus respectivas funciones. Siendo todo esto fundamental, para el pleno desarrollo de un liderazgo eficaz y además sin olvidar que la eficacia del li- derazgo aplicado, está directamente ligado con la autoridad que es capaz de construir la persona llamada a guiar un equi- po. “Un Líder que utiliza las diversas herramientas para liderara tiene mas probabilidades de ser eficaz…” (S& V, 2018) PRÓLOGO 1
  • 4. EL LIDERAZGO Según John Kotter, El liderazgo puede de- finirse como el arte de influir sobre las per- sonas donde estas puedan dar su mejor es- fuerzo en la consecución de los objetivos que se ha trazado la organización. además todo Gerente debe tener la capacidad de lide- rar eficazmente a su equipo de trabajo si desea mantener una sinergia y motivación en el mediano y largo plazo. Así mismo, Chiavenato (1993), Destaca que el "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o di- versos objetivos específicos" Dentro de esta perspectiva, el liderazgo no es más que la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamen- te en el logro de los objetivos del grupo. 2 Características Excelencia en las activida- des básicas del día a día: actúa apasionadamente, es optimista, motiva y valora a su gente, demuestra sus va- lores en pequeños actos con todos, todo el tiempo (honestidad, coraje, perseve- rancia, lealtad, humildad). Excelencia en relaciones personales: el liderazgo no tiene nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se demues- tra con las relaciones interpersonales. Conciencia social: el proyec- to contribuye a la organiza- ción, la organización contri- buye a la sociedad. Eficacia personal: se enfoca en lo valioso, prioriza, reclasifica las metas, “para la pelota”, tiene momentos de reflexión solo o sola. Ser el entrenador del equipo: aconseja, observa cosas que se pueden mejorar, comparte expe- riencias pasadas generosamente.
  • 5. 3 Un líder como una figu- ra a seguir, debe tener pre- sente valores para que lo- gre ante un grupo u orga- nización , ser respetado donde se muestre como una figura amable, cálida, empática entre otros. Por ello los valores mas impor- tantes que debería consi- derar son los siguientes: Valores de un Líder Educativo Fomentar la toma de decisiones propias por parte de la persona debido a que se fomenta precisamente es- to: permitir al estudiante elegir la forma que desee aprender y llevar acabo las actividades de la lección.
  • 6. Estilos de Liderazgo V.S 4 Liderazgo liberal (laissez faire): el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en ma- nos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones delos de- más miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan. ¿SABIAS QUE? Un buen líder es una persona que piensa con eficacia, es una perso- na que destaca por con- ductas inteligentes y por unos hábitos muy concretos
  • 7. 5 V.S Entre un JEFE Yun LIDER  Manda a las personas  Inspira miedo  Dice YO  Mi empresa  Se preocupa por las cosas  Presume sus éxitos  Tiene empleados  Todo urge para HOY  Aconseja y guía  Inspira entusiasmo  Dice NOSOTROS  Nuestra empresa  Se preocupa por las perso- nas  Comparte éxitos  Tiene un equipo de trabajo  delega funciones D I F E R E N C I A
  • 8. El liderazgo es fundamental puesto que el mismo es la he- rramienta que nos permite guiar y dirigir algún grupo o organización, ya que, una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apro- piado. Es vital para la supervivencia de cualquier nego- cio u organización. Por lo contrario, muchas organiza- ciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y con- trol han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico. 6 Funciones de un LIDER Planificar Lo primero es saber hacia dónde vamos para poder crear un plan de acción que nos lleve a ese objetivo o meta. Para que un líder pueda planificar es impor- tante que obtenga toda la información posible por parte de su superior, com- pañeros y colaboradores. Informar Un líder, primero que nada debería ase- gurarse de informar a su equipo de traba- jo, clarificar el plan a seguir y aclarar du- das sobre las tareas que tienen que reali- zar. Tiene que considerar hacer un feedback e información de cada miembro del equipo o grupo afectado para tener en cuenta sus ideas y sugerencias. Importancia del Liderazgo
  • 9. 7 Actuar La clave es poner en marcha el plan, es una función importante pues muchas veces las personas no actúan si el líder no dice claramente lo que debe hacer un grupo o persona. además es importante que todos sepan cuales son sus tareas y cuando deben comenzar a realizarlas para que alcancen los objetivos estable- cidos individuales o de grupo. Supervisar Un líder no es aquel que se despreo- cupa de hacer un seguimiento o su- pervisión. La clave es estar pendien- tes de que el ritmo sea el adecuado, que todas las acciones se realizan y limitar los debates y dudas a lo rele- vante para el plan trazado. En este seguimiento y supervisión se ejerce control de los equipos incitándoles a pasar a la acción o a tomar decisio- nes. Evaluar Si no evaluamos no aprendemos y no podemos avanzar. Un líder debe analizar continuamente como va el plan propuesto y las tareas. Es im- portante ir evaluando a lo largo del proceso por si la viabilidad del mis- mo hubiera cambiado. Apoyar No es solo estar presentes en la sala, sino que significa motivar al personal. Dar apro- bación y feedback sobre las aportaciones que hace cada miembro. Animando al gru- po y personas o aplicando la disciplina si es necesario.
  • 10. 8 iderazgo ducativo Beneficios de un Líder Ser líder es algo que nos conviene a todos, en tanto se aprenda de la ma- nera adecuada. Los estilos que enfo- ca el liderazgo educativo, nos de- muestran que puede ser una medida muy efectiva y especial para formar a personas que hagan grandes avances en muchos ámbitos. El líder educativo es una pieza más del en- granaje educativo. Hay dos máximas que se deben respetar siempre: La primera “Hacer y dejar hacer” , la segunda “Si ha- cemos todo lo que podemos no estamos obligados a hacer más” . Entendido des- de la horizontalidad de la que hablaba an- teriormente.
  • 11. Concientiza acerca de propósitos que son justos. Un líder bien educado sabrá mante- nerse en pie y que es lo que tiene que hacer para lograr que el ambiente que lo rodea sea más justo. Busca como involucrar a padres y tutores en la educación de sus hijos. Hoy en día, se ha repetido que la educación no es algo que se límite a las escuelas, sino que se debe dar en conjunto con lo que se aprende en el hogar Aprueba las innovaciones en el sistema educativo. Está a favor de que los métodos tradicionales, no son siempre los más efectivos para educar a las personas, sobretodo cuando se sabe que no todas aprenden de la misma manera y que tampoco tie- nen los mismos intereses. Enseña sobre la importancia que tiene el trabajo en equipo. Aprender a colaborar con los demás, sobretodo si se trata de alcanzar un mismo objeti- vo, es algo que todos necesitamos entender y poner en práctica, dejando de lado intereses propios. 9
  • 12. Hábitos de un LIDER de Educativo 10 Escucha a los demás con empatía y comprensión puesto que posee habili- dades de escucha activa. Los hábitos de la mente de Arthur L. Costa y Bena Kallick
  • 13. ¿Cuál es el mejor Liderazgo para los docentes? Liderazgo democrático:  Invierte mucho tiempo en recopilar ideas.  Trabaja con la intención de tener el respaldo de sus alumnos.  Busca constantemente en el grupo conseguir confianza, respeto y compro- miso.  Fomenta la flexibilidad y la responsa- bilidad a la hora de trabajar porque tiene muy en cuenta las opiniones y decisiones de sus alumnos. Liderazgo conciliador:  Valora a sus alumnos y sus emociones por encima de las tareas y los objetivos de las mis- mas.  Busca en todo momento un buen clima de trabajo.  Promueve la armonía dentro del grupo, asi como la moral de sus alumnos  Practica el refuerzo positivo incondicional, es decir, trabaja para aumentar el auto concepto y la autoestima de sus alumnos verbalizando sus logros y aciertos. Liderazgo autoritario:  Posee visión de futuro.  Motiva constantemente a sus alumnos.  Hace que sus alumnos perciban que lo que hacen es importante para ti y para ellos.  Da tareas individuales, pero siempre pensando que dichas ideas tienen un valor global.  El alumno sabe en todo momento cuál es su objetivo y cuál es su recompensa.  El objetivo marcado es claro, pero a la vez tiene una cierta flexibilidad. Permite la innovación, la experimentación. . Liderazgo coach:  Ayuda a los alumnos a tomar conciencia de sus puntos fuertes y sus puntos débiles.  Es capaz de definir cuáles son las aspiraciones personales, académicas y profesionales de sus alumnos.  Ofrece una gran cantidad de instrucciones por- que pauta las tareas.  Ofrece mucho feedback a sus alumnos.  Delega tareas con frecuencia, incluso las que se consideran complejas.  Defiende el error como una forma más de aprendizaje.  Defiende el valor del diálogo como herramienta para aumentar la responsabilidad entre sus alum- nos. 11
  • 14. 12 Liderazgo ejemplarizante:  El docente tiene un alto rendimiento en su trabajo y lo de- muestra constantemente.  Se obsesiona por hacer las tareas mejor y más rápido y lo exige también a sus alumnos.  Busca el mismo nivel y exigencia en todos sus alumnos.  Tiene las ideas claras, pero no siempre es capaz de transmi- tirlas con claridad al grupo.  Fomenta la desmoralización y el abandono debido a la alta tasa de exigencia.  El alumno se preocupa más por adivinar lo que quiere el docente que no por su trabajo en el aula.  No hay flexibilidad, desaparece la responsabilidad.  Las tareas son, por lo general, repetitivas, mecanizadas y aburridas. Liderazgo coercitivo o dominante:  Sólo el docente toma decisiones y es inflexible.  No favorece el espíritu crítico o la generación de nuevas ideas o sugerencias.  No fomenta la implicación del alumno en el gru- po.  Desaparece el sentido de la responsabilidad.  No fomenta el sistema de recompensas.  Es poco motivador para los alumnos. “Una eficaz educación consiste en el buen desempeño pro- fesional y laboral por parte de un grupo interdisciplinario educativo…”
  • 15. ¿Cómo te das cuenta que eres un buen coach? Si un miembro de tu equipo te pide que presencies una de sus presentaciones al cliente para que le digas qué cosas se pue- den mejorar, te está pidiendo que seas su coach. ¿SABIAS QUE? Un LIDER Cumple promesas, escucha atentamente, dice la ver- dad, fomenta el respeto y logra relaciones de confianza durade- ras y genuinas. 13
  • 16. 14 El Liderazgo Liderazgo distribuido: Trata de enseñar que no siempre la responsabilid tiene que recaer en una sola persona, sino en un co junto de personas que tienen una meta en común bien, el propósito de armonizar las cosas en su e torno. Tal y como se puede deducir de su nomb distribuye el poder de manera justa, antes que hac que recaiga en una sola persona. De esta manera más fácil tomar decisiones que sean benéficas pa todos o la mayoría, en vez de una minoría. Liderazgo responsable: se basa más que nada en plantearse el futuro, para tomar buenas decisiones en el presente. Busca crear conciencia sobre la realidad en la que se vive, haciendo ver la importancia de tomar responsabilidades para prevenir situa- ciones negativas. Es de gran ayuda sobretodo para los niños y los jóvenes, que debido a su edad no siempre pueden lo inadecuado de al- gunas circunstancias y pocas veces piensan en el mañana de forma realista. Su que el e fici paz son el m que evo ció si v
  • 17. en la Educación dad on- n o en- bre, cer es ara Liderazgo servidor: Nos dice que un líder, más allá de sentirse su- perior o estar al mando de un grupo de perso- nas, debe serlo por el deseo de servir y ser útil para la comunidad. No olvida que para estar a cargo, debe sentirse un verdadero interés por ayudar a los demás y no basarse en las ambi- ciones propias. Es algo que tiene sentido, si tomamos en cuenta que muchas personalida- des importantes han llegado a transformar el mundo luchando por causas justas para un gran número de gente. Liderazgo transformacional: intención es la de convertir un objetivo en algo e pueda involucrar a todo el mundo, resaltando espíritu del trabajo en equipo y buscando bene- iar a tantas personas como sea posible. Es ca- z de mirar más allá del interés de una sola per- na, con tal de lograr un cambio significativo en mundo. También está basado en el hecho de e las transformaciones son necesarias para la olución, por lo cual está a favor de la innova- ón y las ideas que proponen el cambio, incluso van en contra de lo tradicional.
  • 18. V D A D C Y J K E V N D O R U O X B D E F S A L C A S D G D C D J E M A C M C A H I R G X S E V A A N K U R A O G E R E N T E T B M B U I L M T J C R Y T E W Q I Z U A T E B S V E I R F R U R L M V N R I N M F Y M K F A C H R Q E R H T M C I Y R B A J C T B U T N S E R O D I U G E S L A R I H M D Z W K U J I M T G V S C B W C R D G R G H L I L I D E R L M Z A O D F N T R A N S A C C I O N A L Sopa de la Inteligencia  Transaccional  Arte  Democrático  Seguidores  Líder  Trabajo  Gerente 15
  • 19. María, C. Funciones del gerente. (noviembre 2012) Dis- ponible en : https://prezi.com/7hezwwtmqlot/funciones- del-gerente-educativo/ Sitio wed, (2013) ¿Qué es el liderazgo educativo? En lí- nea: http://feliciteca.com/que-es-el-liderazgo-educativo/ Admin, (2014) características del liderazgo educativo. Disponible en: https://adiactiva.com.mx/social/?p=9596 Caralelizondo, (2016). Perfil del líder educativo, promo- tor del cambio inclusivo. Disponible en: https:// coralelizondo.wordpress.com/2016/12/30/perfil-del-lider- educativo-promotor-del-cambio-inclusivo/ 16