FRANCIA (XVIII)
Revolución Fráncesa (1789)

Luis XVI de borbón, eran muy importante para su pueblo llano, tenía todos los cargos
del estado menos, cambiar los impuestos.

Su esposa María Antonieta de Habsburgo. Hermana del emperador de Austria.

Tenían un hijo, heredero de una región de francia, llamada el delfinado. El escudo del
heredero tenía un delfín.

Tenían un palacio en París, pero viven en otro que era Versace. El palacio tenía un
gran salon de espejos.
LUIS XVI
1789
● Problemas: El descontento de la burguesía 100%.
En el antiguo régimen fránces= Los priveligiados no pagan
impuestos. Sólo lo pagan los pobres, los pobres son pobres y
no tienen dinero pagar los impuestos. Por eso el gobierno no
tenía dinero. Al cambio su mayor enemigo Gran Bretaña hizó
un sistema liberal moderno, todo los estamentos pagaban
impuestos. Por eso el gobierno tiene mucho dinero.
Para Francia solo había una solución; eliminar los estamentos y
sus privilegios y que todos pagen impuestos, incluyendo a los
nobles y las iglesias.
El rey no podía cambiar los impuestos. Sólo pueden cambiar
los impuestos los Estados Generales, donde mandaban los
privelegiados.
Estados Generales
REVUELTA DE LOS
PRIVELEGIADOS
● La ganaron los nobles.
Según la ley, los Estados Generales se reunían en trés
cámaras separadas, una por estamento.
El rey convoca y propone a los Estados Generales el tema a
debatir. Los Estados Generales se reunieron en verano en
Versace.
Los nobles y la iglesia se fuernon cada uno a su cámara
cuando llegara su turno. Cuando le toco a la burguesía, se
niegan a reunirse en una cámara aparte, como un estamento.
Al rey esto le mosqueo y los saco a todos los burgueses de la
sala.
EL JURAMENTO DE LA SALA DEL JUEGO DE
LA PELOTA (1789)
● Los burgueses se metieron en una sala y
juraron todos no irse de allí hasta que Francia
se una constitución, con los siete puntos del
liberalismo burgués.
● Hicierón el juramento de la sala del juego de la
pelota 1789.
● En la sala había algun noble y algun cura no
eran todos burgueses pero si una mayoría.
Revolución Francesa (1789)
EL MERCADO CENTRAL DE LAS
HAYAS
En el mercado empezarón a salir rumores de que los nobles tenían un ejercito de
bandoleros para acabar con el buen rey. El 14 de julio de 1789 en el castillo de la
Bastilla había 10000 fusiles.
Los campesinos entraron al castillo cogieron los fusiles y mataron al gobernador.
Francia entera al enterarse de que atacaban al rey los privelegiados empezarón a
matar nobles y curas en toda Francia.
El rey al enterarse de lo que pasaba en francia el rey cedió y hacepto la asamblea
de los burgueses. Se creo una milicia para defender París. Se cambió la bandera a
tricolor.
EL GOBIERNO DE LA
ASAMBLEA( 1789-1792 )
Los nobles y los curas se juntarón con los burgueses en una asamblea. Se
le llama el gobierno de los moderados. Quieren cambiar a Francia con la
Razón.
MEDIDAS DE LA ASAMBLEA
● Decreto de la noche del 4 de Agosto. Los campesinos podrán comprar
las tierras de los nobles muy baratas. Quieren arruinar a los nobles, y
tener a los campesinos de su parte.
Todo lo contrario los campesinos van a ser los mayores enemigos de
la revolución y la asamblea. Los campesinos se vuelven
contraevolucionarios.
● Se redacta les broits de l´home et du Citoyen: Los derechos
fundamentales del hombre, solo el hombre. A los otros imperios les
sintió como un tiro y ganaron muchos enemigos.
● Se prepara una nueva constitución con los siete puntos del liberalismo,
con sufragio censitario. El poder ejecutivo lo tendría el rey. Es una
constitución liberal.
● Se inventa el Sistema Métrico Decimal.
MADAME GUILLOTINE
● Se debataba la pena de muerte. Habló un diputado Maximilier Robespierre
diciendo que no a la pena de muerte. Defendiendo el derecho de vida. Para los
nobles su pena era capitarles las cabeza con una espada y los otros
ahorcarlos.
● Joseph Guillotin presentó una maquina para contarle la cabeza con una
cuchilla grande. La machine fue aprovada en la asamblea. Su nombre al final
fue la madame Guillotine.
LOS PROBLEMAS DE LA
ASAMBLEA 1789-1792
● La guerra: La guerra contra la cualicción, Austria y Prusia hicieron una cualición
contra la revolución y sus ideas.
● El rey:El rey una noche se escapó del palacio dejando una carta diciendo que si iva a
cargar a todos los traidores. No le salió bien la jugada fue pillado en Baren un pueblo
por su alcalde.El rey había echo una alta traición. La asamble no sabía que hacer
con el rey, porque todos los reyes mataran a los que votaron matar al rey.
● La contrarrevolución: Había muchos contrarrevolucionarios en las cárceles, estaban
los derechos del hombre por lo cual no podían matar a ninguno.
● La vendeé: Es una región de Francia entre el mar y bretaña. Son enemigos de la
revolución, se levantan en armas contra la revolución y la asamblea. Se forma una
revolución contra la revolución.
● Los herbertistas:Son revolucionarios radicales, quieren ver al rey muerto.
● Sans Culottes: Son los que saquearon la Bastilla, van armados. Quieren ver al rey
muerto, son ultrarevolucionarios.
TEMPORADA DE MUERTES
● En 1789 los que mandaban en el gobierno de la asamblea deciden quitarse durante
una temporada, dejan a unos burgueses mas revolucionarios los que gobiernen.
Llegan muchos franceses de toda francia para defender la revolución. Los
voluntarios se metieron en la carcel y mataron a todos. También asaltaron el palacio
de las Tullerías en Junio 1789. Las clases urbanas bajas tomaron prisionero al rey y
su familia y los llevaron a la carcel del templo de París.
● María Teresa de Saboya, princesa de Lamballe una aristocrata, muy amiga de la
reina. Volvió para ayudar a la reina pero cayó en la trampa, y fue capturada por los
revolucionarios. La sacarón de la carcel y la matarón. Llevaron su cabeza hasta la
ventana de la reina.
● Se cierra la asamblea y se crea la Convención 1792-1794, y se creá una republica
nace el 22 de semptiembre de 1792. La rpublica esta gobernada por un grupo de
políticos en la convención.
Los jacobinos amigos de la libertad y la legalitadad. Tres granderes lideres: Marat,
Danton y Robespierre.
SOLUCIONES DE LA
CONVENCIÓN 1792-1794
● La guerra: La guerra contra la cualizión, inventó el servicio militar obligatorio. La mili, todo los
muchazos tenían que ir 3 meses a la mili.Se hace un ejercito de soldados que no ivan por
dinero, soldados con 13 días de formación van a ir a la guerra para luchar contra los prusianos.
En la batalla de Valmy en Semptiembre de 1792 ganarón la guerra. Los soldados luchaban por
Francia no luchaban por dinero.
● El rey: Luis XVI lo llevarón a la plaza de la revolución en enero de 1793, le cortaron la cabeza.
Mandaron fotocopias de la cabeza por toda europa. La reina le haran lo mismo una semana
despues. El delfín paso a ser el nuevo rey Luis XVII de borbón,al no poder cortarle la cabeza a
un niño, lo metieron en la mazmora más fría de todas. Murío de pulmonía.
● La contrarrevolución: Estaban protegidos por los derechos del hombre y no se les podía matar.
Se creo un comité de salvación publica, tribunal para matarlos a todos. Los milindios fueron a la
guillotina. Se persiguio a los curas y se cerraron las iglesias. Se quito el calendario, se empezó
a contar desde el día 22 de semptiembre de 1792. Se prohibió las fiestas y se crearon nuevos
nombres para los meses del año.
● La vendeé: Se creó una unidad militar especial infernal para acabar con todos los vendeanos.
Muchos campesinos muertos.
● Los herbertistas: Los madaron a todos a la guillotina por listos.
● Sans Culottes: Se les hizo una constitución republicana con sufragio universal y educación
gratuita. Y nació una democracia.
FIN DE LA TEMPORADA
Roberpierts puso la educació gratuita y acabo con el hambre en toda Francia,
controlo el precio del trigo.
Danton le cortaron la cabeza por no ser tan revolucionario.
Roberpierst soluciono la Convención y acabó con la casa de borbón.
La alta burguesía volvio de su temporada, a la burguesía no le importaba que los
hijos de los pobres fueran a la escuela así que mandaron a Roberpierst y su amigo a
la guillotina en Julio de 1794.
NUEVA TEMPORADA: EL
DIRECTORIO 1795-1799
Retorno al poder de la alta burguesía francesa.
● Una nueva constitución republicana.
Poder ejecutivo para el directorio
Sufragio Censitario
● Nacen lo hijos de los burgueses los pijos que vivian bien y hacían fiestas.
● Los sansculottes y los enemigos de la revolución querían hacerlo de nuevo ya que
no estaba Roberpierst. Pero no podían porque estaba el directorio. Y el directorio
recurre al ejercito, y hay general jovencisimo llamado Napoleón y sus metodos de
artillería. Napoleón es muy listo y se da cuenta de que el directorio no puede con las
clases urbanas. Napoleón quiere quitar al directorio del medio. En 17999 Napoleón
quito al directorio y se quedo con el poder él. Nace el consulado y luego el Imperio.

Más contenido relacionado

PPTX
toma de la bastilla
PPTX
Ppt revolución francesa
ODP
Sandra Rev
PPTX
Juana saltitopa
PDF
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Fran
PDF
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
PDF
Periódico: revoluciones liberales realizado por Irene
PPT
Tema 2. Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.
toma de la bastilla
Ppt revolución francesa
Sandra Rev
Juana saltitopa
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Fran
Periódico: Revoluciones liberales realizado por Silvia y Marina
Periódico: revoluciones liberales realizado por Irene
Tema 2. Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sans Cullotes
PPTX
Trabajo de sociales 23 1
DOCX
Prehistoria
PDF
1789 Revolucion francesa
PPTX
Napoleón bonaparte
PDF
Napoleón Bonaparte
PPSX
La revolucion francesa imp.napoleonico
PPTX
Efectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
PPT
Tema 7 c. la crisis del antiguo régimen . el reinado de fernando vii
PPT
Revolución Francesa-Grupo 4
PPTX
Revolucionesburguesas
PPTX
Napoleon
PDF
La Primera Guerra Mundial
PPTX
Revolucion francessa
PPTX
Napoleon trabajo de Luís
PPTX
Guerras napoléonicas
PPT
Napoleón bonaparte
PPTX
Revolucion francesa reseña
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
PPT
La europa napoleonica
Sans Cullotes
Trabajo de sociales 23 1
Prehistoria
1789 Revolucion francesa
Napoleón bonaparte
Napoleón Bonaparte
La revolucion francesa imp.napoleonico
Efectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
Tema 7 c. la crisis del antiguo régimen . el reinado de fernando vii
Revolución Francesa-Grupo 4
Revolucionesburguesas
Napoleon
La Primera Guerra Mundial
Revolucion francessa
Napoleon trabajo de Luís
Guerras napoléonicas
Napoleón bonaparte
Revolucion francesa reseña
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
La europa napoleonica
Publicidad

Similar a Revolución Francesa (1789) (20)

PPT
La Revolucion Francesa
PPT
Revolución francesa
PPT
La Revolución Francesa
PPT
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
ODP
Presentación de la Revolución francesa
PPTX
El ansia de libertades
PPS
Revolución francesa
PPT
La influencia de la Revolución Francesa del siglo 18 ppt
PPT
Introduccion. Siglo Xix
PPTX
Revolución Francesa
PPTX
revoluciones burguesas
PPTX
La revolución francesa
DOCX
Revolucion francesa
PPS
Revolución Francesa
PPT
Revolución Francesa
PDF
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
PDF
10. crisis del a.r.
PDF
10. crisis del a.r.
PPT
10.b.2. revolución
ODP
Presentacion
La Revolucion Francesa
Revolución francesa
La Revolución Francesa
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Presentación de la Revolución francesa
El ansia de libertades
Revolución francesa
La influencia de la Revolución Francesa del siglo 18 ppt
Introduccion. Siglo Xix
Revolución Francesa
revoluciones burguesas
La revolución francesa
Revolucion francesa
Revolución Francesa
Revolución Francesa
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.
10.b.2. revolución
Presentacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Introducción a la fisiopatologia ...
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado

Revolución Francesa (1789)

  • 3.  Luis XVI de borbón, eran muy importante para su pueblo llano, tenía todos los cargos del estado menos, cambiar los impuestos.  Su esposa María Antonieta de Habsburgo. Hermana del emperador de Austria.  Tenían un hijo, heredero de una región de francia, llamada el delfinado. El escudo del heredero tenía un delfín.  Tenían un palacio en París, pero viven en otro que era Versace. El palacio tenía un gran salon de espejos. LUIS XVI
  • 4. 1789 ● Problemas: El descontento de la burguesía 100%. En el antiguo régimen fránces= Los priveligiados no pagan impuestos. Sólo lo pagan los pobres, los pobres son pobres y no tienen dinero pagar los impuestos. Por eso el gobierno no tenía dinero. Al cambio su mayor enemigo Gran Bretaña hizó un sistema liberal moderno, todo los estamentos pagaban impuestos. Por eso el gobierno tiene mucho dinero. Para Francia solo había una solución; eliminar los estamentos y sus privilegios y que todos pagen impuestos, incluyendo a los nobles y las iglesias. El rey no podía cambiar los impuestos. Sólo pueden cambiar los impuestos los Estados Generales, donde mandaban los privelegiados.
  • 6. REVUELTA DE LOS PRIVELEGIADOS ● La ganaron los nobles. Según la ley, los Estados Generales se reunían en trés cámaras separadas, una por estamento. El rey convoca y propone a los Estados Generales el tema a debatir. Los Estados Generales se reunieron en verano en Versace. Los nobles y la iglesia se fuernon cada uno a su cámara cuando llegara su turno. Cuando le toco a la burguesía, se niegan a reunirse en una cámara aparte, como un estamento. Al rey esto le mosqueo y los saco a todos los burgueses de la sala.
  • 7. EL JURAMENTO DE LA SALA DEL JUEGO DE LA PELOTA (1789) ● Los burgueses se metieron en una sala y juraron todos no irse de allí hasta que Francia se una constitución, con los siete puntos del liberalismo burgués. ● Hicierón el juramento de la sala del juego de la pelota 1789. ● En la sala había algun noble y algun cura no eran todos burgueses pero si una mayoría.
  • 9. EL MERCADO CENTRAL DE LAS HAYAS
  • 10. En el mercado empezarón a salir rumores de que los nobles tenían un ejercito de bandoleros para acabar con el buen rey. El 14 de julio de 1789 en el castillo de la Bastilla había 10000 fusiles. Los campesinos entraron al castillo cogieron los fusiles y mataron al gobernador. Francia entera al enterarse de que atacaban al rey los privelegiados empezarón a matar nobles y curas en toda Francia. El rey al enterarse de lo que pasaba en francia el rey cedió y hacepto la asamblea de los burgueses. Se creo una milicia para defender París. Se cambió la bandera a tricolor.
  • 11. EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA( 1789-1792 ) Los nobles y los curas se juntarón con los burgueses en una asamblea. Se le llama el gobierno de los moderados. Quieren cambiar a Francia con la Razón.
  • 12. MEDIDAS DE LA ASAMBLEA ● Decreto de la noche del 4 de Agosto. Los campesinos podrán comprar las tierras de los nobles muy baratas. Quieren arruinar a los nobles, y tener a los campesinos de su parte. Todo lo contrario los campesinos van a ser los mayores enemigos de la revolución y la asamblea. Los campesinos se vuelven contraevolucionarios. ● Se redacta les broits de l´home et du Citoyen: Los derechos fundamentales del hombre, solo el hombre. A los otros imperios les sintió como un tiro y ganaron muchos enemigos. ● Se prepara una nueva constitución con los siete puntos del liberalismo, con sufragio censitario. El poder ejecutivo lo tendría el rey. Es una constitución liberal. ● Se inventa el Sistema Métrico Decimal.
  • 13. MADAME GUILLOTINE ● Se debataba la pena de muerte. Habló un diputado Maximilier Robespierre diciendo que no a la pena de muerte. Defendiendo el derecho de vida. Para los nobles su pena era capitarles las cabeza con una espada y los otros ahorcarlos. ● Joseph Guillotin presentó una maquina para contarle la cabeza con una cuchilla grande. La machine fue aprovada en la asamblea. Su nombre al final fue la madame Guillotine.
  • 14. LOS PROBLEMAS DE LA ASAMBLEA 1789-1792 ● La guerra: La guerra contra la cualicción, Austria y Prusia hicieron una cualición contra la revolución y sus ideas. ● El rey:El rey una noche se escapó del palacio dejando una carta diciendo que si iva a cargar a todos los traidores. No le salió bien la jugada fue pillado en Baren un pueblo por su alcalde.El rey había echo una alta traición. La asamble no sabía que hacer con el rey, porque todos los reyes mataran a los que votaron matar al rey. ● La contrarrevolución: Había muchos contrarrevolucionarios en las cárceles, estaban los derechos del hombre por lo cual no podían matar a ninguno. ● La vendeé: Es una región de Francia entre el mar y bretaña. Son enemigos de la revolución, se levantan en armas contra la revolución y la asamblea. Se forma una revolución contra la revolución. ● Los herbertistas:Son revolucionarios radicales, quieren ver al rey muerto. ● Sans Culottes: Son los que saquearon la Bastilla, van armados. Quieren ver al rey muerto, son ultrarevolucionarios.
  • 15. TEMPORADA DE MUERTES ● En 1789 los que mandaban en el gobierno de la asamblea deciden quitarse durante una temporada, dejan a unos burgueses mas revolucionarios los que gobiernen. Llegan muchos franceses de toda francia para defender la revolución. Los voluntarios se metieron en la carcel y mataron a todos. También asaltaron el palacio de las Tullerías en Junio 1789. Las clases urbanas bajas tomaron prisionero al rey y su familia y los llevaron a la carcel del templo de París. ● María Teresa de Saboya, princesa de Lamballe una aristocrata, muy amiga de la reina. Volvió para ayudar a la reina pero cayó en la trampa, y fue capturada por los revolucionarios. La sacarón de la carcel y la matarón. Llevaron su cabeza hasta la ventana de la reina. ● Se cierra la asamblea y se crea la Convención 1792-1794, y se creá una republica nace el 22 de semptiembre de 1792. La rpublica esta gobernada por un grupo de políticos en la convención. Los jacobinos amigos de la libertad y la legalitadad. Tres granderes lideres: Marat, Danton y Robespierre.
  • 16. SOLUCIONES DE LA CONVENCIÓN 1792-1794 ● La guerra: La guerra contra la cualizión, inventó el servicio militar obligatorio. La mili, todo los muchazos tenían que ir 3 meses a la mili.Se hace un ejercito de soldados que no ivan por dinero, soldados con 13 días de formación van a ir a la guerra para luchar contra los prusianos. En la batalla de Valmy en Semptiembre de 1792 ganarón la guerra. Los soldados luchaban por Francia no luchaban por dinero. ● El rey: Luis XVI lo llevarón a la plaza de la revolución en enero de 1793, le cortaron la cabeza. Mandaron fotocopias de la cabeza por toda europa. La reina le haran lo mismo una semana despues. El delfín paso a ser el nuevo rey Luis XVII de borbón,al no poder cortarle la cabeza a un niño, lo metieron en la mazmora más fría de todas. Murío de pulmonía. ● La contrarrevolución: Estaban protegidos por los derechos del hombre y no se les podía matar. Se creo un comité de salvación publica, tribunal para matarlos a todos. Los milindios fueron a la guillotina. Se persiguio a los curas y se cerraron las iglesias. Se quito el calendario, se empezó a contar desde el día 22 de semptiembre de 1792. Se prohibió las fiestas y se crearon nuevos nombres para los meses del año. ● La vendeé: Se creó una unidad militar especial infernal para acabar con todos los vendeanos. Muchos campesinos muertos. ● Los herbertistas: Los madaron a todos a la guillotina por listos. ● Sans Culottes: Se les hizo una constitución republicana con sufragio universal y educación gratuita. Y nació una democracia.
  • 17. FIN DE LA TEMPORADA Roberpierts puso la educació gratuita y acabo con el hambre en toda Francia, controlo el precio del trigo. Danton le cortaron la cabeza por no ser tan revolucionario. Roberpierst soluciono la Convención y acabó con la casa de borbón. La alta burguesía volvio de su temporada, a la burguesía no le importaba que los hijos de los pobres fueran a la escuela así que mandaron a Roberpierst y su amigo a la guillotina en Julio de 1794.
  • 18. NUEVA TEMPORADA: EL DIRECTORIO 1795-1799 Retorno al poder de la alta burguesía francesa. ● Una nueva constitución republicana. Poder ejecutivo para el directorio Sufragio Censitario ● Nacen lo hijos de los burgueses los pijos que vivian bien y hacían fiestas. ● Los sansculottes y los enemigos de la revolución querían hacerlo de nuevo ya que no estaba Roberpierst. Pero no podían porque estaba el directorio. Y el directorio recurre al ejercito, y hay general jovencisimo llamado Napoleón y sus metodos de artillería. Napoleón es muy listo y se da cuenta de que el directorio no puede con las clases urbanas. Napoleón quiere quitar al directorio del medio. En 17999 Napoleón quito al directorio y se quedo con el poder él. Nace el consulado y luego el Imperio.