6
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Lic. Cabello Marmanillo, Enrique D.
Estudia la vida del
hombre primitivo, desde la
aparición sobre la tierra, hasta
la invención de la escritura
(5000 años aprox.).
Para los historiadores
europeos,
la
prehistoria
empieza con la aparición del
primer hombre (el homo habilis)
y termina con las primeras
manifestaciones escritas.
Revolución Neolítica
A.- Edad de piedra.
a.- Periodo paleolítico.
















Abarca desde sus orígenes hasta aprox. 12000 a.c.
Significa piedra antigua.
Utilizo la piedra tallada para fabricar cuchillos, puntas,
lanzas y raspadores.
Vivía en cueva o cavernas.
Era recolector, cazador y pescador.
Se cubría el cuerpo con la piel de los animales que
atrapaba.
Era un hombre que se movía en relación al clima y las
estaciones.
Aprendía tallar la piedra silex para confeccionar sus
utensilios y armas (también tallaba huesos y madera).
Era nómade o errante, porque se trasladaba de un lugar
a otro en busca de alimentos.
Descubrió el fuego.
Se organizo en pequeños grupos llamados clanes.
En sus momentos de descanso dibujaba y pintaba en las
paredes y techos de las cavernas (arte rupestre).
b.- Periodo mesolítico.
 Su nombre significa "entre piedras.
 Las armas más importantes fueron












los arcos,
reforzados por tendones, y las flechas de piedra con
variadas formas geométricas.
Utilizaron también un tipo de flechas de hueso o de
madera para conseguir cazar y obtener pieles sin
dañarlas demasiado.
Eran nómadas, con alojamientos de invierno y
campamentos de verano. En algunas regiones,
donde las costas ofrecieron muchas cantidades
permanentes de alimentos, comenzaron a ubicarse
asentamientos durante todo el año.
Apogeo de la recolección (vegetales y mariscos) y la
caza.
Notable desarrollo de la pesca (con red ,anzuelos y
embarcaciones).
Inicios del sedentarismo humano.
Primeras aldeas levantadas.
Comienza la diferenciación de razas y la colonización
del planeta.
Fundación de primeros cementerios.
c.- Periodo neolítico.
 Su nombre significa «piedra pulida».
 Comprende desde los 12000 años a.c hasta 7000










años a.c.
Utilizo algunas fibras de vegetales (lino) para la
confección de vestidos.
Aprendió a pulir la piedra para confeccionar sus
utensilios, armas y herramientas.
Descubrió la agricultura en forma rudimentaria.
Domestico algunos animales (oveja, perro, cabra,
cerdo, cuy).
Se hizo sedentario gracias a la agricultura y
ganadería.
Surgió grupos cada vez mas grandes.
Invento la cerámica, mediante el endurecimiento
de la arcilla.
Revolución Neolítica
B.- Edad de los metales.
a.- Edad de cobre.
 El hombre prehistórico aprendió a usar el
cobre el cual era fácil de obtener debido a
sus presencia en la superficie terrestre
mezclado con otros minerales.
 Así construyo vasijas y arma cuyo uso
combinaron con la piedra pulimentada.
 Invención de la metalurgia
 Desarrollo de la agricultura: arado, regadío,
estiércol y nuevos cultivos (olivo ,vid...)
 Desarrollo de la ganadería, domesticación
del asno y el buey, obtención de leche, lana,
queso y yogurt.
 Desarrollo de la minería
 El cobre, junto con el oro y la plata, es de
los primeros metales utilizados en la
Prehistoria
b.- Edad de Bronce:


El bronces es resultado de la aleación de cobre
(90%)

+

estaño

(10%)

aproximadamente,

obteniéndose un metal mas duro y resistente


Aparición del primer Estado, la primera autoridad
política.



La organización social se ha hecho más
compleja que en los poblados neolíticos.



En esta etapa surge la dominación de unos
pueblos por otros.



Desaparición de la igualdad social.
c.- Edad de Hierro.


El hierro le permitió al hombre dominar mejor el
medio y ampliar su horizonte cultural. Los hititas
fueron los primeros en usar el hierro.



El hierro era un metal mucho más duro y duradero
que el bronce, pero también necesita unas
temperaturas mucho mayores para su fundición.



El empleo de este metal tuvo doble efecto. Por un
lado se comenzaron a formar pequeñas industrias ,
la población crecía y la cultura se amplia.

Más contenido relacionado

PPTX
cultura chavin.pptx
PPTX
Paracas[1]
PPTX
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
PPTX
La historia del teléfono
PPT
AtacameñO
PPTX
Dioses egipcios
PPT
Cultura chimu
PPT
La revolución neolítica
cultura chavin.pptx
Paracas[1]
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
La historia del teléfono
AtacameñO
Dioses egipcios
Cultura chimu
La revolución neolítica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea del tiempo
PPTX
inventos de la prehistoria *U*
PDF
Cómic rómulo y remo
DOCX
Los mapuches
PPTX
Cultura chincha version 2010
PPTX
Historia del telefono
PPS
Egipto Río Nilo - 7º B
PPTX
Las medias de los flamencos gabriel y lourdes
PPTX
Mesopotamia
PPTX
HISTORIA DEL TRAJE DESDE EL PALEOLITICO.pptx
PPTX
Civilizacion egipcia historia
DOCX
cultura paracas.docx
PPTX
La influencia de la escritura
PPTX
Pueblos originarios de la zona central
PPTX
Los Wichis
PPS
Grecia
PPT
Escritura egipcia
PPT
Pueblo mapuche
Linea del tiempo
inventos de la prehistoria *U*
Cómic rómulo y remo
Los mapuches
Cultura chincha version 2010
Historia del telefono
Egipto Río Nilo - 7º B
Las medias de los flamencos gabriel y lourdes
Mesopotamia
HISTORIA DEL TRAJE DESDE EL PALEOLITICO.pptx
Civilizacion egipcia historia
cultura paracas.docx
La influencia de la escritura
Pueblos originarios de la zona central
Los Wichis
Grecia
Escritura egipcia
Pueblo mapuche
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Revolución neolítica
PPTX
Revolución neolítica
PPTX
El hombre primitivo utilizaba la tecnica para satisfacer
DOC
Producto2 antonio ortavazquez
PPT
Industria lítica paleolítico
PPT
Representantes género homo
PPT
La prehistoria
PPTX
Importancia de la revolución neolítica
PPT
Revolucion neolitica
PPT
Revolución neolítica
PPT
Prehistoria2
PPT
La Prehistoria Y La Edad Antigua
PDF
Herramientas del paleolítico
PPTX
Historia para niños 1 la prehistoria
PPT
La Prehistoria
PPT
La Prehistoria
Revolución neolítica
Revolución neolítica
El hombre primitivo utilizaba la tecnica para satisfacer
Producto2 antonio ortavazquez
Industria lítica paleolítico
Representantes género homo
La prehistoria
Importancia de la revolución neolítica
Revolucion neolitica
Revolución neolítica
Prehistoria2
La Prehistoria Y La Edad Antigua
Herramientas del paleolítico
Historia para niños 1 la prehistoria
La Prehistoria
La Prehistoria
Publicidad

Similar a Revolución Neolítica (20)

PDF
La prehistoria
PDF
2. prehistoria
PPS
La prehistoria - Nagore
PPTX
Laprehistoria yeles
PPTX
La prehistororia
PPT
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
PDF
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
PPTX
Prehistoria
PPT
Paleolitico
PPTX
La vida en la prehistoria.
PPT
Etapas de la prehistoria
PPT
Prehistoria
DOCX
PPT
La Prehistoria Ud Filosofia
PPTX
La prehistoria
PDF
Viaje a la Prehistoria
PPT
Prehistoria
PDF
Concepto_de_Prehistoria. Historia etapas pdf
La prehistoria
2. prehistoria
La prehistoria - Nagore
Laprehistoria yeles
La prehistororia
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Prehistoria
Paleolitico
La vida en la prehistoria.
Etapas de la prehistoria
Prehistoria
La Prehistoria Ud Filosofia
La prehistoria
Viaje a la Prehistoria
Prehistoria
Concepto_de_Prehistoria. Historia etapas pdf

Más de enriquecabello (13)

PPTX
Metacognición
PPTX
Violencia familiar
PPTX
EDUCACIÓN Y CULTURA
PPTX
DESARROLLO SOSTENIBLE
PPTX
CULTURA CHACHAPOYAS
PPTX
ESTADO DEMOCRATICO
PPTX
Derecho Internacional Humanitario
PPTX
Convenios de Integración latinoamericana
PPTX
Convenios de Integración latinoamericana
PPTX
Derecho Internacional Humanitario
PPTX
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PPTX
FRONTERAS Y TRATADOS
PPTX
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
Metacognición
Violencia familiar
EDUCACIÓN Y CULTURA
DESARROLLO SOSTENIBLE
CULTURA CHACHAPOYAS
ESTADO DEMOCRATICO
Derecho Internacional Humanitario
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
Derecho Internacional Humanitario
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
FRONTERAS Y TRATADOS
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES

Revolución Neolítica

  • 2. Estudia la vida del hombre primitivo, desde la aparición sobre la tierra, hasta la invención de la escritura (5000 años aprox.). Para los historiadores europeos, la prehistoria empieza con la aparición del primer hombre (el homo habilis) y termina con las primeras manifestaciones escritas.
  • 4. A.- Edad de piedra. a.- Periodo paleolítico.             Abarca desde sus orígenes hasta aprox. 12000 a.c. Significa piedra antigua. Utilizo la piedra tallada para fabricar cuchillos, puntas, lanzas y raspadores. Vivía en cueva o cavernas. Era recolector, cazador y pescador. Se cubría el cuerpo con la piel de los animales que atrapaba. Era un hombre que se movía en relación al clima y las estaciones. Aprendía tallar la piedra silex para confeccionar sus utensilios y armas (también tallaba huesos y madera). Era nómade o errante, porque se trasladaba de un lugar a otro en busca de alimentos. Descubrió el fuego. Se organizo en pequeños grupos llamados clanes. En sus momentos de descanso dibujaba y pintaba en las paredes y techos de las cavernas (arte rupestre).
  • 5. b.- Periodo mesolítico.  Su nombre significa "entre piedras.  Las armas más importantes fueron         los arcos, reforzados por tendones, y las flechas de piedra con variadas formas geométricas. Utilizaron también un tipo de flechas de hueso o de madera para conseguir cazar y obtener pieles sin dañarlas demasiado. Eran nómadas, con alojamientos de invierno y campamentos de verano. En algunas regiones, donde las costas ofrecieron muchas cantidades permanentes de alimentos, comenzaron a ubicarse asentamientos durante todo el año. Apogeo de la recolección (vegetales y mariscos) y la caza. Notable desarrollo de la pesca (con red ,anzuelos y embarcaciones). Inicios del sedentarismo humano. Primeras aldeas levantadas. Comienza la diferenciación de razas y la colonización del planeta. Fundación de primeros cementerios.
  • 6. c.- Periodo neolítico.  Su nombre significa «piedra pulida».  Comprende desde los 12000 años a.c hasta 7000        años a.c. Utilizo algunas fibras de vegetales (lino) para la confección de vestidos. Aprendió a pulir la piedra para confeccionar sus utensilios, armas y herramientas. Descubrió la agricultura en forma rudimentaria. Domestico algunos animales (oveja, perro, cabra, cerdo, cuy). Se hizo sedentario gracias a la agricultura y ganadería. Surgió grupos cada vez mas grandes. Invento la cerámica, mediante el endurecimiento de la arcilla.
  • 8. B.- Edad de los metales. a.- Edad de cobre.  El hombre prehistórico aprendió a usar el cobre el cual era fácil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales.  Así construyo vasijas y arma cuyo uso combinaron con la piedra pulimentada.  Invención de la metalurgia  Desarrollo de la agricultura: arado, regadío, estiércol y nuevos cultivos (olivo ,vid...)  Desarrollo de la ganadería, domesticación del asno y el buey, obtención de leche, lana, queso y yogurt.  Desarrollo de la minería  El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria
  • 9. b.- Edad de Bronce:  El bronces es resultado de la aleación de cobre (90%) + estaño (10%) aproximadamente, obteniéndose un metal mas duro y resistente  Aparición del primer Estado, la primera autoridad política.  La organización social se ha hecho más compleja que en los poblados neolíticos.  En esta etapa surge la dominación de unos pueblos por otros.  Desaparición de la igualdad social.
  • 10. c.- Edad de Hierro.  El hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio y ampliar su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro.  El hierro era un metal mucho más duro y duradero que el bronce, pero también necesita unas temperaturas mucho mayores para su fundición.  El empleo de este metal tuvo doble efecto. Por un lado se comenzaron a formar pequeñas industrias , la población crecía y la cultura se amplia.