PEDRO CHAMARRO
1º BACH A
1
A finales del s.XIX Rusia comienza una tímida industrialización.
En Rusia existía un conglomerado de pueblos, lenguas y
religiones en las que predominaba el Ruso.
Rusia implanta una política de Rusificación:
¿Pero cómo podían conseguir que funcionase?
● A través del sistema educativo, ya que se cambiaba el idioma
en los colegios (Ruso) y también la religión (ortodoxa) que eran las
predominantes.
● A través de la publicidad.
2
Había algunos problemas con la rusificación:
Había recursos escasos.
Malas comunicaciones.
Había muchas defensas.
3
1. Se creó la primera constitución rusa para prevenir una revolución, pero esta era muy limitada
2. Monarquía absoluta limitada.
3. Priorizar el poder absoluto
4. Iglesia ortodoxa tenía mucho poder
5. La mayoría de la población vivía de la agricultura
6. Los campesinos no podían acceder a las tierras
7. Sociedad estamental
8. Tímida industrialización Concentrada en una zona muy pequeña
Centrados en sectores pesados
4
1881
1885
1894
1904
1905
1914
1917
1918
1924
ASESINATO DE ALEJANDRO II
CONFERENCIA DE BERLÍN
CORONACIÓN DE NICOLÁS II
INVASIÓN COREA Y MANCHURIA (GUERRA RUSO-JAPONESA)
DOMINGO SANGRIENTO (REVOLUCIÓN DE 1905)
COMIENZO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
REVOLUCIÓN RUSA FEBRERO ABDICACIÓN DEL ZAR LENIN SUBE AL PODER.
FINAL DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
MUERTE DE LENIN JOSEPH STALIN SUBE AL PODER
5
PARTIDO Y BASE SOCIAL PROGRAMA EN 1917
LIBERALESREVOLUCIONARIOS
K.D. ( DEMOCRACIA
CONSTITUCIONAL )
BURGUESÍA.
● Conseguir un régimen
parlamentario.
● Ganar la guerra.
S.R. (SOCIAL REVOLUCIONARIO)
CAMPESINOS E INTELECTUALES.
● Reforma agraria
● Paz
S.D. (SOCIALDEMÓCRATA):
PARTIDO MARXISTA.
OBREROS E INTELECTUALES.
Mencheviques: Revolución por etapas
Formación de un partido de masas.
Bolcheviques: Rev. rápida.
Creación de un partido de élite.
Paz.
6
NICOLÁS II: El zar
Nicolás II fue el
último zar de rusia.
Hijo del zar
Alejandro III.
Gobernó en Rusia
hasta su abdicación
en su nombre y en
nombre de su hijo.
KERENSKY: Líder del
partido socialista
revolucionario. Este
pasará a ser el
presidente del gobierno
temporalmente entre las
revoluciones de febrero
y octubre.
LENIN: Fué
exiliado en Suiza
hasta 1917.
Volvió de su exilio
para liderar la toma
del poder de los
bolcheviques.
TROTSKI: Fue un
organizador clave
en la revolución de
octubre. Mentalidad
abierta de la
revolución menos
represiva menos
violenta contagiar la
revolución a europa.
STALIN:Poseía una
idea mas cerrada
sobre la revolución.Es
mas rígido que
TrotskI, primero
quería consolidar
revolucion en rusia
antes de exportarla
idea del socialismo en
europa. 7
Partido constitucional demócrata Partido socialista revolucionario Partido obrero socialdemócrata ruso
Sus militantes eran llamados kadetes.
Pertenecían a las minorías burguesas
urbanas.
Representaba los intereses del
campesinado ruso.
Reinaba el descontento debido a la
precariedad de su situación
socioeconómica.
Surgido desde postulados marxistas.
(1898).
Representaba a los obreros industriales
y sectores intelectuales.
Mencheviques: Socialistas moderados .
Acabar con la autocracia. (Martov)
Bolcheviques: sector más radical que
se negaba a obedecer a los líderes
8
● Acorazado de Potemkin: Se sublevó ante la idea de bombardear la ciudad de Odessa (Orillas del mar Negro).
● La revolución fue liderada por el soviet de San Petersburgo en el que destacó Leon Trotsky.
● Ante esta situación el zar se ve obligado a aceptar las propuestas del ministro principal (WITTE) y se promulgó
el decreto imperial conocido como MANIFIESTO DE OCTUBRE.
Se reconocieron las libertades civiles básicas
Se concedió representatividad a la Duma
Sus integrantes serán elegidos por sufragio universal
Estas medidas parecen apaciguar los ánimos pero los Bolcheviques difundieron un nuevo texto (Manifiesto de
finanzas) en el que denuncian las finanzas del zar Nicolás II.
Nicolás ii abolió el manifiesto de octubre e inició un enfrentamiento con los Bolcheviques. Algunos de sus líderes
tuvieron que huir y otros fueron encarcelados.
9
● Institución política fundamental del antiguo régimen comunista soviético, que consistía en una asamblea comunal de
todos los ciudadanos que vivían de su propio trabajo y que elegían a su representante para el soviet local.
CONCLUSIÓN: Agrupación de obreros y soldados durante la revolución rusa.
DEFINICIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SOVIETS
Esta se centra sobre todo en la revolución de 1905 .
La revolución de 1905 fue liderada por el Sóviet de San Petersburgo, en el que destacó el revolucionario
socialista el LEÓN TROTSKY.
Gracias a estos el Zar aprobó las propuestas y se creó el decreto imperial conocido como:
MANIFIESTO DE OCTUBRE.
Se reconocieron las libertades civiles básicas
Se concedió representatividad a la Duma
Sus integrantes serán elegidos por sufragio universal
10
Derrotas contra el ejército
alemán. (Muchas bajas)
Problemas contra Japón.
❖ Falta de abastecimiento.
❖ Anticuados tecno. Militar.
Propaganda bolchevique a favor
de la retirada.
La población civil empieza a sufrir
desabastecimiento.
Causas:
Huelga general convocada por los
obreros, apoyada por los soldados
Extensión de los “Soviets Obreros” a
los que se unen asambleas de
soldados.
Gobierno provisional presidido por:
El príncipe LVOV.
Ante la presión del soviet y del
gobierno provisional y pérdida del
control del ejército:
NICOLÁS II abdica.
Se acuerda que Kerensky sea
nombrado:
PRESIDENTE DEL GOBIERNO
Revolución de Febrero: Revolución de Octubre:
LENIN “ Todo el poder para los soviets”.
Bolcheviques: La revolución debía pasar a una
nueva fase. LA TOMA DEL PODER.
Se presentan como defensores de la revolución.
Únicos capaces de satisfacer las aspiraciones
populares frente a tradición del gobierno
provisional.
25 de octubre los bolcheviques ocupan
petrogrado.
Kerensky huye.
11
Retirada de Rusia de la guerra Entrada de EE.UU en la guerra
Aparición del pánico rojo.
(Miedo a la extensión del comunismo
por Europa)
Creación de los
estados tapón.
FIRMA DEL TRATADO DE BREST-LITOVSK.
Aparición de estados contra el comunismo.
12
13
En 1922 la república federal rusa , ucrania, bielorrusia y república transcaucásica se unieron en
una confederación que adoptó el nombre de Unión de Rupúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Entre los años 1925/40 se fueron agregando a ella nuevas repúblicas.
CREACIÓN DE LA URSS
Cada una poseía una amplia autonomía sobre todo en la política exterior como en asuntos culturales,
educativos o de organización judicial, pero asumían la centralización de los asuntos de política
exterior y planificación económica.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
14
ESTADO
CONGRESO DE
LOS SÓVIETS
SOVIET SUPREMO
CONSEJO DE
LA UNIÓN
CONSEJO DE
NACIONALIDADES
PRESIDIUM POLITBURÓ
PARTIDO
CONGRESO DEL PCUS
COMITÉ CENTRAL DEL PCUS
CONSEJO DE
COMISARIOS
SECRETARIA DEL
COMITÉ CENTRAL
15
Abandono de la guerra
Constitución de 1918:
Formación de un estado federal de repúblicas soviéticas
Reformas agrarias:
● Nacionalización y colectivización de las tierras
● Reparto de tierras al campesino
Reformas de las fábricas:
Las fábricas eran controladas por los trabajadores
Sistema Marxista Leninista 16
En muchos países de europa se desarrollan situaciones revolucionarias y en
alguno llegaron a haber revoluciones
En distintas zonas del imperio se organizaron núcleos de resistencia en
consecuencia a los restos del ejército zarista y se creo asi el ejercito blanco
Creación de un cordón sanitario
A causa de la influencia de la revolución nuevas organizaciones comunistas
se diseminaron en distintas partes del mundo
Comienzo de la guerra civil entre el ejército rojo y el ejército blanco
17

Más contenido relacionado

PDF
La revolución rusa
PDF
Revolución rusa
PDF
Comic rev rus
PDF
La revolución rusa.
PDF
La revolución rusa
PPTX
Presentacion de sociales
PPTX
PDF
Unión soviética
La revolución rusa
Revolución rusa
Comic rev rus
La revolución rusa.
La revolución rusa
Presentacion de sociales
Unión soviética

La actualidad más candente (20)

PDF
Unión soviética
PPTX
Lilianita sociales
PDF
Revolución rusa
PPS
PPTX
La Revolución de octubre
PPTX
Joseph Stalin
PPT
Stalin
PPT
La revolución rusa 1917 1924
PPT
Revolución de octubre de 1917
PPTX
Unidad 6 el periodo entre guerras
PPTX
"Personajes destacados de la revolución rusa"
PPT
La Revolución Rusa
PDF
La revolución rusa
PDF
Revolución rusa PRUEBA.
PPTX
Surgimiento de la URSS
PPTX
¿Quién fue Iósif Stalin?
PPTX
La revolución rusa 2da parte
PPTX
El gobierno de stalin
PPTX
La revolución Rusa
PPT
La_Revolucion_rusa (1).ppt
Unión soviética
Lilianita sociales
Revolución rusa
La Revolución de octubre
Joseph Stalin
Stalin
La revolución rusa 1917 1924
Revolución de octubre de 1917
Unidad 6 el periodo entre guerras
"Personajes destacados de la revolución rusa"
La Revolución Rusa
La revolución rusa
Revolución rusa PRUEBA.
Surgimiento de la URSS
¿Quién fue Iósif Stalin?
La revolución rusa 2da parte
El gobierno de stalin
La revolución Rusa
La_Revolucion_rusa (1).ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Revolución rusa
PPT
Revolucion Rusa
PPS
Socialismo Capitalismo Guerra Fria
PPTX
Epoca actual del derecho socialista
PPTX
La Revolución Rusa
PDF
Historia
ODP
La revolución rusa
PDF
Prueba
PDF
prueba
PDF
Prueba
PDF
Las últimas elecciones rusas
PDF
Historia
PDF
La revolución rusa
DOCX
Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
PPTX
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados II
PPTX
La Revolucion de 1905
PPTX
Movimientos de liberacion
PPTX
Importancia de los movimientos de liberación nacional
PPTX
Nazismo
PPT
Movimientos liberales de asia y áfrica
Revolución rusa
Revolucion Rusa
Socialismo Capitalismo Guerra Fria
Epoca actual del derecho socialista
La Revolución Rusa
Historia
La revolución rusa
Prueba
prueba
Prueba
Las últimas elecciones rusas
Historia
La revolución rusa
Revolución Rusa de 1917 Y Nacimiento y Desarrollo de la Unión Soviética
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados II
La Revolucion de 1905
Movimientos de liberacion
Importancia de los movimientos de liberación nacional
Nazismo
Movimientos liberales de asia y áfrica
Publicidad

Similar a Revolución rusa (20)

PPTX
PPTX
Revolución-Rusa (1).pptx
PDF
Periodo de entreguerras
PPT
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
PDF
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
PPT
La_Revolucion_rusa.ppt
PDF
Tema 7 revolución rusa
PDF
Csoc4 07 Revolución rusa
PPTX
La etapa zarista y el estallido de la revolución
PPT
Revolución rusa. Albacete 2
PDF
Bloque 4 PARTE III - las revoluciones rusas
PDF
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
PDF
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
PPTX
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)
PPTX
TH7, Revolución Rusa
PPTX
#Th7. presentación visual revolución rusa
PDF
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
PDF
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
PDF
TH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
PPTX
LA REVOLUCIÓN RUSA.pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
Periodo de entreguerras
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
La_Revolucion_rusa.ppt
Tema 7 revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusa
La etapa zarista y el estallido de la revolución
Revolución rusa. Albacete 2
Bloque 4 PARTE III - las revoluciones rusas
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
Grupo 2 revolución rusa (Estudios culturales M1)
TH7, Revolución Rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
TH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
LA REVOLUCIÓN RUSA.pptx

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Carta magna de la excelentísima República de México
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Revolución rusa

  • 2. A finales del s.XIX Rusia comienza una tímida industrialización. En Rusia existía un conglomerado de pueblos, lenguas y religiones en las que predominaba el Ruso. Rusia implanta una política de Rusificación: ¿Pero cómo podían conseguir que funcionase? ● A través del sistema educativo, ya que se cambiaba el idioma en los colegios (Ruso) y también la religión (ortodoxa) que eran las predominantes. ● A través de la publicidad. 2
  • 3. Había algunos problemas con la rusificación: Había recursos escasos. Malas comunicaciones. Había muchas defensas. 3
  • 4. 1. Se creó la primera constitución rusa para prevenir una revolución, pero esta era muy limitada 2. Monarquía absoluta limitada. 3. Priorizar el poder absoluto 4. Iglesia ortodoxa tenía mucho poder 5. La mayoría de la población vivía de la agricultura 6. Los campesinos no podían acceder a las tierras 7. Sociedad estamental 8. Tímida industrialización Concentrada en una zona muy pequeña Centrados en sectores pesados 4
  • 5. 1881 1885 1894 1904 1905 1914 1917 1918 1924 ASESINATO DE ALEJANDRO II CONFERENCIA DE BERLÍN CORONACIÓN DE NICOLÁS II INVASIÓN COREA Y MANCHURIA (GUERRA RUSO-JAPONESA) DOMINGO SANGRIENTO (REVOLUCIÓN DE 1905) COMIENZO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL REVOLUCIÓN RUSA FEBRERO ABDICACIÓN DEL ZAR LENIN SUBE AL PODER. FINAL DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL MUERTE DE LENIN JOSEPH STALIN SUBE AL PODER 5
  • 6. PARTIDO Y BASE SOCIAL PROGRAMA EN 1917 LIBERALESREVOLUCIONARIOS K.D. ( DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL ) BURGUESÍA. ● Conseguir un régimen parlamentario. ● Ganar la guerra. S.R. (SOCIAL REVOLUCIONARIO) CAMPESINOS E INTELECTUALES. ● Reforma agraria ● Paz S.D. (SOCIALDEMÓCRATA): PARTIDO MARXISTA. OBREROS E INTELECTUALES. Mencheviques: Revolución por etapas Formación de un partido de masas. Bolcheviques: Rev. rápida. Creación de un partido de élite. Paz. 6
  • 7. NICOLÁS II: El zar Nicolás II fue el último zar de rusia. Hijo del zar Alejandro III. Gobernó en Rusia hasta su abdicación en su nombre y en nombre de su hijo. KERENSKY: Líder del partido socialista revolucionario. Este pasará a ser el presidente del gobierno temporalmente entre las revoluciones de febrero y octubre. LENIN: Fué exiliado en Suiza hasta 1917. Volvió de su exilio para liderar la toma del poder de los bolcheviques. TROTSKI: Fue un organizador clave en la revolución de octubre. Mentalidad abierta de la revolución menos represiva menos violenta contagiar la revolución a europa. STALIN:Poseía una idea mas cerrada sobre la revolución.Es mas rígido que TrotskI, primero quería consolidar revolucion en rusia antes de exportarla idea del socialismo en europa. 7
  • 8. Partido constitucional demócrata Partido socialista revolucionario Partido obrero socialdemócrata ruso Sus militantes eran llamados kadetes. Pertenecían a las minorías burguesas urbanas. Representaba los intereses del campesinado ruso. Reinaba el descontento debido a la precariedad de su situación socioeconómica. Surgido desde postulados marxistas. (1898). Representaba a los obreros industriales y sectores intelectuales. Mencheviques: Socialistas moderados . Acabar con la autocracia. (Martov) Bolcheviques: sector más radical que se negaba a obedecer a los líderes 8
  • 9. ● Acorazado de Potemkin: Se sublevó ante la idea de bombardear la ciudad de Odessa (Orillas del mar Negro). ● La revolución fue liderada por el soviet de San Petersburgo en el que destacó Leon Trotsky. ● Ante esta situación el zar se ve obligado a aceptar las propuestas del ministro principal (WITTE) y se promulgó el decreto imperial conocido como MANIFIESTO DE OCTUBRE. Se reconocieron las libertades civiles básicas Se concedió representatividad a la Duma Sus integrantes serán elegidos por sufragio universal Estas medidas parecen apaciguar los ánimos pero los Bolcheviques difundieron un nuevo texto (Manifiesto de finanzas) en el que denuncian las finanzas del zar Nicolás II. Nicolás ii abolió el manifiesto de octubre e inició un enfrentamiento con los Bolcheviques. Algunos de sus líderes tuvieron que huir y otros fueron encarcelados. 9
  • 10. ● Institución política fundamental del antiguo régimen comunista soviético, que consistía en una asamblea comunal de todos los ciudadanos que vivían de su propio trabajo y que elegían a su representante para el soviet local. CONCLUSIÓN: Agrupación de obreros y soldados durante la revolución rusa. DEFINICIÓN IMPORTANCIA DE LOS SOVIETS Esta se centra sobre todo en la revolución de 1905 . La revolución de 1905 fue liderada por el Sóviet de San Petersburgo, en el que destacó el revolucionario socialista el LEÓN TROTSKY. Gracias a estos el Zar aprobó las propuestas y se creó el decreto imperial conocido como: MANIFIESTO DE OCTUBRE. Se reconocieron las libertades civiles básicas Se concedió representatividad a la Duma Sus integrantes serán elegidos por sufragio universal 10
  • 11. Derrotas contra el ejército alemán. (Muchas bajas) Problemas contra Japón. ❖ Falta de abastecimiento. ❖ Anticuados tecno. Militar. Propaganda bolchevique a favor de la retirada. La población civil empieza a sufrir desabastecimiento. Causas: Huelga general convocada por los obreros, apoyada por los soldados Extensión de los “Soviets Obreros” a los que se unen asambleas de soldados. Gobierno provisional presidido por: El príncipe LVOV. Ante la presión del soviet y del gobierno provisional y pérdida del control del ejército: NICOLÁS II abdica. Se acuerda que Kerensky sea nombrado: PRESIDENTE DEL GOBIERNO Revolución de Febrero: Revolución de Octubre: LENIN “ Todo el poder para los soviets”. Bolcheviques: La revolución debía pasar a una nueva fase. LA TOMA DEL PODER. Se presentan como defensores de la revolución. Únicos capaces de satisfacer las aspiraciones populares frente a tradición del gobierno provisional. 25 de octubre los bolcheviques ocupan petrogrado. Kerensky huye. 11
  • 12. Retirada de Rusia de la guerra Entrada de EE.UU en la guerra Aparición del pánico rojo. (Miedo a la extensión del comunismo por Europa) Creación de los estados tapón. FIRMA DEL TRATADO DE BREST-LITOVSK. Aparición de estados contra el comunismo. 12
  • 13. 13
  • 14. En 1922 la república federal rusa , ucrania, bielorrusia y república transcaucásica se unieron en una confederación que adoptó el nombre de Unión de Rupúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Entre los años 1925/40 se fueron agregando a ella nuevas repúblicas. CREACIÓN DE LA URSS Cada una poseía una amplia autonomía sobre todo en la política exterior como en asuntos culturales, educativos o de organización judicial, pero asumían la centralización de los asuntos de política exterior y planificación económica. ORGANIZACIÓN POLÍTICA 14
  • 15. ESTADO CONGRESO DE LOS SÓVIETS SOVIET SUPREMO CONSEJO DE LA UNIÓN CONSEJO DE NACIONALIDADES PRESIDIUM POLITBURÓ PARTIDO CONGRESO DEL PCUS COMITÉ CENTRAL DEL PCUS CONSEJO DE COMISARIOS SECRETARIA DEL COMITÉ CENTRAL 15
  • 16. Abandono de la guerra Constitución de 1918: Formación de un estado federal de repúblicas soviéticas Reformas agrarias: ● Nacionalización y colectivización de las tierras ● Reparto de tierras al campesino Reformas de las fábricas: Las fábricas eran controladas por los trabajadores Sistema Marxista Leninista 16
  • 17. En muchos países de europa se desarrollan situaciones revolucionarias y en alguno llegaron a haber revoluciones En distintas zonas del imperio se organizaron núcleos de resistencia en consecuencia a los restos del ejército zarista y se creo asi el ejercito blanco Creación de un cordón sanitario A causa de la influencia de la revolución nuevas organizaciones comunistas se diseminaron en distintas partes del mundo Comienzo de la guerra civil entre el ejército rojo y el ejército blanco 17