Riegos Psicosociales 
Camilo Andrés Ponguta 
Camilo Andrés Cruz 
Correo : camiloandres.cruzmelo@Gmail.com
• Los riesgos psicosociales perjudican la 
salud de los trabajadores y trabajadoras, 
causando estrés y a largo plazo 
enfermedades cardiovasculares, 
respiratorias, inmunitarias, 
gastrointestinales, dermatológicas, 
endocrinológicas, musculo esqueléticas y 
mentales. Son consecuencia de unas 
malas condiciones de trabajo, 
concretamente de una deficiente 
organización del trabajo.
• El estrés, el acoso y el malestar físico y psíquico que sufren muchos 
trabajadores y trabajadoras son resultado de una mala organización del 
trabajo y no de un problema individual, de personalidad o que responda a 
circunstancias personales o familiares.
• La Ley de Prevención de 
Riesgos Laborales considera 
que la organización del trabajo 
forma parte de las condiciones 
de trabajo que influyen en la 
salud y seguridad de los y las 
trabajadoras, entre otros 
mecanismos a través de la 
exposición nociva a los riesgos 
psicosociales. Por ello, las 
características de la 
organización del trabajo deben 
ser evaluadas, controladas y 
modificadas si generan riesgos.
• La evaluación de riesgos psicosociales 
debe realizarse utilizando métodos 
que apunten al origen de los 
problemas (principio de prevención 
en el origen), es decir, a las 
características de la organización del 
trabajo - y no a las características de 
las personas.
• Para la evaluación de los riesgos psicosociales existen métodos avalados por 
estudios científicos y no debe aceptarse cualquier método. Los y las 
trabajadoras, y sus representantes, tienen derecho a exigir la protección de su 
salud y para ello a participar propositivamente en todas las etapas de la 
prevención de riesgos laborales - también en relación a la prevención de 
riesgos psicosociales.
Guía del delegado y delegada de prevención para la 
intervención sindical: organización del trabajo, salud 
y riesgos psicosociales
Cuales Son:
• 1. Exceso de exigencias 
psicológicas: 
Cuando hay que trabajar rápido o de 
forma irregular, cuando el trabajo 
requiere que escondamos los 
sentimientos, callarse la opinión, tomar 
decisiones difíciles y de forma rápida.
• 2. Falta de influencia y de 
Desarrollo: 
Cuando no tenemos margen de 
autonomía en la forma de realizar 
nuestras tareas, cuando el trabajo no da 
posibilidades para aplicar nuestras 
habilidades y conocimientos o carece 
de sentido para nosotros, cuando no 
podemos adaptar el horario a las 
necesidades familiares, o no podemos 
decidir cuándo se hace un descanso.
• 3. Falta de apoyo y de Calidad de 
liderazgo: 
Cuando hay que trabajar aislado, sin apoyo 
de los superiores o compañeros y 
compañeras en la realización del trabajo, con 
las tareas mal definidas o sin la información 
adecuada y a tiempo.
• 4. Escasas Compensaciones: 
Cuando se falta al respeto, se 
provoca la inseguridad contractual, se 
dan cambios de puesto o servicio 
contra nuestra voluntad, se da un 
trato injusto, o no se reconoce el 
trabajo, el salario es muy bajo, etc.
• 5. La Doble Presencia: 
El trabajo doméstico y familiar supone 
exigencias cotidianas que deben asumirse de 
forma simultánea a las del trabajo 
remunerado. La organización del trabajo en la 
empresa puede impedir la compatibilización 
de ambos trabajos, a pesar de disponer de 
herramientas y normativa para la conciliación 
de la vida laboral y familiar. Las mujeres 
siguen realizando y responsabilizándose del 
trabajo doméstico y familiar, por lo que la 
doble presencia es más prevalente entre el 
colectivo de mujeres.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

PDF
Riesgos psicosociales
PPTX
Riesgo psicosociales_laidy
PPTX
Presentación riesgo psicosociales
PPTX
Factores de riesgo psicosocial
PPTX
RIESGOS PSICOSOCIALES
PPTX
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
PPTX
Riesgo psicosocial ppt
PDF
Exámenes ocupacionales
Riesgos psicosociales
Riesgo psicosociales_laidy
Presentación riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosocial
RIESGOS PSICOSOCIALES
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Riesgo psicosocial ppt
Exámenes ocupacionales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Riesgos psicosociales_IAFJSR
PPTX
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
PDF
Ergonomia Laboral.pdf
PPT
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
PPTX
Enfermedad laboral diapositivas
DOCX
Sve sena
PPTX
Riesgos ergonómicos
PPTX
Riesgo psicosocial
PPT
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
PDF
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
PPTX
Riesgos Disergonomicos
PDF
Riesgos laborales
PPT
Capacitacion higiene y seguridad industrial
PPTX
Riesgo psicosociales
PDF
Norma Basica Ergonomia
PPTX
Tipos de riesgos laborales
PPT
Capacitacion en Riesgo psicosocial
PPT
Examen medico ocupacional
Riesgos psicosociales_IAFJSR
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
Ergonomia Laboral.pdf
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Enfermedad laboral diapositivas
Sve sena
Riesgos ergonómicos
Riesgo psicosocial
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Riesgos Disergonomicos
Riesgos laborales
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Riesgo psicosociales
Norma Basica Ergonomia
Tipos de riesgos laborales
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Examen medico ocupacional
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
PPTX
Salud laboral. Prevención de riesgos laborales.
PPT
Mobbing O Acoso Laboral
DOC
Intervention du senateur Maurice ANTISTE debat sur les pesticides
PPTX
Avantgarde Design presentation
PDF
una vacante Inprevista
PDF
Les guillotinés...
ODP
Que voir à nantes
PDF
Sondage salaires 2013 - Designers interactifs
PPTX
Flyer congo v3
PPTX
C’est nous, les Polonais!
PDF
4e Baromètre e-donateurs 2014 - Agence LIMITE / Ifop
PDF
Mode d'emploi tire bouchon électrique PEUGEOT ELIS
PDF
PPTX
Présentation du référencement social
PPTX
Kauffman Fast Trac Techventure, par Davender Gupta
PDF
Btstravp recherche d-adequation-chantier-et-materiel-2003
PPT
Bc t11-estrés oxidativo
DOC
CR AG 7.9.2012
Istas guia-de-sensibilizacion-frente-a-los-riesgos-psicosociales
Salud laboral. Prevención de riesgos laborales.
Mobbing O Acoso Laboral
Intervention du senateur Maurice ANTISTE debat sur les pesticides
Avantgarde Design presentation
una vacante Inprevista
Les guillotinés...
Que voir à nantes
Sondage salaires 2013 - Designers interactifs
Flyer congo v3
C’est nous, les Polonais!
4e Baromètre e-donateurs 2014 - Agence LIMITE / Ifop
Mode d'emploi tire bouchon électrique PEUGEOT ELIS
Présentation du référencement social
Kauffman Fast Trac Techventure, par Davender Gupta
Btstravp recherche d-adequation-chantier-et-materiel-2003
Bc t11-estrés oxidativo
CR AG 7.9.2012
Publicidad

Similar a Riegos psicosociales (20)

PPTX
S08 psicología del trabajo
PPTX
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
PPTX
PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
Riesgo psicisicial
PPT
Factores de riesgo psicosocial
PPTX
Darwin - Salud Mental de los trabajadores.pptx
PPT
Riesgos psicosociales 2013.
PPT
PREVENCION Y GESTION DE RIESGOS PSICOSOCIALES
PPT
Riesgo Psicosocial en trabajadores de empresa
PPTX
Protocolo Psicosocial que es, historia y preguntas.pptx
PPTX
RIESGOS SILENCIOSOS LOGISTICA LUKAT.pptx
PPTX
Riesgos psicosociales kelvin acosta
PPTX
RIESGOS SILENCIOSOS LOGISTICA LUKAT.pptx
PPTX
Presentación NOM035.pptx
PPTX
salud mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
PDF
Sindrome de Burnout - Manual Basico
PPT
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
PPT
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
PPTX
Riesgos psicosociales
PDF
Sesion 08 ohsas 18001
S08 psicología del trabajo
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
Riesgo psicisicial
Factores de riesgo psicosocial
Darwin - Salud Mental de los trabajadores.pptx
Riesgos psicosociales 2013.
PREVENCION Y GESTION DE RIESGOS PSICOSOCIALES
Riesgo Psicosocial en trabajadores de empresa
Protocolo Psicosocial que es, historia y preguntas.pptx
RIESGOS SILENCIOSOS LOGISTICA LUKAT.pptx
Riesgos psicosociales kelvin acosta
RIESGOS SILENCIOSOS LOGISTICA LUKAT.pptx
Presentación NOM035.pptx
salud mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
Sindrome de Burnout - Manual Basico
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
MAPAS COGNITIVOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL. MAPAS COGNITIVOS. Dra. ...
Riesgos psicosociales
Sesion 08 ohsas 18001

Más de www.jcautentico.com (15)

PPTX
Proyecto. mi querido viejo 2015
PPTX
Proyecto: Mi Querido Viejo, porque 'YO' soy tu sangre mi viejoáLbum de fotogr...
PPT
La Necesidad de Saber, Sobre el "Chicungunya"
PPTX
Proyecto. Mi Querido Viejo
PPTX
ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR
PPTX
Entrevista Con Adultos Mayores
PPTX
PPTX
Toxicología
PPTX
Auditoría industrial
PPTX
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
PPT
Piramide alimentaria de colores
PPTX
Medicina del trabajo
PPTX
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
DOCX
Medio ambienté y los pymes
DOCX
Sistema de gestión medioambiental
Proyecto. mi querido viejo 2015
Proyecto: Mi Querido Viejo, porque 'YO' soy tu sangre mi viejoáLbum de fotogr...
La Necesidad de Saber, Sobre el "Chicungunya"
Proyecto. Mi Querido Viejo
ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR
Entrevista Con Adultos Mayores
Toxicología
Auditoría industrial
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
Piramide alimentaria de colores
Medicina del trabajo
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
Medio ambienté y los pymes
Sistema de gestión medioambiental

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Riegos psicosociales

  • 1. Riegos Psicosociales Camilo Andrés Ponguta Camilo Andrés Cruz Correo : [email protected]
  • 2. • Los riesgos psicosociales perjudican la salud de los trabajadores y trabajadoras, causando estrés y a largo plazo enfermedades cardiovasculares, respiratorias, inmunitarias, gastrointestinales, dermatológicas, endocrinológicas, musculo esqueléticas y mentales. Son consecuencia de unas malas condiciones de trabajo, concretamente de una deficiente organización del trabajo.
  • 3. • El estrés, el acoso y el malestar físico y psíquico que sufren muchos trabajadores y trabajadoras son resultado de una mala organización del trabajo y no de un problema individual, de personalidad o que responda a circunstancias personales o familiares.
  • 4. • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales considera que la organización del trabajo forma parte de las condiciones de trabajo que influyen en la salud y seguridad de los y las trabajadoras, entre otros mecanismos a través de la exposición nociva a los riesgos psicosociales. Por ello, las características de la organización del trabajo deben ser evaluadas, controladas y modificadas si generan riesgos.
  • 5. • La evaluación de riesgos psicosociales debe realizarse utilizando métodos que apunten al origen de los problemas (principio de prevención en el origen), es decir, a las características de la organización del trabajo - y no a las características de las personas.
  • 6. • Para la evaluación de los riesgos psicosociales existen métodos avalados por estudios científicos y no debe aceptarse cualquier método. Los y las trabajadoras, y sus representantes, tienen derecho a exigir la protección de su salud y para ello a participar propositivamente en todas las etapas de la prevención de riesgos laborales - también en relación a la prevención de riesgos psicosociales.
  • 7. Guía del delegado y delegada de prevención para la intervención sindical: organización del trabajo, salud y riesgos psicosociales
  • 9. • 1. Exceso de exigencias psicológicas: Cuando hay que trabajar rápido o de forma irregular, cuando el trabajo requiere que escondamos los sentimientos, callarse la opinión, tomar decisiones difíciles y de forma rápida.
  • 10. • 2. Falta de influencia y de Desarrollo: Cuando no tenemos margen de autonomía en la forma de realizar nuestras tareas, cuando el trabajo no da posibilidades para aplicar nuestras habilidades y conocimientos o carece de sentido para nosotros, cuando no podemos adaptar el horario a las necesidades familiares, o no podemos decidir cuándo se hace un descanso.
  • 11. • 3. Falta de apoyo y de Calidad de liderazgo: Cuando hay que trabajar aislado, sin apoyo de los superiores o compañeros y compañeras en la realización del trabajo, con las tareas mal definidas o sin la información adecuada y a tiempo.
  • 12. • 4. Escasas Compensaciones: Cuando se falta al respeto, se provoca la inseguridad contractual, se dan cambios de puesto o servicio contra nuestra voluntad, se da un trato injusto, o no se reconoce el trabajo, el salario es muy bajo, etc.
  • 13. • 5. La Doble Presencia: El trabajo doméstico y familiar supone exigencias cotidianas que deben asumirse de forma simultánea a las del trabajo remunerado. La organización del trabajo en la empresa puede impedir la compatibilización de ambos trabajos, a pesar de disponer de herramientas y normativa para la conciliación de la vida laboral y familiar. Las mujeres siguen realizando y responsabilizándose del trabajo doméstico y familiar, por lo que la doble presencia es más prevalente entre el colectivo de mujeres.