El documento aborda los riesgos disergonómicos y la importancia de la ergonomía en el ambiente laboral, destacando que cada año millones de trabajadores sufren accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Define conceptos clave como salud ocupacional y carga de trabajo, y ofrece recomendaciones para prevenir lesiones en oficinas, enfatizando la necesidad de adaptar el entorno laboral a las capacidades humanas. Asimismo, menciona problemas como el síndrome del edificio enfermo y el burnout, subrayando las consecuencias de un ambiente de trabajo mal diseñado en la salud física y mental de los empleados.