Diana Paola Diaz Pedraza
Higiene y Seguridad
Contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo ligados a la actividad
laboral o el lugar donde desempeña alguna función. Una enfermedad puede ser
originada ya sea por un accidente o por la exposición prolongada.
Todo aquello que pueda causar efectos adversos a la salud, teniendo en cuenta
factores como la intensidad, exposición y concentración de los mismos como por
ejemplo: el ruido, la vibración, iluminación, el calor, las radiaciones,
 Existen varias formas de controlar los riesgo mencionados iniciando por identificar
la causal, por esta razón se pueden tomar medidas como por ejemplo reemplazar
la maquinaria ruidosa por otra moderna o barreras acústicas en caso del ruido.
 Para las vibraciones utilizar amortiguadores en las maquinas.
 Velar que los puestos de trabajo cuenten con la luz adecuada, no producir
deslumbramientos.
 Contar con la temperatura adecuada en el lugar de trabajo, ventilación,
mantenimiento de los aires.
 Para la radiación tratar de acortar los tiempos de exposición, blindajes, vigilancia.
 Sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas ya sean en forma de
polvo, humo, gases entre otros, las cuales tengan probabilidades de afectar la
salud de quienes tienen contacto con estas.
 Estas sustancias pueden atacar o alterar al organismo produciendo por ejemplo
mutaciones, cáncer, asfixia, intoxicación…
Para su control se pueden tomar acciones tanto en el individuo como en el medio
ambiente como el uso de protección personal u ofrecer un ambiente de trabajo
libre de contaminación.
 Referente a aquellos seres vivos de origen animal o vegetal y las sustancias que se
deriven de los mismos que puedan dar lugar a virus, bacterias, hongos y parásitos
presentes en escenarios como tomas de muestras de laboratorio o lo relacionado
con hospitales, manejo de cuchillos, sierras, líquidos.
 Una forma de controlar estos riesgos, es ofrecer campañas de vacunación, tomar
medidas de prevención como el lavado de manos. Algo muy importante es la
higiene y la limpieza que se tenga.
 Son los aspectos del puesto de trabajo y su diseño que pueden producir problemas
en el trabajador.
 Estos riesgos generan trastornos de trauma acumulativo, ocasionados por acciones
repetitivas que pueden llegar a afectar los músculos, tendones y nervios, esto
surge debido a las dificultades en el manejo de cargas, la adopción de posturas y el
diseño de los puestos de trabajo.
Como medidas de control se puede adecuar los puestos de trabajo, aumentar la
comodidad, las cargas pesadas tratar de utilizar maquinas entre otras.
 Caso 1. Nubia Rojas técnico de implementación de red y fibra debe ingresar a los
cuartos friós donde se encuentran los puntos de conexión a la red y la mayoría de las
veces después que se encuentra expuesta en estos sitios le empieza una toz severa y se
le bajan las defensas, pese a que esto se ha reportado no se ha recibido algún cambio.
Como medida de prevención deberían acortar los tiempos que debe estar en sitio,
también brindrle un traje térmico o con alta protección para mantener la temperatura
de su cuerpo.
 Caso 2, Clara Lopez digitadora, desempeño esta función por un periodo de 10 años lo
que le causo osteoartritis en las manos para lo cual debieron crear un nuevo cargo en
la empresa exclusivo para ella y es de guía de visitantes. Considero que la empresa
debió hacer control de la actividad a desarrollar, promover las pausas activas, cuidar
mas de su empleado,
 Caso 3. Nancy Duran analista de crédito iba cruzando por la sala de juntas cuando se
desprendió la puerta y le cayo encima, acto seguido se desmayo, llamaron a la
ambulancia, fue trasladada e incapacitada. Menos mal el golpe no contrajo hasta el
momento efectos graves. Como medida de prevención propongo hacer un
mantenimiento de los sitios de trabajo al menos una vez al año para mitigar estos
accidentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Factores de riesgo fisico en oficinas
PPTX
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
PPTX
Higiene industrial
PPTX
Seguridad industrial y el medio ambiente de trabajo
PPTX
Actividad no 3 higiene
PPTX
Riesgo físico
PPTX
Higiene y segurida indutrial
PPSX
seguridad industrial
Factores de riesgo fisico en oficinas
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
Higiene industrial
Seguridad industrial y el medio ambiente de trabajo
Actividad no 3 higiene
Riesgo físico
Higiene y segurida indutrial
seguridad industrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leonardo carrillo molina
PPTX
Ley 29783 Elaboracion IPER
PPTX
Factores de riesgos higienicos
PPTX
Riesgos en la industria
PDF
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
PPT
Presentacion de higiene industrial
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPSX
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Higiene3
DOCX
Riesgos Fisicos
PPTX
Accidente laboral
PPT
Conceptos sobre PRL
PPTX
Hi seg industrial glosario
DOCX
Trabajo de higiene
PPTX
Slideshare Riesgo Físico
PPTX
Glosario higiene10
PPTX
Factores de riesgos físicos
PPS
Los riesgos laborales
PDF
Triptico actuar y prevenir (2)
Leonardo carrillo molina
Ley 29783 Elaboracion IPER
Factores de riesgos higienicos
Riesgos en la industria
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Presentacion de higiene industrial
Higiene y seguridad industrial
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
Riesgos laborales
Higiene3
Riesgos Fisicos
Accidente laboral
Conceptos sobre PRL
Hi seg industrial glosario
Trabajo de higiene
Slideshare Riesgo Físico
Glosario higiene10
Factores de riesgos físicos
Los riesgos laborales
Triptico actuar y prevenir (2)
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Procesos organizacionales en la psicología laboral
PDF
Examen revista digital pdf
PPTX
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
PPTX
Ing. en seguridad industrial
PPT
Actosycondicionesinseguras
PPT
Comités de seguridad 2
PPT
Patogenos+sanguineos
PPTX
Qué es la capacitación de personal
PPTX
Plan de análisis y prevención de accidentes
PPT
Presentación metodología de investigación de it at. 2016
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Examen revista digital pdf
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Ing. en seguridad industrial
Actosycondicionesinseguras
Comités de seguridad 2
Patogenos+sanguineos
Qué es la capacitación de personal
Plan de análisis y prevención de accidentes
Presentación metodología de investigación de it at. 2016
Publicidad

Similar a Riesgos en los ambientes laborales (20)

PPTX
Higiene y seguridad industrial (1)
PPTX
Riesgos físicos
PPTX
Curso de seguridad.pptx INDUSTRIAL PARA EMERGENCIAS
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
Riesgo laboral ecci
PDF
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
PPT
Riesgos laborables
DOCX
Jaddeily valbuena
DOCX
Jaddeily valbuena
PPTX
Factores de riegos en cantv
PPTX
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
PPTX
Riesgos y peligros laborales
PPTX
Riesgos físicos
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales
PPTX
Factores de riesgo en una empresa
PPTX
actividad 3 corte
PPTX
Salud Ocupacional
PDF
Jose pineda actividad1.
PPTX
Actividad n°3 Riesgo físico
Higiene y seguridad industrial (1)
Riesgos físicos
Curso de seguridad.pptx INDUSTRIAL PARA EMERGENCIAS
Riesgo laboral
Riesgo laboral
Riesgo laboral ecci
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Riesgos laborables
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
Factores de riegos en cantv
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Riesgos y peligros laborales
Riesgos físicos
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo en una empresa
actividad 3 corte
Salud Ocupacional
Jose pineda actividad1.
Actividad n°3 Riesgo físico

Riesgos en los ambientes laborales

  • 1. Diana Paola Diaz Pedraza Higiene y Seguridad
  • 2. Contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo ligados a la actividad laboral o el lugar donde desempeña alguna función. Una enfermedad puede ser originada ya sea por un accidente o por la exposición prolongada.
  • 3. Todo aquello que pueda causar efectos adversos a la salud, teniendo en cuenta factores como la intensidad, exposición y concentración de los mismos como por ejemplo: el ruido, la vibración, iluminación, el calor, las radiaciones,
  • 4.  Existen varias formas de controlar los riesgo mencionados iniciando por identificar la causal, por esta razón se pueden tomar medidas como por ejemplo reemplazar la maquinaria ruidosa por otra moderna o barreras acústicas en caso del ruido.  Para las vibraciones utilizar amortiguadores en las maquinas.  Velar que los puestos de trabajo cuenten con la luz adecuada, no producir deslumbramientos.  Contar con la temperatura adecuada en el lugar de trabajo, ventilación, mantenimiento de los aires.  Para la radiación tratar de acortar los tiempos de exposición, blindajes, vigilancia.
  • 5.  Sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas ya sean en forma de polvo, humo, gases entre otros, las cuales tengan probabilidades de afectar la salud de quienes tienen contacto con estas.  Estas sustancias pueden atacar o alterar al organismo produciendo por ejemplo mutaciones, cáncer, asfixia, intoxicación… Para su control se pueden tomar acciones tanto en el individuo como en el medio ambiente como el uso de protección personal u ofrecer un ambiente de trabajo libre de contaminación.
  • 6.  Referente a aquellos seres vivos de origen animal o vegetal y las sustancias que se deriven de los mismos que puedan dar lugar a virus, bacterias, hongos y parásitos presentes en escenarios como tomas de muestras de laboratorio o lo relacionado con hospitales, manejo de cuchillos, sierras, líquidos.  Una forma de controlar estos riesgos, es ofrecer campañas de vacunación, tomar medidas de prevención como el lavado de manos. Algo muy importante es la higiene y la limpieza que se tenga.
  • 7.  Son los aspectos del puesto de trabajo y su diseño que pueden producir problemas en el trabajador.  Estos riesgos generan trastornos de trauma acumulativo, ocasionados por acciones repetitivas que pueden llegar a afectar los músculos, tendones y nervios, esto surge debido a las dificultades en el manejo de cargas, la adopción de posturas y el diseño de los puestos de trabajo. Como medidas de control se puede adecuar los puestos de trabajo, aumentar la comodidad, las cargas pesadas tratar de utilizar maquinas entre otras.
  • 8.  Caso 1. Nubia Rojas técnico de implementación de red y fibra debe ingresar a los cuartos friós donde se encuentran los puntos de conexión a la red y la mayoría de las veces después que se encuentra expuesta en estos sitios le empieza una toz severa y se le bajan las defensas, pese a que esto se ha reportado no se ha recibido algún cambio. Como medida de prevención deberían acortar los tiempos que debe estar en sitio, también brindrle un traje térmico o con alta protección para mantener la temperatura de su cuerpo.  Caso 2, Clara Lopez digitadora, desempeño esta función por un periodo de 10 años lo que le causo osteoartritis en las manos para lo cual debieron crear un nuevo cargo en la empresa exclusivo para ella y es de guía de visitantes. Considero que la empresa debió hacer control de la actividad a desarrollar, promover las pausas activas, cuidar mas de su empleado,  Caso 3. Nancy Duran analista de crédito iba cruzando por la sala de juntas cuando se desprendió la puerta y le cayo encima, acto seguido se desmayo, llamaron a la ambulancia, fue trasladada e incapacitada. Menos mal el golpe no contrajo hasta el momento efectos graves. Como medida de prevención propongo hacer un mantenimiento de los sitios de trabajo al menos una vez al año para mitigar estos accidentes.