FINANZAS
CORPORATIVAS
Integrantes:
Magdelyn Alava
Pauleth Mendoza
Lady García
Dayana Arteaga
Isabel Marín
Angélica Ponce
Es definido como la proximidad o
posibilidad de un daño. En caso en
que dicho daño suceda el desenlace
puede ser fatal.
Afortunadamente los riesgos pueden
ser anticipados y sus consecuencias
pueden ser atenuadas o evitadas.
Para ello es necesaria tomar todas las
precauciones necesarias para poder
prevenir los riesgos.
El riesgo financiero o también
conocido como riesgo de crédito o de
insolvencia, hace referencia a la
incertidumbre producida en el
rendimiento de una inversión, debida a
los cambios producidos en el sector en
el que se opera y a la inestabilidad de
los mercados financieros.
Riesgos financieros
• RIESGO DE MERCADO.
Es el riesgo de pérdidas por
movimientos en los precios de los
mercados de capitales, ya sea
en precios de renta
variable, materias primas, tipos
de interés, tipos de cambio etc.
También incluye el riesgo de
liquidez, que se da cuando la
compra o venta de un
activo, para poder ser
ejecutada, exige una reducción
significativa en el precio (por
ejemplo un inmueble presenta un
riesgo de iliquidez muy superior al
que pueda presentar un título de
renta variable cotizada).
 RIESGO DE CREDITO O DE
CONTRAPARTE
El riesgo de contraparte existe
cuando se da la posibilidad de
que una de las partes de un
contrato, financiero sea incapaz
de cumplir con las obligaciones
financieras contratadas, haciendo
que la otra parte del contrato
incurra en una perdida. El riesgo
de crédito es el caso particular
cuando el contrato es uno de
crédito y el deudor no puede
pagar su deuda.
Probabilidad de Incumplimiento.
Es la medida de que tan probable
es que un acreditado deje de
cumplir con sus obligaciones
Correlación entre incumplimiento.
Mide la dependencia o grado de
asociación entre el
comportamiento crediticio de dos
deudores
Concentración de Cartera.
Significa que hay mucho crédito
en pocas manos
Exposición: Es lo que debe el
deudor en caso de incumplimiento
Severidad de la perdida: Es lo que
el acreedor pierde en caso de
incumplimiento y se mide con la
exposición
 RIESGO DE TIPO DE INTERÉS.
Es el riesgo de que los tipos de interés suban
con fecha posterior a la emisión, ya que en
este escenario la rentabilidad del bono será
comparativamente menos atractiva para el
mercado, resultando en una bajada de precio
del bono, con la consiguiente pérdida de
valor.
 RIESGO DE LIQUIDEZ
El riesgo de liquidez está asociado a que, aún
disponiendo de los activos y la voluntad de
comerciar con ellos, no se pueda efectuar la
compra/venta de los mismos, o no se pueda
realizar los suficientemente rápidos y al precio
adecuado, ya sea para evitar una pérdida o
para obtener un beneficio. Se pueden
distinguir dos tipos de riesgo de liquidez.
•Un activo no puede ser vendido
debido a la falta de liquidez en el
mercado (en esencia sería un tipo de
riesgo de mercado). Ante esta falta de
liquidez se puede ver una aumento del
spread entre el precio Bid y ask, lo que
lleva a que la operación se realice a
un precio menos apropiado.
Liquidez de
activos:
•riesgo de que los pasivos no puedan ser
satisfechos en su fecha de vencimiento
o que solo se pueda hacer a un precio
no adecuado.Liquidez de
financiación
 RIESGO OPERACIONAL
 Riesgo operacional es aquel que puede
provocar pérdidas debido a errores
humanos, procesos internos inadecuados o
defectuosos, fallos en los sistemas y como
consecuencia de acontecimientos
externos. Esta definición incluye el riesgo
legal y excluye el riesgo estratégico y/o de
negocio y el riesgo reputacional.
 El riesgo operacional es inherente a todas
las actividades, productos, sistemas y
procesos, y sus orígenes son muy variados
(procesos, fraudes internos y
externos, tecnológicos, recursos
humanos, prácticas comerciales, desastres.
 El riesgo de pérdidas que resultan de
procesos internos fallidos o
inadecuados, personas, sistemas o eventos
externos. La definición incluye el riesgo legal
pero excluye el riesgo estratégico y el riesgo
reputaciones”
ESTOS EVENTOS SON:
Fraude interno:
Por ejemplo
errores
intencionados.
Fraude Externo:
Robo, falsificació
n.
Puede ser interpretado como
"inestabilidad del sistema
financiero, potencialmente
catastrófico, causado por
eventos idiosincráticos o
condiciones en los intermediarios
financieros"
Afecta a los rendimientos de todos los
valores de la misma forma.
No se pueden prevenir mediante la
diversificación de las
inversiones, afectan a muy numeroso
grupo de valores x lo tanto un
inversor que diversifica sus cuentas
aun están sujetas a los riesgos
sistemáticos
Riesgo Específico
Inherente a cada acción
Depende de las
características
específicas de la entidad
Reducirse por medio de
una diversificación
adecuada.
Otra cuestión a entender…
El riesgo no se
diluye sólo por el
efecto de una
combinación
aleatoria de
valores
Dentro de cada
sector
económico, con
distintos criterios
de inversión
Valores que no
se encuentren
correlacionados
entre sí
Ejemplos de Riesgo Específico
Cambio de equipo directivo
Huelgas
Adquisición de
algún rival
Publicación de información no esperada

Más contenido relacionado

PPT
Riesgo Cambiario
PPTX
Valor de dinero en el tiempo
PPSX
Valor del dinero en el tiempo
DOCX
Diversificación del riesgo de portafolios
PPTX
Acciones y tipos de acciones
PPT
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
PPTX
Riesgo financiero
PPTX
Sesion 2 gestión del riesgo...
Riesgo Cambiario
Valor de dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Diversificación del riesgo de portafolios
Acciones y tipos de acciones
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
Riesgo financiero
Sesion 2 gestión del riesgo...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas valor del dinero (1)
PPT
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
PPT
Acciones y bonos
PPT
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
PPTX
Mercado de valores (1)
PDF
Finanzas internacionales ejercicio 2.
PPTX
Elementos para la Medición del Riesgo de Crédito
PPTX
Riesgo de mercado
PPSX
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
PPT
Las acciones
PPTX
"Sistema financiero peruano"
PDF
7. Costo de capital
PPT
Análisis de Rentabilidad
PPTX
Mercado Financiero
PPTX
capital de trabajo y flujo de efectivo
PPT
Los déficit de Cuenta Corriente
PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
PPTX
Intermediacion financiera
PPT
Capital de trabajo
PPTX
Tipos de cambio
Diapositivas valor del dinero (1)
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Acciones y bonos
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Mercado de valores (1)
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Elementos para la Medición del Riesgo de Crédito
Riesgo de mercado
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Las acciones
"Sistema financiero peruano"
7. Costo de capital
Análisis de Rentabilidad
Mercado Financiero
capital de trabajo y flujo de efectivo
Los déficit de Cuenta Corriente
Diapositivas introducción al sistema financiero
Intermediacion financiera
Capital de trabajo
Tipos de cambio
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Administración de Riesgos Financieros
PPTX
Riesgos m2
PDF
Tema 1.3 La Política Comercial
PPTX
Administracion de riesgos financieros
PPTX
Riesgos financieros
PPTX
Gestión del riesgo para entidades financieras: buenas prácticas en el mundo r...
DOCX
Riesgos financieros resuelto
PPTX
Tema 20 balanza de pagos
PPTX
Politica comercial
PPTX
Estructura de la balanza de pagos para México
PDF
4.5 balanza de pagos
PPTX
Conferencia Daniel Sánchez Piñol: ¿Cómo administran los bancos el decalce de ...
PDF
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PPT
La Balanza de Pagos
Administración de Riesgos Financieros
Riesgos m2
Tema 1.3 La Política Comercial
Administracion de riesgos financieros
Riesgos financieros
Gestión del riesgo para entidades financieras: buenas prácticas en el mundo r...
Riesgos financieros resuelto
Tema 20 balanza de pagos
Politica comercial
Estructura de la balanza de pagos para México
4.5 balanza de pagos
Conferencia Daniel Sánchez Piñol: ¿Cómo administran los bancos el decalce de ...
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
La Balanza de Pagos
Publicidad

Similar a Riesgos financieros (20)

PPTX
RIESGO FINANCIERSSSSSSSSSSSSSSSSSSO.pptx
PPT
Administracion de riesgos(1)
PPTX
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
PPTX
ANALISIS DE riesgoS financiero GALO.pptx
PDF
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
PPTX
Riesgo financiero
PPTX
CLASE 5-ICEA 2024-2-CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMNISTRATIVAS
PPTX
DOCX
Definición de riesgos financieros
PPT
Introducción a Administración de riegos
PDF
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
PPT
Gestión de riesgo.
PPTX
Fundamentos de la gestión de riesgos
PPTX
Analisis_de_Riesgo.pptx
DOCX
El riesgo de crédito grupo 4
PPTX
Riesgos financieros
PPTX
1. riesgo e incertidumbre
PPTX
ADMON. RIESGO FINANCIERO A NIVEL DE PREGRADO
PPS
Administración de riesgos
PDF
El riesgo bancario
RIESGO FINANCIERSSSSSSSSSSSSSSSSSSO.pptx
Administracion de riesgos(1)
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
ANALISIS DE riesgoS financiero GALO.pptx
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Riesgo financiero
CLASE 5-ICEA 2024-2-CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMNISTRATIVAS
Definición de riesgos financieros
Introducción a Administración de riegos
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
Gestión de riesgo.
Fundamentos de la gestión de riesgos
Analisis_de_Riesgo.pptx
El riesgo de crédito grupo 4
Riesgos financieros
1. riesgo e incertidumbre
ADMON. RIESGO FINANCIERO A NIVEL DE PREGRADO
Administración de riesgos
El riesgo bancario

Último (20)

DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPT
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
contabilidad básica, contabilidad basica
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Carl rogesr presentacion en diapositivas
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...

Riesgos financieros

  • 1. FINANZAS CORPORATIVAS Integrantes: Magdelyn Alava Pauleth Mendoza Lady García Dayana Arteaga Isabel Marín Angélica Ponce
  • 2. Es definido como la proximidad o posibilidad de un daño. En caso en que dicho daño suceda el desenlace puede ser fatal. Afortunadamente los riesgos pueden ser anticipados y sus consecuencias pueden ser atenuadas o evitadas. Para ello es necesaria tomar todas las precauciones necesarias para poder prevenir los riesgos.
  • 3. El riesgo financiero o también conocido como riesgo de crédito o de insolvencia, hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debida a los cambios producidos en el sector en el que se opera y a la inestabilidad de los mercados financieros.
  • 5. • RIESGO DE MERCADO. Es el riesgo de pérdidas por movimientos en los precios de los mercados de capitales, ya sea en precios de renta variable, materias primas, tipos de interés, tipos de cambio etc. También incluye el riesgo de liquidez, que se da cuando la compra o venta de un activo, para poder ser ejecutada, exige una reducción significativa en el precio (por ejemplo un inmueble presenta un riesgo de iliquidez muy superior al que pueda presentar un título de renta variable cotizada).
  • 6.  RIESGO DE CREDITO O DE CONTRAPARTE El riesgo de contraparte existe cuando se da la posibilidad de que una de las partes de un contrato, financiero sea incapaz de cumplir con las obligaciones financieras contratadas, haciendo que la otra parte del contrato incurra en una perdida. El riesgo de crédito es el caso particular cuando el contrato es uno de crédito y el deudor no puede pagar su deuda.
  • 7. Probabilidad de Incumplimiento. Es la medida de que tan probable es que un acreditado deje de cumplir con sus obligaciones Correlación entre incumplimiento. Mide la dependencia o grado de asociación entre el comportamiento crediticio de dos deudores Concentración de Cartera. Significa que hay mucho crédito en pocas manos Exposición: Es lo que debe el deudor en caso de incumplimiento Severidad de la perdida: Es lo que el acreedor pierde en caso de incumplimiento y se mide con la exposición
  • 8.  RIESGO DE TIPO DE INTERÉS. Es el riesgo de que los tipos de interés suban con fecha posterior a la emisión, ya que en este escenario la rentabilidad del bono será comparativamente menos atractiva para el mercado, resultando en una bajada de precio del bono, con la consiguiente pérdida de valor.  RIESGO DE LIQUIDEZ El riesgo de liquidez está asociado a que, aún disponiendo de los activos y la voluntad de comerciar con ellos, no se pueda efectuar la compra/venta de los mismos, o no se pueda realizar los suficientemente rápidos y al precio adecuado, ya sea para evitar una pérdida o para obtener un beneficio. Se pueden distinguir dos tipos de riesgo de liquidez.
  • 9. •Un activo no puede ser vendido debido a la falta de liquidez en el mercado (en esencia sería un tipo de riesgo de mercado). Ante esta falta de liquidez se puede ver una aumento del spread entre el precio Bid y ask, lo que lleva a que la operación se realice a un precio menos apropiado. Liquidez de activos: •riesgo de que los pasivos no puedan ser satisfechos en su fecha de vencimiento o que solo se pueda hacer a un precio no adecuado.Liquidez de financiación
  • 10.  RIESGO OPERACIONAL  Riesgo operacional es aquel que puede provocar pérdidas debido a errores humanos, procesos internos inadecuados o defectuosos, fallos en los sistemas y como consecuencia de acontecimientos externos. Esta definición incluye el riesgo legal y excluye el riesgo estratégico y/o de negocio y el riesgo reputacional.  El riesgo operacional es inherente a todas las actividades, productos, sistemas y procesos, y sus orígenes son muy variados (procesos, fraudes internos y externos, tecnológicos, recursos humanos, prácticas comerciales, desastres.  El riesgo de pérdidas que resultan de procesos internos fallidos o inadecuados, personas, sistemas o eventos externos. La definición incluye el riesgo legal pero excluye el riesgo estratégico y el riesgo reputaciones”
  • 11. ESTOS EVENTOS SON: Fraude interno: Por ejemplo errores intencionados. Fraude Externo: Robo, falsificació n.
  • 12. Puede ser interpretado como "inestabilidad del sistema financiero, potencialmente catastrófico, causado por eventos idiosincráticos o condiciones en los intermediarios financieros" Afecta a los rendimientos de todos los valores de la misma forma.
  • 13. No se pueden prevenir mediante la diversificación de las inversiones, afectan a muy numeroso grupo de valores x lo tanto un inversor que diversifica sus cuentas aun están sujetas a los riesgos sistemáticos
  • 14. Riesgo Específico Inherente a cada acción Depende de las características específicas de la entidad Reducirse por medio de una diversificación adecuada.
  • 15. Otra cuestión a entender… El riesgo no se diluye sólo por el efecto de una combinación aleatoria de valores Dentro de cada sector económico, con distintos criterios de inversión Valores que no se encuentren correlacionados entre sí
  • 16. Ejemplos de Riesgo Específico Cambio de equipo directivo Huelgas Adquisición de algún rival Publicación de información no esperada