RIESGO FÍSICO
PRESENTADO POR:
MAYRA LIZETH GUERRERO 17166
Se trata de una exposición a una velocidad y potencia mayores
de la que el organismo puede soportar en el intercambio de
energía entre el individuo y el ambiente que implica toda
situación de trabajo. Tal como se señala en el curso virtual de
Higiene industrial de Fundación Iberoamericana de Seguridad
y Salud Ocupacional –FISO-, los riesgos físicos que existen en
situación de trabajo son:
• Exposición a calor
• Exposición a frío
• Radiaciones Ionizantes – Infrarrojas - Ultravioletas
• Presiones anormales
• Exposición a ruido
• Vibraciones
¿QUE ES UN RIESGO FÍSICO?
INGESA
• Compañía dedicada a la fabricación y diseño
de proyectos termo acústicos. Esta
conformada por ingenieros diseñadores y
técnicos los cuales buscan con cada proyecto
garantizar la satisfacción del cliente.
RIESGOS FÍSICOS DE LA EMPRESA
INGESA
• EXPOSICIÓN A CALOR: Esta puede producir
deshidratación, agotamiento excesivo o un golpe de calor o
insolación. La exposición a calor puede ser de distintos tipos:
calor radiante de sólidos del ambiente, radiación solar, calor
por convección a través del aire y calor por conducción a
través de los sólidos.
• MEDIDAS DE PROTECCIÓN:
• Utilizar pantallas protectoras o cubrir las superficies
calientes para reducir la cantidad de calor radiante.
• Reducir el tiempo de exposición a la fuente de calor y
consumir agua y sal para evitar la deshidratación.
• Utilizar equipos de protección personal.
• Enfriar por aire a la persona expuesta como así también
áreas estratégicas
• RADIACIONES
IONIZANTES: Estas radiaciones se conocen como
rayos Alfa, Beta, Gamma y Rayos X. Los órganos del
cuerpo que son más sensibles a las radiaciones son
los tejidos jóvenes como así también los ganglios, la
médula ósea, las glándulas salivales y sexuales,
tejido muscular, vasos sanguíneos, hígado, etc.
• MEDIDAS DE PROTECCIÓN
• Controlar estrictamente la fuente emisora.
• Proteger en forma permanente a los
trabajadores expuestos.
• Uso de dosímetros personales con el objeto
de detectar oportunamente la exposición.
• Barreras de protección de plomo.
• INFRARROJAS: Producen la enfermedad profesional
“catarata del hornero”, se manifiesta principalmente en
hornos de fundición de metales y vidrios. También el sol
emite este tipo de radiaciones, en este caso, como medida
principal se usan lentes especiales de protección.
• ULTRAVIOLETAS: Se producen en el arco voltaico de la
soldadura eléctrica y a partir de la exposición severa al sol.
Pueden producir lesiones en la vista y en la piel. Como medida
de protección se utiliza máscara de soldador con graduación
especial y protección al cuerpo con equipo de soldador en
descarne. Para exposición al sol (que también emite
radiaciones ultravioleta) se usan cremas protectoras y ropa
adecuada.
• EXPOSICIÓN A RUIDO El exceso de ruido
implica una vibración intensa de las células auditivas
del oído interno. De este modo se dañan y pierden la
capacidad de transmitir los impulsos al cerebro lo
que produce una pérdida permanente e irreversible
de la audición. Esta depende de tres factores; nivel
de ruido, tiempo de exposición y susceptibilidad
individual.
• MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Además de
disminuir el tiempo de exposición al ruido, existen
procedimientos técnicos de controlar el ruido. Ello
implica, aislar, cambiar, rediseñar espacios de
trabajo y/o arreglar equipos ruidosos. Los
protectores auditivos son elementos fundamentales
para prevenir el daño. Existen distintos tipos y su
uso será evaluado según cada necesidad.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.fiso-web.org/Content/files/articulos-profesionales/4484.pdf
http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf
Riesgos fisicos  mayra

Más contenido relacionado

PPTX
Factores de Riesgo Físico
PPTX
Riesgos fisicos
PPTX
Factores de riesgo
PPTX
Riesgo fisico en ambiente laboral
PPTX
Riesgos fisicos en una empresa
PPTX
Presentación1.riesgos fisicos paola
PPT
Elementos de protección personal
PDF
Factores de Riesgo Físico
Riesgos fisicos
Factores de riesgo
Riesgo fisico en ambiente laboral
Riesgos fisicos en una empresa
Presentación1.riesgos fisicos paola
Elementos de protección personal

La actualidad más candente (18)

PPTX
Riesgos físicos
PPTX
Factores de riesgo físico
PPTX
Riegos físicos
PPTX
Riesgo fisico
DOCX
Riesgo electrico
DOCX
Riesgo electrico
PPTX
Riesgo fisico
PPTX
Proteccion facial
PPTX
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
DOCX
Equipo de protección de ojos y cara
PPTX
Seguridad industrial
PDF
Factoresderiesgo zarah
PPTX
Higiene3
PPTX
Mattey
PPTX
ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL
PPT
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
PPT
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Riesgos físicos
Factores de riesgo físico
Riegos físicos
Riesgo fisico
Riesgo electrico
Riesgo electrico
Riesgo fisico
Proteccion facial
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Equipo de protección de ojos y cara
Seguridad industrial
Factoresderiesgo zarah
Higiene3
Mattey
ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Publicidad

Destacado (8)

PDF
QUOVADIS_NUM4_JFM_2011
PDF
Poster REDO
PDF
Practica de computación
PPTX
Самосознание
DOCX
Advocacy research reflection-edited
PDF
IUAA-Brand-Assets
PDF
Guide sLes + de la TV 2016
PDF
Exit Interviews: 6 Goals
QUOVADIS_NUM4_JFM_2011
Poster REDO
Practica de computación
Самосознание
Advocacy research reflection-edited
IUAA-Brand-Assets
Guide sLes + de la TV 2016
Exit Interviews: 6 Goals
Publicidad

Similar a Riesgos fisicos mayra (20)

PPTX
Agentes fisicos
PDF
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
PPT
CHARLA RADIACIÓN.ppt
PPTX
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
PPTX
Factores de riesgo fisico
PPTX
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
PPTX
PPTX
Seguridad industrial harold
PPTX
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
PPTX
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
PPTX
Riesgos físicos
PPTX
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
PPTX
presentacion de factor de riesgo fisico en los espacio de trabajo
PDF
Riesgos fisicos
PPTX
Hys final
PPS
Elementos de Protección Personal
PPTX
Higiene industrial
PPTX
factores de riesgo.pptx
PPTX
Riesgos físicos
PPTX
471327817-EQUIPOS-DE-PROTECCION-PERSONAL-DE-MECANICA-AUTOMOTRIZ-1.pptx
Agentes fisicos
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
CHARLA RADIACIÓN.ppt
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
Factores de riesgo fisico
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Seguridad industrial harold
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Riesgos físicos
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
presentacion de factor de riesgo fisico en los espacio de trabajo
Riesgos fisicos
Hys final
Elementos de Protección Personal
Higiene industrial
factores de riesgo.pptx
Riesgos físicos
471327817-EQUIPOS-DE-PROTECCION-PERSONAL-DE-MECANICA-AUTOMOTRIZ-1.pptx

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
INFODFe do.ppt
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Organizador curricular multigrado escuela
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf

Riesgos fisicos mayra

  • 1. RIESGO FÍSICO PRESENTADO POR: MAYRA LIZETH GUERRERO 17166
  • 2. Se trata de una exposición a una velocidad y potencia mayores de la que el organismo puede soportar en el intercambio de energía entre el individuo y el ambiente que implica toda situación de trabajo. Tal como se señala en el curso virtual de Higiene industrial de Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional –FISO-, los riesgos físicos que existen en situación de trabajo son: • Exposición a calor • Exposición a frío • Radiaciones Ionizantes – Infrarrojas - Ultravioletas • Presiones anormales • Exposición a ruido • Vibraciones ¿QUE ES UN RIESGO FÍSICO?
  • 3. INGESA • Compañía dedicada a la fabricación y diseño de proyectos termo acústicos. Esta conformada por ingenieros diseñadores y técnicos los cuales buscan con cada proyecto garantizar la satisfacción del cliente.
  • 4. RIESGOS FÍSICOS DE LA EMPRESA INGESA • EXPOSICIÓN A CALOR: Esta puede producir deshidratación, agotamiento excesivo o un golpe de calor o insolación. La exposición a calor puede ser de distintos tipos: calor radiante de sólidos del ambiente, radiación solar, calor por convección a través del aire y calor por conducción a través de los sólidos.
  • 5. • MEDIDAS DE PROTECCIÓN: • Utilizar pantallas protectoras o cubrir las superficies calientes para reducir la cantidad de calor radiante. • Reducir el tiempo de exposición a la fuente de calor y consumir agua y sal para evitar la deshidratación. • Utilizar equipos de protección personal. • Enfriar por aire a la persona expuesta como así también áreas estratégicas
  • 6. • RADIACIONES IONIZANTES: Estas radiaciones se conocen como rayos Alfa, Beta, Gamma y Rayos X. Los órganos del cuerpo que son más sensibles a las radiaciones son los tejidos jóvenes como así también los ganglios, la médula ósea, las glándulas salivales y sexuales, tejido muscular, vasos sanguíneos, hígado, etc.
  • 7. • MEDIDAS DE PROTECCIÓN • Controlar estrictamente la fuente emisora. • Proteger en forma permanente a los trabajadores expuestos. • Uso de dosímetros personales con el objeto de detectar oportunamente la exposición. • Barreras de protección de plomo.
  • 8. • INFRARROJAS: Producen la enfermedad profesional “catarata del hornero”, se manifiesta principalmente en hornos de fundición de metales y vidrios. También el sol emite este tipo de radiaciones, en este caso, como medida principal se usan lentes especiales de protección. • ULTRAVIOLETAS: Se producen en el arco voltaico de la soldadura eléctrica y a partir de la exposición severa al sol. Pueden producir lesiones en la vista y en la piel. Como medida de protección se utiliza máscara de soldador con graduación especial y protección al cuerpo con equipo de soldador en descarne. Para exposición al sol (que también emite radiaciones ultravioleta) se usan cremas protectoras y ropa adecuada.
  • 9. • EXPOSICIÓN A RUIDO El exceso de ruido implica una vibración intensa de las células auditivas del oído interno. De este modo se dañan y pierden la capacidad de transmitir los impulsos al cerebro lo que produce una pérdida permanente e irreversible de la audición. Esta depende de tres factores; nivel de ruido, tiempo de exposición y susceptibilidad individual.
  • 10. • MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Además de disminuir el tiempo de exposición al ruido, existen procedimientos técnicos de controlar el ruido. Ello implica, aislar, cambiar, rediseñar espacios de trabajo y/o arreglar equipos ruidosos. Los protectores auditivos son elementos fundamentales para prevenir el daño. Existen distintos tipos y su uso será evaluado según cada necesidad.