2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
MAYRA CARAGULLAPATRICIA  ABARCA
Cuando se produce un siniestro las vidas de las personas que se encuentran en el hoteldependen de que exista un PLAN DE CONTINGENCIARIESGOS
RIESGOS
RIESGOS ADICIONALES: Las actividades que se celebran en los hoteles sonnumerosas, desde bodas, comuniones, despedidas de soltero..., todas ellas acrecientan elriesgo de que se produzca un incendio ( manteles de papel, velas, bengalas, espectáculoscon fuego, iluminación adicional, equipos de música ..).
FACTORES QUE GENERAN INSEGURIDAD
FACTORES QUE GENERAN INSEGURIDAD VÍAS DE EVACUACIÓN
MEDIDAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA-CLARAS NY SENCILLASPERFECTAMENTE SEÑALIZADAS
RECORRIDOS CORTOS Y SIN  OBSTÁCULOS
PASILLOS NO DEBEN SER INTERMINABLES
LAS ESCALERAS DEBEN CONDUCIR DIRECTAMENTE A LA SALIDANOSI
Riesgos y seguridad hotelera
PLAN DE EMERGENCIAESQUEMA DE PRINCIPIOCOMPORTAMIENTO GENERAL
SITUACIONES DE EMERGENCIAS EN HOTELES
OBJETIVOEs establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que se implementen para evitar o mitigar el impacto destructivo de una emergencia, siniestro o desastre, con base en el análisis de los riesgos internos y externos a que esté expuesta la empresa.BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADAS DE EMERGENCIASe requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre.La integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad.
Tipos de Brigadas de EmergenciaA) Brigada de EvacuaciónB) Brigada de Primeros AuxiliosC) Brigada de Prevención y Combate de Incendiod) Brigada de ComunicaciónDe acuerdo a las necesidades del centro de trabajo, las Brigadas pueden ser multifuncionales, es decir, los brigadistas podrán actuar en dos o mas especialidades.
Características de los Brigadistasa) Vocación de servicio y actitud dinámicab) Tener buena salud física y mentalc) Disposición de colaboraciónd) Don de mando y liderazgoe) Conocimientos previos de la materiaf) Capacidad para la toma de decisionesg) Criterio para resolver problemash) Responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y cordialidadi) Estar consciente de que esta actividad se hace de manera voluntaria y motivado para el buen desempeño de esta función
Funciones Generales de los BrigadistasA) Ayudar a las personas a guardar la calma en casos de emergenciab) Accionar el equipo de seguridad cuando lo requierac) Difundir entre la comunidad del centro de trabajo, una cultura de prevención de emergencias
Colores sugeridos para la identificación de los BrigadistasComunicación                                     VerdeEvacuación                                          NaranjaPrimeros Auxilios                                 BlancoPrevención y Combate de                   RojoIncendio
Brigada de EvacuaciónLas funciones y Actividades de la Brigada son:a) Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo que los planos guía. Dicha señalización incluirá a los extintores, botiquines e hidrantesb) Contar con un censo actualizado y permanente del personalc) Dar la señal de evacuación de las instalaciones, conforme las instrucciones del coordinador generald) Participar tanto en los ejercicios de desalojo, como en situaciones realese) Ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales, llevando a los grupos de personas hacia las zonas de menor riesgo y revisando que nadie se quede en su área de competencia
Brigada de Primeros AuxiliosLas funciones y Actividades de la Brigada son:a) Contar con un listado de personal que presenten enfermedades crónicas y tener los medicamentos específicos para tales casosb) Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia, e instalar el puesto de socorro necesario para atender el alto riego, emergencia, siniestro o desastrec) Proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las víctimas de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor, en tanto se recibe la ayuda médica especializadad) Entregar al lesionado a los cuerpos de auxilio

Más contenido relacionado

PPT
Coca cola
PDF
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
PDF
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
PPT
Banqueteria apuntes banquetes
PPTX
Dirección de marketing
PDF
INTRODUCCION REVENUE MANAGEMENT PARA HOTELES y YIELD MANAGEMENT
PPTX
Plan de marketing sodimac
Coca cola
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
Banqueteria apuntes banquetes
Dirección de marketing
INTRODUCCION REVENUE MANAGEMENT PARA HOTELES y YIELD MANAGEMENT
Plan de marketing sodimac

La actualidad más candente (20)

PPTX
Servicio starbucks
PPT
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
PPTX
diseño empresarial de una Lavanderia
PDF
Morales hilda - control de calidad en panaderias
DOCX
Técnicas de caja y facturación
PDF
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
PPTX
Evaluación final servicio al cliente
PPT
Quejas y reclamaciones
PPTX
Benchmarking Amazon vs Alibaba
PPTX
PPTX
Las 4 P del mercadeo, presentacion
PPTX
Presentación atención al cliente
PPTX
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
PDF
Plan de negocios cathering
PPT
La comunicacion comercial
PPTX
Plan de Marketing malabares
PPTX
Foda toy and toys
PPTX
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
PPT
Taller de segmentación avanza atlántico
PPTX
Servicio starbucks
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
diseño empresarial de una Lavanderia
Morales hilda - control de calidad en panaderias
Técnicas de caja y facturación
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
Evaluación final servicio al cliente
Quejas y reclamaciones
Benchmarking Amazon vs Alibaba
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Presentación atención al cliente
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
Plan de negocios cathering
La comunicacion comercial
Plan de Marketing malabares
Foda toy and toys
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Taller de segmentación avanza atlántico
Publicidad

Destacado (8)

PDF
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
PPT
La extorsion y el secuestro
PDF
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
PPTX
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
PDF
Derecho tributario en diapositivas
PPTX
Perfil criminal
PDF
Principios del derecho tributario
PDF
Manual para la prevencion del secuestro y la extorsion
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
La extorsion y el secuestro
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho tributario en diapositivas
Perfil criminal
Principios del derecho tributario
Manual para la prevencion del secuestro y la extorsion
Publicidad

Similar a Riesgos y seguridad hotelera (20)

PPTX
Brigadas de emergencia
PPTX
Brigadas de emergencia
PPT
Brigadaemergencia
PPT
6.4 BRIGADAS.ppt
PPT
BRIGADASM DE EMERGENCIAS EN NIVEL PREVENTIVO
PPTX
FORMACIÓN DE BRIGADAS Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.pptx
PPT
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
PPT
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIAS. Conformacion.pptx
PPT
BRIGADAEMERGENCIA.ppt para el desarrolo y optimizacion de incendios
PPT
DIAPOSITIVAS SOBRE BRIGADAEMERGENCIA.ppt
PPT
BRIGADA de EMERGENCIA brigadas de e(1).ppt
PPT
Brigadas de Proteccion Civil Base Municipal modificable.
PPT
274350398-003-Arl-Sura-Brigada-Emergencia.ppt
PPT
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
PPT
BRIGADAS DE EMERGENCIA ATENCION PREHOPITALARIA
PPT
Brigadas de emergencia
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
PPT
Brigadas de emergencia jenny
PPT
Seguridad y mantenimiento
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Brigadaemergencia
6.4 BRIGADAS.ppt
BRIGADASM DE EMERGENCIAS EN NIVEL PREVENTIVO
FORMACIÓN DE BRIGADAS Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIAS. Conformacion.pptx
BRIGADAEMERGENCIA.ppt para el desarrolo y optimizacion de incendios
DIAPOSITIVAS SOBRE BRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADA de EMERGENCIA brigadas de e(1).ppt
Brigadas de Proteccion Civil Base Municipal modificable.
274350398-003-Arl-Sura-Brigada-Emergencia.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIA ATENCION PREHOPITALARIA
Brigadas de emergencia
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
Brigadas de emergencia jenny
Seguridad y mantenimiento

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Informe de Plan Operativo de mantenimiento

Riesgos y seguridad hotelera

  • 2. Cuando se produce un siniestro las vidas de las personas que se encuentran en el hoteldependen de que exista un PLAN DE CONTINGENCIARIESGOS
  • 4. RIESGOS ADICIONALES: Las actividades que se celebran en los hoteles sonnumerosas, desde bodas, comuniones, despedidas de soltero..., todas ellas acrecientan elriesgo de que se produzca un incendio ( manteles de papel, velas, bengalas, espectáculoscon fuego, iluminación adicional, equipos de música ..).
  • 5. FACTORES QUE GENERAN INSEGURIDAD
  • 6. FACTORES QUE GENERAN INSEGURIDAD VÍAS DE EVACUACIÓN
  • 7. MEDIDAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA-CLARAS NY SENCILLASPERFECTAMENTE SEÑALIZADAS
  • 8. RECORRIDOS CORTOS Y SIN OBSTÁCULOS
  • 9. PASILLOS NO DEBEN SER INTERMINABLES
  • 10. LAS ESCALERAS DEBEN CONDUCIR DIRECTAMENTE A LA SALIDANOSI
  • 12. PLAN DE EMERGENCIAESQUEMA DE PRINCIPIOCOMPORTAMIENTO GENERAL
  • 14. OBJETIVOEs establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que se implementen para evitar o mitigar el impacto destructivo de una emergencia, siniestro o desastre, con base en el análisis de los riesgos internos y externos a que esté expuesta la empresa.BRIGADAS DE EMERGENCIA
  • 15. BRIGADAS DE EMERGENCIASe requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre.La integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad.
  • 16. Tipos de Brigadas de EmergenciaA) Brigada de EvacuaciónB) Brigada de Primeros AuxiliosC) Brigada de Prevención y Combate de Incendiod) Brigada de ComunicaciónDe acuerdo a las necesidades del centro de trabajo, las Brigadas pueden ser multifuncionales, es decir, los brigadistas podrán actuar en dos o mas especialidades.
  • 17. Características de los Brigadistasa) Vocación de servicio y actitud dinámicab) Tener buena salud física y mentalc) Disposición de colaboraciónd) Don de mando y liderazgoe) Conocimientos previos de la materiaf) Capacidad para la toma de decisionesg) Criterio para resolver problemash) Responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y cordialidadi) Estar consciente de que esta actividad se hace de manera voluntaria y motivado para el buen desempeño de esta función
  • 18. Funciones Generales de los BrigadistasA) Ayudar a las personas a guardar la calma en casos de emergenciab) Accionar el equipo de seguridad cuando lo requierac) Difundir entre la comunidad del centro de trabajo, una cultura de prevención de emergencias
  • 19. Colores sugeridos para la identificación de los BrigadistasComunicación VerdeEvacuación NaranjaPrimeros Auxilios BlancoPrevención y Combate de RojoIncendio
  • 20. Brigada de EvacuaciónLas funciones y Actividades de la Brigada son:a) Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo que los planos guía. Dicha señalización incluirá a los extintores, botiquines e hidrantesb) Contar con un censo actualizado y permanente del personalc) Dar la señal de evacuación de las instalaciones, conforme las instrucciones del coordinador generald) Participar tanto en los ejercicios de desalojo, como en situaciones realese) Ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales, llevando a los grupos de personas hacia las zonas de menor riesgo y revisando que nadie se quede en su área de competencia
  • 21. Brigada de Primeros AuxiliosLas funciones y Actividades de la Brigada son:a) Contar con un listado de personal que presenten enfermedades crónicas y tener los medicamentos específicos para tales casosb) Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia, e instalar el puesto de socorro necesario para atender el alto riego, emergencia, siniestro o desastrec) Proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las víctimas de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor, en tanto se recibe la ayuda médica especializadad) Entregar al lesionado a los cuerpos de auxilio
  • 22. Brigada de Prevención y Combate de IncendiosRequisitos de la Brigada contra IncendiosLos integrantes de la brigada contra incendio deben ser capaces de:a) Detectar los riesgos de las situaciones de emergencia por incendio, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresab) Operar los equipos contra incendio, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa o instrucciones del fabricantec) Proporcionar servios de rescate de personas y salvamento de bienes, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresad) Reconocer si los equipo y herramientas contra incendio están en condiciones de operacióne) El coordinador de la brigada debe contar con certificado de competencia laboral, expedido de acuerdo a los establecido en la Norma Técnica de Competencia Laboral de Servicios contra incendio, del Consejo de Normalización para la Certificación de Competencia Laboral
  • 23. Brigada de Prevención y Combate de IncendiosFunciones y actividades de la Brigadaa) Intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daños y pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendiob) Vigilar el mantenimiento del equipo contra incendioc) Vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas, ni que exista acumulación de material inflamable
  • 24. Brigada de ComunicaciónLas funciones y Actividades de la Brigada son:a) Contar con un listado de números telefónicos de los cuerpos de auxilio en la zona, mismos que deberá de dar a conocer a todo el personalb) Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente. c) En coordinación con la Brigada de Primeros Auxilios tomará nota del número de ambulancia, nombre del responsable, dependencia y el lugar donde será remitido el paciente, y realizará la llamada a los parientes del lesionadod) Recibir la información de cada brigada, de acuerdo al alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente, para informarles al Coordinador General y cuerpos de emergencia.