ROBÓTICA
Ley Cero: Un robot no puede hacer daño a la humanidad o, por inacción,
permitir que la humanidad sufra daño.
ROBÓTICA
La robótica es una ciencia que apareció en los años 60, que estudia el
diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas
realizadas por el ser humano o que requiere del uso de inteligencia.
En sus inicios esta ciencia era solo de expertos, ingenieros y técnicos.
Nos encontramos en la Revolución Tecnológica, a partir de invención
del transistor semiconductor en 1951, ha provocado cambios
trascendentales en los ámbitos sociales, económicos y políticos de orbe
mundial.
¿QUÉ ES UN
ROBOT?
Una de las definiciones más consideradas a los
robots como dispositivos mecánicos capaces de
realizar tareas que podrían ser desempeñadas o no
por seres humanos. La inteligencia no es requisito
para que una máquina o dispositivo sea clasificado
como robot.
¿PARA QUÉ
SIRVE LOS
ROBOTS?
Los robots son herramientas utilizadas para
implementar tareas de repetitivas, difíciles o
desagradables, de forma más rápida, barata y
precisa que los seres humanos.
A los robots se les otorga un mayor uso en:
✓Transferencia se material
✓Carga y descarga de máquinas de materiales
✓Operaciones de procedimiento
✓Soldadura por punto
✓Soldadura por arco
✓Recubrimiento
APLICACIONES
Laboratorios: los robots
llevan a cabo con efectividad
repetidas como la colección de
tubos de pruebas dentro de los
instrumentos de medición.
Ingenería nuclear: los robots
más recientes han solo utilizados
para soldar por medio de un
control remoto y la inspección de
tuberías en áreas de alta
radiación.
Agricultura: Se hacen
aplicaciones de tipo experimental
para incluir a los robots en la
siembra, y poda de los viñedos.
Espacio exterior: la
exploraciónespacia tiene
grandes problemas para el ser
humano y es por eso que ha
consideradoel uso de robots.
Veículos: Se usa principalmente
en exploración,mantenimiento,
inspección , investigación y
transporte.
Medicina: Se ha creado
equipos que permitan cirugías en
más corto tiempo sin necesidad
de hacer heridas en la piel
APARICIÓN DE LA PALABRA
ROBOT POR PRIMERA VEZ
La palabra robot surgió en l
a obra Rossum's Universal
Robots, escrita por Karel
Capek en 1920. Cuando la
obra se tradujo al ingles la
palabra checa robota, que
significa trabajos forzasdos
APARICIÓN DE LA
PALABRA ROBÓTICA POR PRIMERA VEZ
Issac Asimov, escritor de
ciencia ficción, contribuyo
con varias narraciones
relativas de los robots, e
introdujo la palabra
"robótica". Desarrollo las
tres leyes de la robotica
CLASIFICACIÓN DE LOS
ROBOTS
➢ Cronología
➢ Inteligencia
➢ Control
➢ Lenguaje de programación
SEGÚN SU
CRONOLOGÍA
1ra. Generación
(Manipuladores): son sistemas
mecánicos multifuncionales con
secuencia fija o variable.
2da. Generación ( Robots de
aprendizaje): Repiten
secuencia de movimientos
ejecutados por un operador
humano.
SEGÚN SU
CRONOLOGÍA
3ra. Generación (Robots con control
sensorizado): El controlador es una
computadora que ejecuta las ordenes
de un programa y la envía al
manipulador para que realice los
movimientos necesarios
4ta. Generación: Son similares a los
anteriores, poseen sensores que envían
la información a la computadora de
control sobre del proceso. Permite un
tamo de decisiones y el control del
proceso en tiempo real
SEGÚN SU INTELIGENCIA
Conforme a la asociación de Robots Japonés (JIRA):
1. Dispositivos de manejo manual
2. Robots de secuencia arreglada
3. Robots de secuencia variable, donde un
operador puede modificar la secuencia
fácilmente
4. Robots regeneradores, donde el operador
humano conduce el robots a través de la
tarea
5. Robots de control numérico, donde el
operador alimenta la programación del
movimiento hasta que se enseñe
manualmente la tarea
6. Robots inteligentes, los cuales pueden
interactuar con cambios el medio ambiente
SEGÚN EL CONTROL
Nivel de inteligencia: donde el programa acepta un comando y
es capaz de descomponerlo en una secuencia de comandos de
bajo nivel basado en un modelo estratégico de tareas
Nivel de modo de control: donde los movimientos del sistema
son modelados para lo que se incluya la interacción
dinámica
Nivel de servosistemas: donde los actuadores controlan los
parámetros de los mecanismos tomando como referencia de
los datos de retroalimentación
SEGÚN SU LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Sistemas guiados, en el cual
el usuario conduce el robot
a través de los movimientos
a ser realizado.
1
Sistemas de programación
de nivel robot, se escribe en
un programa de
computadora al especificar
el movimiento y el censado
2
Sistemas de programación,
el usuario especifica la
operación por sus acciones
sobre los objetos que el
robot manipula
3
DATOS
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
1206
1805
1930
Primer robot humanoide programable: Barco
músicos robotizados. Al Jazari
Construcción de una muñeca mecánica capaz de hacer
dibujos. H. Maillardet
Se exhibe un robot humanoide en la World's Fairs.
Elektro Westinghouse Electric Coporation
1956
1961
1973
Primer robot comercial, de la compañía Unimation.
George Devol y Joseph Engelberger
Se instala el primer robot industrial Unimate. George
Devol
Se desarrollo el primer lenguaje de programación de
robots, dominado WAVE.
1984
2000
2003
Presenta un pequeño humanoide en la "Robodex
2000". SONY
Robot Humanoide capaza de desplazarse de forma
bípeda e interactuar con las personas; ASIMO.
HONDA
Qrio se convierte el primer robot humanoide
comercial completamente autónomo. SONY
CONCLUSIÓN
La Robótica es una nueva tecnología, que surgió como tal,
hacia 1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha
despertado, desborda cualquier previsión. Quizás, al nacer la
Robótica en la era de la información, una propaganda
desmedida ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y,
al igual que sucede con el microprocesador, la mistificación de
esta nueva maquina, que de todas formas, nunca dejara de
ser eso, una maquina.
COLEGIO DE BACHILLERES
PLANTEL NO. 1 "EL ROSARIO"
CIENCIA Y TECNOLOGÍA II
(CONCEPTO DE ROBÓTICA)
ALUMNA: LEMUZ ROSAS ANGÉLICA
GRUPO 651
SEXTO SEMESTRE
PROFESOR: LUIS DANIEL MAYA ROCHA
LISTA DE
CORTEJO DE
PRESENTACIÓN
SLIDESHARE
Lo tiene
Si No
10%
Portada
Nombre de la Institución
Plantel
Semestre
Nombre del profesor
Nombre del alumno
Grupo
LISTA DE
CORTEJO DE
PRESENTACIÓN
SLIDESHARE
Lo tiene
Si No
10%
Introducción
¿Presenta el tema a tratar?
¿Tiene al menos un párrafo de seis líneas?
¿Tiene buena ortografía?
70%
Desarrollo
¿Contesta la siguientes preguntas?
¿Cuál es la definición de "robot"?
¿Para qué sirve un robot?
¿Cuándo aparece la palabra "robot" por primera vez?
¿Qué tipos de robot existen?
¿Contiene los siguientes elementos?
Imágenes relacionadas al tema
10%
Conclusión
¿Concluye el tema tratado?
¿Tiene al menos un párrafo de seis líneas?
¿Tiene buena ortografía?

Robotica

  • 1.
    ROBÓTICA Ley Cero: Unrobot no puede hacer daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño.
  • 2.
    ROBÓTICA La robótica esuna ciencia que apareció en los años 60, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requiere del uso de inteligencia. En sus inicios esta ciencia era solo de expertos, ingenieros y técnicos. Nos encontramos en la Revolución Tecnológica, a partir de invención del transistor semiconductor en 1951, ha provocado cambios trascendentales en los ámbitos sociales, económicos y políticos de orbe mundial.
  • 3.
    ¿QUÉ ES UN ROBOT? Unade las definiciones más consideradas a los robots como dispositivos mecánicos capaces de realizar tareas que podrían ser desempeñadas o no por seres humanos. La inteligencia no es requisito para que una máquina o dispositivo sea clasificado como robot.
  • 5.
    ¿PARA QUÉ SIRVE LOS ROBOTS? Losrobots son herramientas utilizadas para implementar tareas de repetitivas, difíciles o desagradables, de forma más rápida, barata y precisa que los seres humanos. A los robots se les otorga un mayor uso en: ✓Transferencia se material ✓Carga y descarga de máquinas de materiales ✓Operaciones de procedimiento ✓Soldadura por punto ✓Soldadura por arco ✓Recubrimiento
  • 6.
    APLICACIONES Laboratorios: los robots llevana cabo con efectividad repetidas como la colección de tubos de pruebas dentro de los instrumentos de medición. Ingenería nuclear: los robots más recientes han solo utilizados para soldar por medio de un control remoto y la inspección de tuberías en áreas de alta radiación. Agricultura: Se hacen aplicaciones de tipo experimental para incluir a los robots en la siembra, y poda de los viñedos. Espacio exterior: la exploraciónespacia tiene grandes problemas para el ser humano y es por eso que ha consideradoel uso de robots. Veículos: Se usa principalmente en exploración,mantenimiento, inspección , investigación y transporte. Medicina: Se ha creado equipos que permitan cirugías en más corto tiempo sin necesidad de hacer heridas en la piel
  • 8.
    APARICIÓN DE LAPALABRA ROBOT POR PRIMERA VEZ La palabra robot surgió en l a obra Rossum's Universal Robots, escrita por Karel Capek en 1920. Cuando la obra se tradujo al ingles la palabra checa robota, que significa trabajos forzasdos
  • 9.
    APARICIÓN DE LA PALABRAROBÓTICA POR PRIMERA VEZ Issac Asimov, escritor de ciencia ficción, contribuyo con varias narraciones relativas de los robots, e introdujo la palabra "robótica". Desarrollo las tres leyes de la robotica
  • 10.
    CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS ➢Cronología ➢ Inteligencia ➢ Control ➢ Lenguaje de programación
  • 11.
    SEGÚN SU CRONOLOGÍA 1ra. Generación (Manipuladores):son sistemas mecánicos multifuncionales con secuencia fija o variable. 2da. Generación ( Robots de aprendizaje): Repiten secuencia de movimientos ejecutados por un operador humano.
  • 12.
    SEGÚN SU CRONOLOGÍA 3ra. Generación(Robots con control sensorizado): El controlador es una computadora que ejecuta las ordenes de un programa y la envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios 4ta. Generación: Son similares a los anteriores, poseen sensores que envían la información a la computadora de control sobre del proceso. Permite un tamo de decisiones y el control del proceso en tiempo real
  • 13.
    SEGÚN SU INTELIGENCIA Conformea la asociación de Robots Japonés (JIRA): 1. Dispositivos de manejo manual 2. Robots de secuencia arreglada 3. Robots de secuencia variable, donde un operador puede modificar la secuencia fácilmente 4. Robots regeneradores, donde el operador humano conduce el robots a través de la tarea 5. Robots de control numérico, donde el operador alimenta la programación del movimiento hasta que se enseñe manualmente la tarea 6. Robots inteligentes, los cuales pueden interactuar con cambios el medio ambiente
  • 14.
    SEGÚN EL CONTROL Nivelde inteligencia: donde el programa acepta un comando y es capaz de descomponerlo en una secuencia de comandos de bajo nivel basado en un modelo estratégico de tareas Nivel de modo de control: donde los movimientos del sistema son modelados para lo que se incluya la interacción dinámica Nivel de servosistemas: donde los actuadores controlan los parámetros de los mecanismos tomando como referencia de los datos de retroalimentación
  • 15.
    SEGÚN SU LENGUAJEDE PROGRAMACIÓN Sistemas guiados, en el cual el usuario conduce el robot a través de los movimientos a ser realizado. 1 Sistemas de programación de nivel robot, se escribe en un programa de computadora al especificar el movimiento y el censado 2 Sistemas de programación, el usuario especifica la operación por sus acciones sobre los objetos que el robot manipula 3
  • 17.
    DATOS Esta foto deAutor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
  • 18.
    1206 1805 1930 Primer robot humanoideprogramable: Barco músicos robotizados. Al Jazari Construcción de una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos. H. Maillardet Se exhibe un robot humanoide en la World's Fairs. Elektro Westinghouse Electric Coporation
  • 20.
    1956 1961 1973 Primer robot comercial,de la compañía Unimation. George Devol y Joseph Engelberger Se instala el primer robot industrial Unimate. George Devol Se desarrollo el primer lenguaje de programación de robots, dominado WAVE.
  • 22.
    1984 2000 2003 Presenta un pequeñohumanoide en la "Robodex 2000". SONY Robot Humanoide capaza de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas; ASIMO. HONDA Qrio se convierte el primer robot humanoide comercial completamente autónomo. SONY
  • 24.
    CONCLUSIÓN La Robótica esuna nueva tecnología, que surgió como tal, hacia 1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha despertado, desborda cualquier previsión. Quizás, al nacer la Robótica en la era de la información, una propaganda desmedida ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y, al igual que sucede con el microprocesador, la mistificación de esta nueva maquina, que de todas formas, nunca dejara de ser eso, una maquina.
  • 25.
    COLEGIO DE BACHILLERES PLANTELNO. 1 "EL ROSARIO" CIENCIA Y TECNOLOGÍA II (CONCEPTO DE ROBÓTICA) ALUMNA: LEMUZ ROSAS ANGÉLICA GRUPO 651 SEXTO SEMESTRE PROFESOR: LUIS DANIEL MAYA ROCHA
  • 26.
    LISTA DE CORTEJO DE PRESENTACIÓN SLIDESHARE Lotiene Si No 10% Portada Nombre de la Institución Plantel Semestre Nombre del profesor Nombre del alumno Grupo
  • 27.
    LISTA DE CORTEJO DE PRESENTACIÓN SLIDESHARE Lotiene Si No 10% Introducción ¿Presenta el tema a tratar? ¿Tiene al menos un párrafo de seis líneas? ¿Tiene buena ortografía? 70% Desarrollo ¿Contesta la siguientes preguntas? ¿Cuál es la definición de "robot"? ¿Para qué sirve un robot? ¿Cuándo aparece la palabra "robot" por primera vez? ¿Qué tipos de robot existen? ¿Contiene los siguientes elementos? Imágenes relacionadas al tema 10% Conclusión ¿Concluye el tema tratado? ¿Tiene al menos un párrafo de seis líneas? ¿Tiene buena ortografía?