Rol de enfermeras los prevencion diseminacion microorganismos multi drogas resist.pdf
Recomendaciones
• Por favor apagar sus micrófonos
• La presentación durará una hora y tendremos tiempo
adicional para preguntas
• Envíen sus preguntas por escrito, por el Chat de Webex o al
email infectioncontrol@paho.org
• La presentación estará disponible en página web de OPS en
48 horas
Agradecimiento
El webinar de hoy es posible gracias al auspicio del Centro de Control de
Infecciones (CDC) bajo acuerdo de cooperación CDC-RFA-CK13-1302.“BUILDING
CAPACITY AND NETWORKS TO ADDRESS EMERGING INFECTIOUS DISEASES IN THE
AMERICAS
El rol de enfermeras/os
en la prevención de selección y
diseminación de microorganismos
multi-droga resistentes
Prof. Dr. Maria Clara Padoveze
Escuela de Enfermería
Universidad de São Paulo
Brasil
No existen conflictos de interés en el tema a tratar en esta presentación
Agradecimiento a Adriana Maria da Silva Felix y Ligia Maria Abraao por sus contribuciones a esta
presentación
Agenda de presentación
• Antecedentes
• La importancia de enfermeras/os
• El rol de enfermeras/os en :
• Prevención de infecciones
• Tratamiento de infecciones
• Después de infección
• Recomendaciones para acciones de enfermeras/os
• Conclusiones
Antecedentes
• Resistencia Antimicrobiana es un
problema mundial creciente
• Resistencia detectada en bacterias, vírus y parásitos
• Actualmente es la amenza más grande a
la salud mundial
• Cifras pueden ser peores en países de bajos y
medianos ingresos
• Tratamientos fallidos causan muertes,
mucho sufrimiento e impacto económico
• Desafío multisectorial
Fuente: http://www.who.int/campaigns/world-antibiotic-
awareness-week/2017/social-media/en/
OMS, 2015
1. Mejorar conciencia y comprensión de RAM;
2. Fortalecimiento de conocimiento mediante
vigilancia e investigación;
3. Reducción de la incidencia de infecciones a
través de higiene efectiva y prevención de
infecciones;
4. Optimizar el uso de agentes
antimicrobianos;
5. Desarrollar argumentos económicos para la
inversión sostenible considerando las
necesidades de todos los países y
aumentando inversión en nuevas medicinas,
herramientas de diagnóstico, vacunas y otras
intervenciones
Antimicrobianos
• Recurso esencial para preservar
• Lista de antimicrobianos en
medicina humana que deben ser
usados con prudencia en
humanos y animales
• Importancia Crítica
• Altamente importante
• Importante
Fuente:
http://www.who.int/foodsafety/areas_work/antimic
robial-resistance/AMR-food-chain-infographics/en/
¿Por qué son importantes las/los
enfermeras/os?
• Son el segmento más grande del
personal de la salud
• Tienen una variedad de
actividades y puestos a nivel
mundial
• Están al centro del cuidado de
pacientes
• Tienen enlaces con personal de
salud multidisciplinario
• Pueden recetar antimicrobianos
en algunos países
Fuente: http://www.who.int/campaigns/world-antibiotic-
awareness-week/2017/social-media/en/
El rol de
enfermeras/os
• Infecciones adquiridas en la
comunidad y hospitales requieren
de tratamiento antimicrobianos y
contribuyen a la selección de
cepas resistentes
• Practicas de control de infecciones
precarias, atención de enfermería
y otros factores pueden contribuir
a la diseminación de estas cepas
https://www.123rf.com/photo_80535086_stock-vector-cute-female-nurse-
character-health-staff-vector-illustration.html
El rol de
enfermeras/os
• Prevenir infecciones
• Manejar infecciones
• Después de infección
https://www.123rf.com/photo_80535086_stock-vector-cute-female-nurse-
character-health-staff-vector-illustration.html
El rol de enfermeras/os-
Prevención
Prevención
• Hospital y cuidados primarios
• Inmunización
• Higiene de manos
• Higiene ambiental
• Recolección de muestras:
técnica apropiada
• Detección temprana de señales
y síntomas
Educación
• Enfermeras/os de primeros cuidados,
visitadores médicos y enfermeras de
escuelas
• Educación de paciente y familia
• Educación del público general
• Higiene de manos
• Higiene de alimentos
• Saneamiento del agua
• Prácticas sexuales seguras
• Concienciación de Resistencia
Antimicrobiana
• Uso excesivo y mal uso de antimicrobianos
Rol de enfermería- prevención
Prevención
• Temas de seguridad de
pacientes
• Medidas de control de
infecciones generales
• Precauciones de
aislamiento(cuando aplicable)
• Prevenir diseminación
Educación
• Pacientes y miembros familiares
sobre las razones para
aislamiento
• Uso de EPP
• Mejorar la experiencia de
hospitalización de pacientes con
infección o colonización multi-
droga resistentes
• Otras enfermeras/os y personal de
la salud
Precauciones
Estándares
Rol de enfermería – Infecciones
Manejo de infecciones
• Administración de antimicrobianos
• Administración puntual
• Droga correcta, ruta y duración de
terapia
• Tiempo de espera y reducción
• Monitoreo diario de respuesta de
paciente (en hospital)
• Cuidados primarios: DOT
• Revisar eventos adversos
• Reconocer verdaderas alergias a
antimicrobianos (ej. Penicilina)
Educación
• Educación y compromiso del
paciente y familia:
• Adherencia a tratamiento
• Evitar auto medicamento de
antibióticos “prescripción”
• Mal uso de antibióticos (ej.:
infecciones virales)
• Evitar la presión de médicos que
recetan antibióticos.
• Antimicrobiano oral versus parenteral
Administración antimicrobial
“Colección de estrategias coordinadas, interprofesionales y enfocadas
para optimizer el uso de antibióticos para asegurar que cada paciente
recibe antibióticos sólo cuando son indicados clínicamente y recibe el
antibiótico adecuado, con dosis, duración y ruta de administración
correcta” (Manning, Pfeiffer and Larson, 2016)
• Metas:
• Obtener los mejores resultados clínicos
• Minimizar toxicidad
• Minimizar eventos adversos
• Minimizar la emergencia de cepas RAM
Rol de enfermeras/os– infección
Manejo de infección
• Administración Antimicrobianos
• Administración puntual
• Droga correcta, ruta y duración de
terapia
• Tiempo de espera y reducción
• Monitoreo diario de respuesta de
paciente (en hospital)
• Cuidados primarios: DOT
• Revisar eventos adversos
• Reconocer verdaderas alergias a
antimicrobianos (ej. Penicilina)
Educación
• Educación del paciente y familiares
y compromiso:
• Adherencia a régimen terapéutico
• Evitar auto medicamento de
antibióticos “prescripciones”
• Mal uso del antibiótico (ej.:
infecciones virales)
• Evitar la presión de médicos de
recetar antibióticos
• Antimicrobianos orales versus
parenterales
El rol de enfermería– después de infección
Después de la infección
• Plan para alta de pacientes
• Asesoramiento de la red de
asistencia ambulatoria
• Monitoreo de respuesta de
pacientes
• Vigilancia
Educación
• Educación del paciente y familia
• Adherencia al tratamiento
• Devolver si aparecen signos de
Return if signs of recrudecimiento
o eventos adversos
• Reforzar antimicrobiales solo
cuando requerido por juicio
clínico
Recomendaciones para acción de enfermeras/os
• Compromiso de toda la comunidad de enfermeras/os para abordar la resistencia
antimicrobiana
• Incluir administración de antimicrobiales
• Reconocimiento del rol de enfermeras/os
• Desarollo de estrategias para mejorar condiciones laborales
• Participación de centros de formación de enfermeras
• Educación sólida para enfermeras/os en prevención de infecciones y administración de
antimicrobiales
• Participación de organizaciones de enfermería profesionales
• Generar conciencia de enfermería y provocar acción
• Desarrollar guías y recursos para prácticas de enfermería
• Investigación de enfermería
• Producir evidencia para apoyar práctica de enfermería
• Implementación de ciencia para traducir evidencia a practica
• Estudiar el impacto de las enfermeras/os en administración de antimicrobiales
Conclusiones
• La comunidad de enfermeras/os tiene un gran potencial para
influenciar los esfuerzos globales de resistencia antimicrobiana
• Educación de enfermería, concienciación y buena percepción de su
rol son elementos claves para determinar su contribución para
prevenir la selección y diseminación de microorganismos multi-droga
resistentes
Referencias
• Abera B, Kibret M, Mulu W. Knowledge and beliefs on antimicrobial resistance among
physicians and nurses in hospitals in Amhara Region, Ethiopia. BMC Pharmacology &b
Toxicology 2014; 15: 26.
• Castro-Sánchez E et al. European Commission Guidelines for the prudent use of antimicrobials
in human health: a missed opportunity to embrace nursing participation in stewardship. Clin
Microbiol Infect 2018 (accepted manuscript).
• Edwards R, Drumright LN, Kiernan M, Holmes A. Covering more territory to fight resistance:
considering nurses’ role in antimicrobial stewardship. J Infect Prev 2011; 12 (1): 6-10.
• Manning ML, Pfeiffer J, Larson EL. Combating antibiotic resistance: the role of nursing in
antibiotic stewardship. Am J Infect Control 2016; 44: 1454-7.
• McEwen J, Burnett E. Antimicrobial stewardship and pre-registration student nurses:
evaluation of teaching. J Infect Prev 2017; 1-7.
• Olans RN, Olans RD, DeMaria Jr A. The critical role of the staff nurse in antimicrobial
stewardship – unrecognized, but already there. Clin Infect Dis 2016; 62(1): 84-9.
Muchas gracias
padoveze@usp.br

Más contenido relacionado

PPTX
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
PDF
farmacorresistencia en psicología clinica
PDF
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
PDF
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
PDF
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
PPT
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
PPTX
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
PPT
Pasos para evitar la resistencia a antibioticos
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
farmacorresistencia en psicología clinica
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Pasos para evitar la resistencia a antibioticos

Similar a Rol de enfermeras los prevencion diseminacion microorganismos multi drogas resist.pdf (20)

PPTX
PROA en centros residenciales, ¿por dónde podemos empezar?
PPTX
USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Y CREACIÓN DEL PROGRAMA PROA
PPT
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
PDF
Guia enfermedades infecciosas
PPTX
El Rol de la Enfermería en la atencion de las diversas patologias.pptx
PPTX
Uso racional de antibioticos
PPTX
Uso racional de antibioticos
PPTX
Resistencia Antibióticos sesión clínica
PPTX
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN LA ACTUALIDAD
PPTX
resistencia antimicrobiana en la actualidad
PDF
Modulo 1 introduccidsdsdsdsdsddsddon.pdf
PPT
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
PDF
Enfemeria Profecional.pdf
PDF
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos
PPT
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PPT
Prevencion de resistencia bacteriana
PPT
DOCX
SESIÓN 07 (1) (1).docx
PPT
Establecimiendo pautas para el uso apropiado de antibióticos
PPTX
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
PROA en centros residenciales, ¿por dónde podemos empezar?
USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Y CREACIÓN DEL PROGRAMA PROA
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Guia enfermedades infecciosas
El Rol de la Enfermería en la atencion de las diversas patologias.pptx
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Resistencia Antibióticos sesión clínica
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN LA ACTUALIDAD
resistencia antimicrobiana en la actualidad
Modulo 1 introduccidsdsdsdsdsddsddon.pdf
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Enfemeria Profecional.pdf
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
Prevencion de resistencia bacteriana
SESIÓN 07 (1) (1).docx
Establecimiendo pautas para el uso apropiado de antibióticos
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
50000 mil words en inglés más usados.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Publicidad

Rol de enfermeras los prevencion diseminacion microorganismos multi drogas resist.pdf

  • 2. Recomendaciones • Por favor apagar sus micrófonos • La presentación durará una hora y tendremos tiempo adicional para preguntas • Envíen sus preguntas por escrito, por el Chat de Webex o al email [email protected] • La presentación estará disponible en página web de OPS en 48 horas
  • 3. Agradecimiento El webinar de hoy es posible gracias al auspicio del Centro de Control de Infecciones (CDC) bajo acuerdo de cooperación CDC-RFA-CK13-1302.“BUILDING CAPACITY AND NETWORKS TO ADDRESS EMERGING INFECTIOUS DISEASES IN THE AMERICAS
  • 4. El rol de enfermeras/os en la prevención de selección y diseminación de microorganismos multi-droga resistentes Prof. Dr. Maria Clara Padoveze Escuela de Enfermería Universidad de São Paulo Brasil
  • 5. No existen conflictos de interés en el tema a tratar en esta presentación Agradecimiento a Adriana Maria da Silva Felix y Ligia Maria Abraao por sus contribuciones a esta presentación
  • 6. Agenda de presentación • Antecedentes • La importancia de enfermeras/os • El rol de enfermeras/os en : • Prevención de infecciones • Tratamiento de infecciones • Después de infección • Recomendaciones para acciones de enfermeras/os • Conclusiones
  • 7. Antecedentes • Resistencia Antimicrobiana es un problema mundial creciente • Resistencia detectada en bacterias, vírus y parásitos • Actualmente es la amenza más grande a la salud mundial • Cifras pueden ser peores en países de bajos y medianos ingresos • Tratamientos fallidos causan muertes, mucho sufrimiento e impacto económico • Desafío multisectorial Fuente: http://www.who.int/campaigns/world-antibiotic- awareness-week/2017/social-media/en/
  • 8. OMS, 2015 1. Mejorar conciencia y comprensión de RAM; 2. Fortalecimiento de conocimiento mediante vigilancia e investigación; 3. Reducción de la incidencia de infecciones a través de higiene efectiva y prevención de infecciones; 4. Optimizar el uso de agentes antimicrobianos; 5. Desarrollar argumentos económicos para la inversión sostenible considerando las necesidades de todos los países y aumentando inversión en nuevas medicinas, herramientas de diagnóstico, vacunas y otras intervenciones
  • 9. Antimicrobianos • Recurso esencial para preservar • Lista de antimicrobianos en medicina humana que deben ser usados con prudencia en humanos y animales • Importancia Crítica • Altamente importante • Importante Fuente: http://www.who.int/foodsafety/areas_work/antimic robial-resistance/AMR-food-chain-infographics/en/
  • 10. ¿Por qué son importantes las/los enfermeras/os? • Son el segmento más grande del personal de la salud • Tienen una variedad de actividades y puestos a nivel mundial • Están al centro del cuidado de pacientes • Tienen enlaces con personal de salud multidisciplinario • Pueden recetar antimicrobianos en algunos países Fuente: http://www.who.int/campaigns/world-antibiotic- awareness-week/2017/social-media/en/
  • 11. El rol de enfermeras/os • Infecciones adquiridas en la comunidad y hospitales requieren de tratamiento antimicrobianos y contribuyen a la selección de cepas resistentes • Practicas de control de infecciones precarias, atención de enfermería y otros factores pueden contribuir a la diseminación de estas cepas https://www.123rf.com/photo_80535086_stock-vector-cute-female-nurse- character-health-staff-vector-illustration.html
  • 12. El rol de enfermeras/os • Prevenir infecciones • Manejar infecciones • Después de infección https://www.123rf.com/photo_80535086_stock-vector-cute-female-nurse- character-health-staff-vector-illustration.html
  • 13. El rol de enfermeras/os- Prevención Prevención • Hospital y cuidados primarios • Inmunización • Higiene de manos • Higiene ambiental • Recolección de muestras: técnica apropiada • Detección temprana de señales y síntomas Educación • Enfermeras/os de primeros cuidados, visitadores médicos y enfermeras de escuelas • Educación de paciente y familia • Educación del público general • Higiene de manos • Higiene de alimentos • Saneamiento del agua • Prácticas sexuales seguras • Concienciación de Resistencia Antimicrobiana • Uso excesivo y mal uso de antimicrobianos
  • 14. Rol de enfermería- prevención Prevención • Temas de seguridad de pacientes • Medidas de control de infecciones generales • Precauciones de aislamiento(cuando aplicable) • Prevenir diseminación Educación • Pacientes y miembros familiares sobre las razones para aislamiento • Uso de EPP • Mejorar la experiencia de hospitalización de pacientes con infección o colonización multi- droga resistentes • Otras enfermeras/os y personal de la salud Precauciones Estándares
  • 15. Rol de enfermería – Infecciones Manejo de infecciones • Administración de antimicrobianos • Administración puntual • Droga correcta, ruta y duración de terapia • Tiempo de espera y reducción • Monitoreo diario de respuesta de paciente (en hospital) • Cuidados primarios: DOT • Revisar eventos adversos • Reconocer verdaderas alergias a antimicrobianos (ej. Penicilina) Educación • Educación y compromiso del paciente y familia: • Adherencia a tratamiento • Evitar auto medicamento de antibióticos “prescripción” • Mal uso de antibióticos (ej.: infecciones virales) • Evitar la presión de médicos que recetan antibióticos. • Antimicrobiano oral versus parenteral
  • 16. Administración antimicrobial “Colección de estrategias coordinadas, interprofesionales y enfocadas para optimizer el uso de antibióticos para asegurar que cada paciente recibe antibióticos sólo cuando son indicados clínicamente y recibe el antibiótico adecuado, con dosis, duración y ruta de administración correcta” (Manning, Pfeiffer and Larson, 2016) • Metas: • Obtener los mejores resultados clínicos • Minimizar toxicidad • Minimizar eventos adversos • Minimizar la emergencia de cepas RAM
  • 17. Rol de enfermeras/os– infección Manejo de infección • Administración Antimicrobianos • Administración puntual • Droga correcta, ruta y duración de terapia • Tiempo de espera y reducción • Monitoreo diario de respuesta de paciente (en hospital) • Cuidados primarios: DOT • Revisar eventos adversos • Reconocer verdaderas alergias a antimicrobianos (ej. Penicilina) Educación • Educación del paciente y familiares y compromiso: • Adherencia a régimen terapéutico • Evitar auto medicamento de antibióticos “prescripciones” • Mal uso del antibiótico (ej.: infecciones virales) • Evitar la presión de médicos de recetar antibióticos • Antimicrobianos orales versus parenterales
  • 18. El rol de enfermería– después de infección Después de la infección • Plan para alta de pacientes • Asesoramiento de la red de asistencia ambulatoria • Monitoreo de respuesta de pacientes • Vigilancia Educación • Educación del paciente y familia • Adherencia al tratamiento • Devolver si aparecen signos de Return if signs of recrudecimiento o eventos adversos • Reforzar antimicrobiales solo cuando requerido por juicio clínico
  • 19. Recomendaciones para acción de enfermeras/os • Compromiso de toda la comunidad de enfermeras/os para abordar la resistencia antimicrobiana • Incluir administración de antimicrobiales • Reconocimiento del rol de enfermeras/os • Desarollo de estrategias para mejorar condiciones laborales • Participación de centros de formación de enfermeras • Educación sólida para enfermeras/os en prevención de infecciones y administración de antimicrobiales • Participación de organizaciones de enfermería profesionales • Generar conciencia de enfermería y provocar acción • Desarrollar guías y recursos para prácticas de enfermería • Investigación de enfermería • Producir evidencia para apoyar práctica de enfermería • Implementación de ciencia para traducir evidencia a practica • Estudiar el impacto de las enfermeras/os en administración de antimicrobiales
  • 20. Conclusiones • La comunidad de enfermeras/os tiene un gran potencial para influenciar los esfuerzos globales de resistencia antimicrobiana • Educación de enfermería, concienciación y buena percepción de su rol son elementos claves para determinar su contribución para prevenir la selección y diseminación de microorganismos multi-droga resistentes
  • 21. Referencias • Abera B, Kibret M, Mulu W. Knowledge and beliefs on antimicrobial resistance among physicians and nurses in hospitals in Amhara Region, Ethiopia. BMC Pharmacology &b Toxicology 2014; 15: 26. • Castro-Sánchez E et al. European Commission Guidelines for the prudent use of antimicrobials in human health: a missed opportunity to embrace nursing participation in stewardship. Clin Microbiol Infect 2018 (accepted manuscript). • Edwards R, Drumright LN, Kiernan M, Holmes A. Covering more territory to fight resistance: considering nurses’ role in antimicrobial stewardship. J Infect Prev 2011; 12 (1): 6-10. • Manning ML, Pfeiffer J, Larson EL. Combating antibiotic resistance: the role of nursing in antibiotic stewardship. Am J Infect Control 2016; 44: 1454-7. • McEwen J, Burnett E. Antimicrobial stewardship and pre-registration student nurses: evaluation of teaching. J Infect Prev 2017; 1-7. • Olans RN, Olans RD, DeMaria Jr A. The critical role of the staff nurse in antimicrobial stewardship – unrecognized, but already there. Clin Infect Dis 2016; 62(1): 84-9.