UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUAMAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR.
Asignatura: Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a la Educación.Profesor: Justiniano Montenegro FernándezElaborado por:  Yoriela R. de Aguilar
La implantación de las tecnologías interactivas y telemáticas de la información a la actividad docente no supondrá el relegamiento del profesor a un segundo plano, como tampoco sucedió en épocas anteriores con las tecnologías  audiovisuales e informáticas. Se caracterizan los nuevos entornos facilitados por la incorporación de las tecnologías y se analizan las diferentes posibilidades comunicativas que en ellos pueden darse, así como las consecuencias que ello implica para la enseñanza.Julio Cabero AlmenaraUniversidad de Sevilla (España).
IntroducciónAl referirnos al análisis de las funciones docentes nos damos cuenta de la importancia  que involucra el marchar al ritmo de los avances que demanda nuestra sociedad.   Nuestros roles van cambiando, ya que la tecnología se nos ofrece como un valioso recurso de apoyo pedagógico.  Es notorio precisar que el docente no es desfasado ante los cambios introductorios del manejo de las nuevas tecnologías, por el contrario se abren mucho más las puertas al acceso de la información y la adquisición de conocimientos necesarios para mantenértenos a la vanguardia de las competencias que se nos exigen.    Invitamos a los lectores para que disfruten de las siguientes páginas, enriquecidas  por  aportes de reconocidos autores…
Tema:Analizaremos el Rol del Docente Ante las Nuevas Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEfectos sobre la labor docente
Algunas Ideas Sobre la Profesión Docente“La figura docente sigue siendo, a pesar de los avances tecnológicos de la enseñanza, la piedra angular sobre la que se desarrolla el sistema educativo” (Cabero y Loscertales, 1998).El docentes es quien promueve a los alumnos un modo personal de organizar su propio aprendizaje. Cirigliano (1982).
Los Escenarios de Formación Están CambiandoSeñala Huang (1996).   Los sistemas de ordenadores han cambiado profundamente la educación tradicional y procesamiento de la información académica, repercutiendo en diferentes actividades y tareas que deben de desarrollar tanto los profesores como los estudiantes o los administradores del centro.
Observamos que:Las tecnologías nos están permitiendo crear nuevos entornos formativos, en los cuales la interacción no sólo se establezca entre el estudiante y los materiales, y entre los estudiantes y el profesor, sino que se amplían estas opciones con la interacción con otros estudiantes, tanto sean estos de su entorno inmediato como ajenos al mismo, y la interacción con expertos de contenidos ubicados fuera del aula.
Desarrollo de TécnicasDe acuerdo con el Grupo de educación telemática de la Universidad Rovira Virgili(1997) estas nuevas tecnologías nos permiten desarrollar diferentes técnicas y estrategias didácticas, que podríamos concretar en: técnicas uno sólo, uno a uno, uno a muchos, y muchos a muchos.
Nos Permite el Trabajo ColaborativoEn este entramado las redes se están convirtiendo en un instrumento de colaboración. Trabajo colaborativo que aunque ha recibido diferentes formas de definirse, en líneas generales podríamos considerarlo como una metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia que el aprendizaje y la actividad laboral se incrementa cuando se desarrollan destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las cuales nos vemos inmersos.
Trabajo ColaborativoAlgunas CaracterísticasPrincipales LimitacionesSe encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros.Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos estos son más homogéneos.Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo.La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida.Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas. Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.Acceso y recursos necesarios por parte del estudiante.Necesidad de una infraestructura administrativa específica.Se requiere contar con personal técnico de apoyo.Costo para la adquisición de equipos con calidades necesarias para desarrollar una propuesta formativa rápida y adecuada.Necesidad de cierta formación para poder interaccionar en un entorno telemático.Necesidad de adaptarse a nuevos métodos de aprendizaje (su utilización requiere que el estudiante y el profesor sepan trabajar con otros métodos diferentes a los de la formación tradicional).
Roles a Desempeñar por los Profesores en el Entramado de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación AutorRolesGisbert (2000) en un reciente trabajo sobre el profesordel siglo XXI indica - Consultores de información.- Colaboradores en grupo.- Trabajadores solitarios.- Facilitadores.- Proveedor de recursos.- Supervisores académicos.
RolesAutorMason (1991)Organizativo.Social.Intelectual.
RolesAutorSalinas (19981.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos.2.- Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto dirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a recursos de aprendizaje.3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso del estudiante; proporcionar feedback de apoyo al trabajo del estudiante; y ofrecer oportunidades reales para la difusión de su trabajo. 4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno usuario de la formación descrito.
RolesAutorGoodyear y otros (2001) Facilitador del proceso de enseñanza.Consejero/orientador.Diseñador.Asesor.Investigador.Facilitador de contenidos.Tecnológico. Organizador/administrador.
Concluimos con el Enfoque de Nuestro Nuevo Rol:El profesor en este nuevo entramado tecnológico deberá desempeñar, y dominar diferentes tipos de estrategias, algunas implicarán simplemente el traslado de una enseñanza presencial a una en línea, otras requerirán el desempeño de otras nuevas. Así por ejemplo el rol de consultor y facilitador de información exigirá que el profesor domine técnicas para dinamizar y hacer que participen todos los estudiantes, ayudar a los estudiantes a presentar sus propias preocupaciones y dudas en el aprendizaje, a establecer un sentido de comunidad de aprendizaje, tener a punto los recursos de aprendizaje que se utilizarán para unos contenidos concretos, mantener las discusión en torno a los objetivos y contenidos que se estén desarrollando, resumir tras discusiones y finalización de un tema los aspectos más significativos, o atender de forma rápida las demandas  y requerimiento de los estudiantes.
Fuente BibliográficaArtículo:         Rol Del Docente ante las TIC´S.                     Autor: Julio Cabero AlmenaraUniversidad de Sevilla (España).

Más contenido relacionado

PDF
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
PPSX
Red De Trabajo Colaborativo
PPTX
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
PPTX
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
PPT
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
PDF
Sintesis por modulo
PPTX
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
DOC
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
Red De Trabajo Colaborativo
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Sintesis por modulo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rol docente frente a las TIC
PPTX
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
PDF
La construcción del conocimiento en la red
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Rol del docente y del estudiante ante las tics
PDF
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
PPTX
La Educación Virtual
DOCX
Hacia un modelo de escuela reflexivo
PDF
Eat197 final maza lw
PPSX
Trabajo colaborativo
DOCX
Ensayo para subir al blog
DOCX
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tic
DOC
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
DOCX
El trabajo colaborativo
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PDF
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
PPT
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol docente frente a las TIC
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
La construcción del conocimiento en la red
Educación Virtual
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
La Educación Virtual
Hacia un modelo de escuela reflexivo
Eat197 final maza lw
Trabajo colaborativo
Ensayo para subir al blog
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
El trabajo colaborativo
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El verbo ser
PPTX
PPTX
ElectróNica
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPT
Romero chaves. power point
PPT
Este imprimi
PPTX
La imprenta
PPTX
Meningitis bacteriana USC MEDICINA
DOCX
Proyecto final compu 1
PPS
La Senda Del Amor
PPTX
Cuatro posibilidades de comunicacion
PPTX
Porcentaje de microorganismos productores de energia
PPTX
Actividad 9
PPT
Herramientas web 2.0 trabajo final
PPTX
Community marketing
PPTX
La responsabilidad de los medios de comunicación
DOCX
Tecnicas para la recoleccion de datos
DOC
Nissan 370 z
PPTX
Reseña bibliográfica
PDF
Guia meditacion
El verbo ser
ElectróNica
Metodo y tecnicas de estudio
Romero chaves. power point
Este imprimi
La imprenta
Meningitis bacteriana USC MEDICINA
Proyecto final compu 1
La Senda Del Amor
Cuatro posibilidades de comunicacion
Porcentaje de microorganismos productores de energia
Actividad 9
Herramientas web 2.0 trabajo final
Community marketing
La responsabilidad de los medios de comunicación
Tecnicas para la recoleccion de datos
Nissan 370 z
Reseña bibliográfica
Guia meditacion
Publicidad

Similar a Rol del docente ante las tic´s (20)

PPTX
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
DOCX
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
DOCX
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
DOCX
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
DOCX
Tro agcg z1_p2
PPT
Presentación educacion virtual y distancia jun16
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
PDF
Paper 1
DOC
Asignacion 8 trabajo final
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
PDF
Objeto virtual de aprendizaje
PDF
Definicion de tutor virtual
PDF
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
DOCX
Trabajo de tec. de la informacion
PDF
Impacto tics
DOCX
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
PDF
Asignación 1 tics y la Formación Docente
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Tro agcg z1_p2
Presentación educacion virtual y distancia jun16
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Paper 1
Asignacion 8 trabajo final
El trabajo colaborativo mediante redes
Objeto virtual de aprendizaje
Definicion de tutor virtual
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Trabajo de tec. de la informacion
Impacto tics
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Más de yorielar (6)

PPTX
Análisis de lecturas
PPTX
Web 2 herramientas
DOC
Análisis de lecturas
DOCX
Análisis de lecturas
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las tic´s
PPTX
Rol del estudiante ante las tic´s
Análisis de lecturas
Web 2 herramientas
Análisis de lecturas
Análisis de lecturas
Rol del docente y los estudiantes ante las tic´s
Rol del estudiante ante las tic´s

Último (20)

PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Organizador curricular multigrado escuela
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf

Rol del docente ante las tic´s

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUAMAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR.
  • 2. Asignatura: Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a la Educación.Profesor: Justiniano Montenegro FernándezElaborado por: Yoriela R. de Aguilar
  • 3. La implantación de las tecnologías interactivas y telemáticas de la información a la actividad docente no supondrá el relegamiento del profesor a un segundo plano, como tampoco sucedió en épocas anteriores con las tecnologías audiovisuales e informáticas. Se caracterizan los nuevos entornos facilitados por la incorporación de las tecnologías y se analizan las diferentes posibilidades comunicativas que en ellos pueden darse, así como las consecuencias que ello implica para la enseñanza.Julio Cabero AlmenaraUniversidad de Sevilla (España).
  • 4. IntroducciónAl referirnos al análisis de las funciones docentes nos damos cuenta de la importancia que involucra el marchar al ritmo de los avances que demanda nuestra sociedad. Nuestros roles van cambiando, ya que la tecnología se nos ofrece como un valioso recurso de apoyo pedagógico. Es notorio precisar que el docente no es desfasado ante los cambios introductorios del manejo de las nuevas tecnologías, por el contrario se abren mucho más las puertas al acceso de la información y la adquisición de conocimientos necesarios para mantenértenos a la vanguardia de las competencias que se nos exigen. Invitamos a los lectores para que disfruten de las siguientes páginas, enriquecidas por aportes de reconocidos autores…
  • 5. Tema:Analizaremos el Rol del Docente Ante las Nuevas Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEfectos sobre la labor docente
  • 6. Algunas Ideas Sobre la Profesión Docente“La figura docente sigue siendo, a pesar de los avances tecnológicos de la enseñanza, la piedra angular sobre la que se desarrolla el sistema educativo” (Cabero y Loscertales, 1998).El docentes es quien promueve a los alumnos un modo personal de organizar su propio aprendizaje. Cirigliano (1982).
  • 7. Los Escenarios de Formación Están CambiandoSeñala Huang (1996). Los sistemas de ordenadores han cambiado profundamente la educación tradicional y procesamiento de la información académica, repercutiendo en diferentes actividades y tareas que deben de desarrollar tanto los profesores como los estudiantes o los administradores del centro.
  • 8. Observamos que:Las tecnologías nos están permitiendo crear nuevos entornos formativos, en los cuales la interacción no sólo se establezca entre el estudiante y los materiales, y entre los estudiantes y el profesor, sino que se amplían estas opciones con la interacción con otros estudiantes, tanto sean estos de su entorno inmediato como ajenos al mismo, y la interacción con expertos de contenidos ubicados fuera del aula.
  • 9. Desarrollo de TécnicasDe acuerdo con el Grupo de educación telemática de la Universidad Rovira Virgili(1997) estas nuevas tecnologías nos permiten desarrollar diferentes técnicas y estrategias didácticas, que podríamos concretar en: técnicas uno sólo, uno a uno, uno a muchos, y muchos a muchos.
  • 10. Nos Permite el Trabajo ColaborativoEn este entramado las redes se están convirtiendo en un instrumento de colaboración. Trabajo colaborativo que aunque ha recibido diferentes formas de definirse, en líneas generales podríamos considerarlo como una metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia que el aprendizaje y la actividad laboral se incrementa cuando se desarrollan destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las cuales nos vemos inmersos.
  • 11. Trabajo ColaborativoAlgunas CaracterísticasPrincipales LimitacionesSe encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros.Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos estos son más homogéneos.Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo.La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida.Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas. Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.Acceso y recursos necesarios por parte del estudiante.Necesidad de una infraestructura administrativa específica.Se requiere contar con personal técnico de apoyo.Costo para la adquisición de equipos con calidades necesarias para desarrollar una propuesta formativa rápida y adecuada.Necesidad de cierta formación para poder interaccionar en un entorno telemático.Necesidad de adaptarse a nuevos métodos de aprendizaje (su utilización requiere que el estudiante y el profesor sepan trabajar con otros métodos diferentes a los de la formación tradicional).
  • 12. Roles a Desempeñar por los Profesores en el Entramado de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación AutorRolesGisbert (2000) en un reciente trabajo sobre el profesordel siglo XXI indica - Consultores de información.- Colaboradores en grupo.- Trabajadores solitarios.- Facilitadores.- Proveedor de recursos.- Supervisores académicos.
  • 14. RolesAutorSalinas (19981.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos.2.- Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto dirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a recursos de aprendizaje.3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso del estudiante; proporcionar feedback de apoyo al trabajo del estudiante; y ofrecer oportunidades reales para la difusión de su trabajo. 4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno usuario de la formación descrito.
  • 15. RolesAutorGoodyear y otros (2001) Facilitador del proceso de enseñanza.Consejero/orientador.Diseñador.Asesor.Investigador.Facilitador de contenidos.Tecnológico. Organizador/administrador.
  • 16. Concluimos con el Enfoque de Nuestro Nuevo Rol:El profesor en este nuevo entramado tecnológico deberá desempeñar, y dominar diferentes tipos de estrategias, algunas implicarán simplemente el traslado de una enseñanza presencial a una en línea, otras requerirán el desempeño de otras nuevas. Así por ejemplo el rol de consultor y facilitador de información exigirá que el profesor domine técnicas para dinamizar y hacer que participen todos los estudiantes, ayudar a los estudiantes a presentar sus propias preocupaciones y dudas en el aprendizaje, a establecer un sentido de comunidad de aprendizaje, tener a punto los recursos de aprendizaje que se utilizarán para unos contenidos concretos, mantener las discusión en torno a los objetivos y contenidos que se estén desarrollando, resumir tras discusiones y finalización de un tema los aspectos más significativos, o atender de forma rápida las demandas y requerimiento de los estudiantes.
  • 17. Fuente BibliográficaArtículo: Rol Del Docente ante las TIC´S. Autor: Julio Cabero AlmenaraUniversidad de Sevilla (España).