El Rol del Estado en la Responsabilidad Social

         Marco Conceptual de la RS
                 Adrien K. Lopez
      Superintendencia de Seguridad Social
Representante Grupo Gobierno Comité Espejo Chile
                   Abril, 2010
Rol del Estado en la Responsabilidad Social
Principios
de Valdez
ESCENARIO INTERNACIONAL
      Globalización                   Tratados de Libre Comercio

 Estándares de calidad       Cadena global
                             de suministros      Nuevos consumidores,
     emergentes,                                   principalmente en
como ISO 26000 en RS                              países desarrollados



                           EMPRESA


     Atracción de
                                            ONG’s transnacionales y
     inversiones
                                               efecto cascada
     extranjeras
                          Competencia entre
                         países y continentes
¿CUÁL ES LA VISIÓN QUE EMERGE EN EL MUNDO?

         RSE elemento distintivo de la “nueva economía”


   Éxito de la Empresa = Desempeño económico + social +
                         ambiental

          Transparencia = “no sólo importa cuánto gano,
                              sino cómo lo gano”
• ¿Rol de la empresa?
    Empleo y utilidades   Productos y Servicios    Sustentabilidad del
     para accionistas          de Calidad          negocio y del entorno


• Preocupaciones de la Opinión Pública
                                                  Involucramiento en
   Precio - Calidad       Medioambiente              “lo colectivo”
ISO 26000
• Debido a las múltiples definiciones de
  Responsabilidad Social se llegó a un acuerdo en
  2004 para elaborar una guía en la que se
  definiera la Responsabilidad Social y éste fuera el
  concepto único y universal.


      Este proceso es liderado por ISO
ISO y Responsabilidad Social

El establecimiento del trabajo de ISO sobre
responsabilidad social radica en el reconocimiento
general de que la RS es esencial para la
sostenibilidad   de     una    organización.   Este
reconocimiento se expresó, tanto en la Cumbre de
la Tierra sobre Medio Ambiente de Río en 1992,
como en la Cumbre Mundial de 2002 sobre
Desarrollo Sustentable (WSSD)        realizada  en
Sudáfrica.
Desarrollo Sostenible

  • Aquel desarrollo que satisface las
    necesidades de las generaciones
       presentes sin comprometer las
  posibilidades de las del futuro, para
     atender sus propias necesidades

(Principio 3, Declaración de Río, 1992)
RS vs. RSE ?
   La norma postula que la Responsabilidad Social
  compete a todas las organizaciones,
  no sólo a las empresas privadas con fines de lucro.
      Lograr entendimiento que tanto gobierno,
    consumidores, ONGs y trabajadores no deben
   tener un rol de observadores (y/o fiscalizadores)
    en la implementación de la norma en el sector
   industria, sino que son
                        parte integrante
                     aplicación.
               de su aplicación


RSE
Parte interesada:
         Stakeholders                     Individuo o grupo de
                                       individuos afectados por,
                                       o que pueden afectar, a la
                                              organización


     Reconociendo la importancia de asegurar una participación
    equilibrada, esta norma está desarrollada sobre la base de los
      aportes de seis grupos diferentes de partes interesadas:

•   Industria
                                    Proceso
•   Gobierno
                                multistakeholder
•   Consumidores
•   Trabajadores
•   Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
•   Otros (servicios, apoyo, investigación y otros)
Responsabilidad Social es...
La responsabilidad de una organización respecto de los impactos
de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente,
por medio de un comportamiento transparente y ético que:

 Sea consistente con el desarrollo sostenible,
 salud y el bienestar general de la sociedad;


     Considere las expectativas de sus partes
     interesadas;

          Cumpla con la legislación y sea consistente
          con normas internacionales de
          comportamiento;


               Se integre a través de toda la organización.
Rol del Estado en la Responsabilidad Social
Principios de la RS
Accountability- Una organización debería rendir cuentas por
  sus impactos en la sociedad y el medioambiente
Transparencia- Una organización debería ser transparente en
  las decisiones y actividades que tienen un impacto sobre otros
Comportamiento Ético - Una organización debería tener un
  comportamiento ético en todo tiempo
Stakeholders- Una organización debería respetar y considerar
  los intereses de sus stakeholders, “partes interesadas”
Cumplimiento de la ley- Una organización debería cumplir la
  ley
Derechos Humanos- Una organización debería reconocer la
  importancia y universalidad de los DDHH
Primacia de normas internacionales- Una organización
  debería observar las normas internacionales relevantes
Temas centrales


               CONSUMIDORES

                             DESARROLLO
    MEDIO
                          SOCIAL Y ECONOMICO
   AMBIENTE                DE LA COMUNIDAD




              RESPONSABILIDAD
                  SOCIAL        PRÁCTICAS
DERECHOS
                                OPERATIVAS
HUMANOS
                                  JUSTAS



       PRÁCTICAS        GOBIERNO
       LABORALES      ORGANIZACIONAL
Rol del Estado en la RS (1/2)

•   1. Como empresa: debe velar por las consecuencias que generan sus
    actividades productivas y de servicio, evitar la degradación del medio ambiente y
    asegurar condiciones de trabajo decentes a sus trabajadores y trabajadoras.


•   2. Como consumidor: debe procurar comprar productos fabricados bajo
    condiciones de trabajo decente, y que no dañen el medio ambiente, además de
    comprar sólo a productores responsables tanto social como ambientalmente.


•   3. Como regulador: debe establecer estándares mínimos legales de respeto a
    las condiciones laborales y al medio ambiente, equidad de género, calidad de los
    productos o servicios, transparencia y corrupción, desarrollando legislación
    específica que aspire a estándares internacionales y que contribuya a una mayor
    responsabilidad social de las empresas y de cualquier organización.


                                                        Borrador Guía para la Responsabilidad
                                                              Social del Sector Público
Rol del Estado en la RS (2/2)

•   Regulando,
•   Promoviendo,
•   Acompañando,
•   Sensibilizando a la opinión pública,
•   Dando el ejemplo
Compras públicas sostenibles (CPS)

Una      organización,      incluida       una
organización pública, puede influir sobre
otras organizaciones mediante el ejercicio de
sus decisiones sobre adquisiciones y compras,
mediante su liderazgo y tutoría a lo largo de la
cadena de valor, puede promover la adopción y
el apoyo de los principios y las prácticas de
responsabilidad social.
    (6.6.6.1, Practicas Justas de Operación,
                  DIS ISO 26000)
Muchas Gracias

El bienestar de nuestra sociedad no es una tarea que se deba
                     dejar a unos cuantos,
              sino que es una responsabilidad que
                 debe ser compartida por todos.




                   alopez@suseso.cl
                     www.suseso.cl

Más contenido relacionado

PPTX
Concepto de mision y vision
PPTX
El análisis PESTEL
DOC
Carta cancelacion-de-materias
DOC
Cuestionario ejemplo de preguntas
PPT
Plan De Negocios
RTF
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
PPTX
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
DOCX
Opticas GMO
Concepto de mision y vision
El análisis PESTEL
Carta cancelacion-de-materias
Cuestionario ejemplo de preguntas
Plan De Negocios
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
Opticas GMO

La actualidad más candente (20)

PPT
Como elaborar un proyecto arbol de problema
DOCX
Metas academicas y personales
PDF
Tipos De Emprendedores #CulturaEmpresarial #ISC
PPTX
Emprendimiento
PDF
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
PDF
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
DOCX
Ensayo de emprendimiento
PDF
4. Cinco fuerzas de Porter - IE Business School
PPTX
PPTX
Responsabilidad social empresarial diapositivas
DOCX
Foda personal
PPTX
PDF
Microsoft word foda personal 1-
PDF
Aplicación del marco logico
PPTX
PROYECTO DE INNOVACIÓN
PPTX
Tienda y abarrotes el gordo
PDF
Analisis pestel presentacion
DOCX
El diablo viste a la moda
PPTX
Emprendedurismo
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Metas academicas y personales
Tipos De Emprendedores #CulturaEmpresarial #ISC
Emprendimiento
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
Ensayo de emprendimiento
4. Cinco fuerzas de Porter - IE Business School
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Foda personal
Microsoft word foda personal 1-
Aplicación del marco logico
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Tienda y abarrotes el gordo
Analisis pestel presentacion
El diablo viste a la moda
Emprendedurismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Responsabilidad Social Pública y Ciudadana
DOCX
Reponsabilidad social del empresario colombiano con los pactos de paz con las...
PPTX
Resposanbilidad social
PPTX
Trabajo de reponsabilidad social
DOCX
Responsabilidad social y las politicas publicas
PPT
Responsabilidad social corporativa (29)
PDF
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
PDF
El poder de los indicadores de Responsabilidad Social
PPT
Responsabilidad ambiental
PPTX
La responsabilidad social ante el medio ambiente
PPS
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
PPT
Panaderia Alcampo
PPTX
La Responsabilidad Social y el camino a la paz, el progreso, y la prosperidad
PPTX
Responsabilidad Ambiental
PPT
Acciones de Responsabilidad Social ¿Cómo reconocerlas?
PPTX
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
PPTX
Presentación Contabilidad Social y Ecológica
PDF
Como medir y evaluar la rse
PDF
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
PPTX
Producción y aplicación en panaderia y pasteleria
Responsabilidad Social Pública y Ciudadana
Reponsabilidad social del empresario colombiano con los pactos de paz con las...
Resposanbilidad social
Trabajo de reponsabilidad social
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social corporativa (29)
RSE_Jornada_Medicus_Mundi
El poder de los indicadores de Responsabilidad Social
Responsabilidad ambiental
La responsabilidad social ante el medio ambiente
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Panaderia Alcampo
La Responsabilidad Social y el camino a la paz, el progreso, y la prosperidad
Responsabilidad Ambiental
Acciones de Responsabilidad Social ¿Cómo reconocerlas?
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
Presentación Contabilidad Social y Ecológica
Como medir y evaluar la rse
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
Producción y aplicación en panaderia y pasteleria
Publicidad

Similar a Rol del Estado en la Responsabilidad Social (20)

PPT
RSC responsabilidad Social corporativa sge21 sa 8000 iso 26000 iqnet SR 10
PPT
Iso 26000 y ods de la onu
PPTX
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
PPTX
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ISO-26000-Basic-training-material-ESP-2017-02-01 (4).pptx
PPTX
SEMANA DE Mate utp 2023 -2024.pptx4_EuCCu8
PPTX
etica en los negocios y el profesionalismos mas eficiente que puede existir
PPTX
Slideshare
PPTX
Semana 07 - Fundamento legal de la responsabilidad social e ISO 26000.pptx
PDF
PDF
ISO 26000:2010
PDF
Discovering iso 26000-es
PDF
Resumen iso 26000
PPTX
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
PDF
Descubriendo ISO 26000 de Responsabilidad Social
PDF
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
PDF
MODULO 3 - Semana 4 responsabilidad .pdf
PDF
Estado del Arte en RSE en el Mundo
PPTX
Tema 9 - ISO-26000-2010.pptx responsabilidad social
RSC responsabilidad Social corporativa sge21 sa 8000 iso 26000 iqnet SR 10
Iso 26000 y ods de la onu
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ISO-26000-Basic-training-material-ESP-2017-02-01 (4).pptx
SEMANA DE Mate utp 2023 -2024.pptx4_EuCCu8
etica en los negocios y el profesionalismos mas eficiente que puede existir
Slideshare
Semana 07 - Fundamento legal de la responsabilidad social e ISO 26000.pptx
ISO 26000:2010
Discovering iso 26000-es
Resumen iso 26000
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
Descubriendo ISO 26000 de Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
MODULO 3 - Semana 4 responsabilidad .pdf
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Tema 9 - ISO-26000-2010.pptx responsabilidad social

Más de ChileCompra (15)

PDF
[Maqueta] Proceso de ofertar en Mercadopublico.cl
PDF
Política de Compras Públicas Socialmente Responsables
PDF
Modificaciones a la creación de órdenes de compra por trato directo
PDF
Manual Aplicación de Gestión de Contratos
PDF
Diseño de plataforma
PPTX
Reputational Mechanisms in Public Procurement
PPT
ChileCompra: Una herramienta para perfeccionar la transparencia y eficiencia
PPT
Aprenda a hacer negocios con el Estado
PPT
Eficiencia Energética en el Sector Público
PPT
Compras Sustentables en el Mercado Público
PPTX
Plan de acción 2010
PPTX
Capacitación autoridades
PPT
Cómo aplicar compras sustentables
PPTX
Tendencias Compras Sustentables
PPTX
Modificaciones al reglamento de compras 2010
[Maqueta] Proceso de ofertar en Mercadopublico.cl
Política de Compras Públicas Socialmente Responsables
Modificaciones a la creación de órdenes de compra por trato directo
Manual Aplicación de Gestión de Contratos
Diseño de plataforma
Reputational Mechanisms in Public Procurement
ChileCompra: Una herramienta para perfeccionar la transparencia y eficiencia
Aprenda a hacer negocios con el Estado
Eficiencia Energética en el Sector Público
Compras Sustentables en el Mercado Público
Plan de acción 2010
Capacitación autoridades
Cómo aplicar compras sustentables
Tendencias Compras Sustentables
Modificaciones al reglamento de compras 2010

Rol del Estado en la Responsabilidad Social

  • 1. El Rol del Estado en la Responsabilidad Social Marco Conceptual de la RS Adrien K. Lopez Superintendencia de Seguridad Social Representante Grupo Gobierno Comité Espejo Chile Abril, 2010
  • 4. ESCENARIO INTERNACIONAL Globalización Tratados de Libre Comercio Estándares de calidad Cadena global de suministros Nuevos consumidores, emergentes, principalmente en como ISO 26000 en RS países desarrollados EMPRESA Atracción de ONG’s transnacionales y inversiones efecto cascada extranjeras Competencia entre países y continentes
  • 5. ¿CUÁL ES LA VISIÓN QUE EMERGE EN EL MUNDO? RSE elemento distintivo de la “nueva economía” Éxito de la Empresa = Desempeño económico + social + ambiental Transparencia = “no sólo importa cuánto gano, sino cómo lo gano” • ¿Rol de la empresa? Empleo y utilidades Productos y Servicios Sustentabilidad del para accionistas de Calidad negocio y del entorno • Preocupaciones de la Opinión Pública Involucramiento en Precio - Calidad Medioambiente “lo colectivo”
  • 6. ISO 26000 • Debido a las múltiples definiciones de Responsabilidad Social se llegó a un acuerdo en 2004 para elaborar una guía en la que se definiera la Responsabilidad Social y éste fuera el concepto único y universal. Este proceso es liderado por ISO
  • 7. ISO y Responsabilidad Social El establecimiento del trabajo de ISO sobre responsabilidad social radica en el reconocimiento general de que la RS es esencial para la sostenibilidad de una organización. Este reconocimiento se expresó, tanto en la Cumbre de la Tierra sobre Medio Ambiente de Río en 1992, como en la Cumbre Mundial de 2002 sobre Desarrollo Sustentable (WSSD) realizada en Sudáfrica.
  • 8. Desarrollo Sostenible • Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro, para atender sus propias necesidades (Principio 3, Declaración de Río, 1992)
  • 9. RS vs. RSE ? La norma postula que la Responsabilidad Social compete a todas las organizaciones, no sólo a las empresas privadas con fines de lucro. Lograr entendimiento que tanto gobierno, consumidores, ONGs y trabajadores no deben tener un rol de observadores (y/o fiscalizadores) en la implementación de la norma en el sector industria, sino que son parte integrante aplicación. de su aplicación RSE
  • 10. Parte interesada: Stakeholders Individuo o grupo de individuos afectados por, o que pueden afectar, a la organización Reconociendo la importancia de asegurar una participación equilibrada, esta norma está desarrollada sobre la base de los aportes de seis grupos diferentes de partes interesadas: • Industria Proceso • Gobierno multistakeholder • Consumidores • Trabajadores • Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) • Otros (servicios, apoyo, investigación y otros)
  • 11. Responsabilidad Social es... La responsabilidad de una organización respecto de los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente, por medio de un comportamiento transparente y ético que: Sea consistente con el desarrollo sostenible, salud y el bienestar general de la sociedad; Considere las expectativas de sus partes interesadas; Cumpla con la legislación y sea consistente con normas internacionales de comportamiento; Se integre a través de toda la organización.
  • 13. Principios de la RS Accountability- Una organización debería rendir cuentas por sus impactos en la sociedad y el medioambiente Transparencia- Una organización debería ser transparente en las decisiones y actividades que tienen un impacto sobre otros Comportamiento Ético - Una organización debería tener un comportamiento ético en todo tiempo Stakeholders- Una organización debería respetar y considerar los intereses de sus stakeholders, “partes interesadas” Cumplimiento de la ley- Una organización debería cumplir la ley Derechos Humanos- Una organización debería reconocer la importancia y universalidad de los DDHH Primacia de normas internacionales- Una organización debería observar las normas internacionales relevantes
  • 14. Temas centrales CONSUMIDORES DESARROLLO MEDIO SOCIAL Y ECONOMICO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL PRÁCTICAS DERECHOS OPERATIVAS HUMANOS JUSTAS PRÁCTICAS GOBIERNO LABORALES ORGANIZACIONAL
  • 15. Rol del Estado en la RS (1/2) • 1. Como empresa: debe velar por las consecuencias que generan sus actividades productivas y de servicio, evitar la degradación del medio ambiente y asegurar condiciones de trabajo decentes a sus trabajadores y trabajadoras. • 2. Como consumidor: debe procurar comprar productos fabricados bajo condiciones de trabajo decente, y que no dañen el medio ambiente, además de comprar sólo a productores responsables tanto social como ambientalmente. • 3. Como regulador: debe establecer estándares mínimos legales de respeto a las condiciones laborales y al medio ambiente, equidad de género, calidad de los productos o servicios, transparencia y corrupción, desarrollando legislación específica que aspire a estándares internacionales y que contribuya a una mayor responsabilidad social de las empresas y de cualquier organización. Borrador Guía para la Responsabilidad Social del Sector Público
  • 16. Rol del Estado en la RS (2/2) • Regulando, • Promoviendo, • Acompañando, • Sensibilizando a la opinión pública, • Dando el ejemplo
  • 17. Compras públicas sostenibles (CPS) Una organización, incluida una organización pública, puede influir sobre otras organizaciones mediante el ejercicio de sus decisiones sobre adquisiciones y compras, mediante su liderazgo y tutoría a lo largo de la cadena de valor, puede promover la adopción y el apoyo de los principios y las prácticas de responsabilidad social. (6.6.6.1, Practicas Justas de Operación, DIS ISO 26000)
  • 18. Muchas Gracias El bienestar de nuestra sociedad no es una tarea que se deba dejar a unos cuantos, sino que es una responsabilidad que debe ser compartida por todos. [email protected] www.suseso.cl