ROMA
Ubicación Espacial de Roma En la Península Itálica, en el centro del Mediterráneo. Su territorio está recorrida por la cadena montañosa de Apeninos.
 
 
 
Límites: Norte: Alpes. Oeste:  Mar Tirreno. Este:  Mar Adriático y Jónico. Sur: Mediterráneo.
200 D.C ALTO IMPERIO BAJO IMPERIO
División de la Historia de Roma Monarquía 753 a. C.- 509 a. C. Poder:  -Rey -Senado. -Asamblea Aristocrática División Social: -Patricios: Familias más poderosas. -Plebeyos: Sin linaje. República 509 a. C.- 31 a. C. Poder:  -2 cónsules -Senado. Luchas Sociales entre Patricios y Plebeyos. Comienza la expansión Territorial con las Guerras Púnicas. Imperio 31 a. C- 476 a. C. Poder:  -Emperador Máxima extensión Territorial  del Imperio (Trajano) Fin del Imperio.
Origen de Roma Leyenda:  Rómulo y Remo  fundaron la ciudad. Fueron abandonados a las orillas del  río Tíber  cuando eran niños y una  loba los alimentó. En agradecimiento ellos deciden fundar una ciudad a orillas del río Tíber: Roma.
Origen de Roma Habitantes de Italia: Etruscos:  Norte. compleja cultura, ricas ciudades. Itálicos:  Centro. Cultura primitiva, se dividían en numerosos grupos (sabinos. Samnitas, latinos…) Los latinos se instalaron a orillas del río Tíber. Griegos:  Sur. Fundaron colonias (Magna Grecia).
 
Surgimiento de Roma Surge de la unión de siete pueblos latinos y sabinos el año 753 a C.
Monarquía Político: 7 Reyes:  Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el soberbio.  Atribuciones: jefes militares, civiles y religiosos Asesorados por un consejo de ancianos o  Senado . Asamblea  compuesta por hombres libres aptos para la guerra. (comicios curiados)
< FONT>                     < FONT>                                       
Sociedad Romana
Sociedad Patricios:  aristocracia terrateniente, formaban parte de la  GENS  o agrupación de familias con un antepasado común.
Sociedad Plebeyos:   sin linaje . Los clientes  eran libres pero mantenían alguna relación de dependencia jurídica con el patrono del que  recibían protección .  Los esclavos  pertenecían a un señor o al Estado y  carecían de derechos . Habían llegado a esta situación por nacimiento, delitos o como prisioneros de guerra.  Los libertos  eran  antiguos esclavos  que habían conseguido la libertad por compra o por los méritos realizados.
Economía: agrícola (cultivo de vid, olivos etc.) Comercio.
Fin de la Monarquía Los patricios latinos expulsan al rey Tarquinio el Soberbio el año 509 a. C.
República 509-31 a. C. Político: equilibrio entre tres poderes, las magistraturas, el senado, y Asambleas.
Instituciones Romanas
Cónsul 2 magistrados. Máximo poder civil y militar
Senado Controla la política exterior. 300 miembros ( patricios)
Asambleas o Comicios Ciudadanos participan en las decisiones de la ciudad. Eligen a quienes ocuparan los distintos cargos. Compuestas por  patricios y plebeyos.
Expansión de Roma A mediados del siglo III a. C. Roma dominaba toda la  Península Itálica. Roma se enfrenta a  Cartago , (ciudad del Norte de África) por el dominio del comercio en el Mediterráneo.  GUERRAS PÚNICAS.
 
 
Expansión Romana Convierte a  Macedonia  en provincia Romana. Siria  debe entregar territorios. Ciudades griegas  caen bajo el poder Romano. 133 a. C.: Roma domina todo el Mediterraneo,  “Mare Nostrum”.
 
 
 
Crisis de la República Roma:  Potencia comercial y marítima, economía esclavista, engrandecimiento territorial y poderío militar.
Desorden y corrupción . Reaparecen tensiones entre la aristocracia y los sectores que exigían reformas. Segunda etapa de  luchas sociales .
El senado se siente amenazado y  Julio Cesar es asesinado.
 
IMPERIO
IMPERIO ALTO IMPERIO ( 27 A.C- 192 D.C) BAJO IMPERIO ( 193 D.C- 476) Figura del princeps acapara todos los poderes civiles, religiosos y militares OCTAVIO AUGUSTO  mayor poder de Roma. Con Trajano (hispano) expansión Roma máxima.

Más contenido relacionado

PPT
Historia de Roma
PPTX
Imperio carolingio
PPT
Roma
PPTX
Los romanos
PPTX
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
PPT
Etapas de Roma
PPTX
Roma en sus inicios
PPT
Historia de Roma
Historia de Roma
Imperio carolingio
Roma
Los romanos
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Etapas de Roma
Roma en sus inicios
Historia de Roma

La actualidad más candente (18)

PPT
La fuente Romanos version imprimible
PPT
Historia de roma con video
PPT
La civilizacion romana
PPTX
Imperio romano
PPT
Breve Historia de Roma
PPT
Republica romana
PPTX
Roma hasta la monarquia
PPTX
ANTIGUA ROMA
DOC
Tema 23 las_transformaciones_del_mundo_helenístico
PPT
La Civilización Romana
PPTX
23 Junio
PPTX
El imperio romano
PDF
Presentacion roma politica
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
DOCX
7mo roma 2
PPT
La fuente Romanos version imprimible
Historia de roma con video
La civilizacion romana
Imperio romano
Breve Historia de Roma
Republica romana
Roma hasta la monarquia
ANTIGUA ROMA
Tema 23 las_transformaciones_del_mundo_helenístico
La Civilización Romana
23 Junio
El imperio romano
Presentacion roma politica
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
7mo roma 2
Publicidad

Similar a Roma (20)

PPT
Roma
PPT
Historia Roma
PPT
PPT
Roma
PPT
Historia de roma
PPT
Historia de Roma
PPT
Historia de Roma
PPT
PPT
Historia de roma
PPTX
PPT
PPT
Roma desde el inicio al Principado
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
PPT
Civilización romana
Roma
Historia Roma
Roma
Historia de roma
Historia de Roma
Historia de Roma
Historia de roma
Roma desde el inicio al Principado
Unidad 5 la civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romana
Civilización romana
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Roma

  • 2. Ubicación Espacial de Roma En la Península Itálica, en el centro del Mediterráneo. Su territorio está recorrida por la cadena montañosa de Apeninos.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Límites: Norte: Alpes. Oeste: Mar Tirreno. Este: Mar Adriático y Jónico. Sur: Mediterráneo.
  • 7. 200 D.C ALTO IMPERIO BAJO IMPERIO
  • 8. División de la Historia de Roma Monarquía 753 a. C.- 509 a. C. Poder: -Rey -Senado. -Asamblea Aristocrática División Social: -Patricios: Familias más poderosas. -Plebeyos: Sin linaje. República 509 a. C.- 31 a. C. Poder: -2 cónsules -Senado. Luchas Sociales entre Patricios y Plebeyos. Comienza la expansión Territorial con las Guerras Púnicas. Imperio 31 a. C- 476 a. C. Poder: -Emperador Máxima extensión Territorial del Imperio (Trajano) Fin del Imperio.
  • 9. Origen de Roma Leyenda: Rómulo y Remo fundaron la ciudad. Fueron abandonados a las orillas del río Tíber cuando eran niños y una loba los alimentó. En agradecimiento ellos deciden fundar una ciudad a orillas del río Tíber: Roma.
  • 10. Origen de Roma Habitantes de Italia: Etruscos: Norte. compleja cultura, ricas ciudades. Itálicos: Centro. Cultura primitiva, se dividían en numerosos grupos (sabinos. Samnitas, latinos…) Los latinos se instalaron a orillas del río Tíber. Griegos: Sur. Fundaron colonias (Magna Grecia).
  • 11.  
  • 12. Surgimiento de Roma Surge de la unión de siete pueblos latinos y sabinos el año 753 a C.
  • 13. Monarquía Político: 7 Reyes: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el soberbio. Atribuciones: jefes militares, civiles y religiosos Asesorados por un consejo de ancianos o Senado . Asamblea compuesta por hombres libres aptos para la guerra. (comicios curiados)
  • 14. < FONT>                    < FONT>                                      
  • 16. Sociedad Patricios: aristocracia terrateniente, formaban parte de la GENS o agrupación de familias con un antepasado común.
  • 17. Sociedad Plebeyos: sin linaje . Los clientes eran libres pero mantenían alguna relación de dependencia jurídica con el patrono del que recibían protección . Los esclavos pertenecían a un señor o al Estado y carecían de derechos . Habían llegado a esta situación por nacimiento, delitos o como prisioneros de guerra. Los libertos eran antiguos esclavos que habían conseguido la libertad por compra o por los méritos realizados.
  • 18. Economía: agrícola (cultivo de vid, olivos etc.) Comercio.
  • 19. Fin de la Monarquía Los patricios latinos expulsan al rey Tarquinio el Soberbio el año 509 a. C.
  • 20. República 509-31 a. C. Político: equilibrio entre tres poderes, las magistraturas, el senado, y Asambleas.
  • 22. Cónsul 2 magistrados. Máximo poder civil y militar
  • 23. Senado Controla la política exterior. 300 miembros ( patricios)
  • 24. Asambleas o Comicios Ciudadanos participan en las decisiones de la ciudad. Eligen a quienes ocuparan los distintos cargos. Compuestas por patricios y plebeyos.
  • 25. Expansión de Roma A mediados del siglo III a. C. Roma dominaba toda la Península Itálica. Roma se enfrenta a Cartago , (ciudad del Norte de África) por el dominio del comercio en el Mediterráneo. GUERRAS PÚNICAS.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Expansión Romana Convierte a Macedonia en provincia Romana. Siria debe entregar territorios. Ciudades griegas caen bajo el poder Romano. 133 a. C.: Roma domina todo el Mediterraneo, “Mare Nostrum”.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. Crisis de la República Roma: Potencia comercial y marítima, economía esclavista, engrandecimiento territorial y poderío militar.
  • 33. Desorden y corrupción . Reaparecen tensiones entre la aristocracia y los sectores que exigían reformas. Segunda etapa de luchas sociales .
  • 34. El senado se siente amenazado y Julio Cesar es asesinado.
  • 35.  
  • 37. IMPERIO ALTO IMPERIO ( 27 A.C- 192 D.C) BAJO IMPERIO ( 193 D.C- 476) Figura del princeps acapara todos los poderes civiles, religiosos y militares OCTAVIO AUGUSTO mayor poder de Roma. Con Trajano (hispano) expansión Roma máxima.