Arquitectura
Roma Antigua
Albis León . C.I: 29.789.183
Características
-Se considera como una arquitectura practica y utilitaria
-Usa los órdenes Jónico, Corintio, Toscano y compuesto
-Caracterizada por su monumentalidad
-Superponen los órdenes arquitectónicos en las fachadas de
una misma edificación
-Combinan el sistema adintelado y abovedado
-Emplea elementos constructivos como el arco y la bóveda
-A la hora de construir, se hace uso de una gran variedad de materiales,
tales como piedra cortada en sillares regulares, hormigón, ladrillo,
madera… Para darle mayor vistosidad, era habitual recubrirlo de
mármol para que pareciera mucho más lujos.
Esta estuvo influenciada directamente por el arte Etrusco y en parte
también por la cultura griega. A todo esto, habría que sumarle distintos
elementos que fueron adquiriendo de cada una de las culturas
mediterráneas que estaban bajo su dominio.
La monumentalidad esto influye bastante hoy en día, ya que los arquitectos
siempre buscan hacer superar obras ya existentes , y esto hace que cada
edificación sea más grande
Además el arquitecto romano Marco Vitruvio creo los tres principios básicos
de la arquitectura ; venustas (belleza) , la firmitas ( firmeza ) y la utilitas (
utilidad )
Obras relevantes de la Arquitectura Romana
anfiteatro Flavio
El Coliseo o Anfiteatro Flavio (en latín Colosseum, en
italiano Colosseo) es un anfiteatro de la época del Imperio
romano, construido en el siglo I. Está ubicado en el este del
Foro Romano, y fue el más grande de los que se
construyeron en el Imperio romano.
El arco de Tito es un arco honorífico, situado en la Vía
Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma. Fue construido
hacia el año 80 d. C. por el emperador romano Domiciano
poco después de la muerte de su hermano mayor, Tito, para
conmemorar las victorias de este, incluido el Sitio de
Jerusalén del 70 d. C.
Arco de Tito
Panteón de Agripa
El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo
romano —en la actualidad una iglesia—, situado en la ciudad
de Roma, en el lugar de un anterior templo encargado por
Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Fue terminado
por orden del emperador Adriano y dedicado alrededor del año
126. Su fecha de construcción es incierta porque Adriano optó
por no inscribir el nuevo templo, sino que conservó la
inscripción del templo más antiguo que se había quemado.
El acueducto de Segovia es un acueducto romano
que llevaba aguas a la ciudad española de
Segovia. Su construcción data de principios del s.
II d. C., a finales del reinado del emperador
Trajano o principios del de Adriano. La parte más
visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que
cruza la plaza del Azoguejo, en la ciudad.
Acueducto se Segovia
El teatro fue una construcción típica del Imperio,
cuya finalidad era la interpretación de obras
dramáticas griegas y latinas. Las características
principales del teatro romano derivaron en un
principio de las del teatro griego, ya que muchas de
las características generales de la arquitectura
romana proceden directamente de la arquitectura del
período helenístico .
Teatro Romano
La Maison Carrée, en la ciudad de Nimes, al sur de Francia,
es de los pocos edificios romanos antiguos que no tiene que
utilizar la palabra «ruinas» para describirse.
Y aunque no es tan impresionante como el Partenón de
Atenas, ni tan elegante como el Panteón en Roma, la Maison
Carrée conserva la integridad de su diseño y gran parte de su
ornamentación original, a diferencia de muchos edificios
antiguos que han sido renovados a lo largo de los siglos.
Templo maison carree

Más contenido relacionado

PDF
Arquitectura romana (1)
PDF
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
PDF
Arquitectura romana. Stefany cabrera
PDF
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
PDF
Arquitectura Romana Edad Antigua
PPTX
La antigua roma
PPTX
Arquitectura romana
Arquitectura romana (1)
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura Romana Edad Antigua
La antigua roma
Arquitectura romana

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitectura romana ipdf
PDF
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
Historia
PDF
Arquitectura romana
DOCX
La arquitectura romana
PPTX
Arquitectura romana
PDF
Omar.gutierrezar.quitectura
PPTX
Arquitectura antigua Roma
PPTX
Arquitectura antigua roma sp2019
PDF
Arquitectura romana
PDF
La arquitectura Romana
PPTX
Arquitectura romana
PDF
ARQUITECTURA ROMANA
PDF
Arquitectura romana
PPTX
Arquitectura romana
DOCX
Arquitectura de la antigua roma
PPTX
Arquitectura Romana
PPT
Arquitectura Romana
PDF
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana ipdf
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura romana
Historia
Arquitectura romana
La arquitectura romana
Arquitectura romana
Omar.gutierrezar.quitectura
Arquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura romana
La arquitectura Romana
Arquitectura romana
ARQUITECTURA ROMANA
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura de la antigua roma
Arquitectura Romana
Arquitectura Romana
Arquitectura romana pdf
Publicidad

Similar a Roma antigua (20)

PDF
Historia Romana
PPTX
Arquitectura Romana
PPTX
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana - Alexis Depablos
PPTX
ARQUITECTURA ANTIGUA DE ROMA - INTEGRANTES.pptx
DOCX
Actividad #2. presentacion
PPTX
Roma antigua
DOCX
Arquitectura romana
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura Romana
PDF
Presentación 4.pdf
PPTX
Arquitectura romana (edad antigua)
DOCX
PDF
Arquitectura Romana.pdf
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
caracteristicas de la arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
PPT
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
PDF
Roma. Carlos E. Riera B.
Historia Romana
Arquitectura Romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana - Alexis Depablos
ARQUITECTURA ANTIGUA DE ROMA - INTEGRANTES.pptx
Actividad #2. presentacion
Roma antigua
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura Romana
Presentación 4.pdf
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura Romana.pdf
Arquitectura romana
caracteristicas de la arquitectura romana
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Roma. Carlos E. Riera B.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
Presentacion TP Informatic00000000000000
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
Presentaciones de modelos en power points
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial

Roma antigua

  • 2. Características -Se considera como una arquitectura practica y utilitaria -Usa los órdenes Jónico, Corintio, Toscano y compuesto -Caracterizada por su monumentalidad -Superponen los órdenes arquitectónicos en las fachadas de una misma edificación -Combinan el sistema adintelado y abovedado -Emplea elementos constructivos como el arco y la bóveda -A la hora de construir, se hace uso de una gran variedad de materiales, tales como piedra cortada en sillares regulares, hormigón, ladrillo, madera… Para darle mayor vistosidad, era habitual recubrirlo de mármol para que pareciera mucho más lujos.
  • 3. Esta estuvo influenciada directamente por el arte Etrusco y en parte también por la cultura griega. A todo esto, habría que sumarle distintos elementos que fueron adquiriendo de cada una de las culturas mediterráneas que estaban bajo su dominio. La monumentalidad esto influye bastante hoy en día, ya que los arquitectos siempre buscan hacer superar obras ya existentes , y esto hace que cada edificación sea más grande Además el arquitecto romano Marco Vitruvio creo los tres principios básicos de la arquitectura ; venustas (belleza) , la firmitas ( firmeza ) y la utilitas ( utilidad )
  • 4. Obras relevantes de la Arquitectura Romana anfiteatro Flavio El Coliseo o Anfiteatro Flavio (en latín Colosseum, en italiano Colosseo) es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I. Está ubicado en el este del Foro Romano, y fue el más grande de los que se construyeron en el Imperio romano. El arco de Tito es un arco honorífico, situado en la Vía Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma. Fue construido hacia el año 80 d. C. por el emperador romano Domiciano poco después de la muerte de su hermano mayor, Tito, para conmemorar las victorias de este, incluido el Sitio de Jerusalén del 70 d. C. Arco de Tito
  • 5. Panteón de Agripa El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo romano —en la actualidad una iglesia—, situado en la ciudad de Roma, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Fue terminado por orden del emperador Adriano y dedicado alrededor del año 126. Su fecha de construcción es incierta porque Adriano optó por no inscribir el nuevo templo, sino que conservó la inscripción del templo más antiguo que se había quemado. El acueducto de Segovia es un acueducto romano que llevaba aguas a la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del s. II d. C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano. La parte más visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo, en la ciudad. Acueducto se Segovia
  • 6. El teatro fue una construcción típica del Imperio, cuya finalidad era la interpretación de obras dramáticas griegas y latinas. Las características principales del teatro romano derivaron en un principio de las del teatro griego, ya que muchas de las características generales de la arquitectura romana proceden directamente de la arquitectura del período helenístico . Teatro Romano La Maison Carrée, en la ciudad de Nimes, al sur de Francia, es de los pocos edificios romanos antiguos que no tiene que utilizar la palabra «ruinas» para describirse. Y aunque no es tan impresionante como el Partenón de Atenas, ni tan elegante como el Panteón en Roma, la Maison Carrée conserva la integridad de su diseño y gran parte de su ornamentación original, a diferencia de muchos edificios antiguos que han sido renovados a lo largo de los siglos. Templo maison carree