ANTIGUA ROMA
MONARQUÍA - RÉPUBLICA
IMPERIO
Roma Antigua
En la época de la monarquía romana
existieron 7 reyes entre los principales:
1. ROMULO, hermano
de Remo
2. NUMA POMPILLO
715 AC - 674 AC
3. SERVIO TULIO 578
AC - 535 AC
4. TARQUINO el
Soberbio 535
AC - 509 AC
•Los reyes eran la cabeza ejecutiva del
senado.
•Estaba a cargo del ejército.
•La Asamblea proponía al rey.
•El pueblo romano elejía al rey.
GRUPOS SOCIALES
Se estructuraba de acuerdo a la riqueza y los
derechos legales y se dividían en dos grupos:
HOMBRES LIBRES ESCLAVOS
Patricios
Plebeyos
Clientes
Libertos
Tenían diferentes
derechos, eran la clase
alta
Roma Antigua
FORMA DE GOBIERNO
Tenían tres instituciones
REY
•Poseía amplios
poderes: Militar,
legislativo y
religioso.
•Era electivo y
con carácter
vitalicio.
SENADO
•Formado por los
Pater familis.
•Asesoraba al rey
en los principales
asuntos.
LOS
COMICIOS
•Eran asambleas
que participaban
los Patricios.
•Tenían
competencias
legislativas y
judiciales
•Elejían al rey
propuesto por el
senado
LA REPÚBLICA
La expulsión de los etruscos trajo consigo la creación de un nuevo
sistema político, una república de tipo oligárquico.
•Los Patricios
aumentarron su riqueza
y poder político.
•La aristocracia Patricia
monopolizaba las
magistraturas y el
Senado.
•La República estableció un sistema
que evitaba los abusos de poder.
• Separó las funciones ejecutivas y
legislativas, y los cargos eran
electivos y temporales.
•Era un modelo claramente
oligárquico, ya que el acceso a las
principales instituciones estaba
reservado a los patricios.
La exclusión de los plebeyos provocó una sucesión de conflictos
sociales que terminaron con una igualación de los derechos políticos
entre patricios y plebeyos en el s. III a.C.
Los cargos políticos
republicanos tienen tres
características: electivos,
colegiados y temporales.
La carrera política se hacía
siguiendo un escalafón, el
denominado cursus honorum.
Durante la Républica los Plebeyos se fortalecieron y
buscaron siempre la igualdad de derechos.
Bajo las presiones
de los plebeyos de
abandonar Roma y
fundar una nueva
ciudad.
Obligaron a los
Patricios al
reconocimiento
progresivo de sus
derechos logrando
obtener la creación
de:
•Tribunos de la plebe (concilium
plebis), nueva magistratura
encargada de defender los
derechos de los plebeyos.
•Código de leyes escrito, la Ley
de las Doce Tablas (Leges
Duodecim tabularum) que
impedía la manipulación de la
ley por parte de los patricios.
•Autorización de los
matrimonios mixtos entre
patricios y plebeyos.
•Acceso al Senado y a todas las
magistraturas incluso al título
de Pontifex Maximus.
EL IMPERIO
El nuevo régimen político creado por Octavio Augusto y
que con algunas variaciones se mantuvo hasta finales
del s. IV
El emperador tenía el poder absoluto :
Imperator (poder militar)
Princeps (principal autoridad política
Pontifex Maximus (máxima autoridad religiosa).
El emperador gobernaba asesorado por cargos de confianza
nombrados personalmente (secretarios y prefectos) y defendido
por una guardia personal, la guardia pretoriana.
Augusto fijó un sistema
sucesorio, el emperador elegía a
su sucesor, normalmente un
miembro de su gens.
•El Imperio Romano como
sistema político surgió tras las
guerras civiles que siguieron a
la muerte de Julio César.
•Tras la guerra civil que lo
enfrentó a Pompeyo y al
Senado, César se había erigido
en mandatario absoluto de
Roma y se había hecho
nombrar Dictator perpetuus
(dictador vitalicio).
•Tal osadía no agradó a los
miembros más conservadores
del Senado romano, que
conspiraron contra él y lo
asesinaron durante los Idus de
marzo dentro del propio
Senado
Bruto, jefe moral de la conspiración, le
hirió en la ingle, lo que debió ser un
golpe definitivo, y César cayó por fin a
los pies de la estatua de Pompeyo, el
héroe de la República, su antiguo
amigo y luego rival encarnizado, que
desde su pedestal ensangrentado
“parecía presidir la venganza sobre su
enemigo”.
ALTO IMPERIO: el principado
( 27 a.C-192 d.C.)
•Se mantiene una estructura social
similar a la de la última época
republicana.
• Aumento del número de esclavos y
libertos, como consecuencia de la
continuación de la expansión.
•En el 212 el emperador Caracalla
extiende el derecho de ciudadanía a
todos los hombres libres del Imperio.
•Aparece una nueva categoría social,
el colono es antecesor del siervo
medieval, recibe protección y una
tierra a cambio de entregar una parte
de la cosecha al señor. Los colonos
son o hombres libres emigrados de la
ciudad, o pequeños propietarios
arruinados o antiguos esclavos.
PAX ROMANA constituye un largo
periodo de paz impuesto por el Imperio
romano a los pueblos por él sometidos.
Al igual que organización
social la economía
experimentó pocos
cambios respecto a la del
último periodo de la
República, si acaso hubo
una intensificación del
comercio, incluso con
Extremo Oriente de donde
se traían sedas, especias
y perfumes.
BAJO IMPERIO (193 d C - 395dC)
•Desde finales del s. III el Imperio entra en crisis.
•La dificultad para gobernar un territorio tan extenso.
•La caída de los ingresos que provocó la pax romana
•Las ambiciones personales de algunos militares
•La belicosidad de algunos pueblos fronterizos son los
desencadenantes de la decadencia de Roma.

Más contenido relacionado

PPT
ROMA ANTIGUA
PPTX
La historia de Roma
PPTX
Roma hasta la monarquia
PPT
Historia Romae
PPS
Historia Roma
ROMA ANTIGUA
La historia de Roma
Roma hasta la monarquia
Historia Romae
Historia Roma

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia de roma
PPT
Etapas de la historia de roma
PPT
Historia de roma con video
PPT
imperio romano
PPT
Imperio Romano
PPT
Linea de tiempo de Roma Antigua
ODP
Línea del tiempo
PPTX
El imperio romano
PPT
Historia De Roma
PPT
Imperio romano
PPT
La República Romana.
PPTX
Monarquia y republica romana.pptx.docx
PPT
Ppt roma imperio detalles
PPT
Línea del tiempo ppt
PPT
Historia Roma
PPTX
El Imperio Romano
PPT
Etapas de Roma
PPTX
Roma republica
PPT
Historia de Roma
 
Historia de roma
Etapas de la historia de roma
Historia de roma con video
imperio romano
Imperio Romano
Linea de tiempo de Roma Antigua
Línea del tiempo
El imperio romano
Historia De Roma
Imperio romano
La República Romana.
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Ppt roma imperio detalles
Línea del tiempo ppt
Historia Roma
El Imperio Romano
Etapas de Roma
Roma republica
Historia de Roma
 
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Roma 1º eso
PDF
Calendario de carreras Motodes Supermotard y Minimotard temporada 2015
PPTX
Roma (monarquia -republica_-_imperio_)
PPT
Imperio romano
PPS
Test Del Dr Phil
PPSX
Ppt romanos (1)
PPT
ImáGenes Para Contar La Historia De Roma
PPTX
Charla ley 12 tablas
ODP
El imperio romano
PDF
Fuentes del derecho romano
PPT
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
PPT
Resumen roma
PPSX
Fuentes del derecho romano
PPT
Magistraturas romanas
PPT
Derecho romano I BIMESTRE
PDF
MAGISTRATURAS ROMANAS
PPT
Evolucion Historica Del Derecho Romano
PDF
derecho romano bravo gonzalez
PPT
La Civilización Romana
ODP
Antigua Roma para Educación Infantil
Roma 1º eso
Calendario de carreras Motodes Supermotard y Minimotard temporada 2015
Roma (monarquia -republica_-_imperio_)
Imperio romano
Test Del Dr Phil
Ppt romanos (1)
ImáGenes Para Contar La Historia De Roma
Charla ley 12 tablas
El imperio romano
Fuentes del derecho romano
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Resumen roma
Fuentes del derecho romano
Magistraturas romanas
Derecho romano I BIMESTRE
MAGISTRATURAS ROMANAS
Evolucion Historica Del Derecho Romano
derecho romano bravo gonzalez
La Civilización Romana
Antigua Roma para Educación Infantil
Publicidad

Similar a Roma Antigua (20)

PPTX
Historia del Derecho (RS)
PPTX
Roma antigua.pptx
PPT
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
PPTX
Cultura romana ultimo
PPT
Roma para estudiar 2016
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
PPT
LOS ROMANOS 1
PDF
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAOS.pdf
PDF
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS.pdf UAPA
PPTX
CIVILIZACIÓN ROMANA
PPT
Lahistoriaderoma 100829192509-phpapp01
PPT
La fuente Romanos version imprimible
DOC
Etapas del d romano william
Historia del Derecho (RS)
Roma antigua.pptx
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
Cultura romana ultimo
Roma para estudiar 2016
Unidad 5 la civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romana
LOS ROMANOS 1
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAOS.pdf
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS.pdf UAPA
CIVILIZACIÓN ROMANA
Lahistoriaderoma 100829192509-phpapp01
La fuente Romanos version imprimible
Etapas del d romano william

Más de byrongomez74 (8)

PPTX
Introduccion a los principios de la administración 2 bgu
PPTX
La politica educacion para la ciudadania 3 ros
PPTX
Actividad individual 5.1 la tecnología y los procesos de aprendizaje en mi aula
PPTX
Presentación wikis
PPTX
GUERRA FRIA
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02
PPTX
Presentacion poder y conflictos
Introduccion a los principios de la administración 2 bgu
La politica educacion para la ciudadania 3 ros
Actividad individual 5.1 la tecnología y los procesos de aprendizaje en mi aula
Presentación wikis
GUERRA FRIA
Correo electrónico
Criteriosquehacenquelainformacindelawebseafiable 140727194825-phpapp02
Presentacion poder y conflictos

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Roma Antigua

  • 1. ANTIGUA ROMA MONARQUÍA - RÉPUBLICA IMPERIO
  • 3. En la época de la monarquía romana existieron 7 reyes entre los principales: 1. ROMULO, hermano de Remo 2. NUMA POMPILLO 715 AC - 674 AC 3. SERVIO TULIO 578 AC - 535 AC 4. TARQUINO el Soberbio 535 AC - 509 AC •Los reyes eran la cabeza ejecutiva del senado. •Estaba a cargo del ejército. •La Asamblea proponía al rey. •El pueblo romano elejía al rey.
  • 4. GRUPOS SOCIALES Se estructuraba de acuerdo a la riqueza y los derechos legales y se dividían en dos grupos: HOMBRES LIBRES ESCLAVOS Patricios Plebeyos Clientes Libertos Tenían diferentes derechos, eran la clase alta
  • 6. FORMA DE GOBIERNO Tenían tres instituciones REY •Poseía amplios poderes: Militar, legislativo y religioso. •Era electivo y con carácter vitalicio. SENADO •Formado por los Pater familis. •Asesoraba al rey en los principales asuntos. LOS COMICIOS •Eran asambleas que participaban los Patricios. •Tenían competencias legislativas y judiciales •Elejían al rey propuesto por el senado
  • 7. LA REPÚBLICA La expulsión de los etruscos trajo consigo la creación de un nuevo sistema político, una república de tipo oligárquico. •Los Patricios aumentarron su riqueza y poder político. •La aristocracia Patricia monopolizaba las magistraturas y el Senado. •La República estableció un sistema que evitaba los abusos de poder. • Separó las funciones ejecutivas y legislativas, y los cargos eran electivos y temporales. •Era un modelo claramente oligárquico, ya que el acceso a las principales instituciones estaba reservado a los patricios.
  • 8. La exclusión de los plebeyos provocó una sucesión de conflictos sociales que terminaron con una igualación de los derechos políticos entre patricios y plebeyos en el s. III a.C. Los cargos políticos republicanos tienen tres características: electivos, colegiados y temporales. La carrera política se hacía siguiendo un escalafón, el denominado cursus honorum.
  • 9. Durante la Républica los Plebeyos se fortalecieron y buscaron siempre la igualdad de derechos. Bajo las presiones de los plebeyos de abandonar Roma y fundar una nueva ciudad. Obligaron a los Patricios al reconocimiento progresivo de sus derechos logrando obtener la creación de: •Tribunos de la plebe (concilium plebis), nueva magistratura encargada de defender los derechos de los plebeyos. •Código de leyes escrito, la Ley de las Doce Tablas (Leges Duodecim tabularum) que impedía la manipulación de la ley por parte de los patricios. •Autorización de los matrimonios mixtos entre patricios y plebeyos. •Acceso al Senado y a todas las magistraturas incluso al título de Pontifex Maximus.
  • 10. EL IMPERIO El nuevo régimen político creado por Octavio Augusto y que con algunas variaciones se mantuvo hasta finales del s. IV El emperador tenía el poder absoluto : Imperator (poder militar) Princeps (principal autoridad política Pontifex Maximus (máxima autoridad religiosa). El emperador gobernaba asesorado por cargos de confianza nombrados personalmente (secretarios y prefectos) y defendido por una guardia personal, la guardia pretoriana. Augusto fijó un sistema sucesorio, el emperador elegía a su sucesor, normalmente un miembro de su gens.
  • 11. •El Imperio Romano como sistema político surgió tras las guerras civiles que siguieron a la muerte de Julio César. •Tras la guerra civil que lo enfrentó a Pompeyo y al Senado, César se había erigido en mandatario absoluto de Roma y se había hecho nombrar Dictator perpetuus (dictador vitalicio). •Tal osadía no agradó a los miembros más conservadores del Senado romano, que conspiraron contra él y lo asesinaron durante los Idus de marzo dentro del propio Senado Bruto, jefe moral de la conspiración, le hirió en la ingle, lo que debió ser un golpe definitivo, y César cayó por fin a los pies de la estatua de Pompeyo, el héroe de la República, su antiguo amigo y luego rival encarnizado, que desde su pedestal ensangrentado “parecía presidir la venganza sobre su enemigo”.
  • 12. ALTO IMPERIO: el principado ( 27 a.C-192 d.C.) •Se mantiene una estructura social similar a la de la última época republicana. • Aumento del número de esclavos y libertos, como consecuencia de la continuación de la expansión. •En el 212 el emperador Caracalla extiende el derecho de ciudadanía a todos los hombres libres del Imperio. •Aparece una nueva categoría social, el colono es antecesor del siervo medieval, recibe protección y una tierra a cambio de entregar una parte de la cosecha al señor. Los colonos son o hombres libres emigrados de la ciudad, o pequeños propietarios arruinados o antiguos esclavos.
  • 13. PAX ROMANA constituye un largo periodo de paz impuesto por el Imperio romano a los pueblos por él sometidos. Al igual que organización social la economía experimentó pocos cambios respecto a la del último periodo de la República, si acaso hubo una intensificación del comercio, incluso con Extremo Oriente de donde se traían sedas, especias y perfumes. BAJO IMPERIO (193 d C - 395dC) •Desde finales del s. III el Imperio entra en crisis. •La dificultad para gobernar un territorio tan extenso. •La caída de los ingresos que provocó la pax romana •Las ambiciones personales de algunos militares •La belicosidad de algunos pueblos fronterizos son los desencadenantes de la decadencia de Roma.