Romanización Trabajo de la profesora Lola Hidalgo
Con anterioridad a la llegada  de los romanos,  la península  había estado  habitada por varios pueblos con  diferentes  culturas: iberos,  celtas, tartesios,  fenicios, griegos  y cartagineses.
Se da el nombre   de «Hispania romana» a la Península Ibérica tras la  llegada de los romanos.
Los romanos hicieron de la Península una provincia más de su Imperio.
Durante el largo período de tiempo que permanecieron en ella, la transformaron de una forma tan intensa y profunda que su influencia, después de los casi dos mil años transcurridos, continúa viva en nuestro carácter y en nuestra sociedad.
El proceso mediante  el cual los pueblos  de Hispania se  adaptaron al modo  de vida romano y  asimilaron su cultura  recibió el nombre de «romanización».
La romanización dejó una huella imperecedera en la población peninsular y, especialmente, en las áreas de la lengua, el urbanismo y las vías de comunicación.
En efecto,  hoy hablamos una lengua  derivada del latín.
Vivimos en ciudades herederas de las que configuraron  los romanos.
Y nos desplazamos por la red viaria que ellos trazaron.
Solo si conocemos la enorme influencia de  Roma en nuestra Península, podremos entender  muchas de nuestras características actuales.

Más contenido relacionado

PPTX
La romanización trabajo de latin
PPTX
La Romanización.
DOCX
Romanización
PPTX
La romanización
DOCX
Romanización
PPTX
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
PPTX
La romanización de Hispania
PPT
Romanización en Hispania
La romanización trabajo de latin
La Romanización.
Romanización
La romanización
Romanización
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
La romanización de Hispania
Romanización en Hispania

La actualidad más candente (20)

PPT
La conquista de Hispania. Romanización
PPT
La romanización de hispania power point
PPT
La Romanización en Hispania
ODP
Hispania: conquista y romanización
DOCX
Hispania Romana
PPSX
Romanización de hispania
PPTX
La romanización y la conquista de Hispania
PDF
Hispania romana
PPTX
La romanización 2ºbach
PDF
Esquema Hispania Romana
PDF
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
DOC
Tema 1 PAU HISTORIA
PDF
La conquista de hispania y su romanización copia
PPTX
La romanización en Hispania
PPT
Hispania romana
DOCX
La conquista y romanizacion de hispania
PDF
Conquista y romanizacion de Hispania
PPT
La conquista y romanización de Hispania
PPTX
Hispania antigua
PPTX
El imperio romano en hispania
La conquista de Hispania. Romanización
La romanización de hispania power point
La Romanización en Hispania
Hispania: conquista y romanización
Hispania Romana
Romanización de hispania
La romanización y la conquista de Hispania
Hispania romana
La romanización 2ºbach
Esquema Hispania Romana
Unidad13 La Hispania Romana EsquemaBásico 6º
Tema 1 PAU HISTORIA
La conquista de hispania y su romanización copia
La romanización en Hispania
Hispania romana
La conquista y romanizacion de hispania
Conquista y romanizacion de Hispania
La conquista y romanización de Hispania
Hispania antigua
El imperio romano en hispania
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Romanizacion
PPT
La conquista de hispania. romanizacion.ppt
PPTX
Romanización
PPT
Romanización y visigodos en Hispania
PPT
Los Reyes Católicos
PDF
Los Reyes Católicos
Romanizacion
La conquista de hispania. romanizacion.ppt
Romanización
Romanización y visigodos en Hispania
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Publicidad

Similar a Romanización de Hispania (20)

PDF
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
PPTX
La lengua española grado 12
PPT
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
PPTX
Evolución del español
PPT
Historia externa de la lengua española- Pilar López Mora
ODP
Muybrevehistoriadelcastellano 110201160529-phpapp02
PDF
ORIGEN DEL ESPAÑOL.pdf
PDF
ORIGEN DEL ESPAÑOL
PPTX
Colegio saludcoop norte
PPTX
Historia del latín
PDF
Raíces históricas de la España contemporánea I
DOCX
Origen y evolucion del castellano
PPT
Origen y evolución del castellano
PPT
Edad Antigua
PPT
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
PPT
Origen y evolución del castellano
DOCX
Origen y evolucion del castellano
PDF
Historia de lengua
PPTX
el origen del castellano
DOCX
Origen de la lengua espáñola
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
La lengua española grado 12
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
Evolución del español
Historia externa de la lengua española- Pilar López Mora
Muybrevehistoriadelcastellano 110201160529-phpapp02
ORIGEN DEL ESPAÑOL.pdf
ORIGEN DEL ESPAÑOL
Colegio saludcoop norte
Historia del latín
Raíces históricas de la España contemporánea I
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolución del castellano
Edad Antigua
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen y evolución del castellano
Origen y evolucion del castellano
Historia de lengua
el origen del castellano
Origen de la lengua espáñola

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Romanización de Hispania

  • 1. Romanización Trabajo de la profesora Lola Hidalgo
  • 2. Con anterioridad a la llegada de los romanos, la península había estado habitada por varios pueblos con diferentes culturas: iberos, celtas, tartesios, fenicios, griegos y cartagineses.
  • 3. Se da el nombre de «Hispania romana» a la Península Ibérica tras la llegada de los romanos.
  • 4. Los romanos hicieron de la Península una provincia más de su Imperio.
  • 5. Durante el largo período de tiempo que permanecieron en ella, la transformaron de una forma tan intensa y profunda que su influencia, después de los casi dos mil años transcurridos, continúa viva en nuestro carácter y en nuestra sociedad.
  • 6. El proceso mediante el cual los pueblos de Hispania se adaptaron al modo de vida romano y asimilaron su cultura recibió el nombre de «romanización».
  • 7. La romanización dejó una huella imperecedera en la población peninsular y, especialmente, en las áreas de la lengua, el urbanismo y las vías de comunicación.
  • 8. En efecto, hoy hablamos una lengua derivada del latín.
  • 9. Vivimos en ciudades herederas de las que configuraron los romanos.
  • 10. Y nos desplazamos por la red viaria que ellos trazaron.
  • 11. Solo si conocemos la enorme influencia de Roma en nuestra Península, podremos entender muchas de nuestras características actuales.