ROMANTICISMO
CONCEPTO
Movimiento,           cambio,       revolución          o         crisis
ideológica, política, económica, social, en la técnica, en la ciencia y
en el arte en general.


Primer período estético de la Época Moderna ubicado en la primera
mitad del S. XIX.


Literatura de leyendas mística, artística, pintoresca e incongruente
que busca reanudar un pasado nacional idealizado.
PRINCIPIOS BÁSICOS
• Temas y ambientes de la Edad Media y el Renacimiento.


• Postura anticlásica -liberación de normas-.
PRINCIPIOS BÁSICOS
• Predominio del sentimiento sobre la razón.


• El romántico busca evadir la crisis ideológica, política, etc. con
  una nueva concepción de la vida, plena y sin limitaciones.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL
Fenómenos propios
1. Nacionalismo: consecuencia de la Revolución Francesa y del
   amplio dominio de las invasiones napoleónicas.
   Consiste en que cada país desarrolla rasgos históricos, culturales
   y científicos recuperando así, su independencia.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL
Fenómenos propios
2. Democracia: revolución política que influye en el triunfo del
   liberalismo, promoviendo así, la libertad económica, individual de
   pensamiento, expresión y asociación, al igual que la soberanía
   popular –el poder reside en el pueblo-. Sin embargo, se da el
   dominio de la burguesía.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL
Fenómenos propios
3. Revolución Industrial: se origina en Inglaterra con una gran
   cantidad de procesos, inventos y descubrimientos cambiando de
   manera radical el sistema económico.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL
Fenómenos propios
4. Protesta social, surgen dos clases:
  - Los propietarios de los medios de producción.
  - Los obreros.

Más contenido relacionado

PPTX
La modernidad.
DOCX
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
PPTX
Revolución de 1851- Santiago de Chile
PPTX
EL LIBERALISMO
PPTX
Estudios sociales 4to medio laboral
PPT
La crisis de fin de siglo
PPTX
Rol de la burguesia
PPTX
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
La modernidad.
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Revolución de 1851- Santiago de Chile
EL LIBERALISMO
Estudios sociales 4to medio laboral
La crisis de fin de siglo
Rol de la burguesia
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...

La actualidad más candente (15)

PPTX
Linea del tiempo
PPTX
La modernidad111
PPTX
El renacimiento
PDF
2.1 Conformación de la Sociedad Humana.pdf
PPTX
Historia iv presentacion latinoamerica
PPT
Imperialismo
PPTX
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)
PPT
Romanticismo
PPTX
PDF
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
ODP
Rocioyadrian
PPTX
Historia de México Siglos XIX y XXI
PPT
Unidad 3
PPTX
Las respuestas ideológicas de la cuestión social
Linea del tiempo
La modernidad111
El renacimiento
2.1 Conformación de la Sociedad Humana.pdf
Historia iv presentacion latinoamerica
Imperialismo
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)
Romanticismo
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
Rocioyadrian
Historia de México Siglos XIX y XXI
Unidad 3
Las respuestas ideológicas de la cuestión social
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Romanticismo
PPTX
Arquitectura neoclasica en america
PPTX
Neoclasicismo
PPTX
El romanticismo hispanoamericano
PPTX
Arquitectura del romanticismo
DOCX
Arquitectura en el Romanticismo
PPT
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Romanticismo
Arquitectura neoclasica en america
Neoclasicismo
El romanticismo hispanoamericano
Arquitectura del romanticismo
Arquitectura en el Romanticismo
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Publicidad

Similar a Romanticismo (20)

PPTX
Romanticismo
PPT
Realismo y naturalismo (2015 6)
PPTX
Exposición ciencia moderna
DOC
Guia no. 7 de el mundo en el siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010
PDF
10. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - La Ilustración
PPT
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
 
PPT
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
PPT
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
PPT
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
PPT
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
PPT
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
PPT
Contexto sociocultural del sg xix
PDF
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
PDF
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimen
PPTX
Realismo
PPTX
pensamientosigloXIX.pptx................
PPT
Ilustración
PDF
Clase 2 Pensamiento Finisecular
PDF
Clase 2 Pensamiento Finisecular
PPTX
Politica en la modernidad cartilla tercer periodo
Romanticismo
Realismo y naturalismo (2015 6)
Exposición ciencia moderna
Guia no. 7 de el mundo en el siglo xix guia no 07 27 01 09 10 2010
10. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - La Ilustración
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
 
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del antiguo regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Contexto sociocultural del sg xix
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo xviii. la crisis del antiguo regimen
Realismo
pensamientosigloXIX.pptx................
Ilustración
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Politica en la modernidad cartilla tercer periodo

Más de Oly Galvan (7)

PPTX
Assessment and evaluation
PDF
Diferencias entre los_enfoques_cuantitat
PPTX
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
PPT
Ejercicio de análisis
PPT
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
PPTX
Folletos
PPTX
Elementos gráficos de una obra de teatro
Assessment and evaluation
Diferencias entre los_enfoques_cuantitat
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Ejercicio de análisis
Elcuentodeterror 101112174514-phpapp01
Folletos
Elementos gráficos de una obra de teatro

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Romanticismo

  • 2. CONCEPTO Movimiento, cambio, revolución o crisis ideológica, política, económica, social, en la técnica, en la ciencia y en el arte en general. Primer período estético de la Época Moderna ubicado en la primera mitad del S. XIX. Literatura de leyendas mística, artística, pintoresca e incongruente que busca reanudar un pasado nacional idealizado.
  • 3. PRINCIPIOS BÁSICOS • Temas y ambientes de la Edad Media y el Renacimiento. • Postura anticlásica -liberación de normas-.
  • 4. PRINCIPIOS BÁSICOS • Predominio del sentimiento sobre la razón. • El romántico busca evadir la crisis ideológica, política, etc. con una nueva concepción de la vida, plena y sin limitaciones.
  • 5. CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL Fenómenos propios 1. Nacionalismo: consecuencia de la Revolución Francesa y del amplio dominio de las invasiones napoleónicas. Consiste en que cada país desarrolla rasgos históricos, culturales y científicos recuperando así, su independencia.
  • 6. CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL Fenómenos propios 2. Democracia: revolución política que influye en el triunfo del liberalismo, promoviendo así, la libertad económica, individual de pensamiento, expresión y asociación, al igual que la soberanía popular –el poder reside en el pueblo-. Sin embargo, se da el dominio de la burguesía.
  • 7. CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL Fenómenos propios 3. Revolución Industrial: se origina en Inglaterra con una gran cantidad de procesos, inventos y descubrimientos cambiando de manera radical el sistema económico.
  • 8. CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL Fenómenos propios 4. Protesta social, surgen dos clases: - Los propietarios de los medios de producción. - Los obreros.