SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
Introducción
 Definición: Movimiento cultural, literario y
artístico que se desarrolla en Europa en la primera
mitad del s. XIX.
Características:
 Individualismo y subjetivismo: predominio del
YO, sentimientos y emociones personales. Choque
entre ideales y realidad produce insatisfacción.
 Libertad: tanto en política como en creación
artística (oposición a toda norma).
Temas de la literatura romántica:
 Sentimientos personales del autor:
INSATISFACCIÓN ante el mundo y ante la vida.
 Rebeldía y evasión: dos actitudes ante la realidad:
- actitud combativa, de protesta
- actitud de evasión en el tiempo y el espacio.
 Naturaleza y paisaje: la descripción del paisaje se
adapta a los sentimientos del autor.
POESÍA
José de Espronceda
 Prototipo del romántico
liberal y exaltado.
 Su gran amor fue Teresa
Mancha, quien le
abandonó después de
tres años de relación.
 Obra poética:
El estudiante de Salamanca,
El diablo mundo (incluye Canto a Teresa).
 Composiciones breves: Canción del pirata, Canto del
cosaco, El reo de muerte.
Gustavo Adolfo Bécquer
 Considerado
posromántico,
representa la corriente
lírica, intimista y
sentimental.
 Su poesía es sencilla pero
llena de emoción y
sentimiento.
 Obra poética: Rimas.
 Temas: poesía, amor,
desengaño, soledad.
Rosalía de Castro
 Su obra, casi toda en
gallego, comparte rasgos
con la de Bécquer.
 Características:
- sencillez expresiva
- temas intimistas y
sentimentales
- emoción y autenticidad.
 Obra poética:
En las orillas del Sar.
PROSA
Mariano José de Larra
 Publicó artículos con el
seudónimo FÍGARO.
 Insatisfecho de su vida y
entorno social, y
desesperado por su ruptura
con Dolores Armijo, se
suicidó a los 28 años.
 Larra se distingue por su
personalidad crítica,
actitud reformadora e
incansable lucha por la
libertad.
 Su estilo es ágil, irónico e
ingenioso.
Sus artículos periodísticos se dividen en:
 Artículos de costumbres: critica los males de la
sociedad española de la época.
Ejemplos: El castellano viejo, Vuelva usted mañana.
 Artículos políticos: combate el absolutismo y la
intransigencia y elogia el progreso, la tolerancia y la
libertad.
Ejemplos: Nadie pase sin hablar al portero.
 Artículos de crítica literaria: reflejan su defensa
de la libertad artística y la aceptación de las
innovaciones teatrales del Romanticismo.

Más contenido relacionado

PPTX
Literatura
DOCX
El costumbrismo
DOCX
Características del romanticismo histórico
DOCX
El vanguardismo
PPT
Lírica romántica
DOCX
Ensayo romanticismo en Venezuela
PPT
Generacion Del 27.
PPT
El Romanticismo
Literatura
El costumbrismo
Características del romanticismo histórico
El vanguardismo
Lírica romántica
Ensayo romanticismo en Venezuela
Generacion Del 27.
El Romanticismo

La actualidad más candente (20)

DOCX
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
PPT
Poesía Romántica
PPTX
La generación del 27
PPTX
El ultraísmo (1)
PPT
Generacion del 27
PPTX
Kike_Edge_presentacion
PPT
Poesía romántica
PPTX
Kike_Edge_presentacion
PPTX
Kike_Danii_Presentacion
PPT
La GeneracióN Del 27
PPSX
Luis cernuda (def)2
PPT
La PoesíA RomáNtica
DOCX
Octavio paz
PPT
Poesia contemporanea
ODT
Romanticismo. la lírica.
DOCX
Federico garcía lorca
PPTX
Presentación sin título
ODT
Esquema Generacion Del 27
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Poesía Romántica
La generación del 27
El ultraísmo (1)
Generacion del 27
Kike_Edge_presentacion
Poesía romántica
Kike_Edge_presentacion
Kike_Danii_Presentacion
La GeneracióN Del 27
Luis cernuda (def)2
La PoesíA RomáNtica
Octavio paz
Poesia contemporanea
Romanticismo. la lírica.
Federico garcía lorca
Presentación sin título
Esquema Generacion Del 27
Publicidad

Similar a ROMANTICISMO 4º ESO (20)

DOC
Romanticismo (s.xix)
 
PPTX
El Romanticismo. Constan
PPSX
Romanticismo
PPT
romanticismo
DOCX
PPT
Presentación el romanticismo cuarto de la eso
DOCX
S.xix romanticismo, literatura española
PPT
El romanticismo
PPT
El Romanticismo
DOCX
Resúmenes 4º eso literatura
PPTX
La generación del 27
RTF
Romanticismo
PPTX
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
PPT
El romanticismo
PPSX
2. romanticismo. 4º
PPT
Romanticismo
PDF
Romanticismo
DOC
El romanticismo
DOCX
PPTX
ROMANTICISMO-AD.pptx
Romanticismo (s.xix)
 
El Romanticismo. Constan
Romanticismo
romanticismo
Presentación el romanticismo cuarto de la eso
S.xix romanticismo, literatura española
El romanticismo
El Romanticismo
Resúmenes 4º eso literatura
La generación del 27
Romanticismo
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
El romanticismo
2. romanticismo. 4º
Romanticismo
Romanticismo
El romanticismo
ROMANTICISMO-AD.pptx
Publicidad

Más de paloma_pili (10)

PPTX
VARIABILITAT I MATERIAL GENÈTIC
PPTX
CINEMÀTICA
PPTX
ENERGIA
PPTX
LES FORCES
PPT
L'ENLLAÇ QUÍMIC
PPTX
ANTÏGONA
PPTX
TEATRO GRIEGO
DOCX
ODA A LA PÀTRIA DE CARLES ARIBAU
DOCX
RESUMEN CASA BERNARDA ALBA
PDF
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
VARIABILITAT I MATERIAL GENÈTIC
CINEMÀTICA
ENERGIA
LES FORCES
L'ENLLAÇ QUÍMIC
ANTÏGONA
TEATRO GRIEGO
ODA A LA PÀTRIA DE CARLES ARIBAU
RESUMEN CASA BERNARDA ALBA
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx

ROMANTICISMO 4º ESO

  • 2. Introducción  Definición: Movimiento cultural, literario y artístico que se desarrolla en Europa en la primera mitad del s. XIX.
  • 3. Características:  Individualismo y subjetivismo: predominio del YO, sentimientos y emociones personales. Choque entre ideales y realidad produce insatisfacción.  Libertad: tanto en política como en creación artística (oposición a toda norma).
  • 4. Temas de la literatura romántica:  Sentimientos personales del autor: INSATISFACCIÓN ante el mundo y ante la vida.  Rebeldía y evasión: dos actitudes ante la realidad: - actitud combativa, de protesta - actitud de evasión en el tiempo y el espacio.  Naturaleza y paisaje: la descripción del paisaje se adapta a los sentimientos del autor.
  • 5. POESÍA José de Espronceda  Prototipo del romántico liberal y exaltado.  Su gran amor fue Teresa Mancha, quien le abandonó después de tres años de relación.
  • 6.  Obra poética: El estudiante de Salamanca, El diablo mundo (incluye Canto a Teresa).  Composiciones breves: Canción del pirata, Canto del cosaco, El reo de muerte.
  • 7. Gustavo Adolfo Bécquer  Considerado posromántico, representa la corriente lírica, intimista y sentimental.  Su poesía es sencilla pero llena de emoción y sentimiento.  Obra poética: Rimas.  Temas: poesía, amor, desengaño, soledad.
  • 8. Rosalía de Castro  Su obra, casi toda en gallego, comparte rasgos con la de Bécquer.  Características: - sencillez expresiva - temas intimistas y sentimentales - emoción y autenticidad.  Obra poética: En las orillas del Sar.
  • 9. PROSA Mariano José de Larra  Publicó artículos con el seudónimo FÍGARO.  Insatisfecho de su vida y entorno social, y desesperado por su ruptura con Dolores Armijo, se suicidó a los 28 años.  Larra se distingue por su personalidad crítica, actitud reformadora e incansable lucha por la libertad.  Su estilo es ágil, irónico e ingenioso.
  • 10. Sus artículos periodísticos se dividen en:  Artículos de costumbres: critica los males de la sociedad española de la época. Ejemplos: El castellano viejo, Vuelva usted mañana.  Artículos políticos: combate el absolutismo y la intransigencia y elogia el progreso, la tolerancia y la libertad. Ejemplos: Nadie pase sin hablar al portero.  Artículos de crítica literaria: reflejan su defensa de la libertad artística y la aceptación de las innovaciones teatrales del Romanticismo.