1800-1850 (Siglo XVII) 
Andrea Poveda 
Gabriela Münkel 
III año A
 ¿Qué es el Romanticismo? 
 Romanticismo Alemán 
 Romanticismo Inglés 
 Romanticismo Francés 
 Romanticismo Ruso 
 Romanticismo Hispanoamericano
 Movimiento social-político, cultural y artístico que defendió la libertad de cada persona frente 
a las normas sociales. 
 Subrayó el predominio del sentimiento sobre la razón. 
 Durante estos 50 años el pensamiento se desarrolla mucho debido a las grandes 
convulsiones políticas y sociales, de las cuales la más importante fue la Revolución 
Francesa (1789). 
 Se impuso el gusto por lo exótico, lo pintoresco y los paisajes intimistas, en contraste con el 
oren del Neoclasicismo. 
 Fue un modo de vida, una actitud: la de exaltar los sentimientos y el individualismo. 
 Llega cargado de ideas de libertad y con la misión de mantener al hombre consecuente con 
sus contradicciones. 
 Los temas son: La libertad de los pueblos, la naturaleza, el gusto por lo exótico, el elemento 
sobrenatural.
 Sturm and Drang. Tormenta e ímpetu. 
Movimiento literaria alemán. 
 Consistía en manifestar el entusiasmo, 
la intensidad emotiva y la rebeldía 
individual contra las normas 
establecidas. 
 Postuló la supremacía del sentimiento 
sobre la razón, el retorno a la literatura 
local en un momento en que la cultura 
francesa era modelo en las artes, la 
originalidad y el rechazo a la rigidez 
neoclásica. 
 Representantes principales: Fichte 
(Discursos a la nación alemana); Höl-derlin 
(Poemas); Novalis (Poemas); 
Heine (Alamansor)
 Los escritores manifiestan sus ideas a 
través de : El rechazo de la sociedad 
burguesa e industrializada y la libertad del 
escritor frente a la normatividad. 
 Dos corrientes: los lakitas y los rebeldes 
 Los lakitas. El distanciamiento de las letras 
clásicas y la búsqueda de nuevos caminos. 
Representantes principales Wordsworth, 
Coleridfe y Southey. Imperio de la 
naturaleza y el sentimiento. 
 Los rebeldes. Lord Byron (Peregrinación de 
Childe). Asumen un espírtu de protesta 
frente a la situación política y social que 
sobrevino, tras la reacción absolutista y la 
derrota de Napoleón.
 Manifiesta una tendencia liberal, que 
insistió en la revolución y la libertad y, en 
contraposición, una tendencia 
conservadora o tradicionalista, que 
reclamó un regreso a las tradiciones 
patrias. 
 El liberalismo. Victor Hugo (Los 
miserables), los elementos sociales 
preponderantes, su preocupación va 
desde los derechos de la mujer hasta la 
paz universal. 
 El tradicionalismo. F,R Chateubriand y 
Stael (De la literatura). La existencia de 
dos tipos de literatura: la del mediterráneo 
(orden, mesura, razón), y las nórdicas 
(sentimiento y euforia). Interés por el 
cristianismo.
o El deseo de libertad y el 
fortalecimiento de la 
individualidad llamaron la 
atención se los escritores rusos. 
o En la lírica: Mikhail Lermontov (El 
demonio) descripción de paisajes 
y notoria musicalidad, desilusión 
y abatimientol. 
o En la narrativa: Alejandro 
Pushkin(Cautivo del Cáucaso) 
manifiesta la influencia de Lord 
Byron y bajo el influjo de 
Shakespeare escribió Boris 
Godunov, su única obra 
dramática.
• Producto de la crisis ideológica provocada 
por las revoluciones sociales de fines del 
siglo XVIII. 
• En lo político-social protesta contra las ideas 
y valores impuestos por la burguesía 
triunfante. 
• En lo ideológico , rechaza el racionalismo de 
la Ilustración. 
• Rompe con las normas neoclásicas fundadas 
en la razón. 
• Tiene como temas la independencia, el 
individualismo, la libertad, el sentimiento, el 
culto a la naturaleza, el interés por lo exótico 
y la exaltación de la Edad Media. 
• Se clasifica en cuatro grandes grupos: novela 
histórica, novela sentimental, novela socio-política 
y novela costumbrista. 
Jorge Isaacs (María)

Más contenido relacionado

PPTX
Linea del tiempo Romanticismo
PPTX
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
PPTX
Romanticismo y realismo español
PPTX
Luis Cernuda
ODP
Ultraísmo
PPT
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
PDF
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
PPT
Presentación modernismo
Linea del tiempo Romanticismo
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
Romanticismo y realismo español
Luis Cernuda
Ultraísmo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
Presentación modernismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
PPT
Vanguardias literarias
PDF
10. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
PPTX
Generación del 14 o novecentismo
PPT
Modernismo
PDF
RESUMEN Las penas del joven Werther
PPT
Romanticismo Español
PPT
El Modernismo
PPT
El-matadero
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
PPTX
Emilia pardo bazán
 
PPT
Las medias rojas powerpoint
PPTX
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
ODP
Literatura De Entreguerras
PPTX
El romanticismo
PPTX
La novela renacentista realista
DOC
Aventuras de Ulises
PPTX
El postmodernismo
PPSX
PPTX
Romanticismo inglés
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
Vanguardias literarias
10. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
Generación del 14 o novecentismo
Modernismo
RESUMEN Las penas del joven Werther
Romanticismo Español
El Modernismo
El-matadero
El creacionismo y el ultraísmo.
Emilia pardo bazán
 
Las medias rojas powerpoint
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura De Entreguerras
El romanticismo
La novela renacentista realista
Aventuras de Ulises
El postmodernismo
Romanticismo inglés
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Romanticismo Aleman
PPTX
Wagner y sus Invenciones Musicales
PDF
¿Cuán romántico eres? Divertimentos sobre Romanticismo alemán. Soluciones
ODP
ROMANTICISMO ALEMÁN 3.0
PPTX
Werther
PPTX
Literatura - Romanticismo
PPTX
Romanticismo Alemán 4040
PPTX
Romanticismo Aleman
PPTX
Romanticismo alemán
PPTX
literatura universal: romanticismo (xix i)
PPTX
Romanticismo alemán
PPT
Caspar david friedrich. “el romanticismo alemán”
PPT
Literatura Universal Romanticismo
PPT
CategoríAs EstéTica
PDF
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
PPT
Representantes Romanticismo
Romanticismo Aleman
Wagner y sus Invenciones Musicales
¿Cuán romántico eres? Divertimentos sobre Romanticismo alemán. Soluciones
ROMANTICISMO ALEMÁN 3.0
Werther
Literatura - Romanticismo
Romanticismo Alemán 4040
Romanticismo Aleman
Romanticismo alemán
literatura universal: romanticismo (xix i)
Romanticismo alemán
Caspar david friedrich. “el romanticismo alemán”
Literatura Universal Romanticismo
CategoríAs EstéTica
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
Representantes Romanticismo
Publicidad

Similar a Romanticismo (20)

PPTX
El Romanticismo
PPT
Romanticismo Europeo
PPTX
El romanticismo
DOCX
El romanticismo europeo
DOC
ODP
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
PPT
El Romanticismo.ppt
PPT
El romanticismo
PPT
Romanticismo
PPTX
Romanticismo en francia
PPTX
El romanticismo
PPTX
El romanticismo
PPTX
El romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPT
Romanticismo
PPT
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
PPT
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
PPT
Romanticismo 4 Eso Part 1
PPTX
EL ROMANTICISMO
PPTX
Romanticismo
El Romanticismo
Romanticismo Europeo
El romanticismo
El romanticismo europeo
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
El Romanticismo.ppt
El romanticismo
Romanticismo
Romanticismo en francia
El romanticismo
El romanticismo
El romanticismo
Romanticismo
Romanticismo
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
Romanticismo 4 Eso Part 1
EL ROMANTICISMO
Romanticismo

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Romanticismo

  • 1. 1800-1850 (Siglo XVII) Andrea Poveda Gabriela Münkel III año A
  • 2.  ¿Qué es el Romanticismo?  Romanticismo Alemán  Romanticismo Inglés  Romanticismo Francés  Romanticismo Ruso  Romanticismo Hispanoamericano
  • 3.  Movimiento social-político, cultural y artístico que defendió la libertad de cada persona frente a las normas sociales.  Subrayó el predominio del sentimiento sobre la razón.  Durante estos 50 años el pensamiento se desarrolla mucho debido a las grandes convulsiones políticas y sociales, de las cuales la más importante fue la Revolución Francesa (1789).  Se impuso el gusto por lo exótico, lo pintoresco y los paisajes intimistas, en contraste con el oren del Neoclasicismo.  Fue un modo de vida, una actitud: la de exaltar los sentimientos y el individualismo.  Llega cargado de ideas de libertad y con la misión de mantener al hombre consecuente con sus contradicciones.  Los temas son: La libertad de los pueblos, la naturaleza, el gusto por lo exótico, el elemento sobrenatural.
  • 4.  Sturm and Drang. Tormenta e ímpetu. Movimiento literaria alemán.  Consistía en manifestar el entusiasmo, la intensidad emotiva y la rebeldía individual contra las normas establecidas.  Postuló la supremacía del sentimiento sobre la razón, el retorno a la literatura local en un momento en que la cultura francesa era modelo en las artes, la originalidad y el rechazo a la rigidez neoclásica.  Representantes principales: Fichte (Discursos a la nación alemana); Höl-derlin (Poemas); Novalis (Poemas); Heine (Alamansor)
  • 5.  Los escritores manifiestan sus ideas a través de : El rechazo de la sociedad burguesa e industrializada y la libertad del escritor frente a la normatividad.  Dos corrientes: los lakitas y los rebeldes  Los lakitas. El distanciamiento de las letras clásicas y la búsqueda de nuevos caminos. Representantes principales Wordsworth, Coleridfe y Southey. Imperio de la naturaleza y el sentimiento.  Los rebeldes. Lord Byron (Peregrinación de Childe). Asumen un espírtu de protesta frente a la situación política y social que sobrevino, tras la reacción absolutista y la derrota de Napoleón.
  • 6.  Manifiesta una tendencia liberal, que insistió en la revolución y la libertad y, en contraposición, una tendencia conservadora o tradicionalista, que reclamó un regreso a las tradiciones patrias.  El liberalismo. Victor Hugo (Los miserables), los elementos sociales preponderantes, su preocupación va desde los derechos de la mujer hasta la paz universal.  El tradicionalismo. F,R Chateubriand y Stael (De la literatura). La existencia de dos tipos de literatura: la del mediterráneo (orden, mesura, razón), y las nórdicas (sentimiento y euforia). Interés por el cristianismo.
  • 7. o El deseo de libertad y el fortalecimiento de la individualidad llamaron la atención se los escritores rusos. o En la lírica: Mikhail Lermontov (El demonio) descripción de paisajes y notoria musicalidad, desilusión y abatimientol. o En la narrativa: Alejandro Pushkin(Cautivo del Cáucaso) manifiesta la influencia de Lord Byron y bajo el influjo de Shakespeare escribió Boris Godunov, su única obra dramática.
  • 8. • Producto de la crisis ideológica provocada por las revoluciones sociales de fines del siglo XVIII. • En lo político-social protesta contra las ideas y valores impuestos por la burguesía triunfante. • En lo ideológico , rechaza el racionalismo de la Ilustración. • Rompe con las normas neoclásicas fundadas en la razón. • Tiene como temas la independencia, el individualismo, la libertad, el sentimiento, el culto a la naturaleza, el interés por lo exótico y la exaltación de la Edad Media. • Se clasifica en cuatro grandes grupos: novela histórica, novela sentimental, novela socio-política y novela costumbrista. Jorge Isaacs (María)