ROQUEDO PENINSULAR
Mapa roquedo
GranitoUna gran bolsa de material ígneo (lava) procedente del manto llega hasta las capas cercanas a la superficie pero no llega a salir al exterior. En estas circunstancias  esta masa fundida tiene tiempo para enfriarse lentamente y hasta formar pequeños cristalesEstas rocas se suelen denominar plutónicas y el granito es una de las más importantes. Está compuesta de feldespato, cuarzo y mica.
Si la causa es química encontraremos arenas pardoamarillentas.
Relieve graníticoSi es de carácter físico: por la red de diaclasas:En las zonas de montaña si las diaclasas son perpendiculares hallaremos aristas,  paredes verticales (llamados galayos o crestas) y canchales. En zonas menos elevadas:  si las diaclasas son paralelas, domos.  o si se disponen perpendicularmen- te bolas; estas bolas pueden estar apiladas, berrocal (tores o rocas caballeras) o situadas caprichosamente (caos granítico). Un ejemplo de este modelado se encuentra  en La Pedriza ( Madrid).La Pedriza, el risco del Yelmo. Madrid
Relieve graníticoLa erosión de esta roca tan dura se produce por medio de estas diaclasas, dependiendo del clima de la zona.En las zonas frías y húmedas (especialmente en la alta montaña), el agua de la lluvia se introduce dentro de estas diaclasas y se congela por la noche. El agua, al convertirse en hielo, aumenta de volumen y genera una fuerte presión en el interior de la diaclasa.Es como una gran cuña, que poco a poco va haciendo mayor esta grieta, hasta conseguir romper grandes trozos de rocas. (Técnicamente a esta forma de erosión se la denomina gelifracción o crioclastia)Red de diaclasas:
Relieve granítico
Domo ( el Yelmo, Manzanares) La Pedriza, el risco del Yelmo. Madrid Galayos,son unas crestas muy agudas, escarpadas y dentadas.Gredos
La Sierra de la Cabrera es una pequeña Sierra al sur del macizo de Guadarrama. (Galayos)
CanchalesAcumulaciones de fragmentos de roca al pie de la montaña.
Berrocal
El Monumento Natural "Los Barruecos" está situado en el término de Malpartida de Cáceres.
"Los Barruecos" está situado en el término de Malpartida de CáceresSituado en plena plenillanura de Cáceres. Se caracteriza por un relieve aplanado, sin casi árboles, y dominado por los grandes bolos graníticos asentados a la orilla de las charcas..
Tor y roca caballera
CalizaRoca sedimentaria, compuesta esencialmente de carbonato cálcico, de origen químico, detrítico u orgánico.se formaron durante la Era Secundaria, cuando aumentó el nivel de las aguas y todas estas zonas quedaron bajo el mar.Durante miles, millones de años se fueron acumulando en los fondos de este mar numerosos fragmentos de caparazones, espinas y otros ►Río Duratón, Segovia.
Relieve cárstico El tipo de modelado que genera la erosión de la roca caliza se denomina relieve cárstico y puede presentar las siguientes formas: Lapiaces (surcos), gargantas (valles profundos), poljés  (depresiones cerradas), dolinaso torcas (cavidades), uvalas, cuevas o simas, estalactitas y estalagmitasEste relieve lo podemos encontrar en la Ciudad Encantada de Cuenca, el Torcal de Antequera y el Monasterio de Piedra.
Roquedo español
Relieve carstico, cordillera Cantábrica.Alto de Brenas, 579m.      Rituerto Cantabria.
Lapiaz
Foz de Lumbier. Sierra de Leyre. (Navarra)Poljé
Ciudad encantada de Cuenca.
Desfiladero.Dolina o torcaSierra de Albarracín, (Teruel).Cuevas de Ortigosa (La Rioja).Gruta de las maravillas, Aracena (Huelva).Cuevas de Nerja, Málaga.Gruta de las maravillas, Aracena (Huelva).
Cuevas de cristal, Teruel.Cuevas del Drach, Mallorca.Sima
Sima
► Torcal de Antequera (Málaga)
WIKIPEDIA► Torcal de Antequera (Málaga) Callejón kárstico
Roquedo español
El tornillo, emblema del torcal de Antequera.
Caprichos de la naturaleza. ¿Qué ves en estas formas? Ciudad encantada de Cuenca Ciudad encantada de Cuenca
Monasterio de piedra, (Zaragoza)
Los Calares del Rio Mundo y de la Sima  (Albacete)La zona es la segunda en España en cuanto a densidad de dolinas, contabilizándose al menos 960. Presenta un riquísimo endokarst en el complejo denominado "de la Cueva de los Chorros", con más de 85 cavidades exploradas, destacando la cueva que da nombre al complejo, que en lo que se refiere a su extensión se considera la primera cavidad de la mitad meridional peninsular y la octava en la Península Ibérica. Chorros del río Mundo
Relieve arcillosoPodemos hallar estructuras horizontales, debido a la acción de los ríos, y presentan formas redondeadas por efecto de la erosión. El fenómeno que domina, favorecido por el clima mediterráneo es el abarrancamiento, dando lugar al paisaje denominado badlands, constituido por cárcavas.
BADLANDS“Tierras malas”. Paisaje predominante en el área arcillosa producido por el fenómeno de abarrancamiento y que se caracteriza por la presencia de cárcavas o hendiduras estrechas y profundas separadas por aristas, que crean una topografía abrupta similar a una montaña en miniatura. Estas son causadas por lluvias torrenciales, cortas e intensas tras largos períodos  secos y calurosos allí donde no hay protección vegetal. Lo hallamos en zonas de clima mediterráneo especialmente en el sureste peninsular.
Desierto de Tabernas, (Almería)
Bardenas (Navarra)
Indica a qué modelado hace referencia. ¿Qué elementos identificas?
Roquedo español
RELIEVE VOLCÁNICO
ISLAS CANARIAS
TEIDE
CALDERA, LAS CAÑADAS, TENERIFE
CALDERA DE BANDAMA, GRAN CANARIA
MALPAÍSES
DIQUE FUERTEVENTURA
ROQUE NUBLO, GRAN CANARIA
ROQUE GARCÍA, TENERIFE
VOLCÁN CROSTAT, LA GARROTXA, GERONA
VOLCÁN, CAMPO DE CALATRAVA
Roquedo español
Roquedo español
Roquedo español
Roquedo español
Roquedo español
Roquedo español
Roquedo español
Roquedo español
Roquedo español

Más contenido relacionado

PPT
La industria en España
DOC
T2. roquedo peninsular y relieve
PDF
Relieve español
PPT
Comentario dun climograma
PPTX
Las grandes unidades del relieve español
PPT
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
PPT
Unidades de relieve Español
La industria en España
T2. roquedo peninsular y relieve
Relieve español
Comentario dun climograma
Las grandes unidades del relieve español
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
Unidades de relieve Español

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los paisajes agrarios españoles
PPT
EL RELIEVE INSULAR Y EL LITORAL ESPAÑOL
PPTX
Comentario de un hidrograma
ODP
Relieve Físico de España
PDF
Regiones biogeográficas de España
PDF
GEO2BACH tema 3 hidrografia
PPT
HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
PPT
Tipos de clima en España
PPT
El relieve español
PPT
O relevo da Península Ibérica
PPT
Las unidades del relieve español
PPT
Tipos de tiempo en españa
PPT
Suelos y vegetación en la Península Ibérica
PDF
La industria en España
DOC
Clima: Tipos de tiempo en España
PPS
3. Las Fuentes De EnergíA
PPTX
Hidrogramas
PPT
El sector industrial
PPTX
Formas del relieve costarricense
PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
Los paisajes agrarios españoles
EL RELIEVE INSULAR Y EL LITORAL ESPAÑOL
Comentario de un hidrograma
Relieve Físico de España
Regiones biogeográficas de España
GEO2BACH tema 3 hidrografia
HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
Tipos de clima en España
El relieve español
O relevo da Península Ibérica
Las unidades del relieve español
Tipos de tiempo en españa
Suelos y vegetación en la Península Ibérica
La industria en España
Clima: Tipos de tiempo en España
3. Las Fuentes De EnergíA
Hidrogramas
El sector industrial
Formas del relieve costarricense
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
Publicidad

Destacado (10)

PPT
clasificacion de las rocas segun su Origen
PDF
FIBO 2015 Ponència 3 – La gamificació (Albert Abelló)
PPT
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
PDF
Presentació aula (1)
PPTX
1.3. el rocam i les formes de relleu
PPT
Els factors de producció
PPTX
Clasificación y características de las rocas
PDF
Tipos De Rocas
PPTX
Game based learning
PDF
Innovacio educativa&geotecnologies2
clasificacion de las rocas segun su Origen
FIBO 2015 Ponència 3 – La gamificació (Albert Abelló)
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
Presentació aula (1)
1.3. el rocam i les formes de relleu
Els factors de producció
Clasificación y características de las rocas
Tipos De Rocas
Game based learning
Innovacio educativa&geotecnologies2
Publicidad

Similar a Roquedo español (20)

PDF
DIAPOSITIVAS MODELADO RELIEVE
PDF
MODELADO DEL RELIEVE
PPTX
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
PPTX
Ge 04-relieve-1 b
PPTX
Procesos geológicos externos
DOCX
Tipos de modelados
PPT
LITOLOGÍA Y MODELADO
PDF
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
PDF
Ruta arenales del Trevenque
PDF
10 2 bac-3c
ODP
Relieve litologia
PDF
Geomorfologia i[2] ies isabel buendía
PDF
Formas de relieve 2 (1)
PPT
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
PPT
4º c. 2013
PPS
Patones
PDF
Trabajo los silos talavera
PDF
Trabajo los silos talavera
PPT
4º d modelado. diapositivas
PDF
Adh geo roquedo y modelado ii
DIAPOSITIVAS MODELADO RELIEVE
MODELADO DEL RELIEVE
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Ge 04-relieve-1 b
Procesos geológicos externos
Tipos de modelados
LITOLOGÍA Y MODELADO
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
Ruta arenales del Trevenque
10 2 bac-3c
Relieve litologia
Geomorfologia i[2] ies isabel buendía
Formas de relieve 2 (1)
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
4º c. 2013
Patones
Trabajo los silos talavera
Trabajo los silos talavera
4º d modelado. diapositivas
Adh geo roquedo y modelado ii

Más de budapest estocolmo (20)

PPT
PPT
Neoclasicismo
PPT
PPTX
Comentar un mapa histórico Al Andalus
PPT
PPTX
Relieve apalachense
PPTX
Unidades relieve español
PPT
Regímenes demográficos
PPT
Unificación alemana
PPT
RevolucióN Americana
PPT
VegetacióN RibemontañA1
PPT
VegetacióN Oceanmedit
PPT
Edad Moderna EspañA
PPT
Factores Y Elementos Del Clima
PPT
El EspíRitu Del Renacimiento
PPT
PPT
Esquimales
PPT
Renacimiento 2 (Cinquecento)
PPT
Renacimiento 1(Quattrocento)
PPT
Arte HispanomusulmáN
Neoclasicismo
Comentar un mapa histórico Al Andalus
Relieve apalachense
Unidades relieve español
Regímenes demográficos
Unificación alemana
RevolucióN Americana
VegetacióN RibemontañA1
VegetacióN Oceanmedit
Edad Moderna EspañA
Factores Y Elementos Del Clima
El EspíRitu Del Renacimiento
Esquimales
Renacimiento 2 (Cinquecento)
Renacimiento 1(Quattrocento)
Arte HispanomusulmáN

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Roquedo español

  • 3. GranitoUna gran bolsa de material ígneo (lava) procedente del manto llega hasta las capas cercanas a la superficie pero no llega a salir al exterior. En estas circunstancias  esta masa fundida tiene tiempo para enfriarse lentamente y hasta formar pequeños cristalesEstas rocas se suelen denominar plutónicas y el granito es una de las más importantes. Está compuesta de feldespato, cuarzo y mica.
  • 4. Si la causa es química encontraremos arenas pardoamarillentas.
  • 5. Relieve graníticoSi es de carácter físico: por la red de diaclasas:En las zonas de montaña si las diaclasas son perpendiculares hallaremos aristas, paredes verticales (llamados galayos o crestas) y canchales. En zonas menos elevadas: si las diaclasas son paralelas, domos. o si se disponen perpendicularmen- te bolas; estas bolas pueden estar apiladas, berrocal (tores o rocas caballeras) o situadas caprichosamente (caos granítico). Un ejemplo de este modelado se encuentra en La Pedriza ( Madrid).La Pedriza, el risco del Yelmo. Madrid
  • 6. Relieve graníticoLa erosión de esta roca tan dura se produce por medio de estas diaclasas, dependiendo del clima de la zona.En las zonas frías y húmedas (especialmente en la alta montaña), el agua de la lluvia se introduce dentro de estas diaclasas y se congela por la noche. El agua, al convertirse en hielo, aumenta de volumen y genera una fuerte presión en el interior de la diaclasa.Es como una gran cuña, que poco a poco va haciendo mayor esta grieta, hasta conseguir romper grandes trozos de rocas. (Técnicamente a esta forma de erosión se la denomina gelifracción o crioclastia)Red de diaclasas:
  • 8. Domo ( el Yelmo, Manzanares) La Pedriza, el risco del Yelmo. Madrid Galayos,son unas crestas muy agudas, escarpadas y dentadas.Gredos
  • 9. La Sierra de la Cabrera es una pequeña Sierra al sur del macizo de Guadarrama. (Galayos)
  • 10. CanchalesAcumulaciones de fragmentos de roca al pie de la montaña.
  • 12. El Monumento Natural "Los Barruecos" está situado en el término de Malpartida de Cáceres.
  • 13. "Los Barruecos" está situado en el término de Malpartida de CáceresSituado en plena plenillanura de Cáceres. Se caracteriza por un relieve aplanado, sin casi árboles, y dominado por los grandes bolos graníticos asentados a la orilla de las charcas..
  • 14. Tor y roca caballera
  • 15. CalizaRoca sedimentaria, compuesta esencialmente de carbonato cálcico, de origen químico, detrítico u orgánico.se formaron durante la Era Secundaria, cuando aumentó el nivel de las aguas y todas estas zonas quedaron bajo el mar.Durante miles, millones de años se fueron acumulando en los fondos de este mar numerosos fragmentos de caparazones, espinas y otros ►Río Duratón, Segovia.
  • 16. Relieve cárstico El tipo de modelado que genera la erosión de la roca caliza se denomina relieve cárstico y puede presentar las siguientes formas: Lapiaces (surcos), gargantas (valles profundos), poljés (depresiones cerradas), dolinaso torcas (cavidades), uvalas, cuevas o simas, estalactitas y estalagmitasEste relieve lo podemos encontrar en la Ciudad Encantada de Cuenca, el Torcal de Antequera y el Monasterio de Piedra.
  • 18. Relieve carstico, cordillera Cantábrica.Alto de Brenas, 579m. Rituerto Cantabria.
  • 20. Foz de Lumbier. Sierra de Leyre. (Navarra)Poljé
  • 22. Desfiladero.Dolina o torcaSierra de Albarracín, (Teruel).Cuevas de Ortigosa (La Rioja).Gruta de las maravillas, Aracena (Huelva).Cuevas de Nerja, Málaga.Gruta de las maravillas, Aracena (Huelva).
  • 23. Cuevas de cristal, Teruel.Cuevas del Drach, Mallorca.Sima
  • 24. Sima
  • 25. ► Torcal de Antequera (Málaga)
  • 26. WIKIPEDIA► Torcal de Antequera (Málaga) Callejón kárstico
  • 28. El tornillo, emblema del torcal de Antequera.
  • 29. Caprichos de la naturaleza. ¿Qué ves en estas formas? Ciudad encantada de Cuenca Ciudad encantada de Cuenca
  • 31. Los Calares del Rio Mundo y de la Sima (Albacete)La zona es la segunda en España en cuanto a densidad de dolinas, contabilizándose al menos 960. Presenta un riquísimo endokarst en el complejo denominado "de la Cueva de los Chorros", con más de 85 cavidades exploradas, destacando la cueva que da nombre al complejo, que en lo que se refiere a su extensión se considera la primera cavidad de la mitad meridional peninsular y la octava en la Península Ibérica. Chorros del río Mundo
  • 32. Relieve arcillosoPodemos hallar estructuras horizontales, debido a la acción de los ríos, y presentan formas redondeadas por efecto de la erosión. El fenómeno que domina, favorecido por el clima mediterráneo es el abarrancamiento, dando lugar al paisaje denominado badlands, constituido por cárcavas.
  • 33. BADLANDS“Tierras malas”. Paisaje predominante en el área arcillosa producido por el fenómeno de abarrancamiento y que se caracteriza por la presencia de cárcavas o hendiduras estrechas y profundas separadas por aristas, que crean una topografía abrupta similar a una montaña en miniatura. Estas son causadas por lluvias torrenciales, cortas e intensas tras largos períodos secos y calurosos allí donde no hay protección vegetal. Lo hallamos en zonas de clima mediterráneo especialmente en el sureste peninsular.
  • 36. Indica a qué modelado hace referencia. ¿Qué elementos identificas?
  • 40. TEIDE
  • 42. CALDERA DE BANDAMA, GRAN CANARIA
  • 47. VOLCÁN CROSTAT, LA GARROTXA, GERONA
  • 48. VOLCÁN, CAMPO DE CALATRAVA