Rosa Lady Neyra Sanchez
QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o bien
de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o
puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que
puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades
y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la
incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de
ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan
afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades
como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez
más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje,
que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos.
Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica
ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra,
producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio
biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo
tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es
importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos
renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es
fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro
mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier
sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los
animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la
naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes
naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes
antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son:
industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales
(envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de
jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos).
Comentario [B1]: Se puede reemplazar
por adecua
Comentario [B2]: Ordenar en guiones
Comentario [B3]: que sea en numeros
Ronal Chavez Soto
QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o una
combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser
nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser
perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares
de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los
cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que
alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la
higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades
como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez
más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje,
que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos.
Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica
ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico producen la alteración del medio,
llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una
incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el
mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos.
Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia
de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro
mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier
sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los
animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la
naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes
naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes
antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son:
industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales
(envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de
jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos).
Comentario [B4]: Mas ,según la RAE
lleva tilde cuando es de cantidad
Comentario [B5]: Cámbialo por un
sinonimo
Comentario [B6]: Ordenar en guiones
Comentario [B7]: que sea en numeros
Estefani España Ortiz
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en
el ambiente de cualquier agente o una combinación de
varios agentes en lugares, formas y concentraciones
tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la
seguridad o para el bienestar de la población, o bien,
que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las propiedades y
lugares de recreación y goce de los mismos. La
contaminación ambiental es también la incorporación a
los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre
que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la
salud, la higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades
como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada
vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del
lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás
seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta
y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico producen la alteración del
medio, llegando en algunos casos a infringir contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que
exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización
y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa
armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que
tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el
planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro
mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier
sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los
animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la
naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes
naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes
antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son:
1. Industriales: frigoríficos, mataderos y curtiembres actividad minera y petrolera.
2. Comerciales: envolturas y empaques.
3. Agrícolas: agroquímicos.
4. Domiciliarias: envases, pañales, restos de jardinería.
5. Fuentes móviles: gases de combustión de vehículos.

Más contenido relacionado

PDF
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
PDF
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
DOCX
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
PPTX
Recursos naturales y contaminacion ambiental
PPTX
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
PDF
8 Panorama general del Medio Ambiente
DOCX
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
PPTX
Educación para la Sostenibilidad
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Recursos naturales y contaminacion ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
8 Panorama general del Medio Ambiente
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Educación para la Sostenibilidad

La actualidad más candente (17)

DOCX
Monografia
PDF
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
DOCX
Recurso
PDF
11 Contaminación
DOCX
Problema de la existencia del hombre
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
PPTX
PDF
7 salud
DOCX
Ensayo sobre la ecologia
PPTX
Medio ambiente y contaminación ambiental
PPTX
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la salud
Monografia
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Tecnologia
Tecnologia
Recurso
11 Contaminación
Problema de la existencia del hombre
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
7 salud
Ensayo sobre la ecologia
Medio ambiente y contaminación ambiental
Trabajo en ppt de ecologia el ambiente,la ecologia y la salud
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
18. errores más comunes
PPTX
Alumna
PPTX
Presentación1 (1) (1)
PPTX
Deporte del hierro
PDF
Activadoresdelexito ccedep
PPTX
Uiversidad internacional del ecuador poweeeee
PDF
PDF
San Valentin
DOCX
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
PPTX
Presentación1 aprendizaje
PDF
Viaje hacia el Pop Art
PDF
Tesina ma. nieves lanzagorta garcia
PPTX
Luisa informatica
PPSX
Hipertensión arterial
PDF
Alarma Combinada Guerra Espacial
PPTX
Sistema de informacion
PPS
Nic1presentaciondeestadosfinancierosurpcontgestionii 110929181708-phpapp01
PDF
Formato de declaracion de importacion
PDF
Cartilla declaracion de importacion 2012
PPTX
Búsqueda en bvs
18. errores más comunes
Alumna
Presentación1 (1) (1)
Deporte del hierro
Activadoresdelexito ccedep
Uiversidad internacional del ecuador poweeeee
San Valentin
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Presentación1 aprendizaje
Viaje hacia el Pop Art
Tesina ma. nieves lanzagorta garcia
Luisa informatica
Hipertensión arterial
Alarma Combinada Guerra Espacial
Sistema de informacion
Nic1presentaciondeestadosfinancierosurpcontgestionii 110929181708-phpapp01
Formato de declaracion de importacion
Cartilla declaracion de importacion 2012
Búsqueda en bvs
Publicidad

Similar a Rosa lady neyra sanchez (20)

DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Contaminación ambiental
PPTX
Contaminación ambiental
DOCX
Contaminaciòn ambiental
DOCX
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Contaminacion ambiental
PDF
Contaminacion
DOCX
Contaminación ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
La contaminación ambiental
DOCX
La contaminación ambiental
DOCX
La contaminación ambiental
DOCX
La contaminación ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Organizador visual para colgar a la web
DOCX
La contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
1 QUE ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx
DOCX
Contaminación ambiental
Contaminacion ambiental
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Contaminaciòn ambiental
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Que es la contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Contaminacion
Contaminación ambiental
Que es la contaminacion ambiental
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Organizador visual para colgar a la web
La contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
1 QUE ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx
Contaminación ambiental

Último (20)

PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
tesis de orientación del tituo licenciatura

Rosa lady neyra sanchez

  • 1. Rosa Lady Neyra Sanchez QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Comentario [B1]: Se puede reemplazar por adecua Comentario [B2]: Ordenar en guiones Comentario [B3]: que sea en numeros
  • 2. Ronal Chavez Soto QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. El progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Comentario [B4]: Mas ,según la RAE lleva tilde cuando es de cantidad Comentario [B5]: Cámbialo por un sinonimo Comentario [B6]: Ordenar en guiones Comentario [B7]: que sea en numeros
  • 3. Estefani España Ortiz Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. El progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a infringir contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes
  • 4. antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: 1. Industriales: frigoríficos, mataderos y curtiembres actividad minera y petrolera. 2. Comerciales: envolturas y empaques. 3. Agrícolas: agroquímicos. 4. Domiciliarias: envases, pañales, restos de jardinería. 5. Fuentes móviles: gases de combustión de vehículos.