2
Lo más leído
9
Lo más leído
15
Lo más leído
con micronutrientes
Suplementación
ROTAFOLIO
2 Suplementación con Micronutrientes
PARA EL FACILITADOR
Antes de realizar tu exposición, por favor revisa los siguientes puntos:
1. El rotafolio está compuesto de secciones. Se recomienda usar cada sección por separado, en diferentes sesiones y en el orden
indicado.
Se sugiere no leer los puntos de manera textual; sino más bien revisar el texto con anticipación y usarlo solamente como una guía.
¿Qué es la anemia?
4 Suplementación con Micronutrientes
OTROS EFECTOS DE LA ANEMIA
PARA EL FACILITADOR
• Se cansa  y se fatiga rápido.
• Tiene desgano, frío y sueño.
• Tiene mareos y desmayos.
• Presenta palidez
5 Suplementación con Micronutrientes
Niños y niñas de 6 a 24
meses.
Madres gestantes.
¿Qué es la anemia?
¿A quiénes afecta principalmente?
¿Cómo nos damos cuenta que nuestro bebé tiene anemia?
Es la concentración baja de hemoglobina en la sangre de la persona.
Niños y niñas de
2 a 5 años.
• Poco, escaso apetito. • Insuficiente crecimiento y desarrollo.
6 Suplementación con Micronutrientes
Micronutrientes
8 Suplementación con Micronutrientes
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MICRONUTRIENTES?
PARA EL FACILITADOR
• Sirven para prevenir la anemia por deficiencia de hierro y otras enfermedades derivadas del bajo consumo de
vitaminas y minerales.
• Sirven también para mejorar el apetito, así como el crecimiento y desarrollo de las niñas y los niños.
9 Suplementación con Micronutrientes
¿Qué es la suplementación con micronutrientes?
¿Cuáles son los micronutrientes?
¿Cómo prevenir la anemia en las niñas y niños?
Eselconsumodiariodevitaminasyminerales,encantidadespequeñas,peroindispensablesparael
buenfuncionamientodenuestrocuerpo.
• Tomando las pastillas de hierro y acido fólico en el
embarazo.
• Cortando el cordón umbilical 2 a 3 minutos después del
nacimiento.
• Dándole a nuestro bebé lactancia materna exclusiva
durante los 6 primeros meses.
• Dándole a nuestro niño o niña alimentos de origen
animal ricos en hierro, como: bazo, sangrecita, hígado
y carnes rojas en general.
• Dándole a nuestro niña o niño suplementos de
micronutrientes a partir de los 6 meses durante 180
días y continuando por cada año de vida hasta los 3
años de edad.
10 Suplementación con Micronutrientes
RECUERDA
PARA EL FACILITADOR
Si no se inició a los 6 meses la suplementación de micronutrientes, puede hacerlo en los meses siguientes
hasta los 35 meses de edad de la niña o niño. Luego de ese tiempo la niña o el niño “descansa“ de los
micronutrientes.
11 Suplementación con Micronutrientes
¿Para quiénes son?
Paralosniñosyniñasde6a35mesesdeedad.
¿Qué forma tienen?
Losmicronutrientesvienenenpolvoytienensoloungramodecontenido.
¿Por cuánto tiempo la niña o el niño los debe consumir?
Laniñaoelniñotienequeconsumirunsobrecitotodoslosdíasduranteseismeses
seguidos.  Idealmente  lasfasesson3:
•Empiezadelos6meseshastalos11meses.Descansa.
•Continúadelos18meseshastalos23meses.Descansa.
•Terminadelos30meseshastalos35meses.
12 Suplementación con Micronutrientes
MENSAJE
PARA EL FACILITADOR
Recordar elconsumo diariodepor lomenos 2cucharadasdealimento deorigen animal,pueslascantidades
de hierro presentes en estos alimentos es mejor absorvido por las niñas o niños.
¿En qué alimentos
encontramos los
micronutrientes?
14 Suplementación con Micronutrientes
ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
PARA EL FACILITADOR
Los alimentos ricos en hierro y de buena absorción: las visceras y menudencias (hígado, bofe, bazo, corazón,
etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas
fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo).
Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones,
el café, las gaseosas, la leche, etc.
15 Suplementación con Micronutrientes
¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
En el hígado, sangrecita, bazo, bofe, carnes rojas en
general, el pescado (Son los más ricos en hierro).
Todas las carnes y viseras en general como el corazón,
hígado, carne de res, etc; menestras en general, leche
y derivados, yema de huevo, quinua, avena, etc.
16 Suplementación con Micronutrientes
ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
PARA EL FACILITADOR
Los alimentos ricos en hierro y de buena absorción: las visceras y menudencias (hígado, bofe, bazo, corazón,
etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas
fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo).
Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones,
el café, las gaseosas, la leche, etc.
17 Suplementación con Micronutrientes
¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
En la leche, carnes, huevos, mantequilla, aceite vegetal, frutas y
verduras de color amarillo intenso o verde oscuro como
zanahoria, espinaca, mango, papaya, etc.
En el brócoli, coliflor, limón, camu camu, tumbo, naranja,
mandarina, granadilla, papaya, ciruelas, lima, pepino, otras
frutas y verduras.
18 Suplementación con Micronutrientes
ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
PARA EL FACILITADOR
Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasviscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón,etc.),la
sangrecita, las carnes rojas, el pescado y los alimentos fortificados con hierro (harina de trigo, papillas fortificadas
u otros destinados a poblaciones de riesgo).
Los alimentos que disminuyen la absorción del hierro al consumirlos con las comidas son: el té, las infusiones, el
café, las gaseosas, la leche, etc.
19 Suplementación con Micronutrientes
¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
En el hígado, leche y derivados, cereales cocidos
comoelarroz,maiz,quinua,avena,trigo, menestras en
general, palta, papaya, melón, naranja, plátano, etc.
20 Suplementación con Micronutrientes
¿TIENEN ALGÚN EFECTO SECUNDARIO LOS MICRONUTRIENTES?
PARA EL FACILITADOR
RECUERDA
Explicar a la madre o cuidador que las deposiciones podrían oscurecerse y que pueden ocurrir molestias colaterales,
tales como náuseas, estreñimiento o diarrea. Estas molestias generalmente son leves y pasajeras.
No se da los micronutrientes en alimentos liquidos y/o semiliquidos (jugos, sopas, refrescos, etc).
21 Suplementación con Micronutrientes
MICRONUTRIENTES
5 1
3
2
4
¿Cómo darle micronutrientes a tu bebé?
Lávatelasmanosconaguay
jabón.
Primero:
Delplatoservido,separar
doscucharadasdecomida
(deconsistenciaespesa
comopapillas,puréo
segundos).
Segundo:
Abre el sobre de los
micronutrientes y echa todo el
contenido del sobre en las dos
cucharadasdecomidaseparada.
Tercero:
Mezclabienlasdos
cucharadasdecomida
separadaconlos
micronutrientes.
Cuarto:
Apenasestélistalamezcla
daledecomeralaniñaoniño
estasdoscucharadasdecomida
separada,luegocontinúaconel
restodelacomida.
Quinto:
22 Suplementación con Micronutrientes
Recomendaciones
24 Suplementación con Micronutrientes
¿CÓMO SE DEBEN ALMACENAR LOS MICRONUTRIENTES?
PARA EL FACILITADOR
Los sobres se deben mantener siempre bien cerrados y protegidos de la luz solar, en lugares no accesibles
a las niñas y niños para evitar su ingestión accidental o intoxicaciones.
25 Suplementación con Micronutrientes
•Notienenolornisabordesagradables,porlotantonoresultandesagradablealgusto.
•Losmicronutrientesnoproducendiarrea,nitiñenlosdientes.
•Esunareacciónnormaleloscurecimientodelacaca(deposiciones)delaniñaoniño.
•Paraprevenirlaanemiaesnecesarioqueademásledesatuniñooniñaalimentosricosenhierro.
•Laalimentacióndelaniñaoniñodebeserdeconsistenciaespesaósólida,dependiendodesuedad.
•Desdelosseismesesdeedaddebeiniciarlasuplementación.Noolvidesquelasuplementaciónsonseismeses
cadaañohastaquecumplalos3años.
Lopuedeshacerusandolasgotasdesuplementosdevitaminasyminerales.Parasacarlacantidad
exactaquenecesitatubebéutilizaungotero.Recuerdaquesólolasusarássitubebénacióconbajo
peso(<2,500gr)oesprematuro.
Los micronutrientes:
¿Cómo darle vitaminas y hierro a tu bebé recién nacido?
Recuerda
Cada vez que acudas al establecimiento de salud aclara tus dudas preguntando
al personal de salud sobre los micronutrientes.
26 Suplementación con Micronutrientes
Fotos:
Centro
Nacional
de
Alimentación
y
Nutrición
(CENAN)
del
Ministerio
de
Salud.
Av. Salaverry 801 Jesús María - Lima / Perú
Página web: www.minsa.gob.pe/

Más contenido relacionado

PDF
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
PPTX
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
PPT
MAIS Adolescente
PPTX
Alimentación en el paciente hospitalizado
DOCX
Informe de practicas de enfermeria tecnica
PPTX
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
PPT
CRED DEL NIÑO
PPT
sesion demostrativa nutricion
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
MAIS Adolescente
Alimentación en el paciente hospitalizado
Informe de practicas de enfermeria tecnica
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
CRED DEL NIÑO
sesion demostrativa nutricion

La actualidad más candente (20)

PDF
NORMATIVA CRED.pdf
PPTX
signos de alarma en el ambarazo
PPTX
DOCX
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
PPTX
inmunización 2023
PPT
Cred Minsa Peru 09
PDF
mapa conceptual de recien nacido.pdf
DOCX
Triptico cordón-umbilical
PDF
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
PPT
Balance hidroelectrolítico - CICAT-SALUD
PPTX
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
PDF
Esamyn 2021 resumen
PDF
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
PDF
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
PDF
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
PPTX
Control de líquidos en RN
PPTX
Cuidados del cordón umbilical
PPTX
Test de apgar
PDF
Paquete atencion integral
DOCX
PAE ANEMIA CASO CLINICO
NORMATIVA CRED.pdf
signos de alarma en el ambarazo
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
inmunización 2023
Cred Minsa Peru 09
mapa conceptual de recien nacido.pdf
Triptico cordón-umbilical
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Balance hidroelectrolítico - CICAT-SALUD
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
Esamyn 2021 resumen
Norma Técnica valoración Nutricional y antropométrica adolescente MINSA_ CENAN
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
Control de líquidos en RN
Cuidados del cordón umbilical
Test de apgar
Paquete atencion integral
PAE ANEMIA CASO CLINICO
Publicidad

Similar a Rotafolio Suplementación con micronutrientes.pdf (20)

PDF
ROTAFOLIO MICRONUTRIENTES MNISTERIO DE SALUD
PDF
ROTAFOLIO SUPLEMENTACION CON MICRONUTRIENTES
PDF
rotafolio de micronutrientes PARA SUPLEMENTACIÓN
PDF
SEMINARIO 6TO CICLO_20240926_203852_0000.pdf
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
DIRECTIVA SANITARIA 068 SUPLEMENTACION.pptx
PDF
8-manejo de micronutrientespara el niño y adolñescente (1).pdf
PPTX
Micronu,temas escenciales.pptx
PPTX
7 PRESENTACION MICRONUTRIENTES 2017.pptx
PPTX
ALIMENTA SALUDABLE frutas, verduras, proteinas
PPTX
Suplementación con micronutrientes.pptx
PPTX
CLASE 8 - SUPLEMENTACION DE HIERRO-1.pptx
PPT
Malnutrición por micronutrientes
PPT
PPTX
FORMATO NUEVA PPT SEGCOM MSP 02 AGOSTO (2).pptx
PDF
Los micronutrientes, son muy importantes
PPTX
ANEMIA EXPO.pptx
PPTX
PDF
Triptico Suplementación con micronutrientes
PDF
NORMAS, PROTOCOLOS Y CONSEJERÍA PARA LA SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES.pdf
ROTAFOLIO MICRONUTRIENTES MNISTERIO DE SALUD
ROTAFOLIO SUPLEMENTACION CON MICRONUTRIENTES
rotafolio de micronutrientes PARA SUPLEMENTACIÓN
SEMINARIO 6TO CICLO_20240926_203852_0000.pdf
Presentación1.pptx
DIRECTIVA SANITARIA 068 SUPLEMENTACION.pptx
8-manejo de micronutrientespara el niño y adolñescente (1).pdf
Micronu,temas escenciales.pptx
7 PRESENTACION MICRONUTRIENTES 2017.pptx
ALIMENTA SALUDABLE frutas, verduras, proteinas
Suplementación con micronutrientes.pptx
CLASE 8 - SUPLEMENTACION DE HIERRO-1.pptx
Malnutrición por micronutrientes
FORMATO NUEVA PPT SEGCOM MSP 02 AGOSTO (2).pptx
Los micronutrientes, son muy importantes
ANEMIA EXPO.pptx
Triptico Suplementación con micronutrientes
NORMAS, PROTOCOLOS Y CONSEJERÍA PARA LA SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES.pdf
Publicidad

Más de gabriela823001 (12)

PDF
ASIMILACION 15 DE ABRIL 2024.pdf pnp...
PPTX
iso9000-170413133923.pptx documentacion.
DOCX
feliz navidad imagen para descargar renos
PPT
alimentacion-saludable .........................
PDF
magnesio-151119192844-lva1-apmmp6891.pdf
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
PPTX
diapos - cuna.pptx
PDF
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
PDF
LINEAMIENTOS-PARA-MANEJO-INTEGRAL-DE-PACIENTE-CON-DIABETES-MELLISTUS-EN-I-NIV...
PDF
CUADERNILLO.pdf
PPTX
modelodeppt.pptx
ASIMILACION 15 DE ABRIL 2024.pdf pnp...
iso9000-170413133923.pptx documentacion.
feliz navidad imagen para descargar renos
alimentacion-saludable .........................
magnesio-151119192844-lva1-apmmp6891.pdf
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
diapos - cuna.pptx
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
LINEAMIENTOS-PARA-MANEJO-INTEGRAL-DE-PACIENTE-CON-DIABETES-MELLISTUS-EN-I-NIV...
CUADERNILLO.pdf
modelodeppt.pptx

Último (20)

PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PDF
Levapan Boletin Tecnico 001 - La Levadura en Panadería
PDF
La albumina, uso y analisis de esta solucion
PPTX
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
PDF
clasegfdhghdjdjdfgjdddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
PPTX
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
PPTX
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
DOCX
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PPTX
NUTRICION EN POLIGASTRICOS. PARTE 1.pptx
PPTX
cocina mexicana, un recorrido por la republica
PDF
Levapan Boletin Tecnico 002 - La Harina de Trigo en Panadería
PDF
Habitos en consumo de pollo , informacion por categorias
PDF
Todo lo que debes saber sobre Vinos en la Actualidad.
PPTX
_ar_metodologia de la investigacion.pptx
PPTX
MANIPULACION 2025.pptx paracuidar la salud
PPTX
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
PPTX
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
PDF
Unidad 02-Análisis de alimentos-fisicoquímica de alimentos
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
Levapan Boletin Tecnico 001 - La Levadura en Panadería
La albumina, uso y analisis de esta solucion
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
clasegfdhghdjdjdfgjdddddddddddddddddddddddddddddd
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
NUTRICION EN POLIGASTRICOS. PARTE 1.pptx
cocina mexicana, un recorrido por la republica
Levapan Boletin Tecnico 002 - La Harina de Trigo en Panadería
Habitos en consumo de pollo , informacion por categorias
Todo lo que debes saber sobre Vinos en la Actualidad.
_ar_metodologia de la investigacion.pptx
MANIPULACION 2025.pptx paracuidar la salud
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
Unidad 02-Análisis de alimentos-fisicoquímica de alimentos

Rotafolio Suplementación con micronutrientes.pdf

  • 2. 2 Suplementación con Micronutrientes PARA EL FACILITADOR Antes de realizar tu exposición, por favor revisa los siguientes puntos: 1. El rotafolio está compuesto de secciones. Se recomienda usar cada sección por separado, en diferentes sesiones y en el orden indicado. Se sugiere no leer los puntos de manera textual; sino más bien revisar el texto con anticipación y usarlo solamente como una guía.
  • 3. ¿Qué es la anemia?
  • 4. 4 Suplementación con Micronutrientes OTROS EFECTOS DE LA ANEMIA PARA EL FACILITADOR • Se cansa y se fatiga rápido. • Tiene desgano, frío y sueño. • Tiene mareos y desmayos. • Presenta palidez
  • 5. 5 Suplementación con Micronutrientes Niños y niñas de 6 a 24 meses. Madres gestantes. ¿Qué es la anemia? ¿A quiénes afecta principalmente? ¿Cómo nos damos cuenta que nuestro bebé tiene anemia? Es la concentración baja de hemoglobina en la sangre de la persona. Niños y niñas de 2 a 5 años. • Poco, escaso apetito. • Insuficiente crecimiento y desarrollo.
  • 6. 6 Suplementación con Micronutrientes
  • 8. 8 Suplementación con Micronutrientes ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MICRONUTRIENTES? PARA EL FACILITADOR • Sirven para prevenir la anemia por deficiencia de hierro y otras enfermedades derivadas del bajo consumo de vitaminas y minerales. • Sirven también para mejorar el apetito, así como el crecimiento y desarrollo de las niñas y los niños.
  • 9. 9 Suplementación con Micronutrientes ¿Qué es la suplementación con micronutrientes? ¿Cuáles son los micronutrientes? ¿Cómo prevenir la anemia en las niñas y niños? Eselconsumodiariodevitaminasyminerales,encantidadespequeñas,peroindispensablesparael buenfuncionamientodenuestrocuerpo. • Tomando las pastillas de hierro y acido fólico en el embarazo. • Cortando el cordón umbilical 2 a 3 minutos después del nacimiento. • Dándole a nuestro bebé lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses. • Dándole a nuestro niño o niña alimentos de origen animal ricos en hierro, como: bazo, sangrecita, hígado y carnes rojas en general. • Dándole a nuestro niña o niño suplementos de micronutrientes a partir de los 6 meses durante 180 días y continuando por cada año de vida hasta los 3 años de edad.
  • 10. 10 Suplementación con Micronutrientes RECUERDA PARA EL FACILITADOR Si no se inició a los 6 meses la suplementación de micronutrientes, puede hacerlo en los meses siguientes hasta los 35 meses de edad de la niña o niño. Luego de ese tiempo la niña o el niño “descansa“ de los micronutrientes.
  • 11. 11 Suplementación con Micronutrientes ¿Para quiénes son? Paralosniñosyniñasde6a35mesesdeedad. ¿Qué forma tienen? Losmicronutrientesvienenenpolvoytienensoloungramodecontenido. ¿Por cuánto tiempo la niña o el niño los debe consumir? Laniñaoelniñotienequeconsumirunsobrecitotodoslosdíasduranteseismeses seguidos. Idealmente lasfasesson3: •Empiezadelos6meseshastalos11meses.Descansa. •Continúadelos18meseshastalos23meses.Descansa. •Terminadelos30meseshastalos35meses.
  • 12. 12 Suplementación con Micronutrientes MENSAJE PARA EL FACILITADOR Recordar elconsumo diariodepor lomenos 2cucharadasdealimento deorigen animal,pueslascantidades de hierro presentes en estos alimentos es mejor absorvido por las niñas o niños.
  • 13. ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
  • 14. 14 Suplementación con Micronutrientes ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO PARA EL FACILITADOR Los alimentos ricos en hierro y de buena absorción: las visceras y menudencias (hígado, bofe, bazo, corazón, etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo). Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones, el café, las gaseosas, la leche, etc.
  • 15. 15 Suplementación con Micronutrientes ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes? En el hígado, sangrecita, bazo, bofe, carnes rojas en general, el pescado (Son los más ricos en hierro). Todas las carnes y viseras en general como el corazón, hígado, carne de res, etc; menestras en general, leche y derivados, yema de huevo, quinua, avena, etc.
  • 16. 16 Suplementación con Micronutrientes ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO PARA EL FACILITADOR Los alimentos ricos en hierro y de buena absorción: las visceras y menudencias (hígado, bofe, bazo, corazón, etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo). Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones, el café, las gaseosas, la leche, etc.
  • 17. 17 Suplementación con Micronutrientes ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes? En la leche, carnes, huevos, mantequilla, aceite vegetal, frutas y verduras de color amarillo intenso o verde oscuro como zanahoria, espinaca, mango, papaya, etc. En el brócoli, coliflor, limón, camu camu, tumbo, naranja, mandarina, granadilla, papaya, ciruelas, lima, pepino, otras frutas y verduras.
  • 18. 18 Suplementación con Micronutrientes ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO PARA EL FACILITADOR Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasviscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón,etc.),la sangrecita, las carnes rojas, el pescado y los alimentos fortificados con hierro (harina de trigo, papillas fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo). Los alimentos que disminuyen la absorción del hierro al consumirlos con las comidas son: el té, las infusiones, el café, las gaseosas, la leche, etc.
  • 19. 19 Suplementación con Micronutrientes ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes? En el hígado, leche y derivados, cereales cocidos comoelarroz,maiz,quinua,avena,trigo, menestras en general, palta, papaya, melón, naranja, plátano, etc.
  • 20. 20 Suplementación con Micronutrientes ¿TIENEN ALGÚN EFECTO SECUNDARIO LOS MICRONUTRIENTES? PARA EL FACILITADOR RECUERDA Explicar a la madre o cuidador que las deposiciones podrían oscurecerse y que pueden ocurrir molestias colaterales, tales como náuseas, estreñimiento o diarrea. Estas molestias generalmente son leves y pasajeras. No se da los micronutrientes en alimentos liquidos y/o semiliquidos (jugos, sopas, refrescos, etc).
  • 21. 21 Suplementación con Micronutrientes MICRONUTRIENTES 5 1 3 2 4 ¿Cómo darle micronutrientes a tu bebé? Lávatelasmanosconaguay jabón. Primero: Delplatoservido,separar doscucharadasdecomida (deconsistenciaespesa comopapillas,puréo segundos). Segundo: Abre el sobre de los micronutrientes y echa todo el contenido del sobre en las dos cucharadasdecomidaseparada. Tercero: Mezclabienlasdos cucharadasdecomida separadaconlos micronutrientes. Cuarto: Apenasestélistalamezcla daledecomeralaniñaoniño estasdoscucharadasdecomida separada,luegocontinúaconel restodelacomida. Quinto:
  • 22. 22 Suplementación con Micronutrientes
  • 24. 24 Suplementación con Micronutrientes ¿CÓMO SE DEBEN ALMACENAR LOS MICRONUTRIENTES? PARA EL FACILITADOR Los sobres se deben mantener siempre bien cerrados y protegidos de la luz solar, en lugares no accesibles a las niñas y niños para evitar su ingestión accidental o intoxicaciones.
  • 25. 25 Suplementación con Micronutrientes •Notienenolornisabordesagradables,porlotantonoresultandesagradablealgusto. •Losmicronutrientesnoproducendiarrea,nitiñenlosdientes. •Esunareacciónnormaleloscurecimientodelacaca(deposiciones)delaniñaoniño. •Paraprevenirlaanemiaesnecesarioqueademásledesatuniñooniñaalimentosricosenhierro. •Laalimentacióndelaniñaoniñodebeserdeconsistenciaespesaósólida,dependiendodesuedad. •Desdelosseismesesdeedaddebeiniciarlasuplementación.Noolvidesquelasuplementaciónsonseismeses cadaañohastaquecumplalos3años. Lopuedeshacerusandolasgotasdesuplementosdevitaminasyminerales.Parasacarlacantidad exactaquenecesitatubebéutilizaungotero.Recuerdaquesólolasusarássitubebénacióconbajo peso(<2,500gr)oesprematuro. Los micronutrientes: ¿Cómo darle vitaminas y hierro a tu bebé recién nacido? Recuerda Cada vez que acudas al establecimiento de salud aclara tus dudas preguntando al personal de salud sobre los micronutrientes.
  • 26. 26 Suplementación con Micronutrientes
  • 28. Av. Salaverry 801 Jesús María - Lima / Perú Página web: www.minsa.gob.pe/