Responsabilidad social en la industria de alimentos. Una estrategia de competitividad.www.responsabilidadysostenibilidad.com
antes, la calidad de los procesos y los procedimientos era lo que primaba. Por eso todos los esfuerzos por la gestión de calidad y la  obtención de certificaciones  en la materia.e coetiquetado
produción + limpia
licencias ambientales
Legitimidad socialahora, la calidad es un mínimo del que partir y la presión de los grupos de interés es por la gestión de los impactos sociales y ambientales.  La calidad puede ser intachable pero si se hace público que el producto no es inocuo o que en su producción existen malas prácticas relacionadas con condiciones poco dignas de trabajo, uso ineficiente de los recursos naturales, falta de transparencia en  los procesos de producción, etc., puede verseamenazado tu negocio.www.responsabilidadysostenibilidad.com
hay que cacarear todo lo bueno que se está haciendo ….Ahora, no sólo basta con ser comprometidos sino parecer y ser.Ahora, no sólo basta con RENDIR CUENTAS  de cualquier  tema,  son tus grupos de interés  quienes te dicen cuales y cómo  hacerlo. Antes, ser reactivos podrían generarte sanciones, multas y hasta un disgusto. Ahora, podría sacarte del mercado.  Por eso, hay que anticiparse y no permitir que aspectos que son del todo gestionables desaceleren el crecimiento de tu empresa.www.responsabilidadysostenibilidad.com
Responsabilidad con el Desarrollo económicoRentabilidad / utilidadgeneración de empleoimpuestosinversión gasto en proveedoresPROFITSInocuidad en los alimentos3 PSecoeficienciaproducción más limpiaeco diseñouso eficiente de recursosresponsabilidad conlos consumidoresPEOPLEPLANETresponsabilidad conlos trabajadoresResponsabilidad con el medio ambientecalidad de vida / calidad laboral / salario emocionalDiversidad / retención / motivación www.responsabilidadysostenibilidad.com

Más contenido relacionado

PDF
Modulo cadena de valor
DOC
Cadena de valor y responsabilidad social
PDF
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
PDF
Innovación y Rse (Pyme´S)
PDF
Ética empresarial - análisis del caso Mexichem
PDF
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
PPTX
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
PDF
Jornada cantabria responsable_la función de compras y la rsc_rev0
Modulo cadena de valor
Cadena de valor y responsabilidad social
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
Innovación y Rse (Pyme´S)
Ética empresarial - análisis del caso Mexichem
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
Jornada cantabria responsable_la función de compras y la rsc_rev0

La actualidad más candente (18)

PPT
Presentación Rsc Project
PPT
PresentacióN Rsc Project
PDF
Rsc Gamesa alberto gallego
PDF
Documento impreso
DOCX
Ensayo dlc cap #3
PPT
Análisis FODA, agua purificada
PPT
Pn mercados 37
PDF
Analisis del entorno empresarial. semana viii
PPTX
La empresa
PDF
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
PPTX
Capital de Trabajo
PDF
Modulo Complementario Clase 5 Rodrigo Diaz taller Risky Business
PPTX
Análisis del entorno empresarial
PDF
Cadenas productivas inclusivas
PPTX
Cambios significativos en las tendencias del costo como
PDF
Trilogia administrativa rse-halcon-01
Presentación Rsc Project
PresentacióN Rsc Project
Rsc Gamesa alberto gallego
Documento impreso
Ensayo dlc cap #3
Análisis FODA, agua purificada
Pn mercados 37
Analisis del entorno empresarial. semana viii
La empresa
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Capital de Trabajo
Modulo Complementario Clase 5 Rodrigo Diaz taller Risky Business
Análisis del entorno empresarial
Cadenas productivas inclusivas
Cambios significativos en las tendencias del costo como
Trilogia administrativa rse-halcon-01
Publicidad

Similar a R&s industria de alimentos (20)

PPTX
Responsabil social empresarial
PDF
Responsabilidad
PPTX
Presentac power point responsabil social empresarial
PPTX
Presentac power point responsabil social empresarial
PPTX
CSR Workshop Training 2 September 2020
PPTX
002¿porque desarrollo sustentable?
PPTX
002porquedesarrollosustentable 160309073636
PDF
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
PDF
Sostenibilidad 2030 fooddrink europe
PDF
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
PDF
Una mirada a la responsabilidad social
PDF
Ga carnica (1)
PPTX
BETA S.A..pptx
PDF
Informes de Sostenibilidad y medio ambiente
PDF
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
PDF
Responsabilidad Social Empresaria Para Novatos
PDF
Responsabilidad social empresaria para novatos
PDF
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
PPSX
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
PPT
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Responsabil social empresarial
Responsabilidad
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
CSR Workshop Training 2 September 2020
002¿porque desarrollo sustentable?
002porquedesarrollosustentable 160309073636
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
Sostenibilidad 2030 fooddrink europe
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
Una mirada a la responsabilidad social
Ga carnica (1)
BETA S.A..pptx
Informes de Sostenibilidad y medio ambiente
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Responsabilidad Social Empresaria Para Novatos
Responsabilidad social empresaria para novatos
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial

R&s industria de alimentos

  • 1. Responsabilidad social en la industria de alimentos. Una estrategia de competitividad.www.responsabilidadysostenibilidad.com
  • 2. antes, la calidad de los procesos y los procedimientos era lo que primaba. Por eso todos los esfuerzos por la gestión de calidad y la obtención de certificaciones en la materia.e coetiquetado
  • 5. Legitimidad socialahora, la calidad es un mínimo del que partir y la presión de los grupos de interés es por la gestión de los impactos sociales y ambientales. La calidad puede ser intachable pero si se hace público que el producto no es inocuo o que en su producción existen malas prácticas relacionadas con condiciones poco dignas de trabajo, uso ineficiente de los recursos naturales, falta de transparencia en los procesos de producción, etc., puede verseamenazado tu negocio.www.responsabilidadysostenibilidad.com
  • 6. hay que cacarear todo lo bueno que se está haciendo ….Ahora, no sólo basta con ser comprometidos sino parecer y ser.Ahora, no sólo basta con RENDIR CUENTAS de cualquier tema, son tus grupos de interés quienes te dicen cuales y cómo hacerlo. Antes, ser reactivos podrían generarte sanciones, multas y hasta un disgusto. Ahora, podría sacarte del mercado. Por eso, hay que anticiparse y no permitir que aspectos que son del todo gestionables desaceleren el crecimiento de tu empresa.www.responsabilidadysostenibilidad.com
  • 7. Responsabilidad con el Desarrollo económicoRentabilidad / utilidadgeneración de empleoimpuestosinversión gasto en proveedoresPROFITSInocuidad en los alimentos3 PSecoeficienciaproducción más limpiaeco diseñouso eficiente de recursosresponsabilidad conlos consumidoresPEOPLEPLANETresponsabilidad conlos trabajadoresResponsabilidad con el medio ambientecalidad de vida / calidad laboral / salario emocionalDiversidad / retención / motivación www.responsabilidadysostenibilidad.com
  • 14. +Razones+ poblaciónmás consumidores que han aprendido su derecho a consumir productos alimentarios de calidad+ comercio internacionalvolumen creciente del comercio internacional en donde priman factores R&S+ controlampliación de los organismosinternacionales y regionales que velanpor la R&S del sector www.responsabilidadysostenibilidad.com
  • 15. La R&Sgenera valor en el sector de alimentos, si lo haces con método. En R&S Consultingsabemos el cómo y estamos interesados en acompañarte en el proceso. !Anímate y contáctanos!Piedad RojasDirectora R&[email protected]: http://gerenciaresponsable.wordpress.comwww.responsabilidadysostenibilidad.comgracias..