Rubrica de evaluación / 3er departamental / 2do semestre  


         Proyecto Arquitectónico
 Datos Generales 
Unidad de aprendizaje:      Procesos del Proyecto                 Nivel:              II
                            Arquitectónico
Evaluación:        3 ra        Grupo:                       2do semestre  
Nombre Profesor:               Ing. Arq. J. Alberto Mendoza E.
          

Alcances del Contenido Temático (previo acuerdo de academia)                    Bien   Suf   Ins   No 
Proyecto Arquitectónico
Organización espacial (a partir de anteproyecto arquitectónico                   
desarrollado en 2do departamental)
Planta baja. Vestíbulos, circulaciones, iluminación y ventilación                
Planta alta. Vestíbulos, circulaciones, iluminación, integración de elementos    
de circulación vertical y ventilación.
Planta Azotea. Uso y aprovechamiento, integración de 5ta fachada.                
Planta de conjunto. Arquitectura de paisaje, aplicación de naturaleza,           
áreas permeables.
Cortes (2, longitudinal y transversal)                                           
Corte por fachada (buscando mostrar la mayoría de los materiales)                
Fachadas (acceso y posterior)                                                    
Memoria arquitectónica
Anteproyecto Estructural
Planta de cimentación
Definición de elementos estructurales (castillos, columnas, trabes, losas)
Anteproyecto de arquitectura bioclimática
Detalles constructivos
Aprovechamiento de recursos naturales
Interiorismo
Color y texturas
Catálogo de conceptos
Catálogo de conceptos por partidas y cuantificación
Generalidades
                                                             a) Desarrollo individual
                          b) Terreno con dimensiones aproximadas de 200 – 250 m2
                                         c) 5 a 4 integrantes de familia (habitantes)
                     d) Se consideran áreas especiales (espacio para personas con
                                                           capacidades diferentes1)


                                                                              Alcance pertinente
                                                                                      Análisis de sitio

                                                                   a) Proyecto Arquitectónico40%
                                                                   b) Anteproyecto Ejecutivo 60%       2

 

                                                           Fechas de presentación
                                            Junio 11/12 _ ENTREGA FINAL (PROYECTO EJECUTIVO)
                                                                               Junio 19‐20, 2012




                                                                                                     Modo de entrega:
                                                               Presentación a lápiz, planos 90 x 60 papel mantequilla.

                            Es permisible el uso de color con técnica como: color, plumón, achurados, etc.




                                                                                                      Notas:
                                                  a) Todos los trabajos deben contener nombre del alumno3
                                                 b) La presentación de la metodología deberá incluir índice.
                                                        c) Se debe cumplir mínimo con el 80% de asistencias
                                       d) Los trabajos anexos deben estar sujetos entre sí, NO HOJAS SUELTAS
                                      e) Se evalúa lo que se presenta al momento de iniciada la evaluación
                                                                     f) Se considera ortografía y redacción

 




                                                            
1
  Se definirá bajo acuerdo docente – alumnos.
2
     Anteproyecto estructural, anteproyecto de arquitectura bioclimática, interiorismo, catálogo de conceptos. 
3
     El alumno definirá su propia imagen corporativa  

Más contenido relacionado

PDF
TEÓRICA Composición y trama
PPTX
Reseña historia del dibujo
PPTX
Adición y sustraccíón
PDF
Ejercicios puntos de fuga
PPT
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
PDF
T1 propiedades visuales
PPTX
Análisis de un imagen artistica
ODP
El Peso Visual
TEÓRICA Composición y trama
Reseña historia del dibujo
Adición y sustraccíón
Ejercicios puntos de fuga
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
T1 propiedades visuales
Análisis de un imagen artistica
El Peso Visual

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelos en la arquitectura, tipos, tipologia, taxonomia
PPTX
Clase06 Espacio Arquitectonico
PDF
Geometria descriptiva i-parte1(1)
PPTX
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
PDF
Diseño técnicas gráficas para arquitectos y diseñadores
PPTX
Forma, espacio y organización espacial
PPTX
Diseño gráfico cartel
PPTX
Induccion perspectiva
PPTX
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
PPTX
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
PDF
Circulo cromatico
DOCX
Arquitectura en el Romanticismo
ODP
Análisis de una obra de arte
PPSX
Redes modulares y módulo
PPTX
Circulacion 2
PPTX
Analisis semantico de la arquitectura
PPT
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
PPT
Propiedades De La Forma I
PDF
Leyes de composición y agrupamiento
PPTX
cronologia arquitectura del Barroco
Modelos en la arquitectura, tipos, tipologia, taxonomia
Clase06 Espacio Arquitectonico
Geometria descriptiva i-parte1(1)
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
Diseño técnicas gráficas para arquitectos y diseñadores
Forma, espacio y organización espacial
Diseño gráfico cartel
Induccion perspectiva
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Circulo cromatico
Arquitectura en el Romanticismo
Análisis de una obra de arte
Redes modulares y módulo
Circulacion 2
Analisis semantico de la arquitectura
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
Propiedades De La Forma I
Leyes de composición y agrupamiento
cronologia arquitectura del Barroco
Publicidad

Similar a Rubrica de evaluación 3er dptal 2do sem (20)

PDF
Rubrica de evaluación 2do dptal 2do sem
PDF
Rubrica de evaluación 1er dptal 2do sem
PDF
Rubrica evaluación 1er dptal 3er sem compo_arq
PDF
Rubrica de evaluación 2do dptal 3er sem
PDF
Rubrica de evaluación 2do dptal 6to sem
PDF
Proyecto final da3 2do 2011[1]
PDF
Examen de título de suficiencia 2da ronda
PDF
Syllabus taller de proyectos 2
PDF
Syllabus taller de proyectos 2
PDF
Ejercicio 2 d5 2012
PDF
Syllabus taller de proyectos 2
PDF
2012 guía u1 ap1
PPT
Ejercicio final diseño III (período i-2014)
PDF
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
PDF
Ejercicio 1 2do.2012
PDF
Método 5 fases
PDF
Presentación diplomado ej
PDF
01 l mina-memoriacristianu._merged
PDF
01 lámina memoriacristianu.
PDF
2012 guia u1 ap2
Rubrica de evaluación 2do dptal 2do sem
Rubrica de evaluación 1er dptal 2do sem
Rubrica evaluación 1er dptal 3er sem compo_arq
Rubrica de evaluación 2do dptal 3er sem
Rubrica de evaluación 2do dptal 6to sem
Proyecto final da3 2do 2011[1]
Examen de título de suficiencia 2da ronda
Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2
Ejercicio 2 d5 2012
Syllabus taller de proyectos 2
2012 guía u1 ap1
Ejercicio final diseño III (período i-2014)
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
Ejercicio 1 2do.2012
Método 5 fases
Presentación diplomado ej
01 l mina-memoriacristianu._merged
01 lámina memoriacristianu.
2012 guia u1 ap2
Publicidad

Más de Jorge A. Mendoza E. (20)

PDF
Soledad de doblado
PDF
Rubrica de evaluación 1er dptal 6to sem
PDF
Rubrica evaluación 1er dptal 3er sem compo_arq
PDF
Análisis de sitio industria e_o
PDF
Examen de título de suficiencia
PDF
Experiencia 3 mapear la docencia, analizar la practica
PDF
Proporción divina ponencia para tepepan _
PDF
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
PDF
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
PDF
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
PDF
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
XLSX
Tic's e sia
PDF
05 fichas tecnicas_de_instalaciones_deportivas_pbl_v_09_01_15
PDF
04 figueras tribunas
PDF
03 osome graderios
PDF
02 q lingenieria_cubiertas_ligeras
PDF
01 vallverdu polivalencia
PDF
Salazar ramirez casa model 3 cortes
PDF
Salazar ramirez casa model 2 remodelacionplantas
PDF
Salazar ramirez casa model 1 fachadaunica
Soledad de doblado
Rubrica de evaluación 1er dptal 6to sem
Rubrica evaluación 1er dptal 3er sem compo_arq
Análisis de sitio industria e_o
Examen de título de suficiencia
Experiencia 3 mapear la docencia, analizar la practica
Proporción divina ponencia para tepepan _
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
C users_sebastian_desktop_proyecto ejecutivo 1_fotos revit estructural_unida...
Tic's e sia
05 fichas tecnicas_de_instalaciones_deportivas_pbl_v_09_01_15
04 figueras tribunas
03 osome graderios
02 q lingenieria_cubiertas_ligeras
01 vallverdu polivalencia
Salazar ramirez casa model 3 cortes
Salazar ramirez casa model 2 remodelacionplantas
Salazar ramirez casa model 1 fachadaunica

Rubrica de evaluación 3er dptal 2do sem

  • 1. Rubrica de evaluación / 3er departamental / 2do semestre   Proyecto Arquitectónico  Datos Generales  Unidad de aprendizaje:    Procesos del Proyecto Nivel:  II Arquitectónico Evaluación:   3 ra   Grupo:   2do semestre   Nombre Profesor:   Ing. Arq. J. Alberto Mendoza E.   Alcances del Contenido Temático (previo acuerdo de academia)    Bien   Suf Ins No  Proyecto Arquitectónico Organización espacial (a partir de anteproyecto arquitectónico   desarrollado en 2do departamental) Planta baja. Vestíbulos, circulaciones, iluminación y ventilación   Planta alta. Vestíbulos, circulaciones, iluminación, integración de elementos   de circulación vertical y ventilación. Planta Azotea. Uso y aprovechamiento, integración de 5ta fachada.   Planta de conjunto. Arquitectura de paisaje, aplicación de naturaleza,   áreas permeables. Cortes (2, longitudinal y transversal)   Corte por fachada (buscando mostrar la mayoría de los materiales)   Fachadas (acceso y posterior)   Memoria arquitectónica Anteproyecto Estructural Planta de cimentación Definición de elementos estructurales (castillos, columnas, trabes, losas) Anteproyecto de arquitectura bioclimática Detalles constructivos Aprovechamiento de recursos naturales Interiorismo Color y texturas Catálogo de conceptos Catálogo de conceptos por partidas y cuantificación
  • 2. Generalidades a) Desarrollo individual b) Terreno con dimensiones aproximadas de 200 – 250 m2 c) 5 a 4 integrantes de familia (habitantes) d) Se consideran áreas especiales (espacio para personas con capacidades diferentes1) Alcance pertinente Análisis de sitio a) Proyecto Arquitectónico40% b) Anteproyecto Ejecutivo 60% 2   Fechas de presentación Junio 11/12 _ ENTREGA FINAL (PROYECTO EJECUTIVO) Junio 19‐20, 2012 Modo de entrega: Presentación a lápiz, planos 90 x 60 papel mantequilla. Es permisible el uso de color con técnica como: color, plumón, achurados, etc. Notas: a) Todos los trabajos deben contener nombre del alumno3 b) La presentación de la metodología deberá incluir índice. c) Se debe cumplir mínimo con el 80% de asistencias d) Los trabajos anexos deben estar sujetos entre sí, NO HOJAS SUELTAS e) Se evalúa lo que se presenta al momento de iniciada la evaluación f) Se considera ortografía y redacción                                                                1 Se definirá bajo acuerdo docente – alumnos. 2  Anteproyecto estructural, anteproyecto de arquitectura bioclimática, interiorismo, catálogo de conceptos.  3  El alumno definirá su propia imagen corporativa