SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica para avaluar expresión escrita de un documento

  ALUMNO: ALEJO SANTOS SEDEÑO

                                                                                                             Desempeño                                                                                                       Comentarios
                                                                                                                                                                                                                           y puntuación del
                              Excelente                                        Bueno                                          Satisfactorio                                           Deficiente                               alumno         Puntuación del
  Elemento                      (10)                                            (9-8)                                             (7-6)                                              (5 ó menos)                              evaluador         maestro
Introducción    La introducción incluye el propósito,         La introducción incluye el propósito,           La introducción incluye el propósito. No se          La introducción está incompleta, es inefectiva,         10
                exposición general del tema, objetivos        exposición    general    del  tema     y        presenta la exposición general del tema o las        confusa o está ausente.
                claros y subdivisiones principales.           subdivisiones principales. Los objetivos        subdivisiones principales. El propósito, el tema y   No incluye exposición general del tema, sus
                                                              están un poco confusos.                         los objetivos requieren clarificación o no se        subdivisiones principales o no son relevantes. El
                                                                                                              presentan de forma objetiva.                         propósito, el tema y los objetivos no están claros.

Fuentes de      Las fuentes de información son variadas       Las fuentes de información son variadas y       Las fuentes de información son limitadas o poco      Las fuentes de información son muy pocas o              8
                y múltiples. La información recopilada        múltiples. La información recopilada es         variadas. La información recopilada tiene            ninguna. Si utiliza fuentes, éstas no son confiables
información     tiene relación con el tema, es relevante y    actualizada pero incluye algunos datos que      relación con el tema pero algunas no están al        ni contribuyen al tema. La información tiene poca o
                actualizada. Las fuentes son confiables       no son relevantes o no tienen relación con      día o no son relevantes. Algunas fuentes no son      ninguna relación con el tema principal.
                (aceptadas dentro de la especialidad) y       el tema. Las fuentes son confiables y           confiables por lo que no contribuyen al
                contribuyen al desarrollo del tema.           contribuyen al desarrollo del tema.             desarrollo del tema.

Organización    Las ideas se presentan en orden lógico        Las ideas se presentan en orden lógico          Las ideas se presentan en orden lógico según         Las ideas no se presentan en orden lógico. No           10
                según estableció el profesor. Tiene           según estableció el profesor. Tiene             estableció el profesor. Tiene coherencia pero la     tiene coherencia, las transiciones entre párrafos es
                coherencia y presenta fluidez en la           coherencia y presenta fluidez en la             transición de las ideas entre los párrafos no se     pobre o ninguna y el orden de los párrafos no
(párrafos y     transición de las ideas.                      transición de las ideas.                        presenta con fluidez. El orden y las ideas de los    refuerza el contenido. Los espacios en blanco no
transiciones)   El orden de los párrafos refuerza el          El orden de los párrafos refuerza el            párrafos refuerzan limitadamente el contenido.       son suficientes para contribuir a la organización.
                contenido. Cada párrafo presenta una          contenido. Cada párrafo presenta una idea       Necesita añadir más espacios en blanco para
                idea distinta.                                distinta.                                       contribuir a la organización.
                El espacio en blanco o las gráficas           El espacio en blanco o las gráficas
                contribuyen a la organización.                contribuyen a la organización.

Cohesión        La estructura o el orden de las palabras      La estructura o el orden de las palabras        Tiene errores en la estructura de las oraciones,     Son frecuentes los fragmentos y oraciones               10
                (sintaxis) en las oraciones es lógico.        (sintaxis) en las oraciones es lógico. Tiene    en la puntuación y en la utilización de los          incompletas. Tiene demasiados errores de
                Utiliza correctamente los signos de           muy pocos errores de puntuación o en la         pronombres. Las palabras seleccionadas son           puntuación y en la utilización de los pronombres.
                puntuación y los pronombres. Selecciona       utilización de pronombres. Selecciona           poco apropiadas.                                     Las palabras seleccionadas son inapropiadas.
                cuidadosamente las palabras.                  cuidadosamente las palabras.

Corrección      No tiene errores ortográficos, de             Tiene muy pocos errores ortográficos, de        Tiene errores ortográficos, de acentuación o         Tiene     muchos      errores     que       distraen    10
                acentuación o de conjugación de verbos.       acentuación o conjugación de verbos. Voz        conjugación de verbos. La voz no es activa y es      considerablemente o totalmente al lector.
(gramática)     Voz activa, apropiada para el tema y la       activa, apropiada para el tema y la             poco apropiada para el tema y la audiencia. Los
                audiencia.                                    audiencia pero puede transmitir el              errores distraen al lector. Muestra falta de
                                                              mensaje.                                        cuidado.

Contenido       Todas las ideas que se presentan tienen       Casi todas las ideas que se presentan           Una buena cantidad de las ideas que se               Las ideas que se presentan tienen poca o ninguna        9
                relación directa con el tema. Las ideas se    tienen relación directa con el tema y se        presentan tienen relación con el tema. Éstas         relación con el tema, están pobremente definidas,
                presentan con claridad y objetividad.         presentan con bastante claridad y               deben presentarse con mayor claridad u               no son claras ni se presentan con objetividad.
                Éstas no se repiten ni se presentan           objetividad. Éstas no se repiten ni se          objetividad. Algunas ideas se repiten.               Muchas ideas se repiten.
                lagunas.                                      presentan lagunas.

Conclusión      Termina la presentación con un resumen        Termina la presentación con un resumen          Termina la presentación con un resumen               El resumen es limitado o no lo incluyó.                 10
                muy claro donde incluye el propósito y        bastante claro. La transición entre el          satisfactorio. La transición entre el cuerpo de la   La transición entre el cuerpo de la presentación y la
                los objetivos del tema. La transición entre   cuerpo de la presentación y la conclusión       presentación y la conclusión tiene alguna            conclusión es muy pobre o no existe.
                el cuerpo de la presentación y la             tiene bastante fluidez.                         fluidez.
                conclusión tiene fluidez.

Presentación    Cumple con los siguientes requisitos          Cumple con los siguientes requisitos            No cumple con todos los requisitos siguientes:       No es consistente o no siguió las especificaciones      9
                requisitos: portada, tamaño de los            requisitos: portada, tamaño de los              portada, tamaño de los márgenes, caligrafía          del profesor en la presentación del trabajo.
                márgenes, caligrafía inteligible o tamaño     márgenes, caligrafía inteligible o tamaño de    inteligible o tamaño de caracteres, separación
                de caracteres, separación entre párrafos.     caracteres, separación entre párrafos. La       entre párrafos. La portada no sigue las guías
                La portada incluye título congruente con      portada no incluye uno o más de los             establecidas por el profesor.
                el contenido, información del curso e         siguientes requisitos: título congruente con
                información del estudiante.                   el contenido, información del curso e
                                                              información del estudiante.

                                                                                                         Puntuación total                         76




                                                                                                                                                                                                               1
2

Más contenido relacionado

PDF
Rúbrica evaluación de la expresión escrita
DOC
Lista cotejo escucha_activa
PDF
Rúbrica para aplicar en clases: Mitos y leyendas
PPTX
Publicar contenidos en la web
DOCX
Partes de una charla
PDF
Lista de cotejo
DOCX
Lista de cotejo 2 analisis de datos
DOC
Rúbrica para exposición de grupo
Rúbrica evaluación de la expresión escrita
Lista cotejo escucha_activa
Rúbrica para aplicar en clases: Mitos y leyendas
Publicar contenidos en la web
Partes de una charla
Lista de cotejo
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Rúbrica para exposición de grupo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Lista de cotejo de revista digital
DOC
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
DOCX
Rubrica power point
DOC
Evaluación 7° mascaras
DOC
Plantilla de coevaluación exposición oral poesía tarea 3
PDF
Rubrica para evaluar una exposicion oral
DOCX
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
PDF
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
DOC
7º prueba de respuesta restringida.
PDF
Rúbrica exp. oral ubb
PDF
Rúbrica presentación de diapositivas
PDF
Rúbrica exposición oral
DOCX
Rubrica fabula
DOC
Banco de rubricas
 
PDF
RÚBRICA ANALISIS.pdf
PDF
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
DOCX
Rúbrica para evaluar representación teatral
PDF
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
PDF
Rubrica resumen
PPTX
Panel o discusion en panel
Lista de cotejo de revista digital
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rubrica power point
Evaluación 7° mascaras
Plantilla de coevaluación exposición oral poesía tarea 3
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
7º prueba de respuesta restringida.
Rúbrica exp. oral ubb
Rúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica exposición oral
Rubrica fabula
Banco de rubricas
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rubrica resumen
Panel o discusion en panel
Publicidad

Destacado (12)

ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
DOC
Rúbrica para evaluar ensayos
PDF
Rúbrica informe escrito
PDF
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
DOC
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
PDF
Rubrica para trabajos escritos
ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
DOCX
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
PPS
Normas para la Presentacion de Informes
PPSX
Pasos para hacer trabajos escritos
PDF
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica informe escrito
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Normas para la Presentacion de Informes
Pasos para hacer trabajos escritos
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Publicidad

Similar a Rubrica exp.escrita alejo (20)

DOC
Rúbrica expresión escrita marzo2005
PDF
Rúbrica expresión escrita
PDF
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
PDF
Rubrica ensayo
PDF
29196902 rubrica-para-el-ensayo
PDF
Rúbrica
DOC
Rubrica para un ensayo
PDF
Rúbrica ensayo y o informe
DOCX
Rubricas de evaluación
XLS
Rubrica
POTX
Periódico de Lenguaje
PDF
R brica para_evaluar proyectos
PDF
Pauta Evaluacion E. L
DOC
Ensayo revoluciones liberales evaluación.
PPT
Avila_raúl_act2
PPTX
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
PDF
Formato Instruccional
DOC
Rúbrica
DOC
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica ensayo
29196902 rubrica-para-el-ensayo
Rúbrica
Rubrica para un ensayo
Rúbrica ensayo y o informe
Rubricas de evaluación
Rubrica
Periódico de Lenguaje
R brica para_evaluar proyectos
Pauta Evaluacion E. L
Ensayo revoluciones liberales evaluación.
Avila_raúl_act2
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Formato Instruccional
Rúbrica
Rúbrica expresión escrita marzo2005

Más de Alexo Sedeño (20)

DOCX
Respeto
PPTX
Pensamiento intuitivo
PPTX
Escuela comunidad y circulo
PPTX
Productos de titulacion
DOC
4 competencias que se esperan desarrollar en los niños en el area de matematicas
DOC
3 estrategia didactica
DOC
1 modelo constructivista y empirista
DOC
2 funcionalidad de las matematicas en la vida
DOC
Una pregunta biologica
DOC
Rúbrica expresión escrita marzo2005
DOCX
Reanudacion
DOC
Reportes allende
DOCX
Rubrica alejo santos s
PPT
PPT
Calidad de la educación
PPT
La relacion intercultural en la escuela
PPTX
Calidad de la educación
PPTX
Calidad de la educación
PPT
PPT
Respeto
Pensamiento intuitivo
Escuela comunidad y circulo
Productos de titulacion
4 competencias que se esperan desarrollar en los niños en el area de matematicas
3 estrategia didactica
1 modelo constructivista y empirista
2 funcionalidad de las matematicas en la vida
Una pregunta biologica
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Reanudacion
Reportes allende
Rubrica alejo santos s
Calidad de la educación
La relacion intercultural en la escuela
Calidad de la educación
Calidad de la educación

Rubrica exp.escrita alejo

  • 1. Rúbrica para avaluar expresión escrita de un documento ALUMNO: ALEJO SANTOS SEDEÑO Desempeño Comentarios y puntuación del Excelente Bueno Satisfactorio Deficiente alumno Puntuación del Elemento (10) (9-8) (7-6) (5 ó menos) evaluador maestro Introducción La introducción incluye el propósito, La introducción incluye el propósito, La introducción incluye el propósito. No se La introducción está incompleta, es inefectiva, 10 exposición general del tema, objetivos exposición general del tema y presenta la exposición general del tema o las confusa o está ausente. claros y subdivisiones principales. subdivisiones principales. Los objetivos subdivisiones principales. El propósito, el tema y No incluye exposición general del tema, sus están un poco confusos. los objetivos requieren clarificación o no se subdivisiones principales o no son relevantes. El presentan de forma objetiva. propósito, el tema y los objetivos no están claros. Fuentes de Las fuentes de información son variadas Las fuentes de información son variadas y Las fuentes de información son limitadas o poco Las fuentes de información son muy pocas o 8 y múltiples. La información recopilada múltiples. La información recopilada es variadas. La información recopilada tiene ninguna. Si utiliza fuentes, éstas no son confiables información tiene relación con el tema, es relevante y actualizada pero incluye algunos datos que relación con el tema pero algunas no están al ni contribuyen al tema. La información tiene poca o actualizada. Las fuentes son confiables no son relevantes o no tienen relación con día o no son relevantes. Algunas fuentes no son ninguna relación con el tema principal. (aceptadas dentro de la especialidad) y el tema. Las fuentes son confiables y confiables por lo que no contribuyen al contribuyen al desarrollo del tema. contribuyen al desarrollo del tema. desarrollo del tema. Organización Las ideas se presentan en orden lógico Las ideas se presentan en orden lógico Las ideas se presentan en orden lógico según Las ideas no se presentan en orden lógico. No 10 según estableció el profesor. Tiene según estableció el profesor. Tiene estableció el profesor. Tiene coherencia pero la tiene coherencia, las transiciones entre párrafos es coherencia y presenta fluidez en la coherencia y presenta fluidez en la transición de las ideas entre los párrafos no se pobre o ninguna y el orden de los párrafos no (párrafos y transición de las ideas. transición de las ideas. presenta con fluidez. El orden y las ideas de los refuerza el contenido. Los espacios en blanco no transiciones) El orden de los párrafos refuerza el El orden de los párrafos refuerza el párrafos refuerzan limitadamente el contenido. son suficientes para contribuir a la organización. contenido. Cada párrafo presenta una contenido. Cada párrafo presenta una idea Necesita añadir más espacios en blanco para idea distinta. distinta. contribuir a la organización. El espacio en blanco o las gráficas El espacio en blanco o las gráficas contribuyen a la organización. contribuyen a la organización. Cohesión La estructura o el orden de las palabras La estructura o el orden de las palabras Tiene errores en la estructura de las oraciones, Son frecuentes los fragmentos y oraciones 10 (sintaxis) en las oraciones es lógico. (sintaxis) en las oraciones es lógico. Tiene en la puntuación y en la utilización de los incompletas. Tiene demasiados errores de Utiliza correctamente los signos de muy pocos errores de puntuación o en la pronombres. Las palabras seleccionadas son puntuación y en la utilización de los pronombres. puntuación y los pronombres. Selecciona utilización de pronombres. Selecciona poco apropiadas. Las palabras seleccionadas son inapropiadas. cuidadosamente las palabras. cuidadosamente las palabras. Corrección No tiene errores ortográficos, de Tiene muy pocos errores ortográficos, de Tiene errores ortográficos, de acentuación o Tiene muchos errores que distraen 10 acentuación o de conjugación de verbos. acentuación o conjugación de verbos. Voz conjugación de verbos. La voz no es activa y es considerablemente o totalmente al lector. (gramática) Voz activa, apropiada para el tema y la activa, apropiada para el tema y la poco apropiada para el tema y la audiencia. Los audiencia. audiencia pero puede transmitir el errores distraen al lector. Muestra falta de mensaje. cuidado. Contenido Todas las ideas que se presentan tienen Casi todas las ideas que se presentan Una buena cantidad de las ideas que se Las ideas que se presentan tienen poca o ninguna 9 relación directa con el tema. Las ideas se tienen relación directa con el tema y se presentan tienen relación con el tema. Éstas relación con el tema, están pobremente definidas, presentan con claridad y objetividad. presentan con bastante claridad y deben presentarse con mayor claridad u no son claras ni se presentan con objetividad. Éstas no se repiten ni se presentan objetividad. Éstas no se repiten ni se objetividad. Algunas ideas se repiten. Muchas ideas se repiten. lagunas. presentan lagunas. Conclusión Termina la presentación con un resumen Termina la presentación con un resumen Termina la presentación con un resumen El resumen es limitado o no lo incluyó. 10 muy claro donde incluye el propósito y bastante claro. La transición entre el satisfactorio. La transición entre el cuerpo de la La transición entre el cuerpo de la presentación y la los objetivos del tema. La transición entre cuerpo de la presentación y la conclusión presentación y la conclusión tiene alguna conclusión es muy pobre o no existe. el cuerpo de la presentación y la tiene bastante fluidez. fluidez. conclusión tiene fluidez. Presentación Cumple con los siguientes requisitos Cumple con los siguientes requisitos No cumple con todos los requisitos siguientes: No es consistente o no siguió las especificaciones 9 requisitos: portada, tamaño de los requisitos: portada, tamaño de los portada, tamaño de los márgenes, caligrafía del profesor en la presentación del trabajo. márgenes, caligrafía inteligible o tamaño márgenes, caligrafía inteligible o tamaño de inteligible o tamaño de caracteres, separación de caracteres, separación entre párrafos. caracteres, separación entre párrafos. La entre párrafos. La portada no sigue las guías La portada incluye título congruente con portada no incluye uno o más de los establecidas por el profesor. el contenido, información del curso e siguientes requisitos: título congruente con información del estudiante. el contenido, información del curso e información del estudiante. Puntuación total 76 1
  • 2. 2