SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCION DE FORMACION DOCENTE
LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD
EN TELESECUNDARIA
ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDAN”
TETELES DE A.C.

INTEGRANTES:

No.

Criterios de evaluación

GRUPO:
FECHA:
Competente
4

PROYECTO

Nivel de dominio
Satisfactorio
3

Básico
2

Insuficiente
1

Documentación del Proyecto

1

Portada e introducción

2

Delimitación del tema
y Planteamiento del
problema

3

4

Justificación del
proyecto

Objetivos del proyecto

El proyecto incluye una
portada con todos los datos
que requiere un trabajo y
tiene una breve introducción
del proyecto escrita en forma
clara y precisa.
El proyecto cuenta con
delimitación del tema así
como
planteamiento
de
problema de forma clara y
precisa.
Se explica las razones por las
que se hará el proyecto y los
contenidos transversales a
desarrollar.

El proyecto incluye una
portada con todos los
datos que requiere un
trabajo y tiene una breve
introducción del proyecto
pero no es clara ni precisa.
El proyecto cuenta con
delimitación del tema así
como planteamiento de
problema no precisa.

El proyecto incluye una El proyecto no incluye una
portada con todos los portada ni introducción.
datos que requiere un
trabajo y no tiene
introducción.

Se explica las razones por
las que se hará el proyecto
sin
los
contenidos
transversales a desarrollar.

Se omiten explicar las
razones por las que se hará
el
proyecto
y
los
contenidos transversales a
desarrollar.

Los objetivos son claros y
precisos, nos permiten saber
hacia dónde vamos y lo que
esperamos del proyecto. Son
posibles de cumplir, medir y
evaluar.

Se definen los objetivos y
permiten
de
alguna
manera saber hacia dónde
vamos con el proyecto
aunque son difíciles de
medir y evaluar.

El proyecto solo cuenta
con delimitación del tema
o
planteamiento
de
problema de forma clara
y precisa.
Se explica las razones por
las que se hará el
proyecto limitadamente
sin
los
contenidos
transversales
a
desarrollar.
Se establecen objetivos
para el proyecto pero no
permiten determinar si
los
resultados
son
medibles y si responden a
las
necesidades

El proyecto no cuenta con
delimitación del tema ni
planteamiento
de
problema.

Se establecen de alguna
manera objetivos que no
son claros, no es posible
medirlos o evaluarlos.

Puntos
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCION DE FORMACION DOCENTE
LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD
EN TELESECUNDARIA
ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDAN”
TETELES DE A.C.

planteadas.

5

Marco de la
investigación

6

Organización del
informe

7

Ortografía y
puntuación.

8

Exposición

Cuenta con información del
tema obtenida de diversas
fuentes como: libros, internet,
periódicos, revistas, etc.Que
fundamentan
y guían el
proyecto, así como las
reflexiones
que
hacen
referencia los alumnos.

Contenido bien organizado
usando títulos y listas para
agrupar
el
material
relacionado.
No hay faltas de ortografía ni
errores gramaticales.

Cuenta con información del
tema obtenida de diversas
fuentes
como:
libros,
internet,
periódicos,
revistas,
etc.Que
fundamentan y guían el
proyecto, las reflexiones
que hacen referencia los
alumnos no son suficientes.
Usa títulos y listas para
organizar,
pero
la
organización en conjunto
de
tópicos
aparenta
debilidad.
Tres ó menos faltas de
ortografía y/o errores de
puntuación.

Cuenta con información
del tema obtenida de
diversas fuentes como:
libros,
internet,
periódicos,
revistas,
etc.Que fundamentan y
guían el proyecto pero
carece de reflexiones e
ideas.
La mayor parte del
contenido
está
organizado lógicamente.

Carece de información del
tema obtenida de diversas
fuentes
como:
libros,
internet,
periódicos,
revistas, no se encuentran
reflexiones ni ideas de los
alumnos con referencia a la
investigación.
La organización no estuvo
clara o fue lógica.

Cuatro
errores
de Más de cuatro errores de
ortografía y/o errores ortografía y de gramática.
gramaticales.

El material que utiliza es El material que utiliza es El material que utiliza no No presenta material y su
llamativo y atractivo, la adecuado
pero
poco es llamativo y no utiliza desenvolvimiento
es
argumentación,
llamativo
utiliza ejemplificación.
inadecuado.
ejemplificación,
y argumentación pero poca
desenvolvimiento
es ejemplificación.
adecuada.
PUNTOS TOTALES:

Más contenido relacionado

DOCX
Rúbrica para evaluar los proyectos
ODT
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
ODT
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
PDF
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
ODT
Rúbrica para evaluar una investigación documental
ODT
Rúbrica de un informe apoyado en un mapa conceptual
ODT
Rúbrica de evaluación de una maqueta
ODT
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica de un informe apoyado en un mapa conceptual
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos

La actualidad más candente (20)

ODT
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
DOCX
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativo
PPTX
Rúbrica para mapas mentales
PPTX
pauta evaluación maqueta ADN IV A
DOCX
Instrumentos de evaluacion
ODT
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
ODT
Rúbrica para la evaluación de una infografía
PDF
Rubrica de evaluacion_para_tareas
DOCX
Rúbrica de bitácora del módulo de ciencias naturales para el primer ciclo
ODT
Rubrica para la evaluación de un cartel
DOCX
Actividades sobre tabla periódica
PDF
Rubrica para presentación con Genial.ly de un país
DOCX
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
ODT
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
DOCX
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
PDF
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
PDF
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
ODT
Rubrica para evaluar un crucigrama
DOC
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativo
Rúbrica para mapas mentales
pauta evaluación maqueta ADN IV A
Instrumentos de evaluacion
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica para la evaluación de una infografía
Rubrica de evaluacion_para_tareas
Rúbrica de bitácora del módulo de ciencias naturales para el primer ciclo
Rubrica para la evaluación de un cartel
Actividades sobre tabla periódica
Rubrica para presentación con Genial.ly de un país
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
Rubrica para evaluar un crucigrama
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Rúbrica para evaluar una investigación
PPTX
Rubricas 2015 Biologia
DOCX
Rubrica biologia.
DOC
Banco de rubricas
 
PPTX
Matriz de rúbricas biología
DOCX
Instrumentos de evaluación de biologia
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
ODT
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
PDF
Rubricas de matematica
ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
ODT
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
ODT
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
DOC
Lista de cotejo
DOCX
Rubrica proyecto - doc
DOC
Rubrica de laboratorio_de_quimica (2)
DOCX
Concurso de Chisi e Iñikuk Muchik
DOCX
Rúbrica mapa conceptual
PDF
Guía de observación en aula. Ciencias I. Énfasis en Biología
PPTX
Lista de cotejo
Rúbrica para evaluar una investigación
Rubricas 2015 Biologia
Rubrica biologia.
Banco de rubricas
 
Matriz de rúbricas biología
Instrumentos de evaluación de biologia
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
Rubricas de matematica
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Lista de cotejo
Rubrica proyecto - doc
Rubrica de laboratorio_de_quimica (2)
Concurso de Chisi e Iñikuk Muchik
Rúbrica mapa conceptual
Guía de observación en aula. Ciencias I. Énfasis en Biología
Lista de cotejo
Publicidad

Similar a Rubrica investigacion proyecto de biologia (20)

DOCX
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
PDF
Tecno lab
PDF
Rúbrica para la evaluación del proyecto de investigación-I CORTE.pdf
PDF
Análisis family ties
DOCX
Rubrica octavo
DOCX
Universidaddeguayaquil 121129172241-phpapp01
PDF
Rubricas para proyecto
PPTX
Proyecto-mi-entorno-2014
DOCX
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
DOCX
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
DOCX
Gestor de proyectos docent tic
DOCX
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
DOCX
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
PPT
La muntuosa noticias
PPT
Proyectos de aula
PPTX
Píldoras del saber
PPTX
Análisis crítico de un proyecto de referencia
PPTX
U1 valoración de callejeros literarios
PPTX
PPTS para sustentacion de examene de licenciatura
PDF
Actividad 3 integrador
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
Tecno lab
Rúbrica para la evaluación del proyecto de investigación-I CORTE.pdf
Análisis family ties
Rubrica octavo
Universidaddeguayaquil 121129172241-phpapp01
Rubricas para proyecto
Proyecto-mi-entorno-2014
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Gestor de proyectos docent tic
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
La muntuosa noticias
Proyectos de aula
Píldoras del saber
Análisis crítico de un proyecto de referencia
U1 valoración de callejeros literarios
PPTS para sustentacion de examene de licenciatura
Actividad 3 integrador

Rubrica investigacion proyecto de biologia

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCION DE FORMACION DOCENTE LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDAN” TETELES DE A.C. INTEGRANTES: No. Criterios de evaluación GRUPO: FECHA: Competente 4 PROYECTO Nivel de dominio Satisfactorio 3 Básico 2 Insuficiente 1 Documentación del Proyecto 1 Portada e introducción 2 Delimitación del tema y Planteamiento del problema 3 4 Justificación del proyecto Objetivos del proyecto El proyecto incluye una portada con todos los datos que requiere un trabajo y tiene una breve introducción del proyecto escrita en forma clara y precisa. El proyecto cuenta con delimitación del tema así como planteamiento de problema de forma clara y precisa. Se explica las razones por las que se hará el proyecto y los contenidos transversales a desarrollar. El proyecto incluye una portada con todos los datos que requiere un trabajo y tiene una breve introducción del proyecto pero no es clara ni precisa. El proyecto cuenta con delimitación del tema así como planteamiento de problema no precisa. El proyecto incluye una El proyecto no incluye una portada con todos los portada ni introducción. datos que requiere un trabajo y no tiene introducción. Se explica las razones por las que se hará el proyecto sin los contenidos transversales a desarrollar. Se omiten explicar las razones por las que se hará el proyecto y los contenidos transversales a desarrollar. Los objetivos son claros y precisos, nos permiten saber hacia dónde vamos y lo que esperamos del proyecto. Son posibles de cumplir, medir y evaluar. Se definen los objetivos y permiten de alguna manera saber hacia dónde vamos con el proyecto aunque son difíciles de medir y evaluar. El proyecto solo cuenta con delimitación del tema o planteamiento de problema de forma clara y precisa. Se explica las razones por las que se hará el proyecto limitadamente sin los contenidos transversales a desarrollar. Se establecen objetivos para el proyecto pero no permiten determinar si los resultados son medibles y si responden a las necesidades El proyecto no cuenta con delimitación del tema ni planteamiento de problema. Se establecen de alguna manera objetivos que no son claros, no es posible medirlos o evaluarlos. Puntos
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCION DE FORMACION DOCENTE LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDAN” TETELES DE A.C. planteadas. 5 Marco de la investigación 6 Organización del informe 7 Ortografía y puntuación. 8 Exposición Cuenta con información del tema obtenida de diversas fuentes como: libros, internet, periódicos, revistas, etc.Que fundamentan y guían el proyecto, así como las reflexiones que hacen referencia los alumnos. Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado. No hay faltas de ortografía ni errores gramaticales. Cuenta con información del tema obtenida de diversas fuentes como: libros, internet, periódicos, revistas, etc.Que fundamentan y guían el proyecto, las reflexiones que hacen referencia los alumnos no son suficientes. Usa títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad. Tres ó menos faltas de ortografía y/o errores de puntuación. Cuenta con información del tema obtenida de diversas fuentes como: libros, internet, periódicos, revistas, etc.Que fundamentan y guían el proyecto pero carece de reflexiones e ideas. La mayor parte del contenido está organizado lógicamente. Carece de información del tema obtenida de diversas fuentes como: libros, internet, periódicos, revistas, no se encuentran reflexiones ni ideas de los alumnos con referencia a la investigación. La organización no estuvo clara o fue lógica. Cuatro errores de Más de cuatro errores de ortografía y/o errores ortografía y de gramática. gramaticales. El material que utiliza es El material que utiliza es El material que utiliza no No presenta material y su llamativo y atractivo, la adecuado pero poco es llamativo y no utiliza desenvolvimiento es argumentación, llamativo utiliza ejemplificación. inadecuado. ejemplificación, y argumentación pero poca desenvolvimiento es ejemplificación. adecuada. PUNTOS TOTALES: