Rúbrica Para Evaluación la competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Criterios 4 3 2 1
Comprende las
relaciones
entre los
elementos
naturales y
sociales
Explica en una columna periodística las
formas de organizar el territorio peruano
sobre la base de los cambios realizados por
los actores sociales y su impacto en las
condiciones de vida de la población y luego
lo publica en la revista digital.
Explica en un editorial y artículos
periodísticos el impacto de las
problemáticas ambientales, territoriales y
de la condición de cambio climático
(patrones de consumo de la sociedad,
transporte en las grandes ciudades,
emanaciones de gases, derrames de
petróleo, manejo de cuencas, entre otras)
en la calidad de la vida de la población y
como estas problemáticas pueden derivar
en un conflicto socio ambiental, y luego
pública en la revista.
Explica en una columna periodística las
formas deorganizar el territorio peruano
sobre la base de los cambios realizados
por los actores sociales y luego lo publica
en la revista digital.
Explica en un editorial y artículos
periodísticos el impacto de las
problemáticas ambientales, territoriales
y de la condición de cambio climático
(patrones de consumo de la sociedad,
transporte en las grandes ciudades,
emanaciones de gases, derrames de
petróleo, manejo de cuencas, entre
otras) en la calidad de la vida de la
población y pública en la revista.
Explica con pocos argumentos los
cambios realizados por los actores
sociales en una columna
periodística y luego lo publica en la
revista digital.
Explica con argumentos
irrelevantes el impacto de las
problemáticas ambientales,
territoriales y de la condición de
cambio climático (patrones de
consumo de la sociedad,transporte
en las grandes ciudades,
emanaciones de gases, derrames
de petróleo, manejo de cuencas,
entre otras) en la calidad dela vida
de la población, en un editorial y
artículos periodísticos con, luego
pública en la revista.
Explica sin argumento los cambios
realizados por los actores sociales en una
columna periodística y luego lo publica
en la revista digital.
Explica sin argumentos el impacto de las
problemáticas ambientales, territoriales
y de la condición de cambio climático
(patrones de consumo de la sociedad,
transporte en las grandes ciudades,
emanaciones de gases, derrames de
petróleo, manejo de cuencas, entre
otras) en la calidad de la vida de la
población, en un editorial y artículos
periodísticos con, luego pública en la
revista.
Maneja fuentes
de información
para
comprender el
espacio
geográfico y el
ambiente
Utiliza información y herramientas
cartográficas y digitales para representa e
interpretar el espacio geográfico y el
ambiente para elaborar infografía y viñetas,
luego publica en la revista digital.
Utiliza información para representa e
interpretar el espacio geográfico y el
ambiente para elaborar infografía y
viñetas, luego publica en la revista
digital.
Utiliza información elemental para
representa e interpretar el espacio
geográfico y el ambiente para
elaborar infografía y viñetas, luego
publica en la revista digital.
Utiliza información poco relevante para
representa e interpretar el espacio
geográfico y el ambiente para elaborar
infografía y viñetas, luego publica en la
revista digital.
Genera
acciones para
conservar el
ambiente local
y global.
Ejecuta acciones concretas para el
aprovechamiento sostenibledel ambiente,
y para la mitigación y adaptación al cambio
climático,basadasen la legislación
ambiental vigente en el Perú y el mundo,
dicha acciones lo plasma en una crónica y
luego publica en la revista digital.
En artículos de opinión propone
alternativas demejora al plan de gestión de
riesgos de desastres de escuela y
comunidad considerando lasdimensiones
sociales,económicas,políticasy culturales
y publica en la revista digital
Ejecuta acciones concretas para el
aprovechamiento sostenibledel
ambiente, y para la mitigación y
adaptación al cambio climático,dicha
acciones lo plasma en una crónica y
luego publica en la revista digital.
En artículos de opinión propone
alternativas demejora al plan de
gestión de riesgos de desastres de
escuela y comunidad y publica en la
revista digital
Ejecuta acciones poco concretas
para el aprovechamiento
sostenibledel ambiente, y para la
mitigación y adaptación al cambio
climático,dichaacciones lo plasma
en una crónica y luego publica en
la revista digital.
En artículos de opinión propone
muy pocas alternativas de
mejora al plan degestión de
riesgos de desastres de escuela y
comunidad y publica en la revista
digital
Ejecuta escasas acciones concretas para
el aprovechamiento sostenibledel
ambiente, y para la mitigación y
adaptación al cambio climático,dicha
acciones lo plasma en una crónica y
luego publica en la revista digital.
En artículos de opinión propone
alternativas irrelevantes demejora al
plan de gestión de riesgos dedesastres
de escuela y comunidad y publica en la
revista digital

Más contenido relacionado

PDF
Sesión de aprendizaje
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
PPTX
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
DOCX
Mate. reduccion y ampliacion listo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion01
DOCX
Semana 29 día 4 leemos juntos
Sesión de aprendizaje
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
Mate. reduccion y ampliacion listo
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion01
Semana 29 día 4 leemos juntos

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03
DOCX
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
PDF
PDF
Personal social día 4 semana 28
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
DOCX
Sesion fracciones.docx
DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
PDF
Cultura caral
PDF
El movimiento de rotación de la tierra
DOCX
Sesión 3 matematica-división
DOCX
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
DOCX
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
DOCX
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
DOC
6 sesion aprendizaje mi-incas
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Personal social día 4 semana 28
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Sesion fracciones.docx
Sesión 4 personal social-ambiente
Cultura caral
El movimiento de rotación de la tierra
Sesión 3 matematica-división
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
6 sesion aprendizaje mi-incas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Publicidad

Similar a Rubrica para evaluación de revista virtual (20)

DOC
Llamado a contribuciones para una publicación sobre: "Cambio climático y polí...
PPT
Desarrollo sustentable
PDF
Diplomatura en comunicaci n y periodismo ambiental
PPTX
UNIDAD_1_Introduccion_Desarrollo_sustent.pptx
PDF
Las ciudadescambioclimatico2011web
PDF
Las ciudades y el cambio climatico 2011 2
PDF
Las ciudadescambioclimatico2011web
PDF
Onu habitat oficial
PPT
Leon Gutierrez
PDF
Analisis crítico
PDF
Analisis crítico
PDF
Leccioncalentglobal
DOC
Global salvador
DOCX
La situación de contaminación de la atmósfera del valle de aburrá
DOCX
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1"
DOCX
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
DOCX
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
PDF
23.pdf
PPT
Ingeniería ambiental (GIOP-UDC) - T1.1.ppt
Llamado a contribuciones para una publicación sobre: "Cambio climático y polí...
Desarrollo sustentable
Diplomatura en comunicaci n y periodismo ambiental
UNIDAD_1_Introduccion_Desarrollo_sustent.pptx
Las ciudadescambioclimatico2011web
Las ciudades y el cambio climatico 2011 2
Las ciudadescambioclimatico2011web
Onu habitat oficial
Leon Gutierrez
Analisis crítico
Analisis crítico
Leccioncalentglobal
Global salvador
La situación de contaminación de la atmósfera del valle de aburrá
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1"
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
23.pdf
Ingeniería ambiental (GIOP-UDC) - T1.1.ppt
Publicidad

Más de Hilder Lino Roque (20)

PPTX
PPTX
Tipos de preguntas con Moodle
PPTX
La vida en democracia
PPTX
La democracia
PDF
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
PDF
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
PDF
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
PDF
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
PDF
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
PPTX
Actividades autenticas CC.SS HILDER
PDF
Comprensión lectora primer grado secundaria
PDF
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
PDF
La Guerra en América Latina
PDF
Reglamento Interno 2019
PDF
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PDF
Reservas nacionales, Perú
PPTX
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
PPTX
El editorial periodistico
PDF
Modelo de-articulo-de-opinion-19
PPTX
Vocabulary
Tipos de preguntas con Moodle
La vida en democracia
La democracia
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
La Guerra en América Latina
Reglamento Interno 2019
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
Reservas nacionales, Perú
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
El editorial periodistico
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Vocabulary

Último (20)

PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Rubrica para evaluación de revista virtual

  • 1. Rúbrica Para Evaluación la competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Criterios 4 3 2 1 Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales Explica en una columna periodística las formas de organizar el territorio peruano sobre la base de los cambios realizados por los actores sociales y su impacto en las condiciones de vida de la población y luego lo publica en la revista digital. Explica en un editorial y artículos periodísticos el impacto de las problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de cambio climático (patrones de consumo de la sociedad, transporte en las grandes ciudades, emanaciones de gases, derrames de petróleo, manejo de cuencas, entre otras) en la calidad de la vida de la población y como estas problemáticas pueden derivar en un conflicto socio ambiental, y luego pública en la revista. Explica en una columna periodística las formas deorganizar el territorio peruano sobre la base de los cambios realizados por los actores sociales y luego lo publica en la revista digital. Explica en un editorial y artículos periodísticos el impacto de las problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de cambio climático (patrones de consumo de la sociedad, transporte en las grandes ciudades, emanaciones de gases, derrames de petróleo, manejo de cuencas, entre otras) en la calidad de la vida de la población y pública en la revista. Explica con pocos argumentos los cambios realizados por los actores sociales en una columna periodística y luego lo publica en la revista digital. Explica con argumentos irrelevantes el impacto de las problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de cambio climático (patrones de consumo de la sociedad,transporte en las grandes ciudades, emanaciones de gases, derrames de petróleo, manejo de cuencas, entre otras) en la calidad dela vida de la población, en un editorial y artículos periodísticos con, luego pública en la revista. Explica sin argumento los cambios realizados por los actores sociales en una columna periodística y luego lo publica en la revista digital. Explica sin argumentos el impacto de las problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de cambio climático (patrones de consumo de la sociedad, transporte en las grandes ciudades, emanaciones de gases, derrames de petróleo, manejo de cuencas, entre otras) en la calidad de la vida de la población, en un editorial y artículos periodísticos con, luego pública en la revista. Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente Utiliza información y herramientas cartográficas y digitales para representa e interpretar el espacio geográfico y el ambiente para elaborar infografía y viñetas, luego publica en la revista digital. Utiliza información para representa e interpretar el espacio geográfico y el ambiente para elaborar infografía y viñetas, luego publica en la revista digital. Utiliza información elemental para representa e interpretar el espacio geográfico y el ambiente para elaborar infografía y viñetas, luego publica en la revista digital. Utiliza información poco relevante para representa e interpretar el espacio geográfico y el ambiente para elaborar infografía y viñetas, luego publica en la revista digital. Genera acciones para conservar el ambiente local y global. Ejecuta acciones concretas para el aprovechamiento sostenibledel ambiente, y para la mitigación y adaptación al cambio climático,basadasen la legislación ambiental vigente en el Perú y el mundo, dicha acciones lo plasma en una crónica y luego publica en la revista digital. En artículos de opinión propone alternativas demejora al plan de gestión de riesgos de desastres de escuela y comunidad considerando lasdimensiones sociales,económicas,políticasy culturales y publica en la revista digital Ejecuta acciones concretas para el aprovechamiento sostenibledel ambiente, y para la mitigación y adaptación al cambio climático,dicha acciones lo plasma en una crónica y luego publica en la revista digital. En artículos de opinión propone alternativas demejora al plan de gestión de riesgos de desastres de escuela y comunidad y publica en la revista digital Ejecuta acciones poco concretas para el aprovechamiento sostenibledel ambiente, y para la mitigación y adaptación al cambio climático,dichaacciones lo plasma en una crónica y luego publica en la revista digital. En artículos de opinión propone muy pocas alternativas de mejora al plan degestión de riesgos de desastres de escuela y comunidad y publica en la revista digital Ejecuta escasas acciones concretas para el aprovechamiento sostenibledel ambiente, y para la mitigación y adaptación al cambio climático,dicha acciones lo plasma en una crónica y luego publica en la revista digital. En artículos de opinión propone alternativas irrelevantes demejora al plan de gestión de riesgos dedesastres de escuela y comunidad y publica en la revista digital