Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto
Nombre del Programa de
Formación
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA MEDIADA POR LAS TICS
Maestro Formador Código del Curso
Nombre del Maestro
Estudiante
GUSTAVO ADOLFO HERNÁNDEZ C
Nombre del Proyecto Área Grado:
Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto
4 3 2 1 Valoración
Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID
Muestra claramente el contenido
y estructura del portafolio
Interactivo Digital a través de
menú
Muestra el contenido y
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
Muestra parte de la estructura del
portafolio Interactivo Digital PID
Muestra muy poco trabajo en la
estructura del Portafolio Interactivo
Digital
3
Integra claramente todas las
evidencias requeridas en los
diferentes momentos de forma
clara y ordenada
Integra todas las evidencias
requeridas en los diferentes
momentos de forma clara y
ordenada
Integra algunas evidencias
requeridas en los diferentes
momentos de forma clara y
ordenada
Integra muy pocas evidencias
requeridas en los diferentes
momentos de forma clara y
ordenada
2
Presenta de manera clara y
articulada las actividades
desarrolladas coherentemente
con los propósitos requeridos
Presenta articuladas las
actividades desarrolladas
coherentemente con los
propósitos requeridos
Presenta las actividades
desarrolladas coherentemente con
los propósitos requeridos
Presenta algunas actividades
desarrolladas con los propósitos
requeridos
2
La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
El Planificador de Proyectos
presenta coherencia entre el
resumen del proyecto,
objetivos, áreas intervenidas,
grado o niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo
El Planificador de Proyectos
presenta el resumen del
proyecto, objetivos, áreas
intervenidas, grado o niveles de
grados y el tiempo para su
desarrollo
El Planificador de Proyectos presenta
algunos aspectos del resumen del
proyecto, objetivos, áreas
intervenidas, grado o niveles de
grados y el tiempo para su desarrollo
El Planificador de Proyectos
presenta muy pocos aspectos del
resumen del proyecto, objetivos,
áreas intervenidas, grado o niveles
de grados y el tiempo para su
desarrollo
2
4 3 2 1 Valoración
Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto,
pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva
Presenta claramente y
articulados efectivamente los
contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los estándares de
área de su proyecto,
incluyendo preguntas
orientadoras, el tema y los
contenidos.
Presenta articulados los
contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los estándares de
área de su proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
Presenta los contenidos de
acuerdo a las necesidades de
sus estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
Presenta algunos contenidos de acuerdo
a las necesidades de sus estudiantes y los
estándares de área de su proyecto,
pregunta orientadora, el tema y los
contenidos.
3
Actividades
Presenta claramente y
articulados efectivamente las
Actividades de coherentes con
los estándares de área de su
proyecto y las competencias de
Siglo XXI
Presenta articulados las
Actividades de coherentes con
los estándares de área de su
proyecto y las competencias de
Siglo XXI
Presenta las Actividades de
coherentes con los
estándares de área de su
proyecto y las competencias
de Siglo XXI
Presenta algunas las Actividades de
coherentes con los estándares de área de
su proyecto y las competencias de Siglo
XXI
3
El Planificador de proyectos incluye las habilidades previas
El planificador de proyectos
promueve las habilidades y
conocimientos de acuerdo al
nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo
del proyecto de aula, como son
habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
El planificador de proyectos
presenta habilidades y
conocimientos de acuerdo al
nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo
del proyecto de aula, como son
habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
El planificador de proyectos
presenta superficialmente
habilidades y conocimientos
de acuerdo al nivel que deben
tener los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de
aula, como son habilidades
técnicas, comunicativas,
pedagógicas, investigativas,
éticas-sociales….
El planificador de proyectos presenta muy
pocas habilidades y conocimientos de
acuerdo al nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo del proyecto
de aula, como son habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-sociales….
2
4 3 2 1 Valoración
La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos
El Planificador de proyectos
incorpora el cómo, el cuándo y
el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje de
manera clara y coherente,
integrando la tecnología para el
desarrollo de los contenidos.
El Planificador de proyectos
promueve el cómo, el cuándo y
el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología para el
desarrollo de los contenidos.
El Planificador de proyectos
presenta de manera
superficial el cómo, el cuándo
y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología para
el desarrollo de los
contenidos.
El Planificador de proyectos no integra el
cómo, el cuándo y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje integrando la
tecnología para el desarrollo de los
contenidos.
2
La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
El planificador de proyectos
evidencia la incorporación de
actividades que permiten el
desarrollo de habilidades Siglo
XXI en los estudiantes
apoyados con Tecnología.
El planificador de proyectos
integra la incorporación de
actividades que permiten el
desarrollo de habilidades Siglo
XXI en los estudiantes
apoyados con Tecnología.
El planificador de proyectos
integra la incorporación de
habilidades Siglo XXI en los
estudiantes pero no son
evidentes las actividades para
su desarrollo en los procesos
de aprendizaje de los
estudiantes apoyados con
Tecnología.
El planificador de proyectos no presenta
claramente evidencias de la incorporación
de actividades que permiten el desarrollo
de habilidades Siglo XXI en los
estudiantes apoyados con Tecnología.
2
Metodología de Proyectos
La metodología del proyecto
evidencia el aprendizaje
centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas desde
el enfoque de aprendizaje
basado en proyectos apoyado
con Tecnología.
La metodología del proyecto
evidencia alternativas de
aprendizaje centrado en los
estudiantes, actividades
relacionadas desde el enfoque
de aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
La metodología del proyecto
propone pocas alternativas
que evidencien aprendizaje
centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas
desde el enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
La metodología del proyecto no evidencia
el aprendizaje centrado en los
estudiantes, ni actividades relacionadas
desde el enfoque de aprendizaje basado
en proyectos apoyado con Tecnología.
3
Las estrategias
de evaluación
abarcan los
Contenidos
Curriculares y los objetivos
Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y
necesidades sobre los aprendizajes.
Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los
progresos y necesidades sobre los aprendizajes.
Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los
progresos y necesidades sobre los aprendizajes.
No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y
necesidades sobre los aprendizajes.
Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con
necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros.
El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades
educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros.
El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con
necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros.
El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades
educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros.
RECOMENDACIONES:
PARES ACADEMICOS:
HENRY HERRERA GUARIN
4 3 2 1 Valoración

Más contenido relacionado

DOCX
RÚBRICA HENRY HERRERA- 1
DOCX
Rubrica veronica castillo
DOCX
Rubrica veronica castillo
DOCX
PDF
Rubrica pid evaluación
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica carlos bejarano1
DOCX
Rubrica pid copia
RÚBRICA HENRY HERRERA- 1
Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
Rubrica pid evaluación
Rubrica pid copia
Rubrica carlos bejarano1
Rubrica pid copia

La actualidad más candente (18)

DOCX
Rubrica del blog y del abp
DOCX
Rubrica 2
DOCX
Rubrica wmv mel
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (1)
DOCX
Evaluacioìn entre pares enviar (1)
DOCX
Rubrica evaluacion adelayda
DOC
Evaluacion xxxxx
DOCX
Evaluacion entre Pares
DOCX
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10
DOCX
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica del blog y del abp
DOCX
Rubrica PID
DOCX
Rubrica esperanza
DOCX
Rubrica pid copia (autoguardado)
DOCX
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog.docxoscar
DOCX
Rubrica pid (1)
Rubrica del blog y del abp
Rubrica 2
Rubrica wmv mel
Rubrica pid copia
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (1)
Evaluacioìn entre pares enviar (1)
Rubrica evaluacion adelayda
Evaluacion xxxxx
Evaluacion entre Pares
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica pid copia
Rubrica del blog y del abp
Rubrica PID
Rubrica esperanza
Rubrica pid copia (autoguardado)
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog.docxoscar
Rubrica pid (1)
Publicidad

Similar a Rubrica pid GUSTAVO HERNANDEZ (20)

DOCX
Rubrica pid copia (1)
DOCX
Rubrica evaluación pares
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Evaluación rubrica pid copia
DOCX
Rubrica evaluacion adelayda
DOC
262263341 rubrica-pid-evaluacion-de-la-companera-norma-constanza-lopez-hecha-...
DOCX
Rubrica evaluacion pares_pid
DOCX
Rubrica
DOCX
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
DOCX
Maritza rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog (1)
DOCX
Rubrica pid copia (2)
DOCX
Rubrica de pares.
DOCX
5. rubrica evaluacion entre pares
DOCX
Rubrica julio saavedra
PDF
Rubrica PID
DOCX
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (3) johanna
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica pi dcopia
Rubrica pid copia (1)
Rubrica evaluación pares
Rubrica pid copia
Evaluación rubrica pid copia
Rubrica evaluacion adelayda
262263341 rubrica-pid-evaluacion-de-la-companera-norma-constanza-lopez-hecha-...
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
Maritza rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog (1)
Rubrica pid copia (2)
Rubrica de pares.
5. rubrica evaluacion entre pares
Rubrica julio saavedra
Rubrica PID
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (3) johanna
Rubrica pid copia
Rubrica pi dcopia
Publicidad

Más de gusher_07 (14)

PPTX
Presentacion mañana energia tita 2
PPTX
Respuesta postales
PPSX
Presentacióntitamecanica
DOCX
Vinculacion a cop+cuestionario
PDF
Matriz de-estrategias-de-aprendizaje-permeadas-por-tic- gustavo
DOCX
Tabla de preguntas orientadoras del curriculo
DOCX
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
DOCX
Rubrica pid gustavo hernandez
DOCX
Prepostales
PDF
TALLER 2 TPACK
DOCX
Protocolo sesiones especiales v2
PDF
Protocolo sesiones especiales diligenciado 1
DOC
Tabla evaluacion-de-recursos-web
DOC
Tabla evaluacion-de-recursos-web
Presentacion mañana energia tita 2
Respuesta postales
Presentacióntitamecanica
Vinculacion a cop+cuestionario
Matriz de-estrategias-de-aprendizaje-permeadas-por-tic- gustavo
Tabla de preguntas orientadoras del curriculo
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Rubrica pid gustavo hernandez
Prepostales
TALLER 2 TPACK
Protocolo sesiones especiales v2
Protocolo sesiones especiales diligenciado 1
Tabla evaluacion-de-recursos-web
Tabla evaluacion-de-recursos-web

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Rubrica pid GUSTAVO HERNANDEZ

  • 1. Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto Nombre del Programa de Formación DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA MEDIADA POR LAS TICS Maestro Formador Código del Curso Nombre del Maestro Estudiante GUSTAVO ADOLFO HERNÁNDEZ C Nombre del Proyecto Área Grado: Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto 4 3 2 1 Valoración Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID Muestra claramente el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital a través de menú Muestra el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital PID Muestra parte de la estructura del portafolio Interactivo Digital PID Muestra muy poco trabajo en la estructura del Portafolio Interactivo Digital 3 Integra claramente todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada Integra todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada Integra algunas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada Integra muy pocas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 2 Presenta de manera clara y articulada las actividades desarrolladas coherentemente con los propósitos requeridos Presenta articuladas las actividades desarrolladas coherentemente con los propósitos requeridos Presenta las actividades desarrolladas coherentemente con los propósitos requeridos Presenta algunas actividades desarrolladas con los propósitos requeridos 2 La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo 2
  • 2. 4 3 2 1 Valoración Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 3 Actividades Presenta claramente y articulados efectivamente las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI Presenta articulados las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI Presenta las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI Presenta algunas las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI 3 El Planificador de proyectos incluye las habilidades previas El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. El planificador de proyectos presenta superficialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. 2
  • 3. 4 3 2 1 Valoración La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 2 La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK El planificador de proyectos evidencia la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con Tecnología. El planificador de proyectos integra la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con Tecnología. El planificador de proyectos integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con Tecnología. El planificador de proyectos no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con Tecnología. 2 Metodología de Proyectos La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 3
  • 4. Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros. El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros. El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros. El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. RECOMENDACIONES: PARES ACADEMICOS: HENRY HERRERA GUARIN 4 3 2 1 Valoración