Rubrica para Resumen

  Aspecto a                  Excelente                          Suficiente                             No suficiente                                      Deficiente
   Evaluar

Idea principal       Señala claramente la idea         Señala la idea central pero no      Falta claridad al señalar la idea                 No señala la idea central Hay
y secundarias      central del tema y subordina a        toma en cuenta las ideas           principal, destacando más las                   confusión al describir las ideas
                    este las ideas secundarias.                secundarias.                  ideas secundarias del texto.                           secundarias.
          20%                    20                                  15                                   10                                               5
Comprensión             Respeta la estructura y        Respeta la organización del              No toma en cuenta la                        No respeta la organización del
del tema             organización del texto base       escrito. Liga frases del autor          organización del escrito,                     escrito. Lo expresado es un
                    (inicio, desarrollo y final). Se    original del texto a frases          prevalecen las frases de los                     clásico “corta y pega” sin
                       expresa con sus propias          elaboradas por el alumno            autores sobre los comentarios                 coherencia. Prevalece el material
                  palabras o puede ligar las frases     adecuadamente, aunque                propios. Si elimina material                 innecesario y secundario sobre el
                     que usa el autor de manera        redunda sobre comentarios              innecesario o redundante.                         adecuado y principal.
                     adecuada. Elimina material                   previos.                                30                                              20
                      innecesario, secundario o                      45
                              redundante.
          50%
                                 50
Estilo,              Sin errores ortográficos o            Errores ortográficos o                Errores ortográficos y                          Errores ortográficos y
gramática     y    gramaticales, texto justificado,    gramaticales mínimos (menos           gramaticales (menos de 10),                   gramaticales múltiples (más de
ortografía.        un solo tipo y tamaño de letra,       de 5), texto justificado, un        texto justificado, un solo tipo,               diez). Texto sin justificación,
                       color de la fuente sin           solo tipo, tamaño y color de           tamaño y color de letra.                        mezcla diferentes tipos y
          10%          contrastes marcados.            letra, visualmente agradable.                         5                                tamaños de letra. Colores
                                  10                                 7.5                                                                    visualmente desagradables.
                                                                                                                                                          2.5
Redacción.            Utiliza frases breves. Evita       Utiliza frases breves. Usa           Utiliza frases extensas. Usa                Utiliza frases muy extensas. Usa
                      coloquialismos y palabras         algunos coloquialismos pero             coloquialismos pero no                        coloquialismos y palabras
                        vulgares, si las usa las       no palabras vulgares, y no los         palabras vulgares, y no los                 vulgares sin “comillas”. Repite la
                  “entrecomilla”. Repite la idea del   “entrecomilla”. Repite la idea        “entrecomilla”. Repite la idea               idea del autor de manera textual
                  autor con otras palabras. Si cita     del autor con otras palabras.        del autor de manera textual,                 sin “comillas”. No sigue el orden
                  el texto lo hace de manera breve         Cita el texto de manera           aunque con “comillas”. Sigue                  propuesto ni marca adecuada-
                   y con “comillas”. Sigue el orden    amplia y con “comillas”. Sigue         el orden propuesto pero no                   mente cada una de las partes.
                           propuesto y marca            el orden propuesto y marca           marca adecuadamente cada                                      5
                  adecuadamente cada una de las        adecuadamente cada una de                    una de las partes.
                                 partes.                          las partes.                               10
          20%                      20                                  15




                                                                                        Autores: Alonso-Gastelum N; Chávez-González C; Castillejos-Anleu B; Torres-Barrera B; Pavía-Carrillo E.

Más contenido relacionado

ODT
Rúbrica para evaluar una investigación documental
ODT
Rúbrica de una narración ilustrada
PDF
Rubrica resumen
DOCX
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
DOCX
Rúbrica para evaluar video
ODT
Rúbrica de un mapa mental
ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
PDF
Rubrica resumen
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica de una narración ilustrada
Rubrica resumen
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rúbrica para evaluar video
Rúbrica de un mapa mental
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rubrica resumen

La actualidad más candente (20)

PDF
Rúbrica para evaluar infografía
ODT
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
ODT
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
DOC
Rubrica para-evaluar-monografias
ODT
Rúbrica para evaluar una entrevista
PDF
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
PDF
Rúbrica redacciones
PDF
Rúbrica para un periódico y revista digitales
PDF
Lista de cotejo infografía
ODT
Rubrica para evaluar entrevistas
PDF
Rubrica para evaluar cuadros comparativos
ODT
Rubrica texto argumentativo
DOCX
Rubrica carta
ODT
Rúbrica para evaluar un ensayo
PDF
Rubrica para el ensayo
ODT
Rúbrica de un reportaje de investigación
DOCX
Rubrica para evaluar esquema.
PDF
Rúbrica para evaluar entrevista
ODT
Rubrica para evaluar una presentación
DOCX
Rúbrica para valorar una entrevista
Rúbrica para evaluar infografía
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para-evaluar-monografias
Rúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica redacciones
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Lista de cotejo infografía
Rubrica para evaluar entrevistas
Rubrica para evaluar cuadros comparativos
Rubrica texto argumentativo
Rubrica carta
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rubrica para el ensayo
Rúbrica de un reportaje de investigación
Rubrica para evaluar esquema.
Rúbrica para evaluar entrevista
Rubrica para evaluar una presentación
Rúbrica para valorar una entrevista
Publicidad

Similar a Rubrica resumen (20)

PPTX
Redacción, coherencia
DOCX
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
DOCX
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
DOCX
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
DOCX
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
DOCX
Planificaciones 07 12 nov
PDF
Rubricas evaluacion estudiantes m14
DOC
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
DOCX
Trabajo simultáneo del 5 al 9 de diciembre
PPTX
Revisión del contenido
PDF
Cómo redactar escritos
PDF
Rúbrica presentación trabajos
DOCX
República bolivariana de Venezuela Lenguaje y Comunicacion
PPTX
16.tecnicas d redaccion ..[1]
PPTX
Tecnicas d redaccion.
PPTX
Tecnicas de redacción
DOC
Rubrica para un ensayo
PDF
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
PDF
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
PPTX
La expresión escrita y oral
Redacción, coherencia
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
PLANIFICACIONES 07 NOV 12NOV
Planificaciones 07 12 nov
Rubricas evaluacion estudiantes m14
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
Trabajo simultáneo del 5 al 9 de diciembre
Revisión del contenido
Cómo redactar escritos
Rúbrica presentación trabajos
República bolivariana de Venezuela Lenguaje y Comunicacion
16.tecnicas d redaccion ..[1]
Tecnicas d redaccion.
Tecnicas de redacción
Rubrica para un ensayo
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
La expresión escrita y oral
Publicidad

Rubrica resumen

  • 1. Rubrica para Resumen Aspecto a Excelente Suficiente No suficiente Deficiente Evaluar Idea principal Señala claramente la idea Señala la idea central pero no Falta claridad al señalar la idea No señala la idea central Hay y secundarias central del tema y subordina a toma en cuenta las ideas principal, destacando más las confusión al describir las ideas este las ideas secundarias. secundarias. ideas secundarias del texto. secundarias. 20% 20 15 10 5 Comprensión Respeta la estructura y Respeta la organización del No toma en cuenta la No respeta la organización del del tema organización del texto base escrito. Liga frases del autor organización del escrito, escrito. Lo expresado es un (inicio, desarrollo y final). Se original del texto a frases prevalecen las frases de los clásico “corta y pega” sin expresa con sus propias elaboradas por el alumno autores sobre los comentarios coherencia. Prevalece el material palabras o puede ligar las frases adecuadamente, aunque propios. Si elimina material innecesario y secundario sobre el que usa el autor de manera redunda sobre comentarios innecesario o redundante. adecuado y principal. adecuada. Elimina material previos. 30 20 innecesario, secundario o 45 redundante. 50% 50 Estilo, Sin errores ortográficos o Errores ortográficos o Errores ortográficos y Errores ortográficos y gramática y gramaticales, texto justificado, gramaticales mínimos (menos gramaticales (menos de 10), gramaticales múltiples (más de ortografía. un solo tipo y tamaño de letra, de 5), texto justificado, un texto justificado, un solo tipo, diez). Texto sin justificación, color de la fuente sin solo tipo, tamaño y color de tamaño y color de letra. mezcla diferentes tipos y 10% contrastes marcados. letra, visualmente agradable. 5 tamaños de letra. Colores 10 7.5 visualmente desagradables. 2.5 Redacción. Utiliza frases breves. Evita Utiliza frases breves. Usa Utiliza frases extensas. Usa Utiliza frases muy extensas. Usa coloquialismos y palabras algunos coloquialismos pero coloquialismos pero no coloquialismos y palabras vulgares, si las usa las no palabras vulgares, y no los palabras vulgares, y no los vulgares sin “comillas”. Repite la “entrecomilla”. Repite la idea del “entrecomilla”. Repite la idea “entrecomilla”. Repite la idea idea del autor de manera textual autor con otras palabras. Si cita del autor con otras palabras. del autor de manera textual, sin “comillas”. No sigue el orden el texto lo hace de manera breve Cita el texto de manera aunque con “comillas”. Sigue propuesto ni marca adecuada- y con “comillas”. Sigue el orden amplia y con “comillas”. Sigue el orden propuesto pero no mente cada una de las partes. propuesto y marca el orden propuesto y marca marca adecuadamente cada 5 adecuadamente cada una de las adecuadamente cada una de una de las partes. partes. las partes. 10 20% 20 15 Autores: Alonso-Gastelum N; Chávez-González C; Castillejos-Anleu B; Torres-Barrera B; Pavía-Carrillo E.