TOMA DE HEMOGLUCOTEST
Descriptores/ Aspectos observados Puntaje SÍ NO Observaciones
1. Realiza higienización de manos, según norma MINSAL. 1
2. Reúne todo el material necesario, previo al procedimiento. 1
3. Revisa indicación, verificando datos de la persona. 1
4. Prepara el glucómetro. Presiona tecla ON/OFF. 1
5. Verifica el código de las tiras con el chip de la máquina. 2
6. Se coloca guantes de procedimiento. 2
7. Limpia con tórula de algodón seca el dedo que se va puncionar. 2
8. Punciona la parte lateral de la yema del dedo con la lanceta. 2
9. Elimina la lanceta en la caja cortopunzante. 2
10. Coloca una gota de sangre en el extremo externo de la tira reactiva. 2
11. Deja la tira reactiva en el equipo hasta que aparezca el resultado. 2
12. Coloca una tórula de algodón seca en la zona de punción. 2
13. Elimina la tira reactiva y material de desecho. 2
14. Limpia la máquina con tórula con alcohol. 2
15. Se retira los guantes. 2
16. Realiza higienización de manos según norma. 1
17. Limpia y ordena material utilizado. 1
18. Registra resultado. 2

Más contenido relacionado

PPT
Procedimientos de emergencia
PPT
CAPACITACION DEA.ppt
PPT
Presentacion est salud fam paso a paso
PDF
Toxindromes, envenenamientos y mordeduras
PPTX
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
PPT
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
PPTX
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
PDF
Guia rápida: Tratamiento de úlceras vasculares en miembros inferiores
Procedimientos de emergencia
CAPACITACION DEA.ppt
Presentacion est salud fam paso a paso
Toxindromes, envenenamientos y mordeduras
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
Guia rápida: Tratamiento de úlceras vasculares en miembros inferiores

La actualidad más candente (20)

PDF
Segundo trabajo para portafolio.pdf
PPTX
historia clinica familiar
PPTX
Linea arterial
PPTX
QUEMADURAS
PPTX
Monitoreo cardiaco
PPSX
Desfibrilacion
PPTX
Historia de medicina familiar
PPTX
heridas y hemorragias sin editar.pptx
PDF
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
PPTX
Rcp completo
PPT
"Pastillas las justas" Uso y abuso de los medicamentos.
PPT
Medidas preventivas de UPP y utilitzación de ácidos grasos hiperoxigenados
PPTX
MANEJO Y CUIDADOS DE ENFERMERÌA AL PACIENTE CON TCE-1.pptx
PPTX
Elementos esenciales med. fam.
PPTX
Quemaduras en niños
PPT
PDF
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
PDF
Via intraosea
PPT
R.C.P
Segundo trabajo para portafolio.pdf
historia clinica familiar
Linea arterial
QUEMADURAS
Monitoreo cardiaco
Desfibrilacion
Historia de medicina familiar
heridas y hemorragias sin editar.pptx
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Rcp completo
"Pastillas las justas" Uso y abuso de los medicamentos.
Medidas preventivas de UPP y utilitzación de ácidos grasos hiperoxigenados
MANEJO Y CUIDADOS DE ENFERMERÌA AL PACIENTE CON TCE-1.pptx
Elementos esenciales med. fam.
Quemaduras en niños
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
Via intraosea
R.C.P
Publicidad

Similar a Rubrica toma de hemoglucotest (20)

PDF
DeterminAción de glucosa en muestra sanguinea.pdf
PPTX
GLUCOMETRIA de laboratorio clínico Ernesto
PPTX
PRESENTACION PARA LA TOMA DE GLUCOMETRIA
PPTX
Hemoglucotest
PPT
Glucometria
PPTX
GLUCOMETRIA TALLER.pptx INTERPRETACION Y TRATAMIENTO
PPTX
Hemoglucotest
PPTX
Diabetes mellitus automonitoreo final
PPTX
CLASES 22GLICEMIA.pptx
PPT
Control de paciente con diabetes
DOCX
PRACTICA N 03 Y 04.docx aki les dejo unos apuntes
DOCX
SEGUNDO INFORME ROGELIO (1).docx
PDF
Glicemia enzimatica
DOCX
G ...A (Recuperado automáticamente) (1).docx
PPTX
TOMA DE TOMA DE LA PRUEBA GLUCOMETRIA.pptx
DOCX
SEGUNDO INFORME ROGELIO.docx
PPTX
glucosa y colesterol
PPTX
GLUCOSA Y COLESTEROL
PPTX
Edher
DOCX
Practica nro 2 bioquimica
DeterminAción de glucosa en muestra sanguinea.pdf
GLUCOMETRIA de laboratorio clínico Ernesto
PRESENTACION PARA LA TOMA DE GLUCOMETRIA
Hemoglucotest
Glucometria
GLUCOMETRIA TALLER.pptx INTERPRETACION Y TRATAMIENTO
Hemoglucotest
Diabetes mellitus automonitoreo final
CLASES 22GLICEMIA.pptx
Control de paciente con diabetes
PRACTICA N 03 Y 04.docx aki les dejo unos apuntes
SEGUNDO INFORME ROGELIO (1).docx
Glicemia enzimatica
G ...A (Recuperado automáticamente) (1).docx
TOMA DE TOMA DE LA PRUEBA GLUCOMETRIA.pptx
SEGUNDO INFORME ROGELIO.docx
glucosa y colesterol
GLUCOSA Y COLESTEROL
Edher
Practica nro 2 bioquimica
Publicidad

Más de Beluu G. (20)

DOC
Rangos laboratorio salud_uc
DOCX
Tt. nutricional alzheimer
DOCX
Triptico
PPTX
Ppt harris
DOCX
Osteoporosis
DOCX
Epoc
DOCX
Alzheimer
PPTX
Taller
PDF
Oms cáncer
PDF
1 dra. laura-itriago-gcancer
PDF
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
PDF
Diagnostico nutricional y cancer
PDF
Pancreatitis 1
PDF
El paciente en estado terminal
PPT
Enfermedades gastrointestinales
PDF
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
PPT
Secreto profesional
PPT
Principios en bioética (5)
PDF
Guia redacción informes
PPTX
Dilemas éticos de los cuidados paliativos
Rangos laboratorio salud_uc
Tt. nutricional alzheimer
Triptico
Ppt harris
Osteoporosis
Epoc
Alzheimer
Taller
Oms cáncer
1 dra. laura-itriago-gcancer
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
Diagnostico nutricional y cancer
Pancreatitis 1
El paciente en estado terminal
Enfermedades gastrointestinales
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Secreto profesional
Principios en bioética (5)
Guia redacción informes
Dilemas éticos de los cuidados paliativos

Último (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Clase 5 Linfático.pdf...................
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)

Rubrica toma de hemoglucotest

  • 1. TOMA DE HEMOGLUCOTEST Descriptores/ Aspectos observados Puntaje SÍ NO Observaciones 1. Realiza higienización de manos, según norma MINSAL. 1 2. Reúne todo el material necesario, previo al procedimiento. 1 3. Revisa indicación, verificando datos de la persona. 1 4. Prepara el glucómetro. Presiona tecla ON/OFF. 1 5. Verifica el código de las tiras con el chip de la máquina. 2 6. Se coloca guantes de procedimiento. 2 7. Limpia con tórula de algodón seca el dedo que se va puncionar. 2 8. Punciona la parte lateral de la yema del dedo con la lanceta. 2 9. Elimina la lanceta en la caja cortopunzante. 2 10. Coloca una gota de sangre en el extremo externo de la tira reactiva. 2 11. Deja la tira reactiva en el equipo hasta que aparezca el resultado. 2 12. Coloca una tórula de algodón seca en la zona de punción. 2 13. Elimina la tira reactiva y material de desecho. 2 14. Limpia la máquina con tórula con alcohol. 2 15. Se retira los guantes. 2 16. Realiza higienización de manos según norma. 1 17. Limpia y ordena material utilizado. 1 18. Registra resultado. 2