Portafolio de presentación (práctica 4): 
Hoja de ruta: Plan de acciones de prácticas 
abiertas 
Por Gabriel Ruiz Contreras 
Este trabajo nace en el marco del curso: Innovación educativa con recursos abiertos (septiembre 2014), 
gestionado por Coursera e impartido por el ITESM, bajo la coordinación de los instructores: Dr. María 
Soledad Ramírez Montoya y Mto. José Vladimir Burgos Aguilar.
Objetivos de la actividad 
Objetivo general: exponer una evidencia que muestre “el máximo” 
aprendizaje obtenido en el curso de innovación con recursos 
educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas. 
Objetivos específicos: 
• Identificar un área de oportunidad en el entorno del participante. 
• Elaborar un plan de acciones de prácticas abiertas (hoja de ruta). 
• Presentar evidencia del “máximo” aprendizaje obtenido en el curso. 
• Socializar el portafolio de evaluación. 
2
1. Identificación de área de oportunidad 
3 
Desde mi perspectiva y de acuerdo a lo analizado durante el presente curso, 
se observan las siguientes áreas de oportunidad en el entorno educativo 
donde me desenvuelvo como docente: 
Poco conocimiento 
sobre los REA 
No existen actualmente 
iniciativas para la 
visibilidad y 
diseminación del 
conocimiento 
No se tiene un proceso 
definido para la 
producción de REA 
Uso poco sistemático 
de los REA durante los 
cursos
2. Hoja de ruta. 
Procedimiento: 
4 
Identificar 
audiencia 
objetivo 
Seleccionar 
enfoque 
Identificar 
acciones 
Evaluar 
resultados 
1 
2 
3 
4
Audiencia objetivo y enfoque 
Audiencia objetivo 
5 
Usuarios finales 
Estudiantes que 
deseen obtener 
información 
complementaria 
para sus cursos. 
Enfoque: dimensión 
Pedagógico 
Aprendizaje y 
enlaces con el 
aprendizaje social, 
aprendizaje 
constructivo entre 
pares.
Área de impacto y listado de acciones por realizar 
6 
Área de impacto 
Programa de estudios: Ingeniería en 
Gestión Empresarial. 
Curso: Desarrollo Sustentable 
Semestre: Séptimo 
Unidad de aprendizaje II: Escenario 
Natural. Tema: El ecosistema y los 
elementos que lo integran. 
Acciones 
Fomentar el uso de REA en actividades 
de investigación. 
Proveer herramientas sencillas y 
prácticas para facilitar la incorporación 
de REA en actividades escolares. 
Proveer mecanismos de socialización 
en la comunidad educativa estudiantil.
Plan de acción: 
Acciones Objetivos Actividades Responsables Fechas 
7 
Fomentar el uso de 
REA en actividades 
de investigación. 
Que el estudiante 
obtenga información 
complementaria que le 
permita comprender 
mejor un concepto. 
• Exponer que es un REA 
• Presentar un directorio 
de fuentes confiables 
• Especificar criterios 
para validar un REA 
Docente 
Primera sesión 
del curso (4 de 
octubre) 
Proveer herramientas 
sencillas y prácticas 
para facilitar la 
incorporación de REA 
en actividades 
escolares. 
Que el estudiante 
identifique herramientas 
digitales en la web 2.0 
que le permita utilizar los 
REA aplicando la 
estrategia de las 4R. 
• Comentar la estrategia 
de las 4R 
• Sugerir herramientas 
digitales 
• Explicar actividad de 
investigación y 
aplicación de las 4R 
Proveer mecanismos 
de socialización en la 
comunidad educativa 
estudiantil. 
Que el estudiante utilice 
redes sociales en la web 
2.0 que le permita 
compartir los 
conocimientos 
generados en sus 
actividades de 
investigación. 
• Explorar y seleccionar 
redes sociales 
• Explicar actividad de 
socialización de 
resultados 
• Aplicar un modelo de 
evaluación de pares de 
productos socializados 
Segunda sesión 
del curso (11 
de octubre)
3. Evidencia de “máximo” aprendizaje. 
8 
Mi máximo aprendizaje en el curso de “innovación educativa con recursos abiertos” 
es el haber elaborado y socializado los cuatro portafolios del curso en tiempo y 
forma; ya que estos permitirán mejorar mi práctica docente en el entorno educativo 
donde me desenvuelvo a través de las estrategias desarrolladas.
Evidencia de portafolios socializados 
9
Conclusiones 
La hoja de ruta critica es un buen ejercicio para establecer 
un plan de acción para implementar prácticas educativas 
abiertas a través de la aplicación de recursos educativos 
abiertos en diferentes contextos. 
El plan de acción presentado es un plan para una audiencia 
y área de impacto especifica, sin embargo se continuara 
desarrollando este ejercicio para otras audiencias. 
Finalmente quiero agradecer al Instituto Tecnológico de 
Monterrey, al equipo de Coursera y en especial a los 
instructores de este valioso curso por compartir sus 
conocimientos fruto de años de investigación educativa 
abierta y que seguramente mejoraran mi práctica docente. 
10

Más contenido relacionado

PDF
Valoracion del proyecto udi
PPTX
Valoración de un proyecto
PDF
Proyecto mínimo viable
PDF
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
PDF
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
PDF
Semana 4 portafolio de presentacion locm
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied 2009
Valoracion del proyecto udi
Valoración de un proyecto
Proyecto mínimo viable
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
Semana 4 portafolio de presentacion locm
Aprendizaje basado en proyectos
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied 2009

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
PDF
02 valoración proyecto el parquecillo
PDF
Cuestionario valoración proyectos
PPTX
Roles del teletutor
PPT
Modulo4 ALegarda
PDF
Taller guia 10
PPTX
Portafolio de evaluación iag
PDF
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
PPTX
Análisis del proyecto
PPTX
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
PPT
Foro de “desafíos” como canal de discusión y aprendizaje profundo de cuestion...
DOCX
PPTX
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
PDF
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
DOC
Guia de observación
DOCX
Matriz de valoración de productos
PPTX
Proyecto colaborativo
PPTX
El papel del relator para dinamizar el aula
PDF
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
02 valoración proyecto el parquecillo
Cuestionario valoración proyectos
Roles del teletutor
Modulo4 ALegarda
Taller guia 10
Portafolio de evaluación iag
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
Análisis del proyecto
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Foro de “desafíos” como canal de discusión y aprendizaje profundo de cuestion...
Práctica 4. portafolio de presentación tatiana ramírez
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Guia de observación
Matriz de valoración de productos
Proyecto colaborativo
El papel del relator para dinamizar el aula
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Portafolio presentacion ernesto torres orozco
PPTX
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
DOCX
Práctica 4 portafolio de presentación
PDF
Práctica 4
PPTX
Portafolio de presentación, REAs
PPTX
Portafolio de presentacion
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
PPTX
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
PDF
Portafoliodepresentación b _jorge
PPTX
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
PDF
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
PDF
Presentación portafolio
PDF
Portafolio presentacion
PPTX
Portafolio de presentación Iris Arellano
PDF
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio 4. Last version
PPTX
Portafolio de trabajo semana 4
PPT
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 4 de presentación
Portafolio presentacion ernesto torres orozco
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentacion
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Portafoliodepresentación b _jorge
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de presentación
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Presentación portafolio
Portafolio presentacion
Portafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Portafolio 4. Last version
Portafolio de trabajo semana 4
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 4 de presentación
Publicidad

Similar a Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación (20)

DOCX
Act 8. tallerpractico10 aaidee
DOCX
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
DOCX
Act 8. tallerpractico10 martha
DOCX
Act 8. tallerpractico10 ludys
DOCX
DOCENTE
DOCX
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
DOCX
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
DOCX
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
DOCX
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
PPTX
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
DOCX
10031857
DOCX
11793776
DOCX
Tallerpractico10 carmen lagarejo
DOCX
10144281
DOCX
Act 8. tallerpractico10 nicolas
DOCX
Activ. 8 tallerpractico
DOCX
10013955.
DOCX
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
DOCX
DOCENTE
DOCX
24546418
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 ludys
DOCENTE
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
10031857
11793776
Tallerpractico10 carmen lagarejo
10144281
Act 8. tallerpractico10 nicolas
Activ. 8 tallerpractico
10013955.
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
DOCENTE
24546418

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación

  • 1. Portafolio de presentación (práctica 4): Hoja de ruta: Plan de acciones de prácticas abiertas Por Gabriel Ruiz Contreras Este trabajo nace en el marco del curso: Innovación educativa con recursos abiertos (septiembre 2014), gestionado por Coursera e impartido por el ITESM, bajo la coordinación de los instructores: Dr. María Soledad Ramírez Montoya y Mto. José Vladimir Burgos Aguilar.
  • 2. Objetivos de la actividad Objetivo general: exponer una evidencia que muestre “el máximo” aprendizaje obtenido en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas. Objetivos específicos: • Identificar un área de oportunidad en el entorno del participante. • Elaborar un plan de acciones de prácticas abiertas (hoja de ruta). • Presentar evidencia del “máximo” aprendizaje obtenido en el curso. • Socializar el portafolio de evaluación. 2
  • 3. 1. Identificación de área de oportunidad 3 Desde mi perspectiva y de acuerdo a lo analizado durante el presente curso, se observan las siguientes áreas de oportunidad en el entorno educativo donde me desenvuelvo como docente: Poco conocimiento sobre los REA No existen actualmente iniciativas para la visibilidad y diseminación del conocimiento No se tiene un proceso definido para la producción de REA Uso poco sistemático de los REA durante los cursos
  • 4. 2. Hoja de ruta. Procedimiento: 4 Identificar audiencia objetivo Seleccionar enfoque Identificar acciones Evaluar resultados 1 2 3 4
  • 5. Audiencia objetivo y enfoque Audiencia objetivo 5 Usuarios finales Estudiantes que deseen obtener información complementaria para sus cursos. Enfoque: dimensión Pedagógico Aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares.
  • 6. Área de impacto y listado de acciones por realizar 6 Área de impacto Programa de estudios: Ingeniería en Gestión Empresarial. Curso: Desarrollo Sustentable Semestre: Séptimo Unidad de aprendizaje II: Escenario Natural. Tema: El ecosistema y los elementos que lo integran. Acciones Fomentar el uso de REA en actividades de investigación. Proveer herramientas sencillas y prácticas para facilitar la incorporación de REA en actividades escolares. Proveer mecanismos de socialización en la comunidad educativa estudiantil.
  • 7. Plan de acción: Acciones Objetivos Actividades Responsables Fechas 7 Fomentar el uso de REA en actividades de investigación. Que el estudiante obtenga información complementaria que le permita comprender mejor un concepto. • Exponer que es un REA • Presentar un directorio de fuentes confiables • Especificar criterios para validar un REA Docente Primera sesión del curso (4 de octubre) Proveer herramientas sencillas y prácticas para facilitar la incorporación de REA en actividades escolares. Que el estudiante identifique herramientas digitales en la web 2.0 que le permita utilizar los REA aplicando la estrategia de las 4R. • Comentar la estrategia de las 4R • Sugerir herramientas digitales • Explicar actividad de investigación y aplicación de las 4R Proveer mecanismos de socialización en la comunidad educativa estudiantil. Que el estudiante utilice redes sociales en la web 2.0 que le permita compartir los conocimientos generados en sus actividades de investigación. • Explorar y seleccionar redes sociales • Explicar actividad de socialización de resultados • Aplicar un modelo de evaluación de pares de productos socializados Segunda sesión del curso (11 de octubre)
  • 8. 3. Evidencia de “máximo” aprendizaje. 8 Mi máximo aprendizaje en el curso de “innovación educativa con recursos abiertos” es el haber elaborado y socializado los cuatro portafolios del curso en tiempo y forma; ya que estos permitirán mejorar mi práctica docente en el entorno educativo donde me desenvuelvo a través de las estrategias desarrolladas.
  • 9. Evidencia de portafolios socializados 9
  • 10. Conclusiones La hoja de ruta critica es un buen ejercicio para establecer un plan de acción para implementar prácticas educativas abiertas a través de la aplicación de recursos educativos abiertos en diferentes contextos. El plan de acción presentado es un plan para una audiencia y área de impacto especifica, sin embargo se continuara desarrollando este ejercicio para otras audiencias. Finalmente quiero agradecer al Instituto Tecnológico de Monterrey, al equipo de Coursera y en especial a los instructores de este valioso curso por compartir sus conocimientos fruto de años de investigación educativa abierta y que seguramente mejoraran mi práctica docente. 10