“92. Que se vayan, pues, todos
aquellos profetas que dicen al
pueblo de Cristo “Paz, paz” y
no hay paz.
(Lutero, Noventa y cinco tesis
de Wütemberg, 1517).
REFORMA PROTESTANTE
Antecedentes
Abusos morales y eclesiales
-Simonía: venta de cargos
eclesiásticos.
-Nicolaísmo: concubinato de
los clérigos.
-Nepotismo: favorecer a
parientes con cargos o premios.
-Indulgencias: se critica el
cobro de dinero por el perdón.
-Alejamiento de la
pureza cristiana.
LEON X
Lutero expone sus 95 tesis en
Wütemberg, 1517.
El Papa excomulgó a Lutero.
Lutero quema la Bula.
El Papa pide ayuda a Carlos
V.
DESARROLLO DE LOS HECHOS
CARLOS V
de Alemania
En 1521 pide su
retractación en la Dieta
de Worms.
Lutero se negó por lo
que se le desterró.
Se refugió en Turingia
bajo el resguardo de
Federico de Sajonia.
Allí tradujo la Biblia al
alemán.
En 1529 surgen las
protestas de nobles y
burgueses. Nacen los
“Protestantes”.
Surge un levantamiento
campesino en contra de
los príncipes, se
mezclan los intereses
religiosos y sociales.
• Las diferencias provocó
conflictos entre
protestantes y católicos.
• Se firma la Paz de
Augsburgo 1555, se
reconoce el nuevo culto.
• Las propiedades
eclesiásticas fueron
confiscadas.
• Carlos V fracasó, no
impuso su autoridad entre
los príncipes alemanes.
• El protestantismo se
expande por Europa.
Martín Lutero
-Dios no se fija en la obras.
-Desconoce la gracia del perdón
-La Biblia es la única fuente de la fe.
-Acepta el libre examen sobre la Biblia.
-Reconoce solo la Eucaristía y bautismo.
-Una iglesia más igualitaria
y una liturgia participativa.
-Suprime el culto a los Santos y a la Virgen.
Ruptura de la unidad religiosa (1)
Juan Calvino
-Trascendencia absoluta de Dios.
-Aprecia las actividades económicas
como Gloria para Dios.
-Doctrina de la predestinación.
-Dios escoge a sus predicadores.
-Se llamaron:
-En Francia: hugonotes.
-En Escocia: Presbiteranos.
-En Inglaterra: Puritanos.
Anglicanismo
-Nace con Enrique VIII y el
Acta de Supremacía (1534): el
soberano como cabeza superior
de la Iglesia.
-Rito cristiano modificado: sin imágenes
de Cristo crucificado; lengua inglesa,
predicación y desaparición
de la misa diaria.
La Europa
protestante
11
Centros de
difusión.
Naciones
involucradas.
REFORMA CATÓLICA
O CONTRARREFORMA
Contrarreforma católica
Pilares de la
contrarreforma:
-Surgimiento de nuevas
Ordenes Religiosas: Las
Ursulinas, Los Teatinos, Los
Jesuitas, Los Capuchinos.
- El Concilio de Trento 1545 y
las reformas dogmáticas y
disciplinares.
-El apoyo de Reyes a
favor del Catolicismo:
Felipe II de España.
Reformas del Concilio de Trento
Convocado por Paulo III (1545-1563)
14
REFORMAS
DOGMÁTICAS
•Fuentes de la Fe: la Biblia inspiración de Dios.
•La salvación se logra por la fe y las buenas
acciones.
•Se confirman los siete sacramentos.
•La Iglesia como “cuerpo místico de Cristo”.
•Nuevas formas de piedad: celebración de los
misterios y devoción a los santos.
REFORMAS
DISCIPLINARES
•Reafirmación del celibato.
•Nuevas obligaciones doctrinarias de los párrocos en
la catequesis de los niños.
•Formación rigurosa de los sacerdotes (seminarios).
•Administración rigurosa de los sacramentos.
Consecuencias de la ruptura religiosa
Las Guerras de Religión.
Carlos V llamó a la paz:
Se firma la Paz de Augsburgo 1555,
Se aceptan las dos religiones.
Nuevas Guerras
•Guerra de los Treinta Años 1618 a 1648
•Paz de Westfalia 1648
Ruptura de la unidad religiosa (1)

Más contenido relacionado

PPTX
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
PPT
PPT
Siglo XVII: política, sociedad, economía y cultura
ODP
Origen y expansión del islam
PPTX
El Feudalismo
PPT
Reforma Protestante
PPTX
Trabajo historia reforma religiosa
PPTX
La ilustración
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
Siglo XVII: política, sociedad, economía y cultura
Origen y expansión del islam
El Feudalismo
Reforma Protestante
Trabajo historia reforma religiosa
La ilustración

La actualidad más candente (20)

PPT
Las cruzadas
PPT
La baja edad media
PPTX
La crisis del siglo xvii
PPTX
Presentación Completa - Edad Media
PDF
Reyes de la edad media
PPT
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
PPT
Reforma Protestante
PDF
La economia de la época moderna
PPS
Reforma y Contrarreforma - 8os 2013
PPTX
APORTES CULTURALES DE LOS PERSAS
PPT
La Decadencia Del Imperio Romano
PPT
Imperio Bizantino y Las Cruzadas
PPTX
REFORMA Y CONTRARREFORMA
DOCX
Edad media y edad moderna
PDF
Imperio carolingio.
PPTX
Martín lutero
PDF
Cronología reforma
PPT
La Edad Media
PPTX
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
PPTX
La Edad Moderna
Las cruzadas
La baja edad media
La crisis del siglo xvii
Presentación Completa - Edad Media
Reyes de la edad media
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Reforma Protestante
La economia de la época moderna
Reforma y Contrarreforma - 8os 2013
APORTES CULTURALES DE LOS PERSAS
La Decadencia Del Imperio Romano
Imperio Bizantino y Las Cruzadas
REFORMA Y CONTRARREFORMA
Edad media y edad moderna
Imperio carolingio.
Martín lutero
Cronología reforma
La Edad Media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
La Edad Moderna
Publicidad

Similar a Ruptura de la unidad religiosa (1) (20)

PPTX
reformasprotestante y contrareforma.pptx
PPT
REFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
PPTX
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
PPT
Reforma protestante y contrarreforma católica
PPTX
Reforma Y Contrareforma
PPTX
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
PPTX
La reforma-protestante
PPTX
La reforma y la contrarreforma católica
PPT
Reforma
PPTX
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
PPTX
Reforma y contrarreforma (1)
PPT
Historia MuñOz I
PPT
Reformas protestante y catolica
PPTX
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
PDF
Unidad 10 La reforma protestante y los austrias mayores
PPT
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
PPT
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
PPTX
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
PPTX
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
PPT
Reforma y contrarreforma
reformasprotestante y contrareforma.pptx
REFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
Reforma protestante y contrarreforma católica
Reforma Y Contrareforma
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
La reforma-protestante
La reforma y la contrarreforma católica
Reforma
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
Reforma y contrarreforma (1)
Historia MuñOz I
Reformas protestante y catolica
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
Unidad 10 La reforma protestante y los austrias mayores
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
9f4af3_PPTClaseN5-Historia.pptx
Reforma y contrarreforma
Publicidad

Último (20)

PPT
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PPTX
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
PPTX
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
PDF
Biofísica Membrana celular en reposo y medios de transporte
PDF
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales
PPTX
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
Metodología de la investigación cientifica
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PPTX
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PPTX
REANIMACION PULMONAR ,fisiologia(1).pptx
PPTX
EM - Apreciaciones Intg y Opns en el EP.pptx
PPTX
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PPTX
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
Biofísica Membrana celular en reposo y medios de transporte
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Metodología de la investigación cientifica
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
REANIMACION PULMONAR ,fisiologia(1).pptx
EM - Apreciaciones Intg y Opns en el EP.pptx
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf

Ruptura de la unidad religiosa (1)

  • 1. “92. Que se vayan, pues, todos aquellos profetas que dicen al pueblo de Cristo “Paz, paz” y no hay paz. (Lutero, Noventa y cinco tesis de Wütemberg, 1517).
  • 3. Antecedentes Abusos morales y eclesiales -Simonía: venta de cargos eclesiásticos. -Nicolaísmo: concubinato de los clérigos. -Nepotismo: favorecer a parientes con cargos o premios. -Indulgencias: se critica el cobro de dinero por el perdón. -Alejamiento de la pureza cristiana.
  • 4. LEON X Lutero expone sus 95 tesis en Wütemberg, 1517. El Papa excomulgó a Lutero. Lutero quema la Bula. El Papa pide ayuda a Carlos V. DESARROLLO DE LOS HECHOS
  • 5. CARLOS V de Alemania En 1521 pide su retractación en la Dieta de Worms. Lutero se negó por lo que se le desterró. Se refugió en Turingia bajo el resguardo de Federico de Sajonia. Allí tradujo la Biblia al alemán. En 1529 surgen las protestas de nobles y burgueses. Nacen los “Protestantes”. Surge un levantamiento campesino en contra de los príncipes, se mezclan los intereses religiosos y sociales.
  • 6. • Las diferencias provocó conflictos entre protestantes y católicos. • Se firma la Paz de Augsburgo 1555, se reconoce el nuevo culto. • Las propiedades eclesiásticas fueron confiscadas. • Carlos V fracasó, no impuso su autoridad entre los príncipes alemanes. • El protestantismo se expande por Europa.
  • 7. Martín Lutero -Dios no se fija en la obras. -Desconoce la gracia del perdón -La Biblia es la única fuente de la fe. -Acepta el libre examen sobre la Biblia. -Reconoce solo la Eucaristía y bautismo. -Una iglesia más igualitaria y una liturgia participativa. -Suprime el culto a los Santos y a la Virgen.
  • 9. Juan Calvino -Trascendencia absoluta de Dios. -Aprecia las actividades económicas como Gloria para Dios. -Doctrina de la predestinación. -Dios escoge a sus predicadores. -Se llamaron: -En Francia: hugonotes. -En Escocia: Presbiteranos. -En Inglaterra: Puritanos.
  • 10. Anglicanismo -Nace con Enrique VIII y el Acta de Supremacía (1534): el soberano como cabeza superior de la Iglesia. -Rito cristiano modificado: sin imágenes de Cristo crucificado; lengua inglesa, predicación y desaparición de la misa diaria.
  • 13. Contrarreforma católica Pilares de la contrarreforma: -Surgimiento de nuevas Ordenes Religiosas: Las Ursulinas, Los Teatinos, Los Jesuitas, Los Capuchinos. - El Concilio de Trento 1545 y las reformas dogmáticas y disciplinares. -El apoyo de Reyes a favor del Catolicismo: Felipe II de España.
  • 14. Reformas del Concilio de Trento Convocado por Paulo III (1545-1563) 14 REFORMAS DOGMÁTICAS •Fuentes de la Fe: la Biblia inspiración de Dios. •La salvación se logra por la fe y las buenas acciones. •Se confirman los siete sacramentos. •La Iglesia como “cuerpo místico de Cristo”. •Nuevas formas de piedad: celebración de los misterios y devoción a los santos. REFORMAS DISCIPLINARES •Reafirmación del celibato. •Nuevas obligaciones doctrinarias de los párrocos en la catequesis de los niños. •Formación rigurosa de los sacerdotes (seminarios). •Administración rigurosa de los sacramentos.
  • 15. Consecuencias de la ruptura religiosa Las Guerras de Religión. Carlos V llamó a la paz: Se firma la Paz de Augsburgo 1555, Se aceptan las dos religiones. Nuevas Guerras •Guerra de los Treinta Años 1618 a 1648 •Paz de Westfalia 1648

Notas del editor

  • #4: Imagen: Los reyes católicos y la infanta doña Juana. El desarrollo de las monarquías y la resistencia de los príncipes no fue tanto un factor del origen como del desarrollo de los movimientos protestantes.
  • #10: Imagen derecha: asamblea de Hugonotes (Francia). A Calvino le correspondió la organización de la nueva Iglesia.
  • #11: En la formación del anglicanismo hay dos figuras claves: Enrique VIII (según retrato de Hans Holbein), con quien se produce la secesión de la Iglesia católica inglesa, y Thomas Cranmer, arzobispo de Canterbury, quien publicó los “Cuarenta y dos artículos de la fe”, a través de los cuales se justificó teológicamente la primacía del rey sobre la Iglesia y se propusieron cambios litúrgicos al rito cristiano. Cranmer murió en la hoguera, ejecutado como hereje, durante el reina de María Tudor (1553- 1558). Sin embargo, su doctrina prevalecería finalmente a partir del reina de Elizabeth I (1558- 1603).
  • #12: En el mapa, se aprecia claramente que el centro de difusión de las ideas y movimientos protestantes fue Suiza y no Alemania. Ello se explica por el carácter marcadamente proselitista del calvinismo.
  • #14: Imágenes: Papa Paulo III, según Tiziano; Felipe II; San Ignacio; Concilio de Trento.
  • #16: Imágenes: Izquierda- arriba, representación de la Noche de San Bartolomé (1571), que significó la masacre de miles de protestantes. Derecha- abajo: El alzamiento de la Cruz, de Rubens (Barroco, siglo XVII).